Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.2. Área : comunicación
1.3. Grado : 3° “B”
1.4. Docente : Elizabeth Acuña Orbegozo
1.4. Fecha : lunes 21 de agosto del 2023
1.5. Actividad : modificador directo y núcleo del sujeto

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Instrumento
Área Competencias y Ca Desempeños Criterios de evaluación
de
COMUNICACION Desempeño 3° • Identifica la estructura del Lista de
Lee diversos tipos de textos en su lengua • Identifica información sujeto en la oración. cotejo
materna. explícita que se encuentra en • Menciona como se identifica el
 Obtiene información del texto escrito. distintas partes del texto. modificador directo y el núcleo
 Infiere e interpreta información del • Opina acerca del contenido del sujeto.
texto. del texto, explica el sentido • Opina y justifica lo aprendido a
 Reflexiona y evalúa la forma, el de algunos recursos partir de la información del
contenido y contexto del texto textuales. texto y esquema leído.

Hoy identificaremos la estructura del sujeto a partir del texto leído para
Propósito
mejorar la redacción de las oraciones.
Evidencia Resolución de la ficha de aplicación.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Rótulos del titulo
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO:Actividad permanente: Saludamos cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y
juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.

Invitamos a los estudiantes a formar a recordar la sesión anterior, a partir de las siguientes preguntas y el siguiente
caso: ¿Qué tema trabajamos la sesión anterior?

Motivación:Se presenta el siguiente caso, dando pase al dialogo:

Mariana ha seguido el consejo de su profesora en investigar más acerca de los terremotos del Perú. Le llamo
la atención uno de los textos que la docente proporciono, pero se surgió curiosidad las oraciones resaltadas.
Empezó a explorar y quiso poner a prueba lo que ha aprendido en la estructura de una oración. Ella,
observando las palabras del sujeto, se cuestiona ¿Qué tipo de palabra son?

Saberes previos:¿Cómo se halla el sujeto? ¿Qué palabras encontramos en el sujeto?

Conflicto cognitivo:

¿Cuál es la importancia de estas palabras en el sujeto?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:


A partir de ello, comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy identificaremos la estructura del sujeto a
partir del texto leído para mejorar la redacción de las oraciones.

Se propone los acuerdos de convivencia como: Respetar las opiniones. Levantar la mano para participar.
DESARROLLO:
Antes de la lectura Les presentamos el título del texto y la imagen referencias del texto.

Recuerdos del Ayer, Lecciones para hoy

A partir de ello, se les presenta el texto y se les hace las siguientes preguntas:

¿Qué tipo de texto será el que leeremos? ¿De qué crees que se tratará?

¿para que habrá sido escrito el texto?


Durante la lectura

Se presenta el siguiente texto para continuar su lectura y se invita a los estudiantes a realizar la lectura silenciosa y
luego la lectura grupal.

Recuerdos del Ayer, Lecciones para hoy


Manuel estudia el Quinto Grado. Él está contento porque en clase la maestra
dijo que las casas debían ser hechas para resistir los sismos y él menciono:

Mi tío piurano ha construido una casa para que soporte los sismos.

Manuel recuerda que una noche su hermana salió aprisa y diciendo en voz alta “¡La
casa se mueve!”. En su casa, Antonieta sonríe y le dice:

“Eso ocurrió cuando hubo un terremoto en Pisco, murieron cientos de personas y


muchas viviendas y edificios se destruyeron. Las personas no estaban bien
preparadas”.

“Por eso mi tío construyó una casa resistente y todos nos preparamos para enfrentar sismos fuertes”.

Después de la lectura

Analizamos el texto con las siguientes preguntas: ¿de qué trato el texto? ¿Qué tipo de texto hemos leído?¿de quién se
trata la anécdota? ¿Qué menciono la profesora de Manuel? ¿Quién construyo su casa? ¿Qué evento anecdótico se
menciona en el texto? ¿Por qué estarán resaltadas las oraciones del texto?

