Está en la página 1de 2

Análisis de macro entorno

De acuerdo con las condiciones políticas y legales actuales no hay una amenaza o impedimento
para la realización de este emprendimiento debido a que no se ve afectado por las condiciones
impuestas por el estado para la realización de dicha actividad.

De acuerdo con las condiciones socioeconómicas actuales del país en el que nos encontramos hay
limitantes que pueden afectar en los objetivos de la empresa, el principal limitante del desarrollo
de la actividad es la rapidez con la cual la inflación consume las ganancias obtenidas por otra parte
en el factor social el público objetivo promedio cuenta con un presupuesto limitado de 325 pesos
diarios para gastar en nuestro productos según datos de consumos obtenidos por encuestas
realizadas por el INDEC y este presupuesto se adapta perfectamente con los precios establecidos
en nuestro análisis de costo del producto.

De acuerdo a los factores tecnológicos, esto no aplica como ventaja ni amenaza ya que es un
producto que no depende de tecnología específica para su realización.

La conclusión es que a pesar de una alta inflación, es un producto de retorno diario sin largo plazos
de espera para recupero de inversión ya que es un proyecto chico sin gastos de infraestructura ni
personal requerido para su fabricación, además es adaptable a la condición social y económica del
país actualmente.

Análisis de micro entorno

De acuerdo a la negociación con compradores Nuestro producto no es nuevo en el mercado eso


permite tener como base un precio ya pre-establecido, esto sumado a lo que el comprador está
dispuesto a gastar por dicho producto nos permite definir un costo que se adecue a las
necesidades y exigencias de nuestro público objetivo.

La negociación con los proveedores, no se convierte en una amenaza debido a que hay mucha
diversidad de proveedores de la misma materia prima y eso nos da como ventaja una lista de
opciones para obtener el mejor precio por la mejor calidad de la materia prima necesaria, y nos
permite poder obtener retornos diarios de modo que los precios finales se adapten a la variación
de precios de nuestro proveedores.

Competidores potenciales y productos sustitutos: al no ser un producto nuevo en el mercado


nuestros potenciales competidores y los diversos productos sustitutos pueden resultar en una
amenaza si no fuera por el hecho que para la fabricación de nuestro producto es necesario
conocimientos previos específicos para obtener la misma calidad con la que trabajamos y el
tiempo empleado persuade cada vez más a que las personas recurran a un producto ya elaborado
que al hacerlo ellas mismas, por otra parte la exigencia en la calidad final del producto por parte
del consumidor nos permite obtener un público exclusivo, selecto y fidelizado.

Conclusión: Al no ser un producto nuevo en el mercado estamos sujetos a posibles competidores


fuertes que en un futuro represente una amenaza, al no haber en la actualidad un fuerte
competidor directo nos permite ser pioneros en el mercado y destacarnos con la calidad de
nuestro producto final a un precio acorde a las condiciones sociales y económicas de nuestro
consumidor y formar una clientela fiel de modo que este proyecto puede crecer como marca líder
en el mercado.

También podría gustarte