Está en la página 1de 6

COLEGIO DE BACHILLERATO

“JORGE ENRIQUE CHAVEZ CELI”


JUMON-SANTA ROSA-EL ORO

PLANIFICACION DISCIPLINAR 2023 – 2024


DATOS INFORMATIVOS

EDUCACION
ESTUDIOS
NOMBRE DEL DOCENTE TUTOR: Lic. Mayra Ana Perez Guerrero Área:
SOCIALES
Asignatura: PARA LA
CIUDADANIA

SEGUNDO DE
GRADO/CURSO: Paralelo: “A” Fecha: 06-07-2023
BACHILLERATO

Trimestre: 01

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Analizar, comprender y valorar la importancia y trascendencia histórica de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de la
Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en la construcción de las democracias
modernas, para comprender su fundamento y estructura.
DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE

CS.EC.5.1.11. Establecer la relación I.CS.EC.5.1.3. Explica las PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA Técnica:


entre individuo, socie- diferentes generaciones de Y SU IMPORTANCIA.
dad y poder político, a partir de los derechos y el contexto histórico EXPERIENCIA
derechos universales y de su surgimiento, reconociendo - Lluvia de ideas referente al tema.
- Preguntas socráticas
REFLEXION
 Observación.
- Porque es importante la
autonomía.  Medición.
- Es necesario se autónomos.
Instrumento:
CONCEPTUALIZACION
- Analizar la importancia de vivir  Registro.
en armonía dentro de la
Comunidad Educativa.  Rúbrica.
APLICACIÓN  Portafolio.
- Realizar un collage sobre las
 Trabajos prácticos.
la relación entre individuo, diversas características de tu
sociedad y poder político en Comunidad.  Evaluación.
desde el estudio de casos (la disidencia
política, los desplazados, los cada una de las generaciones.
refugiados). (J.1., J.3
CS.EC.5.1.6. Reconocer la igualdad I.CS.EC.5.2.1. Examina la LA IGUALDAD NATURAL Y Técnica:
natural de los seres humanos y la igualdad natural de los seres PROTECCIÓN DE LA VIDA. QUE
protección de la vida frente a la humanos, su traducción jurídica GARANTIZA PARA TODAS LAS  Observación.
arbitrariedad del como base para la protección
PERSONAS?  Medición.
poder desde el análisis político frente a la arbitrariedad del
EXPERIENCIA
poder y su expresión en todos
- Lluvia de ideas referente al tema. Instrumento:
los ámbitos. (J.1., J.2., J.3., S.1.
- Preguntas socráticas
REFLEXION
 Registro.
- Consideras que existe igualdad
entre la sociedad?  Rúbrica.
- De que forma protegerías la  Portafolio.
igualdad natural?
- Existe protección de seguridad en  Trabajos prácticos.
el contexto donde vives?
CONCEPTUALIZACION
- Explicar sobre la igualdad.
- Definir la importancia de proteger
la vida.
- Conceptualizar la importancia de
igualdad.
APLICACIÓN  Evaluación.
- Elabora mediante un organizador
grafico sobre la igualdad y su
importancia en los seres humanos.

CS.EC.5.2.6. Contrastar los derechos I.CS.EC.5.4.1. Contrasta las SIGNIFICADO JURIDICO DE LOS Técnica:
civiles y los derechos características de los derechos PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y SU
políticos, a partir del análisis de las civiles, los derechos políticos y OBJETIVO PRINCIPAL.  Observación.
características particulares de cada la representación política EXPERIENCIA
uno. en la democracia social y en la  Medición.
CS.EC.5.2.7. democracia política. (J.1., - Lluvia de ideas referente al tema.
J.3., I.1.) - Preguntas socráticas
REFLEXION Instrumento:
- Que es jurídico para ti?
- Que es Ciudadanía?  Registro.
 Rúbrica.
CONCEPTUALIZACION
- Explicar sobre lo que es  Portafolio.
Ciudadanía.  Trabajos prácticos.
- Definir el origen de Ciudadanía y
 Evaluación.
Derechos.
- Establecer diferencia entre
individuo y Sociedad.
APLICACIÓN
- Elabora mediante un organizador
grafico sobre el origen y
evolución histórica de ciudadanía.

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.

DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS


CRITERIOS DE EVALUACIÓN METODOLÓGICAS ACTIVAS
DESEMPEÑO PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE

CS.EC.5.1.11. Establecer la I.CS.EC.5.1.3. Explica las PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA Técnica:


relación entre individuo, socie- diferentes generaciones de Y SU IMPORTANCIA.
dad y poder político, a partir de los derechos y el contexto histórico EXPERIENCIA  Observación.
derechos universales y
de su surgimiento, reconociendo - Lluvia de ideas referente al tema.
desde el estudio de casos (la
la relación entre individuo, - Preguntas socráticas Instrumento:
disidencia política, los desplazados,
sociedad y poder político en REFLEXION
los refugiados).
cada una de las generaciones. - Porque es importante la
 Registro.
(J.1., J.3 autonomía.
- Es necesario se autónomos.  Portafolio.
 Trabajos prácticos.
CONCEPTUALIZACION
- Analizar la importancia de vivir
en armonía dentro de la
Comunidad Educativa.
APLICACIÓN
- Realizar un collage sobre las
diversas características de tu
Comunidad.
LA IGUALDAD NATURAL Y
PROTECCIÓN DE LA VIDA. QUE
GARANTIZA PARA TODAS LAS
PERSONAS?
EXPERIENCIA
- Lluvia de ideas referente al tema.
- Preguntas socráticas
REFLEXION
- Consideras que existe igualdad
entre la sociedad?
- De que forma protegerías la
igualdad natural?
- Existe protección de seguridad en
el contexto donde vives?

CONCEPTUALIZACION
Técnica:
- Explicar sobre la igualdad.
- Definir la importancia de proteger
la vida.  Observación.
- Conceptualizar la importancia de
I.CS.EC.5.2.1. Examina la igualdad. Instrumento:
igualdad natural de los seres APLICACIÓN
humanos, su traducción jurídica - Elabora mediante un organizador  Registro.
CS.EC.5.1.6. Reconocer la como base para la protección grafico sobre la igualdad y su  Portafolio.
igualdad natural de los seres frente a la arbitrariedad del poder importancia en los seres
humanos y la protección de la vida y su expresión en todos humanos.  Trabajos prácticos.
frente a la arbitrariedad del los ámbitos. (J.1., J.2., J.3., S.1.
poder desde el análisis político
ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO POR RECTOR/A

Nombre: Lic. Maira Ana Perez Guerrero Nombre: Lic. Wilson Oyola E. Nombre:. Mgs. Silvia Mariela Laines Ramos

Firma: Firma:
Firma:
Fecha: 06 – Julio - 2023 Fecha: 06 – Julio - 2023
Fecha: 06 – Julio - 2023

También podría gustarte