Está en la página 1de 111
185643 MARIOGONGORA CMLIZACION DE MASAS Y ESPERANZA Y OTROS ENSAYOS yge Ran ere9 Ae EhAGEE ~ Coup denitonel ig “apes cogt Steet | -9-90- Cs. Rofigidias ‘Sago } PROLOGO La obra mayor de Mario Gén- 0% constituida por sus fundamentals trabajos sobre histor Eoloial, sobre historia de las ies y elas mentalidades yal final de'su vida, por sus aproximacones «ta historia pollen chilena de los siglos XIX y KX, e\ bien eonoeida en los irculos scales: Guan grupo ny ees de stores ha edo Geasin de trabar contacto con les reves ensayos que, dispersos nevintas de dif acceso, contencn tal versus rfexiones mas profandas, brilantes y originates Podrames afiemar que Mario Géngora ame especialmente sofia en xeeatilode conoeimientointelecwal que esel ensayo Y que para ¢l significt adoptar definiciones persnaes desde la Amplia perapectiva desu vocaciin de hstotador. Comentando ua seleccign de sus arteslos de natoraleza mas estritamente cadémica, dria que entre ellos no se encuentran los varios artcules que no consituyen invetigaion, sino ensayo ciicos de toma de posicionfentea diversos fendmenos y problemas de ‘mundo present, desde 1966 1980, ensayonque in, sit embar otal es, lo que mis he querido ce ta obra Heemos rereatado un grupo de sus ensayos nds importantes, Tehizo Simén Caller, fundamental para comprendersuiinerae rio intelectual. Hemos imaginado ademas una conversacion que Felinelas respurstasextaidasde ls diferentes entrevisas que Tethiceron a Mario Gangora en el ultimo deceno de su tid, ‘Selincluye a final una bibliograff. Nose trata de una més entre las que se han publcado. Tene el mérito de haber sido ‘Riborada pre proplostriador haci ies de 198 cons. faye, caigor, una wertede clasifcactén que el autor ee de su ore Ta presente colecsin de ensayosrecoge las reflesiones ms persons de wn incleetal de nest medio reprenenta in Tingndstico de Chile y del mundo modern Estamos que 34 {inportanla se manifesta pati de lcsticay del debate que Atelier dcop de ana shor ap, fxpresion destecada del pensamiento chileno de In segunda snd dl siglo XX. : Lot editore. PRIMERA | PARTE TaLIOTECA naote ae Clerlee san euch asi were ENTREVISTAS BIBLIOTECA UNA ENTREVISTA CON MARIO GONGORA * SIMON COLLIER Hy conemo general en que Mario Géngoraes dl historiador chileno que més sedestacaentre Tos de su generacién y ha sido, clrtamente, uno de los mis respetadeahistoriadores atinoamericanoede as décadasrecien- tea: Su erudicisn impecable, peofunda y, sobre todo, rflexiva le hhan ganado, es justo decivlo, un elreulo cada veo mis amplio de admiradores, tanto dentro como fuera de Chile. Como profesor, dou Mario trabajé durante mis de 30 afios ena Universidad de Ghile antes de asummirsu aval eargo en In Universidad Catdlica de Chile (Santiago). ‘Como hombre de estudio, sus primeras publicaciones las gue etablecion ne eptacdn- Reon sbfe istria cae Fispancamericana, Mat recientemente ha voleado tu atenciGn Ta istria de las eas, y su comprension de todo el "perfodo nacional” de Ia historia de Chile se a revelado amplieente ahora limo en swersaya maestro, el “Ensayo historic sobrela hocion de Hstadoen Chale en ls silos XIX y XX" (1902), Este sal ver el mejor trabajo de esta indole dete la apariciin, en 199, del elgsico de Alberto Edwards, “La fronda aristocraien cen Chile" Pocoshistoriadoreslatinoamerieanos modernos haa ‘meditado tan intensamente como Mario Géngora sobre la nat Tile dela empress histrica misma, segun tous, en alguna Inedida, la entrevista que sigue. Esta entrevista tuvo lugar en Santiago de Chile, e20dediciembrede 1982, Las obrervaciones = Palade m "The Higa Acro Mitra Revie”, 6, N° 4. 88 el profesor Gngora fueron traducidas al inglés por el entrevis: tador SIMON COLLIBR: Qos cma i dn Mo ri, pine wna sure de rninienciaantebivgrfica gu aris ete lg barn co a nt Fare, ‘evodn a conra paricalament decsos en 5udeirelottlec= fea, las laps de duce formal, sta: ore stl, MARIO GONGORA: Nacien Santiago, en 1915. Mi padre cra fuonaro dl Servicio Consary ascend hai I Ser Consul de Chile en Oruro la cludad mivera bell ‘ald los primero recuerdo de mi via son eal ‘ome itera mucho ls genesloga) ss fra ‘oud Alonso de Gdngors Marmol, cl ernita de siglo SVE ue vino como sala Ge desde Carona eh Anal, ima proventa de farina con mucha ramficaciones en las roves agrceas del centro y sur de Chile: Talea, Maule, nares or finea maternal descend dc una fia rane ‘aque vino a Chile em el aiglo VIL, como otras familias Fakes ce exa epoch, a parr de 17 eh adeame “Greo que el pevodo dernivo de moi bigrain intelectual fue reaimentel apooenie 1881 1945-el final de nallccencar, Its anos de javentud para aguclos que nacimes eatre 1614 y 1519, Akon’, en Chile cao as en pateuar cancion on la cata de Te presidenen dletatrialy mederizadora de {Sitios Tne cot ina ncha cokes militares en fo tmundo que tesninaron en 1913, Nome gistartacaifca a fa {ente demi edad como un "generacen' (prine pamente por arones de oden orioo aoaret del gue eratuye una genrar ion), pero aun asf eatamos bland aq realmente de fa ibven ecto de varios grupo caracteristicn de joven, ios eran en verdad, grapes eon pranimporanci poitea Y ‘spiritual én esa Spots yet los aon siguientes Lo qu hiceron {Sloe grupos (0,0 todo esto, pretenan estar haciendo) fue per mente con ts mental del Chie de silo ‘Au maners,concinuaron con i “autocrteas de Chl, Comennaia en los ao alrlodr de 190 por tania urs del 1" mundo del pensamient y del arte. "Batosovenes~y yo mtemo me inluyo'cte ello pudieron