Está en la página 1de 2

COLEGIO DE BACHILLERATO

“JORGE ENRIQUE CHAVEZ CELI”


DISTRITO 07D06 - SANTA ROSA – EDUCACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DE PERIODO ACADÉMICO
PRIMER TRIMESTRE
1. DATOS INFORMATIVOS
Nivel: Educación Básica Área/Asignatura: Estudios Sociales
Grado/Curso: 9no. EGB Paralelo: A y B Docente: Lic. Maira Pérez Guerrero
TÉCNICA DE Prueba Escrita INSTRUMENTO: Cuestionario
EVALUACIÓN:
Nombres del/la Fecha de la evaluación:
estudiante:
Fecha:../…./2023
2. INDICACIONES GENERALES PARA LA EVALUACIÓN:
-Estimados estudiantes, este es un instrumento más de evaluación que valora sus aprendizajes y logros durante el primer trimestre.
-A continuación, debe desarrollar varias preguntas y / o actividades evaluativas.
- Estas preguntas y/o actividades sirven para valorar sus logros de aprendizajes de conocimientos, habilidades y valores.
-Antes de registrar su respuesta lea precisión y analice cada pregunta.
-La prueba es cuantitativa.
3. ACTIVIDADES PARA EVALUAR EL NIVEL DE LOGRO DE APRENDIZAJES CONCEPTUALES (50% =
5/10)
Indicador de Evaluación: I.CS.4.4.2. Compara el contenido de las luchas anticoloniales con la lucha por los derechos civiles,
destacando la importancia de una cultura de paz y respeto a los derechos humanos. (J.3., I.2.)
CS.4.1.48. Analizar el nivel de Autonomía y su participación en la fundación y acciones de la Organización en 5
el entorno Social. puntos
1. Que actividades fomentan la autonomía?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. A que se refiere la autonomía, especifica un ejemplo:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………

ACTIVIDADES PARA EVALUAR EL NIVEL DE LOGRO DE HABILIDADES PSICOMOTRICES (30% =


30/10)
Indicador de Evaluación: I.CS.4.7.1. Examina la interrelación entre lugares, personas y productos involucrados en el sector
primario, secundario y de servicios destacando sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas y el impacto económico y social
en los recursos naturales. (J.4., I.1.)
CS.4.1.48. Analizar el nivel de Autonomía y su participación en la fundación y acciones de la Organización en 3
el entorno Social. puntos
3. Subraya la respuesta correcta:
a) La importancia de la autonomía es:
1. Es importante para vivir en armonía solo en la familia y niños.
2. Es importante porque permite vivir en armonía solo en la sociedad.
3. Es importante ya que permite tener un pensamiento crítico y gobernar la propia
conducta, con la seguridad necesaria para ello.
4. ¿ CÓMO SE FORMÓ Y CUAL ES SU CARACTERISTICA PRINCIPAL?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………

ACTIVIDADES PARA EVALUAR EL NIVEL DE LOGRO DE HABILIDADES AFECTIVAS (20% =


2/10)
Indicador de Evaluación: I.CS.4.8.2. Relaciona el bienestar del ser humano con las actividades recreativas, opciones de ocio y el
deporte. (J.1., S.1., S.3.)
5. En el siguiente mapa mental describe el surgimiento de la agricultura y detalla 4 2
características que consideres importante para la humanidad. puntos
SURGIMIENTO DE LA
AGRICULTURA Importancia

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Docente Coordinador de Área Rectora

Lic. Mayra Pérez Guerrero Lic. Wilson Oyola Mgs. Silvia Mariela Laines Ramos
Fecha: Miércoles, 19 de Julio del 2023 Fecha: Miércoles, 19 de Julio del 2023 Fecha: Miércoles, 19 de Julio del 2023

También podría gustarte