Está en la página 1de 12

FICHA DE TRABAJO DE LA VISITA DE ESTUDIO INTERÁREAS

VII CICLO

Propósito de salida de estudio:

1. Relacionar y complementar los aprendizajes adquiridos en el aula con los obtenidos


mediante la observación e indagación de los diversos puntos de interés del recorrido.
2. Sensibilizar a la comunidad educativa en el cuidado y conservación del medio ambiente.

Propósito de la ficha de trabajo:

Evidenciar los aprendizajes alcanzados por las estudiantes en la visita de estudio.

Ahora, te invito a contestar las siguientes preguntas. EL TRABAJO ES INDIVIDUAL. La fecha de


entrega. Es hasta el 14 de mayo, a través del classroom creado para dicho fin. Esta ficha será
evaluada por los Docentes de tus diferentes Áreas Curriculares. Tienes tiempo de resolverla hasta
esa fecha, con el fin de reflexionar sobre lo aprendido. Recuerda colocar tu nombre apellido,
grado y sección.

1. Llena el cuadro siguiente y explica con argumentos por qué se presentan diferencias en el
relieve terrestre y marino (considerando la contaminación). Puedes indagar algunas
fuentes científicas y utilizar alguna de ellas en tu explicación. Mencionar las fuentes
confiables empleadas.

DISTRITO LITORAL PLAYA CONTAMINACIÓN


MAGDALENA Uno de los El gobierno municipal tiene En un
cuarenta y tres proyectado realizar la comunicado, la
distritos que construcción de dos comuna de
conforman la espigones con el objetivo Magdalena
provincia de Lima, de crear un nuevo espacio detalló que se
ubicada en el de esparcimiento para la recolectaron
realización de actividades grandes
departamento
náuticas en beneficio de cantidades de
homónimo, en el
los vecinos del distrito.12 madera, fierro,
Perú. Limita al 13El proyecto cuenta con tecnopor, vidrio,
norte con los la aprobación de la plástico, caucho,
distritos de Dirección General de entre otros
Pueblo Libre y Capitanía y Guardacosta. materiales
Jesús María, al altamente
este con el distrito contaminantes
de San Isidro, al que llegaron
sur con el océano arrastrados por la
Pacífico, y al oeste corriente del mar,
con el distrito de producto del
arrojo
San Miguel.
indiscriminado de
basura que se
efectúa en otras
zonas del litoral
peruano.
SAN ISIDRO Uno de los Tiene una disputa San Isidro tiene
cuarenta y tres territorial con el distrito de como objetivo de
distritos que Magdalena del Mar, desde la Municipalidad
conforman la hace más de 50 años, que promover la
provincia de Lima, comprende 42 manzanas educación y
ubicada en el delimitadas por las cultura ambiental
departamento avenidas Salaverry, Juan a través de las
homónimo, en el Aliaga y Sánchez Carrión. distintas
Perú. Limita al actividades de
norte con los difusión y
distritos de Jesús sensibilización
María, Lince y La orientadas a
Victoria; al este mejorar el
con el distrito de ambiente y la
San Borja; al sur calidad de vida en
con los distritos el distrito.
de Surquillo y
Miraflores; y al
oeste con el
océano Pacífico y
el distrito de
Magdalena del
Mar.