stable’ contacicn sgurenyaiteros con corrienes dl pens ‘mien europen de prcipios dl siglo XX. Los cations Sliyéndome'yoenimo~ estevienon en contacto con el "rena tnieno cats rane epresentaos por Len Blo, Charles uy aes Mara y otros co clon Linnea dita den epoca conoicron al mars (ataliat oworsh 7 también Frew. V los artista de es perodo, gras icipalmente ala hala que sbee Vicente Hud, tenian Etat con a eseudas francesa. Tambien en poles en ee tiempo simos surgi la Juventud Conservndors, ebaitada ‘despues como Falange Nacional, que yo abalone 1938, ‘que como sted sabes transfrind expats ieligicament {hla Democraia rita, Vimos desaralarse vaso partilos Soialiatasy,cn oposiion a clon el Movimiento Nason Sole itt de Jorge Gonzales won Merce. Por timo, vimose surg tmiento del Partido Comantat,formad en 121 que comenss 2acuar e iaplena lgalidad despues de 193. Habinextado prosrto en tmpos de Carlos Todig, Tos nfclosinteleetuales de eats diferentes grupos extaban ray anions de tener contacto ms erteecha can ho ie Schliaentonces en fa cacena contemporines de Francia ye menor grado, de Alemania Esto puede ser comparacn oon aras Influentias qe afectaban x otros grupos de bilencs de dstintas saad fara se on ‘Espanyol pana en Siglo XX; po ejemplo, proventa de ds fuentes. Una que ers de devia de la Snfluencia de Blcnéndes y Pelion generacin de 1894, Mendes Pidal yn generasion dike de 1927 Ltrs, defile mse eolgies, proven dela "Defensa deta Hispania ce Ramiro de Macsty dels gocrra ivileapatols, (Hoy ena estauitia slnenca seh devane- il, a bien cotinine sfluencia Itcraespatol. ‘gran inencia ‘de low Estadon Unidos (yen. menor cscala, de Gran Brtaa) silo e hizo presente alreior del ‘ios 1915-1980: Loe jvenes del periodo de postguera tents ‘nits mentafes que eran may dating de los que tenian dad Eran ma expesilizadon, por certo y menos presetspadon B ed rom co lor at, en el 0 Poi dame alana ie de lo exes dr ot ge al extranjro Enel como dla tori, cha hablo contacts ene exanjro ie epecialimportanta para uted? IMG: Mi primes viaje a Buropa fue en 1938 y extuve entonces lamayor parte del empon Pars, Despuss, msotron viajes han sido menos entisiastan y onda bien para investigar. Cuando ‘comencd mis investgaciones en histor colonial hspanoamert ana iia Madi ya Sevilla. Bs ie desde 1947 hasta 1948, Fu tira vee eure 1982 y 1953, en 1956, 1961 y 1974, En estas visitas "Europa lea contaccs desisvon en el campo de la historia no facron numeroas: tengo poca aptitudes para el contacto perso nal. Pero deberla mencionar las conversaciones que tue con el Risioradoraustrace Otto Brunner, en diciembre de 1952, y eon Alphonse Dupront, Profesor ens Sorbona, en el curso de 1961 Para mi, las conversaciones que tuve con estas dos personas 16 fueron exttemadament importants. ‘Debo agregar que en varios de mie vines de ovetignién suet lates dans por Fernand Braudel en Is Ecole Pratique desHavtes Brades. En 1961, yo mismo di clases en la Univers {45d de Colonia, Sita pot Richard Konetabe en 1972 To hie también en Oxford, invited por Malcolm Deas yen 1974 fala InUniverdad de Vale, gracias an amableiniciatie de Richard Marie ypatrocinade por Ia Fundacion Guggenheim, SC Delors lngee quell baited icra de Chie, en rg le maz prc rien? Me “ MG: {La mayor impresién? Paris, no slo por lo que vi directamente, con mis propies ojos, sino por la manera como le "er, a cual reflejana mis letras anteriores sobre historia Yiteraturadle Francia. Viena me hizo ana impresion similat (90 fan grande, porque mi estadia all fue cor) s fines de 1952, Estando ali experimenté realmente la grantieza de uns ciudad imperial SC: Parla doin alge sobre a carrera de profior? MG: No siento la neces de entrar en muchos detalles Gomeneé con el carga de Jefe de Trabajos en la Facultad de Filesoa de le Universidad de Chile en 1945 ytermin€ all como Profesor de Historia Mediceval y Moderna, s parti de 1952 en adelante. Después de lle drig vesinstitutosdeinvestigacion:e Tnsituto de Investigaciones Histérica-Cultorales, deve 1938. 1opt;l Seminary después Centro) de Historia Colonial, desde 1960 a 1968; y el Departamento de Estudios Humanist ts desde 1975 a 1976, Todos estos formaban parte dea Univer- Sidad de Chile. Fui Decano dela Facultad de Filosofia y Huma- hidades de esa Universidad desde 1976 a 1977 y después jubil all, con més de 30 afios de servicio, en 1977, Desde marzo de 1978 he tendo una catedea en el Instituto de Historia dela Universidad Catéica de Chile, en donde he realizado mi mejor twabajo como profesor SG: Qué anresy dstinins ha cide td Hated agua ez eng egemims nacoales internacionales i MG: Ganéel Preinio Nacional de Historia en 1976, Bi 1982 fai desgnado mictivo del Consejo Nacional para ol Desatrollo Ciemieay Teenie, por un perfodode das fox, Noe trabajs- flo nunca para ningitn organism internacional. Se Gio eomanes sit or a Rsv? ei e desrals MG: Desde el término de mi adolescencia en adelante me dediqn a leor obras sobre historia de Francia, comenzando con apitulos del gran tatado de Laviste, Desde la infanea, tam igo, habts seo an gran eetor de novelas historias. ne fondo ‘demi coraron estaba inintamente mis interes en la historia ‘europea que en la historia de Latinoamérica. Como ya lo he txplicado; mi perfec de estos de leyes no mesirviewon prot “hn curso dado por el Profesor Alfonso iversidad Central de Madd (desde 1917 rdemente mi interés por lo histrice-legal que 15a fore rendement cll a tuve en un prinepiy si bien postearmente fo abandoned cha Ge oe td dey dep a de