Está en la página 1de 5

Evidencia de aprendizaje 1

Nombre de la materia:
Contabilidad financiera I

Semana: 1
Unidad 1: El papel de la contabilidad
Contabilidad financiera I

Evidencia de aprendizaje semana 1

Objetivos de la evidencia:

 Identificar qué es información financiera.

 Reconocer los antecedentes de la información financiera.

 Revisar las normas de la información financiera.

Desarrollo de la actividad:

I. Responde de manera correcta los siguientes planteamientos:

1. Relaciona las siguientes columnas que identifican a cada una de las


contabilidades:
( ) Su objetivo es proporcionar a) Contabilidad administrativa
información sobre los resultados
operacionales, posición financiera y sus
flujos de efectivo.

( ) Es la rama de la contabilidad que se b) Contabilidad financiera


encarga de analizar el margen de
contribución y el punto de equilibrio del
costo del producto.

( ) Su propósito es ayudar a los gerentes c) Contabilidad de costos


(usuarios internos) a tomar decisiones
para cumplir con las metas de la
organización.

2. Es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan
económicamente a una entidad y que produce sistemática y
estructuradamente información financiera. Las operaciones que afectan
económicamente a una entidad incluyen las transacciones, transformaciones
internas y otros eventos:

3. Identifica y coloca en la tabla si se trata de un usuario interno o externo de


la contabilidad:
Unidad 1: El papel de la contabilidad
Contabilidad financiera I

a) Accionistas, dueños patrocinadores.


b) Órganos de supervisión y vigilancia corporativos.
c) Consejo de administración.
d) Gerencia general.
e) Gerencias departamentales.
f) Empleados en general.
g) Hacienda.
h) Órganos de supervisión y vigilancia corporativos.
i) Bancos.
j) Futuros inversionistas.
k) Sindicato.
l) Clientes.
m) Proveedores y acreedores.
n) Organismos reguladores.

Usuarios

Internos Externos

4. ¿Qué son los postulados básicos y qué NIF los regula?

5. ¿Cuáles son las cinco características cualitativas de la información


financiera?

6. Relaciona las siguientes columnas que identifican a cada uno de los tipos
de entidad:
( ) Las que prestan servicios a personas a) Empresas industriales
y las que ofrecen servicios a otras
empresas.

( ) Se trata de compañías que distribuyen b) Empresas de servicio


bienes.

( ) Manufactura de productos, sean c) Empresas comerciales


Unidad 1: El papel de la contabilidad
Contabilidad financiera I

primarias (agrícola o extractiva) o


secundarias (manufactureras).

( ) Cuando su principal propósito es d) Empresas con propósitos no


resarcir y retribuir a los inversionistas su lucrativos
inversión a través de reembolsos o
rendimientos.

( ) El objetivo es el beneficio social, sin e) Entidad lucrativa


que busque resarcir económicamente.

7. Son los dos objetivos importantes ha cumplido la información contable


desde que hizo su aparición en la historia de las civilizaciones:
a) Control y planeación
b) Supervisión y control
c) Dirección y planeación
d) Organizar y controlar

8. Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y


particulares que regulan la información contenida en los Estados Financieros
y sus notas en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de manera
amplia y generalizada por todos los usuarios de la información financiera:
a) Postulados básicos
b) Contabilidad
c) NIF
d) Auditoría

9. Relaciona las siguientes columnas que identifican la estructura de la NIF A:


( ) Estructura de las Normas de a) NIF A-4
Información Financiera.

( ) Postulados básicos. b) NIF A-1

( ) Necesidades de los usuarios y c) NIF A-2


objetivos de los estados financieros

( ) Características cualitativas de los d) NIF-5


estados financieros.

( ) Elementos básicos de los estados e) NIF A-3


financieros.

( ) Reconocimiento y valuación f) NIF A-7

( ) Presentación y revelación g) NIF A-6

( ) Supletoriedad h) NIF A-8


Unidad 1: El papel de la contabilidad
Contabilidad financiera I

10. Completa la siguiente tabla escribiendo la serie de las NIF:


Serie A, B, C, D, E

A Marco Conceptual
Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto
Normas aplicables a conceptos específicos de los estados financieros
Normas aplicables a problemas de determinación de resultados
Normas aplicables a las actividades especializadas de distintos sectores

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

 Prácticas de contabilidad. (Aguilar, H., 2017). Revisa la Unidad I.


Normatividad Vigente Aplicable a las Entidades Económicas de la página 3 a la
12 para conocer la importancia de la normatividad contable, legal, fiscal y
administrativa en las entidades económicas y conocer los diferentes
documentos mercantiles.
 Contabilidad. (Calleja, F., 2016) Revisa el Bloque 1. Aspectos Generales de la
Contabilidad de las páginas 2 a la 40 en las que identificarás aspectos generales
de la contabilidad.
 Contabilidad financiera y contabilidad administrativa. (Amaya, C. - Aula
Virtual U. Santo Tomás, 2018). En el video se explica las características de la
contabilidad financiera y administrativa.

También podría gustarte