MIRAFLORES El distrito de Posee muchos atractivos La lucha contra la


Miraflores se turísticos. Por su grado de contaminación
encuentra en la seguridad, un alto número ambiental en
ciudad de Lima, de turistas de todo el Miraflores va por
en el oeste de la
mundo lo prefiere y por buen camino.
ciudad, con una
extensión de 9,62 esta misma razón cada vez Cada vez se
kilómetros más hoteles, incluyendo reduce la
cuadrados y una los más de moda en la presencia del
población ciudad de Lima, se ubican monóxido de
aproximada de en este distrito. Además de carbono, veneno
89 060 sus playas y malecones con mortal y
habitantes. Cabe parques bien cuidados y cancerígeno que
mencionar que una vista panorámica de afecta a los
Miraflores limita
toda la bahía de Chorrillos, pulmones y todo
con el distrito de
San Isidro, por los más conocidos el sistema
ende, al atractivos turísticos de respiratorio. Este
concentrar Miraflores descenso lo
ambos la zona registra el Estado
financiera de de Calidad del
Lima, es el lugar Aire (ECA) medido
con más por equipos
habitantes con especializados de
más última
posibilidades de
generación.
dedicar tiempo a
actividades de
ocio y
entretenimiento.
BARRANCO Uno de los Antiguamentecorrespondía Se han encargado
cuarenta y tres a una quebrada natural de generar
distritos que por donde bajaban los materias
conforman la pescadores que venían ambientales
provincia de Lima, desde Surco a las playas de políticas y
ubicada en el Barranco. Con el correr de públicas, en
departamento los tiempos, la Bajada donde se
homónimo, en el estuvo cultivada de olivos y desarrollar
Perú. Limita al árboles de sauces que acciones de
norte con el posteriormente fueron manera
distrito de cambiados por ficus, lo transversal con los
Miraflores, al este que subsisten hasta la vecinos y
con el distrito de fecha. En los acantilados visitantes, a través
Santiago de Surco, de la Bajada se fueron de programas,
al sur con el construyendo, desde un actividades y
distrito de distrito principio del siglo xx, convenios, con el
de Chorrillos, y al hermosos ranchos que se objetivo de
oeste con el conservan hasta la sensibilizar a la
océano Pacífico. actualidad. Y también por población en el
Está ubicado en el esa bajada esta una casa manejo adecuado
centro del área de los duendes y el de los residuos
metropolitana de mirador. sólidos y
Lima. Con 2.808 promover una
km² es uno de los cultura ambiental
distritos más sostenible, que
pequeños de la conlleve a mejorar
provincia de Lima. la calidad de vida
de los vecinos.
CHORRILLOS Es uno de los Con la caleta de La Fiscalía
cuarenta y tres pescadores en el área Especializada en
distritos que contigua, en la zona de la Materia
conforman la playa Pescadores y Agua Ambiental (FEMA)
provincia de Lima, Dulce se pueden degustar de Lima realizó
ubicada en el especialidades de comidas una inspección en
departamento de mar como el típico la playa La Chira,
homónimo, en el cebiche peruano y toda en Chorrillos,
Perú. Limita al clase de mariscos y donde constató la
norte, con los pescados, además de otras acumulación de
distritos de carnes, en preparaciones gran cantidad de
Barranco y de la característica basura de diversa
Santiago de Surco; culinaria chorrillana, clase, lo que
al este, con los típicas de la gastronomía podría poner en
distritos de San peruana. peligro la salud
Juan de Miraflores pública.
y Villa El Salvador;
y al sur y oeste,
con el océano
Pacífico.

2. Plantea 3 propuestas para minimizar la contaminación ambiental, debido a las actividades


sociales y económicas desarrolladas en las playas y sus efectos en la salud.

*Según UPN, la contaminación ambiental en el Perú está alcanzando cifras alarmantes. Los
problemas aumentan tras el continuo incremento de la población, su concentración en grandes
centros urbanos y las actividades ilegales, como la minería ilegal, la quema de basura y la falta de
conciencia de los conductores quienes botan chatarra mientras manejan. Todo esto debe parar,
nuestro medioambiente es el sustento necesario para garantizar nuestra supervivencia, no tan
solo el alimento, sino, también, refugio, aire o energía. Por eso, mantener su equilibrio resulta
fundamental para asegurar la vida tal y como se conoce hoy en día. Es por eso que daré tres
propuestas que impliquen minimizar la contaminación ambiental;

1. Utilizar menos productos de plástico; puesto que, es una de las principales amenazas
tanto para el océano como para los seres humanos debido a los cambios de temperatura
y al propio uso en donde se liberan componentes tóxicos (monómeros, polímeros o
aditivos). Como también, para no contaminar el mar podemos dejar de utilizar botellas
de plástico y sustituirlas por termos, de las cuales pueden costar más debido al material,
pero estaríamos ayudando al cuidado del medio ambiente, que al fin y al cabo nos da
vida, así mismo, deberíamos intentar usar bolsas de tela para transportar las compras y
evitar a toda costa las comunes bolsitas de plástico.