Intees pols historia socal (primersments) y porta historia de inSidea (ts adelante) En tdocas, xe primer iafea Espa “Coecontcto especial comin Universidad de Madrid el Arch word Indias~ hte deca para que ys tomara el camino de Invenigacign, pore coal contindo andar, ato Sevag comer tna ier de on Re'miengenanea universal, De hecho, sempre he ens Historia Mediceal y Moderna (on perio mevierno, solames {elo sigls XVI XVII} bien altermando esto con exon Sle asta del itor teoria dela sti, como muchos prefieren lamarla hoy. SC: dm he hs acoso rte -mericana propiamente tal? as MC: No, y nunca he snd, onningana tape de mi vd, «qe hier menor contadiceincne neti belie: we spanoamerteana pore pare, emer hte de Tropa, por ora Despised, a hatria de Baropa eal ‘erdnefumente com's inctos mers haar SC: Banach di, den Meri mya ws eect “ied dr dl ers cy ma ran, lees nex partir “core ‘iis de ir deena ernest epi cade ot ‘on led i eed Inport ME: Bueno, nosey, frmaimentehablando, unradite enc campo del lost, excepto en Ta medida en que fta ene ‘ntuencaexplicia opis) en las concept del hist: fia Mi primefa gran “experiencia en In Honlia Gea historia Se la ii 085" fo a" Deee de ecidente® de Spengler, cn la traduccin nhagoifcn de Gatch Morente: Sige stn un devoto de ee pensar tan vilipena: do,tan denotad yan utd porta maya dose lists Mi segunda tereer etude ibn fueron maxes, Ioqucescomprenaic pero no me hese admirariomens, Es ie gampe pec ed ngs, ttl Vi leer, vari romdnticosalemanes, Hegel (oben 60 3 "Baia deta Hisoria) nen stl (Ben oh Nise (uence xed sa, a de ora. propiamente ty ero, que em ih embargo, un Bean wnostcaor dela ih), y anim a Heidegger y (on ‘menos devoctin)a Toynbee ‘Siquen entasisomanclome esos grandes efisios de a histo riograla que logran dar cberpay sid grandes “isons” 9 SC: Tomande lament a deans gue mein me gst ria sar sporadic even par dpa, uso qe, ome hieador,exsntaitereanteo ears els tras de Made cd : MG; Lo quem ha interestdocn Heidegse sai de aye «proce histrico mundial ata de agin modo araigadoen It bite bre mine —en su exitencla perma 9 eet su existncia personal el pasado, el presente ye futuro ‘Sede os intimamente envuelts. Vou loot Implicn Te Cinvergenciaontelgica del ar del tempo, SC: Su comsderablereptacidn como hstriader, don Mero basa ex bua mdi Benno celsiamente, or ceo nus suis sobre {pero colonial. Cima ve ased mismo ls eonseuecias de aro place ‘esa partcaler experiencia clonal pora Latinoam? (Bs qui medida ‘ha ref llega close! ena era nacional y ipabliana? 0 Ehos" “lo que ha sucedid realmente de tiempocen empo~ esos sven pelt acon gue i nn panies SC: Std tira gu dsc laments ana de ou obras iti cas, gud sete MG: Es imporibledatle a una declas un hgar de privilei. ‘Uno munca se cul sla mejor a SC: (Tneused align taba hist entre mans enetemoment? MG: Acabo de publicar dos trabajos de invetigacin. en Igy actus tngg dein aon Anat yon nae Aiferente, beri tives mencionah que estoy preparand ae ftntnen ane segura din dea cba del ois del SAI Diego de Rosales, una edicin completamente revisan, Brand cso rina ta prinn citon (17 ose Ives impinged face mo toy enna an tiny deectaons, Ronales fe el principal comix elite de nat peiodo colonise SC: cs pe para td tina inl gu tei oye cu Sams abe hs tne ciate gett a oom siya ii ce wl irs an hi en Se tianaa ouabain Ss at fice bee ee ce ccipatuciace mn Sinet, ee ee ‘nvesdeadtesque enen 90,4063 aos, aun hoy. Los temas Sin ia ce ke ene ee ge He See a eee Somos En reat redo de sac, siraliicecicmtisnenrae aint 1945 en adelante! no enen and ls alemanes cuando hablan Gemeente roc solic aged 2 SC Se he dc ve co demasiads fren, gue Chile sna “tina dchioriadrsidadsomete ingress lamer a ren gerade tricorn cand eee: lt te Dgo Bars ‘Eran y ot cntenrdnens fs hermanes Amel, Viva Maca a Snnayor Val ete Tienda frees isovads 1 de em Renee jes? MG: Si, Benjamin Vieusa Macken, poraue, a pesar de too desi pars deirla may stavemonte) ena ivestign Sin, evel que iene en mayor medida un seni para aprecay Sitar lo hechos hitrios ola personaidades que rman {co desue obras. Permitame dale un ejemplo. Aum cuando ea ‘eoldgcamenteenemign de Portales ino sobre ex hombre tsthcangado de unaacdmiraciin, de unentusianme, que verdaae= ‘amente ean a granea hisériea de Portals, o, todo as, si Portales dele primera sdinistracign, (Ee segunda ‘Viewia'Mackenna le pares qe haba sido un ta roy olens), Gracin ae cual especial de acne admiraisny fnusiasino, Viena Mackenna lege a yees una vision mis rotunda ucla que se abria ante historadores mia igus. Inente apegndon Tor hechonescuetos" "Apart de foo eta, Vieuhia Mackenna fe, en Chile, e pionero de a historia urbana, de a aston rural dela historia {clas sna minerasy se low nacientesferrcarrln, Higa toca tsto, de mis std del, su manera peeliar pms bien Pinotesen Oto aspecto distintvo de al personalidad, ct, pce ser encontrado ch un ess polis y sociales. Aun [Sando dl mine era un arstcrata, fe, si embargo ol expo tors penetrante del pensamientoburgus-demorratico (en tao eas, de fodo lo que pea ser etfonces exe penaamiento ngs democriic) en el Chie de 1850 » (BB. Inevitable mente a expresin de esta linea te pensamient descents fasta lo “pintoreen”y, a vtees, un basta la vulgaidad SS: Cul ha sid, ui, su mayor satsfucin coma bistrie. or? 2 MG: Haber Ieido a tantos historindores y fléofos de In historia, tanto por deber como por placer SC: A rt dels dade quested omens incrnar ene i priara oc, ha habe nasal el ex Ce ‘latent Paha estar tava dro tor dese proir ‘enone aren