Está en la página 1de 6

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI

LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
2019 - 2022 “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INFORME Nº 775-2023-MDP-GI/DOP/EDA-RD.

AL : Ingº. Edelmiro Orlando Sulca Barrón.


Gerente de Infraestructura.

ATENCIÓN : C.P.C. Santiago Chacón Egoabil.


Director de Administración y Finanzas.

DEL : Ingº. Ewby De La Cruz Apaico.


Responsable de la División de Obras Públicas.

ASUNTO : CONFORMIDAD DE PAGO SOBRE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS COMO RESIDENTE DE


OBRA, CORRESPONDIENTE A LA VALORIZACIÓN Nº 03 DEL 26 DE ENERO AL 23 DE FEBRERO
DEL 2023.
Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE LOCAL COMUNAL MULTIUSO EN LA COMUNIDAD DE VILLA VISTA,
DISTRITO DE PICHARI - LA CONVENCION – CUSCO” CUI: 2498937.

REF :
a) INFORME Nº 458-2023-MDP/GM-OSLP/MCHJ-D
b) CARTA Nº 012-2023-MDP-OSLP/AETG-SUP-MDSLCM VILLA VISTA
c) CARTA Nº 003-2023-MDP-GI/CREH-RO

FECHA : Pichari, 13 de marzo del 2023.

Por el presente es grato dirigirme a usted, a nombre de la División de Obras Públicas para saludarlo cordialmente
y en atención al documento de la referencia a), remitirle la Conformidad de pago del Ingº. Christians Rolando Enciso Huillca
Residente del Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE LOCAL COMUNAL MULTIUSO EN LA COMUNIDAD DE
VILLA VISTA, DISTRITO DE PICHARI - LA CONVENCION – CUSCO” CUI: 2498937., correspondiente del 26 de enero al
23 de febrero del 2023, de acuerdo a lo siguiente:

1. ANTECEDENTES:
- Que, mediante RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N° 89-2022-A-MDP/LC, de fecha 22 de marzo de 2022, en su
artículo primero, resuelve aprobar el Expediente Técnico del Proyecto de Inversión Pública: “MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO DE GESTION COMUNITARIA LOCAL MULTIUSO EN LA COMUNIDAD VILLA VISTA, DISTRITO
DE PICHARI-PROVINCIA DE LA CONVENCION-CUSCO” con Código Único de Inversiones Nº 2498937, con un
presupuesto total de S/. 445,131.52 (Cuatrocientos cuarenta y cinco mil cientos treinta y uno con 52/100 soles);
con un plazo de ejecución de 75 días calendario cuya modalidad de ejecución será por administración directa.
- Que, mediante RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N° 89-2022-A-MDP/LC, de fecha 22 de marzo de 2022, en su
artículo segundo, resuelve aprobar la asignación presupuestal en calidad de cofinanciamiento por la suma de
S/.361,525.52 (trescientos sesenta y un mil quinientos veinte y cinco con 52/100 soles)
- Mediante INFORME Nº 0423-2023-MDP/GM-OSLP/MCHJ-D de fecha 08 de marzo del 2023 el Ingº. Marino
Chávez Jeri Director de la Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos remite al Ingº. Edelmiro Orlando
Sulca Barrón Gerente de Infraestructura la conformidad del servicio de residente de obra correspondiente del 01 al
24 de febrero del 2023 lo cual mediante proveído es derivado a la División de Obras Públicas para su
pronunciamiento.

2. MARCO NORMATIVO
- Directiva Nº001-2018-MDP-GM, "Directiva para la Ejecución de Proyectos de Inversión Pública por la Modalidad de
Administración Directa de la Municipalidad Distrital de Pichari - La Convención - Cusco" aprobada mediante
Resolución de Gerencia Municipal Nº099-2018/MDP-GM.
- Resolución de Contraloría Nº 195-88-CG; Ejecución de las Obras Públicas por Administración Directa.