2. Apoyar organizaciones/campañas que trabajan a favor de los océanos y del medio


ambiente; En el Perú existen variedades de organizaciones quienes apoyan al cuidado del
medio ambiente tanto mares, ecosistemas y recursos naturales de las cuales podemos
asistir a estas instituciones con voluntariado, apoyo económico o promoción. Todo esto
nos ayudará para concientizar a más personas a seguir estos cuidados para el bien de
todos y para nuestro país junto a su hermosa biodiversidad.

3. Reduce y recicla; Debemos tener en cuenta que la inyección de plástico es un proceso


que permite el reciclaje de desechos para convertirlo en distintos artículos, y es así como
le damos una nueva vida a este producto y experimentamos nuestra creatividad. De esta
manera nos es posible descongestionar playas y todo tipo de espacios, que sufren con la
contaminación creada por esta materia prima, que es el plástico.
3. De acuerdo a tu interés, elige uno de los pabellones del Parque de las voces por el clima,
explica en base a fuentes con respaldo científico su importancia y vulnerabilidad.

Pabellón Océanos;

 Según Steemit este pabellón busca concientizar a las personas acerca de la bota de basura
en las playas y océanos. En donde durante varios años este problema llega afectar a la salud
de muchas especies marinas, ya que confunden bolsas con comida y mueren asfixiados.
 Según Minam, Los océanos son fuente de vida, no solo porque producen la mitad del
oxígeno que usamos para respirar, sino también porque su biodiversidad y productividad en
las zonas de afloramiento tienen un alto valor económico, brindando gran variedad de
servicios ecosistémicos que sustentan a las sociedades. Asimismo, el océano es fuente
potencial de nuevas formas de obtención de energía, como la eólica marina, la energía de
las olas o undimotriz, la energía de las mareas o mareomotriz, la de las corrientes, la del
gradiente térmico y la del gradiente salino.
 Según Bancomundial; Los plásticos son especialmente problemáticos. Si no se recolectan y
gestionan adecuadamente, contaminarán y afectarán los cursos de aguas y los ecosistemas
durante cientos, sino miles, de años. Según el informe, en 2016 se generaron en el mundo
242 millones de toneladas de desechos de plástico, que representan el 12 % del total de
desechos sólidos.

(Esta imagen refleja todo el contenido de basura encontrado en una jornada de


recolección en las playas de Lima.)
4. A partir de la observación efectuada durante el recorrido de la visita de estudio ¿Qué
características geográficas y problemáticas ambientales vinculadas a la economía has
podido identificar en relación al cuidado del medio ambiente y los desastres naturales?
(Miraflores y Chorrillos) Incorpora fotografías que serán utilizadas en arte y comunicación
para describir la problemática. En tu recorrido solo piensa qué personajes históricos se
vinculan al mar peruano. LAS FOTOGRAFÍAS INCLUIRLAS EN EL REGISTRO FOTOGRÁFICO

CHORRILLOS;

Las características geográficas de Chorrillos son los siguientes: Limite al norte, con los distritos de
Barranco y Santiago de Surco; al este, con los distritos de San Juan de Miraflores y Villa El
Salvador; y al sur y oeste, con el océano Pacífico. 37 m s. n. m. 373 332 hab.

Durante la caminata en el mar de Chorrillos, pude observar diversos desechos de plástico en las
rocas del mar:

También pude observar el mal cuidado de un charco de agua, este estaba muy sucio:
Comentario:

Estas imágenes me hicieron identificar duramente sobre el cuidado del medio ambiente como
también me hizo tomar conciencia que muy a menudo la gente suele ser irresponsable al tirar
desechos que fácilmente se podrían botar en un recipiente de basura. También cuento con la
idea de que aquel mar no cumple con los empleados suficientes para el cuidado de este.