opin, han aca contac eee ‘Cimportates oc? SC: ¢Gudl ee uted are ge a tare mds ugener-o ls tre mds urgetes= qu de enna fa strografa chile, 0, més ample ent, ls hsoriogrofiahspanoamercana? MG: Necesitamos un nuevo ipo de historia politica: una que pueda ire alld dela historia pola del siglo XTX, una que fmplee un mejor ands, una que dé a conocer los fctores de Tongue durée", una que permita el andlsisdesapasionado ‘deologia. Y Ray nuevas disipinas que deberian ser cul 2 vvadas: la historia de la psicologiacolectiva y de los simbolos [ahora eutivada en Chile, independientemente dem, por Ro: Jando: Mellafe). Gracias alas estudios de los ltimes 20 afos aproximadamente, hemes llegado ahora a un punto en que a historia demogrtica, social y-econdmica poste un grado de slides que era desconocida para los higtorladores del siglo XIX y para aquellos de nosotros que comenaaron antes de 1980, Pero Inhistoria es una case con muchas moradasy es importante que Ia generac mas joven evite stibuir eunlidaden sbeolutat 0 exclusiva law ttimas tendencias intelecuales, como siempre sucede’en Hispaneamérica, SC: JPor qué sce sempre eto ox Hisprsandsia? MG: Yo dria que Hispanoanéria inde a 0 tados ma recientes dela ciency It investigacion espe pero. no toma ln cletia interna de Ta cal proceden cam "aon conse, no lg nae clara ct nuidad que exe ente una pourson tdriea y I sguiente Higpanoamérca cog los esutadon, por sofdecio, en una sere de bisminaciones” tnstantaness, cn cada mea aminacion {ee que tes Ton eetltados previ han sido dealin mado Silas ‘SC: Elpapel del historadorsaria,obfaments de depo ex amps» lepton pats Gul ree gue ha see papel dls histaindores le Istoria de Chile? 25 os resul F7 a srefeuna mela: autor deensayory de anualeshistérico, un itombredeemyprerasitlectuaer® (en elnaony mia enero Sento del enti), un profesor y menor de javentude: Res Cedlendo al momento que cambia el siglo, hubo tambien, Tors Jue Torbio Medina, por gemplo, 0 Lemis Thayer (Ojeda Dexpuc, desde mediadas de feta de 1920, pron tndament ved pce ver fa noariiin de lon cxtadions de [rmbaseunivesitaria Ricardo Bons, Guillen Fel Gren, Eugenio Pereira Salas suceores dela rain dliglo XDA sods de 1980 s hizo notar una nucva concepetdn de In Investigacion, con foe eabajon de Néstor eza Viste sabre Taconguista tambien, alrededor de 1980, conmigo mismo, ceo Prosble dito. Pero nosotros, por neat parte, no hemos ered la menor ifluereia ene proceso steric. Hoy en dia Fray um abisme entre los potions (0 sus aucesorestecnocraticn) Ylshistoriadoes. Peay creo qe esun indmeno general dela ivan de masas, B polis busca hoy sl cconoma a Sociol, al cienista politico, que ttenen interés pare on felacion aon problemas inmestaty,loquese considera que eel “presente” SC: Theat lena gris rapt chi inde its Uni tbr dr ar itt ais sins tenant Cn ed phase smiemes™ que son en algin sonido, planReadon Et la toda fn gi los hispanamereanos lean y aprecen lo"meor que Fete in mehramicnt, : SC: Bm con, da Maro, ura adie une bee rfl 0 ‘amentarafinlabre el ad cual dea hsoigr fi ltinomericena, (Es ace content so fs ue? 26 MG: No, deninguna manera, Yame herefeido set, en mi rexpuera au propuna sobre as ares que eben een fot Fistoriadores, Bee un motivo de legs que la historia isp houmericanay linoameriana ese strayed ahora no solo 4 Mipancer'y ftom (en el scotido mis ample), sino tae bids eu eta eapetable= »nortcamerian, face {eh laglne, alemane, seam alana Han rao tna bisa {eae fresco al estado histéico de macs continent. Fo create CONVERSACIONES CON MARIO GONGORA ‘And de de oe 04 pos ita ns debra prima ite dese mae oes 4s Mari Cage rea las eres Ex man eas ‘prac neotrane cpanel oma leon ma oa [yore des reins de ims Ho eg redler rial in if ‘Rr find ah 9 cad stefan ican. Es patron tomb ar propre EA quiet ls musts danas» bs espe, adira usted? ido hacsrcomo investigadory otra cos fo que admire. Mis {evestigiiones han queda sujetn ata erce nacional inter nacional a esta me remito, En cuanto alo que admir, confess aque ex siempre muy diferente de lo que he podido hacer. Sinceramentehablando, no me ie forinado en la adiracion porloshistoriadoreschilenos del sigh pasa: pertenezc una {eneracion que necesité romper eon ellos, para no ser eros Eplgonos. Entre los deste sgl, mis smpatiae van aca Alberta awards, el macstvo del ensayo histrieo. El argentino Ernesto Quesada'=en vation stpectos una figura coresponcicme # Ed. Wards= desperté tambien mi interés en mia iempos deextudian 20 oa Rae, msec ido Ranke, el aestro del gran espe dent haia ng grandes macarons falta Jacobo Buredbardt, Diltey, Huang, Meineke, El Hono dy lw Hit he aucad ar hare porlalectrajuvenilentasiasta de Spenser, pov amis TRea deer y pov lade Vipin duda ete hin, el mis sande de los. Catia ver mas me quisiera adentar ahora en Fetch, el nds clariidonte de fon pemsatores eel mondo fanteporaneoy ue fue anism ha de mis primera feta ‘sano joven (1) Gite quel principal deicto de nuestra histviogealia ese pasts document, Contra eso no hay tas reredio que Ef gran formato owlin y tele, basade ens elie de ehillriograiay en los lsofosdela Historia, Asiseeviaraque ins nace stories sean mers epigonos des hstriograa Eetsiglo XIX chileno,oquesesubowtinen ala Eennoria oa ‘Stciologa. A est tarea miei dedcad cas entrarene dra ies dhimos aos, como docente™ (2). _eCudles sono pears que utd ada mds nasi chen? Come espa dl roe pt, desprendid dé vdo contest polio At Pet nase ‘Gono politeon se suc prefer en el gusto conn, a os representantes den siento “hespatsme