DIRECTIVA Nº 001-2018-MDP/GM “DIRECTIVA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN


PÚBLICA POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA”, APROBADO CON RESOLUCIÓN
GERENCIAL Nº 099-2018/MDP-GM.
I.
II.
III.
IV.
V.
VI. REQUISITOS PARA SER RESIDENTE
VI.1 DEL PROFESIONAL:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
2019 - 2022 “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 Profesional colegiado, habilitado por el respectivo colegio profesional; el cual puede ser ingeniero o
arquitecto, según corresponda a la naturaleza de los trabajos, con no menos de dos (2) años de
experiencia, en función al tipo, envergadura y complejidad de la obra.
 Para la designación y/o contratación de los Ingenieros Residentes de Obra, se debe cumplir con el
correspondiente proceso de evaluación y selección del profesional, en concordancia con lo establecido
en la Norma de Control Nº 400-02 “Resolución De Contraloría Nº 072-2000 – CG “Normas de Control
Interno para El Sector Público.”
 La designación y/o contratación de los Ingenieros Residentes de Obra se debe efectuar entre quince
(15) y treinta (30) días antes del inicio de obra, dependiendo de la envergadura.
 En el proceso para la contratación de los Ingenieros Residentes se deberá fijar las características
técnicas de la obra a ejecutar, nivel remunerativo, obligaciones y facultades del profesional.
 La designación y/o contratación de los Ingenieros Residentes de Obra será mediante Acto Resolutivo.
 Demostrar experiencia en la ejecución y control de proyectos de infraestructura mediante Currículum
Vitae documentado.
 La participación en la Obra es a dedicación exclusiva y a tiempo completo, de acuerdo al coeficiente
estipulado en el expediente técnico aprobado.

9.2 INFORMES MENSUALES:

EL RESIDENTE informará mensualmente a la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI, sobre el avance


físico y financiero del proyecto, debiendo observar los siguientes aspectos, según formatos (Ver Anexo A), y
adjuntar:
1. Ficha Técnica de Obra (Formato xls)
2. Resumen de las principales ocurrencias de la obra.
3. Valorización del avance de Obra.
4. Resumen de Valorización o Consolidado de Valorización
5. Valorización de Mano de Obra Principal Desagregado
6. Resumen del Estado Financiero.
7. Resumen de Metrados
8. Hojas de metrados sustentatorios de las partidas ejecutadas, incluye croquis, o replanteo.
9. Resumen de Movimiento de Almacén y Material en cancha.
10. Hoja de Tareo
11. Valorización y Control de Horas Máquina
12. Certificados de control de calidad en obra.
13. Cronograma de avance valorizado comparado con el ejecutado
14. Informe sobre el Medio Ambiente si fuera el caso.
15. Copias del Cuaderno de Obra del mes que corresponde.
16. Fotografías que muestren la secuencia del proyecto.
17. Copia del Acta de Entrega de Terreno, sólo en el 1er. Informe.
18. El Avance Físico y Financiero del proyecto, a la fecha del informe y expresado en porcentaje se
calculará mediante la siguiente relación:

Costo directo valorizado


% Avance Físico = --------------------------------------------------- X 100.
Costo directo total del presupuesto
Gasto Total Efectuado
% Avance Financiero = ----------------------------------------- X 100
Monto total presupuestado
19. Copia de Calendario de Avance de Obra Valorizado aprobado mediante Acto Resolutivo.
20. La Presentación de Informes: Se ceñirá estrictamente a la Directiva de Ejecución de Obras por
Administración Directa.

9.2.1 De los Plazos:


- El Residente de Obra, deberá presentar los informes mensuales al Supervisor de Obra, a más tardar al
tercer día hábil del mes siguiente al de la valorización respectiva.
- Dentro de 02 días hábiles, el Supervisor de Obra en coordinación con el Residente de Obra, deberán
presentar a la Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos (OSLP), el informe mensual.
- Luego de recepcionado el informe mensual, por la Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos
(OSLP), contará con 02 días hábiles, para verificar el informe correspondiente, luego visa todos los
folios y remitirá a la Gerencia de Infraestructura (GI). De encontrar observaciones, comunica al
Supervisor, para que, en el plazo de 02 días hábiles, sea absuelta. El informe debidamente corregido y
aprobado, es remitida a la Gerencia de Infraestructura, para su revisión, aprobación y archivamiento
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
2019 - 2022 “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
correspondiente. De encontrar observaciones, se devolverá el informe respectivo a la OSLP, para su
absolución.

