Está en la página 1de 2

“LA BEBIDA BÍBLICA” 1 Pedro 2:1-3

“El Valor de la Leche”

¿Para que toma leche el niño?

PROPOSITO

Anhelar lo que la Biblia contiene para nosotros

I. PORQUE ES UNA ORDEN, 2:2.

A. Ya es tiempo de comenzar (tiempo aoristo).

B. Es una “leche” que vale la pena.

1. Es racional. (Es un reto intelectual, no sólo espiritual.)

2. Es pura (no contaminada con ideas humanas).

3. Es divina (tácito).

II. SE HACE MEJOR DESECHANDO PECADOS DE LA VIDA, 2:1.

A. Eso se hace primero (participio aoristo).

B. Tenemos que hacerlo (participio adverbial circunstancial, aquí = imperativo).

C. Porque somos renacidos (“pues” = 1:23-25).

D. He aquí ejemplos:

1. toda malicia

2. todo engaño

3. hipocresías

4. envidias

4. todas detracciones

III. EN LA MISMA MANERA QUE NIÑOS RECIÉN NACIDOS DESEAN LECHE, 2:2.

A. Un niño es una criatura, y por eso dependiente. Mt. 18:3-6; Mr. 10:14-15.

B. Se desea por ciertas maneras:


1. ansiosamente

2. con hambre

3. humildemente

4. sin soberbia

5. dispuesto

IV. CON EL PROPÓSITO DE CRECER, 2:2.

A. Por la Biblia misma

1. “por ella” = αυτω = agente

2. voz pasiva = agente

B. En la salvación

1. activamente (es εις, no εν)

2. con prioridad

V. PORQUE YA SABEMOS QUE LO QUE EL SEÑOR TIENE PARA NOSOTROS ES

BUENO, 2:3.

A. Es una condición de la primera clase = puesto que.

B. Sabemos por la Biblia que el Señor es benigno.

C. Sabemos por la experiencia que el Señor es benigno (“gustado”). Sal. 34:8.

D. “Benigno” quiere decir:

1. fácil

2. suave

3. excelente

4. mejor

5. bueno

6. útil

Conclusión: ¡Al estudio serio de la Palabra!

También podría gustarte