usta”, como Ati iBhsoy Bernardo O'Higgins, Portales, Manoel Mont, Balma~ nda, Contes sinceramente que me ate masta simple imagen {feandador: Pedro de Valdivia, Furdar tgo duradero, cova Panga ett sctpre presente, cs lo mas important. “Como encarmarion dela madurerimeleeual, cleo que adic wee dispute In priasin del chileno edoptivo Anes Bello {inn Unerstdad como i de Bell ur, durante sus 12 aes de faprenimada durecgn (042 hasta maso menos 1960), un mode Teacequilbsio de clevacoa, dentro dela escaa hispanoameri- 30 Grr gp cleo de mayor Hert espiril tacoma. Ene est ella, cnmgeat negra a ‘Grin en poe ce de ne eran ‘inte andarou eat nbotatita no cramenicongioaee Sats proatenae dnpntionyngumenecars ade hc tex qu pocrando tmamencre abet ss ro, ae pareve un ejemplo inigualado en Chile (3). Cul personajes sigan de Le Bsr pti cee Gilet pment te tipo ct ta Qed poeta cle le ae de? Vicente Huidobro, cl del “Ciudadano del vido" y de los “Poemas Finales". Ademaso aimiro porquedeapertien C ins que nadie, el semido de la libertad patie, de lo especie dol conocimiento pectic, Qe prs wed de Neda? (Careaco de competencia para hablar del poeta de “Residen- “Gonfcso que he vivo” y no he poco menos de sent repule seein bec ata ¢Oudl ha side el sacedote mds eemplar que usted ha conocide? Jung Salas Taft, eri 1944, Toma zero a Bible Jamas se mezelé en polities, raygo tan inusitado en 50 rug eiesigic, cont ent as geneacones de ori del elev hspancamericaso. Sus expieaciones biblicas, todas las tardesen fx Iglesia de San Juan Byangelisa, eran & ‘oes nalvidables promis todavialoerasulibertad evangelica ene traw humana (9) Camo Ksorider els ragos dra ntl camo las dominantes nel dering Htrice de Chile? Bl rasga decsivo y mis profunda de Chil ee ser un als reo: urante In-Golonia es ontera de guerra” de Grtcinato peruano frente a los arsucanom en e siglo XIX teatro de guctras vitoriosas conte on realist, los pies i tole los araucanon la primera imagen deChileesta dada enla epopeya yen la conic, eoncontrada bisicamente eta thi, tEidn en los heen guerrero. Compara con el esto de ‘America, tacos orginal; le regionespafias, tntusve in'apitalcarecen de a gran pecularidady st seas compara ton Mico, Pengo el Pata HI pueblo cileno, moldeado en Stel sentido, ee aventurero, fro yerrabund uy extra {Gdlersedentaro del agicultor propiamentedicho adel ates peso, dead el segundo tei del siglo pasado, estos rasgoe bis ucaron fete pr na ser atl lit, arstocrsticny egal, puesta, desde Santiago por Portls al comenzo bajo el patrocino de os comandartes del toil Sur, mdsarde, ramet civil, At se plant el Feginen poles especeamente“decmonuic” con sus mat {etre Hrs at i de Chief ng dl “Sisal que desaparceria a brite nae alas leadas ‘Brmntnatde undated ese sig Berle mas dees me rece ser qu In grandesa pola, , sobre todo aint Eicisonomta chiéna en Anenies expats, se dieiven al des 2 Se uct aso guerero a fines de sgl paseo, Bsa origina Enthes certo. sctronsens en enmihoral unde deine te dd dela pocal, Lan pads deal cultra tc nce sonia defrandcra politea Pefaeamente chile dlaglooS ex ale scala broad ead ev {te stig a ana igen genic Chlecon “tera aera tts ra 4 Chilo ou matali on us cts, « ae ‘¢ SRR ae ee Deal a Colonia ay en hie ds pols de pera asist- crac yl fics. Con Pore, ia areola conina a rita uatita milo a, buscando alco thsmo del lo anterior. ad vo : in embargo ion ds primeos presidente de aoc pic ona fon er “icon ‘asi el clo dominante fo acogane a preaign en San ce os que en ela pions a guerra contra a sgn ili yal tc coe cise gue res del igo XIX ran tar, he “Teas el episodio de las juntas miltares del 24 y 25, Ibséiex encarn lcriama del rlitar cn donde mando; pa bajo se Desdenci la Furuas Atma cron enna gueos Pollo y waren «profsonaerse: La srtgeracd 9 doe Pués de ella, la clase media, son plenamente civilistas, Tech de guess ls generatone dl eo hayan vivid gras primisencaesigiouna menadet idee Pre "otra, “Tera degucra cya sequiellomertosl oy tuto os ios son atts hits ela mayor anced Qué futons Hist, apart dl patritsms guerrero, consie liportons para la formacie de a nacinalided od sigte EXO 33 La edueacin pablicy;Iasinttucionesjudiialesy aminis- teativas earacterticas de un Estado unitaro; ls simbolos pax Utils (bandera, cancién nacional fiestas paibticas, etc) tn fin, todos fs elementos imponderables que constituyen na mmentalidad, Used afr gol itd tenon Chile un papel “fideo gue anterd aa naconalidad contre deciinamente formar. algo pealiar em Chile? Fin dos silos y medio del dominio hispénico,naturalmente se han formado sentimientos regonalistasy vineulos con "a teaya de los padres la patria Pro pienso que es posible hablar fe“nackin™ cuando hay un destino comin, un “nowotos”, deta fer que ciudad dener oar ria Tioy unis frontres a veces aljadan desu hogar y que net ha ‘Thc sn comunidad eve nosotros ha sido eretoen Chea tir del momento que hay un Estado independiente. Pe stomp ote asl Hiapanamérce, Meco y Po ‘ran seer te imperiesprecolombinoa en los cuales vineron a itntalase amborvireinutos,antecsores delos obiemos nai tals del XIX. Alt ya existe un pueblo formado antes de la Connuista, Nos el caso de las tbs de indo braves" como for mapuches. Me parece que son més o menos semejantes 3 Ghitezén cuantoa ete punto el Uruguay, Venenueiay Ecuador, fobre todo Venesuela. Ents Argentina, slo desde a cteacin del inato de Buenos Aites (1778) se va creado na conexion fuerte con ns actuate provincias del noroeste ain la Cone- {lesan Argentina hetesa una consti sloe