Honestamente, me pareció una pena estar en ese lugar y mirar en absoluto silencio el descuido
provocado por el ser humano, es simplemente la realidad de la vida

Un personaje histórico que puedo sacar de este lugar es del maravilloso espectáculo que
pudimos apreciar a las afueras del bus del viaje en donde vimos a “El Fraile” un hombre que
escenifica el Salto del Fraile a las profundidades del mar vestido con túnica franciscana, se arroja
todos los días desde una peña frente al restaurante dando a conocer la leyenda “El Salto del
Fraile”. En memoria a este amor incomprendido se construyó un restaurante cerca al Morro de
Chorrillos la Herradura.
MIRAFLORES;

Las características geográficas de Miraflores son los siguientes: Extensión de 9.62 kilómetros
cuadrados, donde viven aproximadamente 80.000 personas y cuenta con un mar territorial de
200 millas. Con respecto al Clima es de temperatura media anual de 18° centígrados (64,4°F)
máxima de 30° centígrados (86°F), mínima 12° centígrados (53°F).

Durante la caminata en el mar de Miraflores, pude observar muy bonitas vistas y unas bonitas
escaleras que daba acceso a seguir subiendo para ver de una mejor perfectiva las vistas dadas,
todo esto me pareció super conmovedor e interesante ya que, pude visualizar buenos cuidados y
un muy bonito ambiente limpio y saludable, siendo sincera, nunca había ido a este lugar, pero
estoy segura que no será la última vez que vaya.
5. Incluye el REGISTRO FOTOGRÁFICO de tu visita, considerando los encuadres y ángulos (2
encuadres distintos y 2 ángulos distintos), total 4 fotografías. Escribe debajo de cada
fotografía cuál es el tipo de encuadre o de ángulo. No olvides colocar la leyenda (lugar
fotografiado). Colocar las fotografías en esta ficha justo después de estas instrucciones.

PLANO GENERAL (Viaje a Parque Nacional Huascarán)


PLANO DETALLE (Vivienda en Breña)

PLANO NADIR (Chorrillos, Morro Solar)


PLANO Nadir (Chorrillos, Morro Solar)

PLANO FRONTAL (Vivienda en Jesús María)


6. Redacta tu apreciación crítica (Mínimo 6 líneas) sobre el mantenimiento de los bienes
públicos visitados, de parte de las autoridades y la responsabilidad ciudadana. No te
olvides de escribir el título de tu texto.

En busca de nuevas voces a favor del cuidado del medio ambiente

El mantenimiento como podemos ver en anteriores fotos expuestas en el documento, es atroz


y como ser humano que cuida del medio ambiente, no me identifica en lo más mínimo estás
acciones tomadas, las autoridades y dueños del lugar deberían poner orden y hacer entender
que una de las otras prioridades de un terreno es el buen cuidado del ambiente, nosotros
como país debemos estar preparados y atentos ante estos tipos de descuidos ya que generan
un mal tanta para la sociedad y como para seres vivos que les tocan soportar
irresponsabilidades de personas sin conciencia alguna, una frase mítica que podría sacar
adelante como país es el siguiente; “Unidos hacemos la fuerza” Si cuidamos la tierra, la tierra
nos cuidará. Los árboles dan sombra hasta al leñador que los tala. Hay que cuidar la Tierra, no
tenemos otra donde ir. No tenemos un planeta B, cuidemos bien a este.

8. ¿Después de haber observado los espacios de los parques, reflexiona sobre qué ejercicios
incorporarías en tu rutina semanal para la relajación de tu cuerpo? ¿Argumenta por qué?

* Mediante las observaciones de los espacios de los parques vistos, daría como ejercicio
totalmente autónoma la caminatas más largas y apreciar a más detalle todo lo que el Perú nos
puede dar, puesto que, solemos estar tan metidas en nuestros pensamientos que nos
olvidamos de lo que realmente tiene el Perú, de las maravillas que tiene el Perú, es así como,
me comprometo a sacar más a detalle información de mi localización para sacar provecho de
mis disponibilidades y estar al tanto de la inmensa biodiversidad del Perú.

Estudiante: Celeste Massiell Segura


Galluffi 5to “B”

También podría gustarte