9.2.2 Del contenido del informe mensual:


- El Residente de Obra emitirá el informe mensual de la ejecución de la obra, el cual adicionalmente
contendrá los informes mensuales del Asistente Técnico, Asistente Administrativo, Responsable de
Impacto Ambiental, Topógrafo, Almacenero y otro personal que tengan contrato laboral vigente con la
obra.

9.2.3 De las penalidades para el Residente y Supervisor:


- El incumplimiento en la entrega de los informes mensuales dentro de los plazos establecidos,
acarreará la aplicación de las penalidades, las que se calcularán de forma independiente a la
penalidad por mora, calculándose con la siguiente fórmula:

Penalidad diaria = 0.01 x Monto Mensual Contratado .

- Si dicha penalidad llega al 10% del valor del contrato total, será resuelto y se iniciarán las acciones
legales por daños y perjuicios a la Municipalidad.

9.2.4 De las cantidades de ejemplares a presentar:


- El Residente, una vez aprobado el informe, deberá presentar al Supervisor de Obra como mínimo 04
ejemplares, para ser distribuidos de la siguiente manera:
- 02 ejemplares (GI), 01 para fines de pago y 01 archivo GI.
- 02 ejemplares (OSLP), 01 para fines de pago y 01 archivo OSLP.

3. ANÁLISIS.

3.1 Con fecha 02 de marzo del 2023, mediante el documento de la referencia c), el Ingº. Christians Rolando Enciso Huillca
residente del Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION COMUNITARIA LOCAL MULTIUSO EN LA
COMUNIDAD VILLA VISTA, DISTRITO DE PICHARI-PROVINCIA DE LA CONVENCION-CUSCO” con Código Único
de Inversiones Nº 2498937 presenta su informe mensual y solicita el pago de sus haberes correspondiente del 26 de
enero al 23 de febrero del 2023 por un monto de s/. 5,800.00 soles en mérito a la Orden de Servicio Nº 00083 Siaf Nº
000130 de fecha 19 de enero del 2023.

3.2 Se verifica que el residente de obra cumple con la presentación del acervo documentario del Informe mensual del 26
de enero al 23 de febrero del 2023 de acuerdo a la sección 9.2 Informes mensuales de la DIRECTIVA N°001-2023-
MDP/GM.

3.3 En cuanto al plazo de ejecución del Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION COMUNITARIA
LOCAL MULTIUSO EN LA COMUNIDAD VILLA VISTA, DISTRITO DE PICHARI-PROVINCIA DE LA CONVENCION-
CUSCO” con Código Único de Inversiones Nº 2498937 tenemos:

PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA 2.50 meses (75 días calendario)


FECHA DE ENTREGA DE TERRENO 29 de octubre de 2022.
FECHA DE INICIO DE OBRA 10 de noviembre de 2022.
FECHA DE PARALIZACIÓN N°01-2022 24 de diciembre del 2022
FECHA DE REINICIO 26 de enero del 2023.
FECHA DE CULMINACIÓN REPROGRAMADA DE OBRA 24 de febrero del 2023

3.4 Según se detalla en la ficha Técnica del informe mensual de la valorización principal correspondiente al mes de
febrero del 2023 del Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION COMUNITARIA LOCAL MULTIUSO
EN LA COMUNIDAD VILLA VISTA, DISTRITO DE PICHARI-PROVINCIA DE LA CONVENCION-CUSCO” con Código
Único de Inversiones Nº 2498937 se observa un avance de obra NORMAL tal como se detalla a continuación:

Tabla Nº 01- Control de los Avances Físicos (Programado/Ejecutado) ~ Contractual.


