Está en la página 1de 1

we should all be feminist

Chimamanda Ngozi Adichie

Chimamanda Ngozi es una escritora y novelista feminista de origen nigeriano que nos habla sobre su experiencia con la lucha feminista en un
mundo donde los hombres poseen la mayoría de los cargos de poder, nos dice qué hay que enseñar a las niñas a aspirar a tener un gran
futuro, a ser poderosas, pero no tanto como para opacar a los hombres. nos cuenta como desde que era joven notaba ciertas conductas
machistas en su entorno, como cuando en la escuela le dijeron que el jefe de grupo iba a ser la persona que obtuviera la calificación más alta
del curso, la cual resultó ser ella, pero solo por ser mujer no le permitieron tomar el cargo y se lo dieron al compañero con la segunda
calificación más alta, que era un hombre.

Cuando saliendo de un establecimiento ella sacó de su bolso dinero para darle propina a un empleado y este le agradeció a su acompañante ya
que asumió que ella por ser mujer no podía generar su propio dinero y que esa propina venía del bolsillo de su acompañante. Cuando le dijeron
que el feminismo no tenía nada que ver con la cultura africana, cuando sus amistades asumían que ella era infeliz ya que ser feminista era
sinónimo de no tener marido o cuando le reprochaban que si no podía hablar de sus experiencias desde la perspectiva de un “ser humano
normal” y no desde una perspectiva feminista, todas estas experiencias que vivió fueron las que forjaron su carrera y sus ganas de querer
compartir con el mundo lo que es el feminismo.

Me pareció una conferencia bastante interesante ya que la forma en la que ella cuenta su experiencia te hace reflexionar sobre cómo es
que otras personas, en especial mujeres viven y sufren las consecuencias del machismo y del patriarcado. Me hizo recordar mucho a la
película de Barbie (2023) dirigida por Greta Gerwig, cuando el personaje de Gloria, interpretada por America Ferrera, menciona que ser
mujer es imposible, tienes que ser jefa, pero no mandona, tienes que amar ser madre pero no puedes hablar de tus hijos todo el tiempo
porque es molesto, tienes que ser profesionista pero también tener tiempo para estar pendiente de otras personas, tienes que responder
ante el comportamiento de los hombres pero nunca señalarlo porque no te puedes quejar, menciona que ser mujer en esta sociedad machista
es muy difícil y contradictorio ya que siempre tenemos que ser extraordinarias, pero de alguna forma siempre hacemos todo mal.

En cuanto a experiencias personales similares a las de Chimamanda podría ser cuando:


* A mi hermano menor le permitieron dedicarse a las artes y a mi me obligaron a estudiar una “carrera de verdad” porque si no lo hago no
voy a ser nadie en la vida.
* Que amigos y familiares asuman que solo porque escucho música mayormente interpretada por mujeres y que hablaban sobre sus
experiencias amorosas ya soy una traumada y que mis gustos no valen.
* Cuando mi familia no acepta que las mujeres de la familia tengamos pareja sentimental antes de graduarnos de la universidad ya que eso
representaría una “distracción y un obstáculo” y todos los hombres de mi familia son aplaudidos cuando tienen pareja incluso desde niños.
* En la preparatoria no nos permitían a las mujeres usar ropa ajustada ya que “provocábamos” a nuestros compañeros y los invitábamos a
faltarnos al respeto además de no dejar que se concentraran en la escuela.

También podría gustarte