glo SVilIsy la efor con elferrocarnly lonealonos, Nocs algo Singulas de Chile el que el Estado configure uma nacin an Incsistente. Tenemos tambien michos gemplos en Europa. Excieto qu Portales rou hombre spasionde de ures mister nomitades, epic, reall, que sip apraschar ala astecraca camo Aeglmente ethic, indendentenante de qin to jeri, djando ‘inca deg ier inert, enc nde Maa Mt, iad risa concep, apart oneal htradr Pca Poti fndaneatar mds emplianete es aio sed IRS het enna eh es in septa, cs, ger enprana goose, somtimes cn pce dl rete de Fispawamdrca? nee ee eo obi Brena ifs prota en Solamente ent democraca cle maas de siglo XX adviene Ble tin anbargo unas fa bapa yes pas el poder lcaudilsme personal, : 4 35 oe oe _ — bio prince de nied; prin dite pcm iis fin mi gh Ieper ne siglo XIX? Post frre ala dencraia ouilsca “od mas”, gu, sein uted adbens oval glo XX, sealer sus diferencias co lo demveraia Uiberal 36 Wiletap seta Wasp he politicas (7) fi @ Qt opin usted del desarllsms y dela texoereia? Me sewn ead ve a adver del dealing, tecnocraciay el economicsio, al cual se entregan deageaciadae ‘mente buena parte de los gobiernos del mundo vectiental. El Tacionalismo en que se basa too ese complejo ideagico, su Aesprecio por las tradiciones locales y nactnale, su ovido de todohnumanismo y de oda motivacinespritual vial, arraean con todas ls resistencias profi que preciamente se ” obsticulos para el marsnno, Gracias esta mentalidad purse thente caleladoray economicst de foe gobierno, todos fos Paes gcidenalescxtan interiormente mineden por na ntel- Fencla martsizada, quese ha apederado de las universidades, F delosgunosdecomuniccion desde hace ya varies nhs que Ejereeun poder despiadadament dexpdtine inquisitorial abe opinign pablica El marsismo es tora el eonformismo yc oficaliso ‘universitario en lon pases “ibres” de Oecident, fqaciasfandamentalmeme w que no se plo planter ni ona ‘espucste metalic mi relgiosa al marxismo. so ac, por tjemple, on Expafay tras fe misma fachada del fanquismo, eqde a dead de 1960, en Franca, bajo cl gobierno de derecha l liberal de Giscard, en lw Estados Unidos, te. Oje Chileno lide i ecco i 9 Sumo quisiera explicars a raudn del éxito de la teenocracia sus idestogiascomplemtaras, reo quel trast lo const {aye el uropamo, ete sang tan caracteriscs del siglo Men 1 or peers cz laa utopias se realizanen gran real, pro | Gosta dla Vida, La imagen del Paras terreree rete en ) Tora seclarzads En ete estado de CiviaciGn Mundial aque va legand el siglo, se han eumplido ls peores pronto! se ha comple ‘Spengler, xe va cumpliende Huey Tleapar de ia mpasse cxigiia de sgn gran hombre, de alguna dite que vedevosbniran, que revelarsn el pit vie ier anata re erg cpa a ds home res. Bao parece hoy dia imposible, pero “los pensamientos que 9 avmzan a paso de paloma dngen cl mundo” eacrbis Nctsthe & Oude kid inact fetal alibealisms? A mi juici, el neoiberalismo ha socavado las esperanzas ‘concebidast II deseptiembre, ylas bas politica y radiciona Iesdel regimen surgido de esa jornada. Gobeenando conforme a luna Feta teria, haciendo tabla rasa de i diosinrasiay del ‘aricter nacional, suprimiendo el rol mediador del Estado en lox Conflicts sociales, ha deja Tag clases fente a frente. Bs 8 imposible negar queet equipo econémicorealiz6 un enorme bien stp prt dl sien pan oo cnet Urs en planar de toda la vd noc nacional, eo que ha dlahado enormements a Chil ‘Las economist de Ia escela cde Chicage han olvidade tod te expsicncia dete igo iid ce Ia al el sac icerponisumision mediadera pars cffentarlaluchad clase, Felon evaluat (0) la. ecuele de Chieago negaba ia nocin de Bien Comin al subordinar toda la realidad econémica a la ley del mercado, ‘onecbida sein el mortla cela clencis naturales. Adem fsvese iruoproestia ley de mercado en todas lnditeeclonery has iru nituont el auohnaacamient de sais ade, la supresiondelos coleon profesional fa supesion del Ctigo del Trabajo, la suprenon de las reduiones indigenes, ete, lvidando la peciaidad sadicional de ls inst tucies Su estaba incorporadas Ia noeén det Bien Commun {11 Tn as rcomes "ln sensi de seguridad ed Tas jnventudes de derecha a abrasar como justifcaion cei, aterm condo de Chay diate de man ih fala poli y anatemisanda, como socalizantcs yeasts laspoliteas que deade 1020. 1070 habian evades precbamene {cyan revoluctn ol menos~unes revels sciafesen Chie, to'gueolvidacon tovamnente" (13. Algunas ls consideran ahora un “ett, Cosa que ng esas En Chiles confnde la nocin de Fstado conla berating con el sco, Param en lndel Bates ttn entdadeapritual, elo que da forma a unanacion, ero cso Xo shmtce que sea etatat i comingente Un esa puede Drifetamenterealearye entegandocieto spect de x taren os individwosy ls sniatvasprivadas, Pero alo que no Pu enna ' egulr fan nti parctr para fometrias a un interés supeir general, Y empocn puede Estado renunciar aa ovettacion hacia vos grandes valores (13). cara Esta tarea del Estado e la que seialaban Valentin Leteler 39 desde et Partido Radical Juan Enrique Concha y muchos oros ‘Homies del Partido Conservador; Arturo Alensandty Tas th Miltare de 1 y 1995, Canes ser ln alange (anterior 10H) fs Presidents radiates. Aeris, ap ra la concep ‘bn tradicioal europea chispanoameriana de Estado a de Selar pore! Bion Comin, En cambio, el neoberalismo deja [Shbsistente solamente a Tey del mereado (1). Hoy no se conace o nose relleiona lo science acelea de cémo an Valentin Lctle, los paslamentaris conservaiores Souin-Crstanoe, Alessands, te, ety al