AVANCE PROGRAMADO Y/O AVANCE REAL EJECUTADO (%) VALORIZACION MENSUALIZADA S/.
REPROGRAMADO
Situación ( * )
Nº. Mes Mes
Acumulad Del mes Acumula Monto Valorizado Monto
% Valorizado
o do S/.
Acumulado S/.
0 INICIO 0.00
% 0.00% 0.00% 0.00%
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
2019 - 2022 “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
14 al 30
NOVIEMBRE DEL 2022
01 48.2 48.22% 3.33% 3.33% 12,050.29 12,050.29 atrazo
2%
01 al 31
DICIEMBRE DEL 2022 45.9 94.20% 14.11% 17.45%
02 8% 51,028.99 63,079.28 atrazo
26 DE
ENERO al 23
03 FEBRERO DEL 2023 5.80 100.00% 12.15% 29.60% 43,920.11 106,999.39 paralizado
%
100.0%
TOTAL 100.0 %
COMPARATIVO ENTRE AVANCE FÍSICO PROGRAMADO VS AVANCE FÍSICO EJECUTADO ACUMULADO
120.00%
* Adelantado, atrazado, paralizado, en ejecución, normal, etc.
100.00%
100.00%

Gráfico Nº 01- Control de los Avances Físicos (Programado/Ejecutado) ~ Contractual.


80.00%

60.00%

40.00%
28.39% 29.60%

17.45%
20.00% 3.33%
3.33%
0.00% 14 al 30 NOVIEMBRE 2022
INICIO 01 al 31 DICIEMBRE 2022 01 al 28 FEBRERO 2023
PROGRAMADO 3.33%
0.00% 28.39% 100.00%
Series2 3.33%
0.00% 17.45% 29.60%

3.5 De la tabla Nº 01 se tiene que, para el mes de febrero del 2023 el Proyecto presenta un avance físico real de 12.15%
respecto al costo directo, valorizado en s/. 43,920.11 soles, acumulando un avance físico de 29.60% valorizado en s/.
106,999.39 soles. Por otro lado, de acuerdo al Calendario de Avance de Obra Valorizado Actualizado, en el mes de
febrero del 2023 se tiene un avance físico programado de 71.61%, y un avance acumulado programado de 100.00%.
De lo anterior, se obtiene una eficacia de ejecución de 29.60% (avance físico acumulado real/ avance físico
acumulado programado x 100). Por lo que, siendo la eficacia de ejecución mayor al 80% del avance programado, por
lo cual no amerita la reprogramación del Calendario de Avance de Obra Valorizado vigente.

 Esta dependencia hace de conocimiento que a la fecha el Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
GESTION COMUNITARIA LOCAL MULTIUSO EN LA COMUNIDAD VILLA VISTA, DISTRITO DE PICHARI-
PROVINCIA DE LA CONVENCION-CUSCO” con Código Único de Inversiones Nº 2498937, se encuentra en
Paralización de Obra Nº 02 desde el 23 de febrero del 2023 y a la vez se está tramitando el adicional de obra Nº
01, la cual se encuentra en la Oficina de Gerencia de Infraestructura a espera de su aprobación.

3.6 Según se detalla en la ficha Técnica del informe mensual de la valorización principal + valorización de los adicionales
correspondiente al mes de febrero del 2023 del Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION
COMUNITARIA LOCAL MULTIUSO EN LA COMUNIDAD VILLA VISTA, DISTRITO DE PICHARI-PROVINCIA DE LA
CONVENCION-CUSCO” con Código Único de Inversiones Nº 2498937se observa un avance de obra NORMAL tal
como se detalla a continuación:

Tabla Nº 02- Control de los Avances Físicos (Programado/Ejecutado) ~ Contractual + Adicionales a nivel de
presupuesto total.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
2019 - 2022 “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