Invitamos a los estudiantes a extraer las oraciones resaltadas, pidiendo a los estudiantes que las analicen
gramaticalmente.

Oraciones extraídas
Manuel estudia el Quinto Grado.
Mi tío piurano ha construido una casa para que soporte los sismos.
“¡La casa se mueve!”.
Las personas no estaban bien preparadas.
Se les entrega a los estudiantes unos papelitos para que analice el sujeto y el predicado en cada oración, así como
los sustantivos, adjetivos y artículos que hallen solo en el sujeto. Seguido a ello, se les invita a comparar con sus
compañeros si resaltaron las mismas palabras.

Luego les invitamos a analizar y hacer las correcciones.

Analicemos:

 Manuel estudia el Quinto Grado.


SUSTANTIVO

 Mi tío piurano ha construido una casa para que soporte los sismos.

ART. SUST. ADJ.

S
 ¡La casa se mueve!”.
ART. SUST.

 Las personas no estaban bien preparadas.


ART. SUST.
Ante el análisis LO SIGUIENTE, bajo el siguiente esquema que se invita que lo hagan en el cuaderno.
son los adjetivos y articulos
Modificado
Es de quien que modifican el nucleo del
r directo
El se habla estructura sujeto.
en la del sujeto
sujeto oración.
es el sustantivo que se
Nucleo del
halla en el sujeto, de quien
sujeto
Luego se les entrega la ficha de aplicación para seguir reforzandoselohabla en el sujeto.
aprendido.
CIERRE: Recordamos con los estudiantes, pasó a paso, lo realizado en la sesión. Pregúntales: ¿Qué pasos seguimos durante la sesión? ¿Qué
analizamos en el texto? ¿Qué es el modificador directo? ¿Cuál es el núcleo del sujeto?
Se reflexiona con ellos sobre la importancia de aprender este tipo de temas. Se felicita por el trabajo realizado.

LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA:
Recuerdos del Ayer, Lecciones para hoy
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
PROPÓSITO: Hoy identificaremos la estructura del sujeto a partir del texto leído para mejorar la redacción de las oraciones.
Manuel estudia el Quinto Grado. Él está contento porque en clase la
maestra dijo que las casas debían ser hechas para resistir los sismos y
CRITERIOS
él menciono: • Identifica la estructura del Menciona como se Opina y justifica lo
sujeto en la oración. identifica el modificador aprendido a partir de
ESTUDIANTES
Mi tío piurano ha construido una casa para que soporte los sismos.
directo y el núcleo del la información del
sujeto. texto y esquema leído.
Manuel recuerda que una noche su hermana salió aprisa y diciendo en
Sí No Sí No SÍ NO
voz alta “¡La casa se mueve!”. En su casa, Antonieta sonríe y le dice:
thiago jamir
“Esopamela
evelyn ocurrió cuando hubo un terremoto en Pisco, murieron cientos de
personas
maria y muchas viviendas y edificios se destruyeron. Las personas
elizabeth

no estaban
kendrick emir bien preparadas”.
mari cruz
“Por eso mi tío construyó una casa resistente y todos nos preparamos para enfrentar sismos fuertes”.
estefany brillith
lian johan
jhon antony
lesly Xiomara
mark alessandro

katerin rubit

jesus jhan piere


lian alejandro
merlia yasmin
dayana solansh

yeyson gahel

¿De qué trata el texto? ----------------------------------------------------


¿Qué tipo de texto hemos leído? ---------------------------------------------

¿Qué menciono la profesora de Manuel? -----------------------------------------

¿Quién construyo su casa? -----------------------------------------------------

¿Qué evento anecdótico se menciona en el texto? ----------------------------------


Lee el siguiente texto, extrae las oraciones del texto y analizar, el modificador directo y el
núcleo del sujeto.

También podría gustarte