implamtan ua Tegilacion socal un moderado sodalisno de eter" ~comno deca en Alemania lenpetial-cxtabanenfentandose con una iicha de clases volentitna, Si llgaron «pensar que el Es Abia dens ox ms den co ima del Ben Comin ea porque sabian que, para ls dele, como habria dich fracdedlre, "la libertad opine, ls ley liberta™ Quiseron ime plantar un Estado protector y medtador. Fue ws politica dis {Eamene conservadors para cnftetare al soca revoluco ‘Greo que in fnaidadl del Bien Comin exige sempre que o tao sedformador fue, defiendalterrtorio nacional yseael Inediador en os confit sociales; en cambio, wo seve niga ‘eesdad en queincrementeel buroratsina, que seconvieta “nempresari, salvo eas de necenead entrasegic, Pero sobre tod que sea “Tormador mibuya a configura una tcl, orientindla hacia cerca valores (19) Ao habré wos meni etatit ay arid ene cilene que ser rca rapes pa d dear dtp ' La nacionaidad chilena a sido formada por el Estado y va onformande dentro de él una nacionalidad en los sigios XIX y SEX. El Estado chileno, desea independencia, ha tenido como fanciones no sola politica estrict, sno la educacion, la ayuda 1 todes Tes eafuer20s culturales, el fomento de la economia, € decir, todo le que pode llamarse el bien em temporal. Bs falsa la tentatva del neoliberalisme proclamar como "socials 0 12" a esta nocién wradidonal de Estado, La intervencién det Esta exec desde a iempo del primer Alesandejustamente para acajar el marxismo. 2k inept cdl Ce dae sein spc tartar gent ete loabe ol michome ae El equipo econdmnico eamplié una buena labor de cirugia at suprimi Ta hipeinflackn qe ex de la Unidad Popular Pero Se convirti despues en una Tuncién ya no quiriegie sino mad 2, que pretende configurar todas las eaves de Ia vida nacional fon ta planifcacinquellev al ultraliberalisno econdiico ya {ina mentalidad matertalista eoondmica, Bl Estado vn a queda ‘acio en el interior reduciendose ala func militar de protec ‘Gn a as fronterns. Pongue el cconomnicimo es na fuerza tan indmiea como anteriormente el estatismo secilizante Sta feistencia de conflicts internacionales por nucstras froneres salvaguardiardlaexistencia de FFA. poderosa;y las FF-AA son el nice de lo esaal que ain puede perdurar. Esto snes parece como una fatalidad histowea, ya que el mundo esta arupado en oro @ des superpotencis, na bral lea fcmunista, I nacionalsmo parcee ser hoy dia eas imposible, por el predominio de esas superpoxencas, re Ne ser qu utd 5 denasiao ftisto? xtemosfente a una doble ataliad I del materialism conmico fundies on ley omsipere te mere, ya del ‘atrialismo dctio de lot comunistas La mayor aujortied "al del mondo dey Saigon, ha dicho quel aad Sekctn cnepn el endinenhumn Yee siempre que fers spies impredecbles puedan vente, inetd : ee a Leen een {deme pic ele damm eerie ie de gobi, cs gush rma major? No creo que aya singin “gimen ideal” de gobier. Las formas cles diffs por los griegos: monargula, eistocrar x7 Scnsacia han so folagp de fsts alec a ‘eons yoca dvern, En Aelia pas aoa tate Bia gebiaee desc la ntpendlncn' evienement a Sh niet oe er itauony Sel mayoray,y, por ese probemacapta eno slr de una dictadura para Caer en una democraca de masas iBeonoladas La demberacin debe et slempre equlbraa fora aaa gu pe ao» Bose 0) hoo epo mcs dss efits quel furmadegobirno ral goblonowintrun dementomendrauo {tonecedrianente eh cn atocracia ite que sconsgey Mente yon cones popunt a ditdure te ana pn rom Sa Ge pce pan a aa tracy eae pramene ee. Bs sn oi a fern pare deat quem goblet coaurvado, qua Aestruir un regimen autostario de deecha (17), Usted ha defini la dicta camo wna “nomerqua” egal: (Qu ir signifier om ele? Eldictador asume el mando en forma prcticamente absolu- tay sin findamento en la legalidad anterior. Puede incluso Tissnarse una dietadurs democritiea en eaasto representa ticle tamente la voluntad general, evo siempre la dictadura implica Insupresin dela ibertad. Una diceadura puede ser indispensa- bie, pero debe ser siempre breve, nu medida compare le asec dered Acton due “el oth cofonpey el Poe sot rope omen? 2 Hg ele ines preian ot de eno eden prt pte reper ad rnp en ee SSS oe sale eno forma dei demigine tiai ‘cram Sd " [shag tn eenigeti ens Ae ail ahasiincr noe oka Tash i i oe me Cul ess osu peronl aera doula de os a sofia st pen acre dla sud spre pai gobierno militar ba cometide a mijuicio, un eror capital aldesataria olenivacontala politic cn aly destacaruniateral: Inn capi fn economy endcratan Como txperiente de Chicago, a su ver, frase precizamente en 10 tcondmico, han ten que retornattasfcron poles exist. tener 173, aque extant ete Yeas Politicos hacen en ene moment tod evanta pueda hacer part tomar sla cvidad (18). pes ™ sate Kekcs mast os nah sha vin cnt ls mes ul i in aaa chen i Hay mile experiencia. La de spat, después de Fran co, nde Grech donde deputsdelnditadws de sorres ‘surgi un Primer Minisro conservador, ola del terble der Feligiosodel Iran wasladictaduradelhaslade Argentina, (19) 8 lesa ste qa poder liter eonilesa a ix de conc las retakons sociales 3 poliheas on trinos bis? i pode miltar, por la naturals orginaia ded quero, uote aver ana stosclén de emergeni, pet cst nme te tr consgo la desrmesira, No soca fs enemigos sino eer on sr primer paraarion Es, pus sempre com trouble (20) ; Considerane la stein actualy ls czas pul roocaron, oul debi sera rv etal de esta Misti? 