3.7 Respecto al avance financiero, el residente de obra informa que, al mes de febrero del 2023 se presento un gastó de
s/. 9,907.00 soles que representa un 2.3% con un acumulado total de s/. 211,379.16 soles, del presupuesto total
asignado.
Tabla Nº 03 - Control de los Avances Financieros (Programado/Ejecutado) ~ Contractual + Adicionales a nivel de
presupuesto total.
VALORIZACION
VALORIZACION DEL MES DE VALORIZACION % SALDO
ANTERIOR FEBRERO DEL % ACUMULADA
2023
201,472.16 9,907.00 2.35% 211,379.16 50.17 % 209,942.84

FINANCIERO - FÍSICO

250,000.00

200,000.00

150,000.00

211,379.16

100,000.00

50,000.00
106,999.39

0.00

FINANCIERO FÍSICO

3.8 Respecto a la mano de obra empleada durante el mes de febrero del 2023, el residente reporta, de acuerdo a la hoja
de Tareo, un total de 426.00 jornales, distribuidos de la siguiente manera: 56.00 operario, 77.00 oficial y 293.00 peón;
mientras que la valorización de mano de obras se encuentra por un costo de s/. 46,057.70 soles.

3.9 Respecto a la valorización de mano de obra empleada en la ejecución de partidas del mes de febrero del 2023, el
residente reporta un monto de s/. 46,057.70 (cuarenta seis mil cincuenta y siete con 70/100 soles) de la obra principal.
Asimismo, de acuerdo a la hoja de tareo, el residente reporta que, para la ejecución de las partidas del mes de febrero
del 2023, se emplearon 426.00 jornales (56 operario, 77 oficial y 293 peón) lo cual asciende a un monto de s/.
46,057.70 (cuarenta seis mil cincuenta y siete con 70/100 soles) como se detalla en la tabla Nº 05, evidenciándose
una variación de 91.61% entre la valorización de mano de obra y la hoja de tareo, a lo cual esta dependencia solicitara
al residente su pronunciamiento correspondiente.

Tabla Nº 04 – Valorización de mano de obra


RESUMEN DE MANO DE OBRA
CATEGORIA JORNALES C.U. TOTAL
OPERARIO 56.00 S/140.70 S/7,879.20
OFICIAL 77.00 S/111.50 S/8,585.50
PEON 293.00 S/101.00 S/29,593.00
TOTAL 426.00   S/46,057.70

3.10 El ítem 11. INFORMES A PRESENTAR POR EL RESIDENTE DE PROYECTO de los Términos de Referencia de la
Contratación del residente de obra, establece lo siguiente: “ INFORME MENSUAL VALORIZADO. Se presentará como
máximo a los 03 días hábiles del mes siguiente…”. Al respecto, el residente presenta su informe mensual el 01 de
marzo del 2023, encontrándose dentro del plazo establecido, por lo que no amerita penalidad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
2019 - 2022 “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
En consecuencia, de la revisión a la documentación contenida en el informe mensual correspondiente del 26 de enero
al 23 de febrero del 2023 presentado por el Ingº. Christians Rolando Enciso Huillca residente del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION COMUNITARIA LOCAL MULTIUSO EN LA COMUNIDAD VILLA
VISTA, DISTRITO DE PICHARI-PROVINCIA DE LA CONVENCION-CUSCO” con Código Único de Inversiones Nº
2498937 considerando el principio de presunción de veracidad a la información alcanzada, resulta PROCEDENTE
continuar con el trámite de pago correspondiente al mes de febrero, por un monto de s/. 5,800.00 (Cinco mil
ochocientos con 00/100 soles), de acuerdo a la Orden de Servicio N° 00083 Siaf Nº 000130 de fecha 19 de enero del
2023 por lo que, se recomienda que mediante su despacho designe a quien corresponda para proseguir con el trámite
correspondiente
Es cuanto informo a usted, para su conocimiento y fines correspondientes.
Atentamente,

C.c.
Archivo.
Eda.

También podría gustarte