1 préxime capitulo de naest stor debra ser recat rttbnde la betady deena queen eg china de libertad Sid'venier ater 1 nivel itletol que alcanad no tsa Por ert, hay un don que nunes ha perdi cn ete Sgr deta poesia hae. Sera pile que slgemos on paz wnt de et laa? No, Desgraiadamente, no. Estamos en una clipe mus det esd eo piano Toselgioo, en ic, ocean oct Helga adi ot eoysncerameme, no cre que fa slid sent pac anngnica ome To esperasos 1 lpn on dees a uo iit eadplod te iee Lo que imide Ia conttcion de contrapeso ex teor a comin, Cie ques traumattzado con In experiencia de a rh pai en gence po de fb pte ‘eter al Soman ‘Aira eanteun cima d seguridad, como ise hubiera con rade para nepre el pero comunsta,¥ esa sensei de “ seguridad ha sido fuente de un deterioro en la conciencia cv ‘Gd chileno. El mismo sentinento de seguriged absolata hi ‘que los chilenos se apegaran totalmente al bienestar econémico perdiendo Ia concienct polities (21). gel liad oi oman sca as pie de mando enti wna aenaa de {etme peligro «amine “een ti a pian ie iia orm get pera conbati sa epee comunio, pea vr ms emenente In condenaesn pronunciads pr Pio XI como un mgviriento ininecamentepervero- yen la pronunciada por Slzhe ‘pics men otnad cpa en el mind dy ven ‘SEnuido de que cl comunismo sobrepaa elenendimient hum to. Las pesonas pueden ser honetas, pero hay ago “bests! {nel enti upociptic, en ol movimiento facade yor Lenin El comuntemo, 4 mf uicio, consteuye wn fendmeno que cexcede abit de nesivoentesdimiento. Por otra pare st poder actual aparece como tan inconmovible que creo gue nim {una medida legal puede sofocarl, porque n soo sefunda ene [oder materiel dels Union Sone, de China y desu espe Jos alias, sino porque hay deta de luna idea, una lesota ‘ie ls histori y ela soled cuya fuerza de ateacion Partido Comunists chileno no tiene nada que ver eon el earnest qs ai nena dela Unita ice y, por tanto, sepuiréexiniondo, a pesat de cualquler tmotida legal "8 a No coe entncs qu el cman ca dare x democraci, aii lay a una relia pot nla ute expres ls stints orients ign fi Es sabido g nes parlamentaras y democrdtcas, desde 1821, en que fue fu 45 ee dado, hasta 1978, Naturalmente que su adhesin a a democra- ico ta triad sean lay rate y Utes de ‘Three Tnvemacionaly era opsesto ale democracia burps fata omc el rete opulr anes haci 905” tages emoncer tedcamente a aczpta como una forma de Transtein legel Racin comunismo (2). " Leper en sunray rae rn finda njnio dena, ‘tonrcue ie soar de consent, Puede dare an mraino ire dn a ist ene a ario om vn xine ede gana lad siglo IK cl pases oceldentalesy cos parton rechazaron, Front, a Gone nist: forma la Segunda ote Stloma'ssovakemocracn, Ext, pcs, innegsblemente tn Trareime nocomuits. Aemnds,to una sere de importantes Dumadoresocldentales -aleman rancess,talianon to ge Perea lamarel neo marta, san opuestos al bolcheyism GA dinde aunts exatomeate la diferencia? Eze marsomo ro arpa tar Poca, sno yuepona que por una maduracion neitablel capitalsmo yin a Perce Hearn salem. Hatos marta Stele sor fuertemente anieomaristas (23) Por qué Chile eg ater Partido Comonsta ms importante del mane oedental dep de al,» x fnbnona no existe, pavement, fn Argentina’ cata Arig ee pa spe me ge he, ile te enn A ee as aoe ae a lascntey 6 se consitayS en una tra Boyante de la Argentina, Chileno tene ese nacionalismo ‘Shan uch bastante fees por stimula senaionlismostina- sma. ee eee ee ee ct aia te cai sa i ere ee coreg U°Gitsumpte eaparteccrlsnpconaldadesehesona, eae eae eat Saale ant eta ld rages dele au tomsmaricy eer scarce le can, ce Spenpaiaesnes tnine tt eee 2A guts deberd que le democraia en Amica Latina no parece _finhnat? Por rasonswenintas, elas? ee ee eee cullen is edge canna gs Monarquia, arntocraca odemocracia, cuando son sentigosco- rele odes arts ace she ncn canasin prac tect ‘emanate ain Amenacea depen cpa del wl. cadena) ital teu ge rad mii ln nee a ee Seinen cit atecaoa Sa since ie Acted ps Eos a ue cee ae rceshnenectomente ant ” a puno,entre 1982 1970Chilefueun ejemplode una demoeracis Evista, Pov qu slo hasta 1570? te 197Dy 1973 hay lucha poiteas existe demoeracin ne ait pro el Cabierno sao a cepa taciamente (20, Qt pede dcr de asian actual dit eistinisme? cosmetic yr ce 0 ilologica que se han aduefado de ta direcci6n dela Ile ‘despues del atime Canctio. Sin embargo so esperango quel Iglesia ve recupere de eats cise SPE * voi mnie rbd EL que ms me impresiona son ls “Skew de France” que se redeem dela n ilenciny a cantar en atinel Cpt. a pret sia ya linge cn qu a a ti een cul be sear eo Sate seg ot seracdn (3) ed ered mbit fila date rig ent es cbt tb pr ol ‘eon En Chile hay una viva religiosidad popular, devociones a veces fueres, ademas hoy dia hay estudiosteoligieosespectalie Zads, como no los hubo nunca en nuestro pasa, Peroyo dita ‘que a cultura religosaes otra cosa ev uo actitud del alma, que ‘va mis alls dela moral y de log conocimientos teoldgicos, Es un liscernimiento espirtual, en virtd del cual, por ejemplo, un ‘cristiano puede discernir cuando realmente se esta enel Evange lip cugndono, mis alla de tecla apatienca, En Chileno hemos tendo at in relonas qua vide Bop, deel prote fantismo, crisis que avivan la conciencia 7 permiten delnie acttudes individuals, y en consecuencta preiomina in confor: ‘mismo, una falta de Vida interior, que ex Jo que yo Hamaria propiatmente cultura religions, Seacoast, ern sama am bp cs pe reo que la mera denuncia negaiva de un materialism 0 de una rte ewe Loimportantes ues pense fe sienta y se viva algo positivamemte valle, y cao' puede Senfigurar por mimo, ua nueva isoneni de nicta sul

También podría gustarte