Está en la página 1de 1

Análisis de entrevista

Para el análisis de la presente entrevista partamos por acotar que las personas de las

comunidades indígenas tienen una amabilidad inmensa que siempre están abiertas al

dialogo y sobre todo como fue en esta ocasión a la ayuda hacia las personas que buscan

conocer mas sobre su pensamiento, y es en esa temática que se empieza la entrevista a

la señora María Narcisa Lechón Males integrante de la comunidad de Imbabura la cual

en medio de risas de nerviosismo y preocupación nos comenta sobre las necesidades

que tiene su pueblo es así que nos explica que por gestión de dirigentes se lograron

conseguir algunas cosas para la comunidad pero a la vez como es la problemática de

varias comunidades de nuestro país el problema mas grande es la infraestructura vial la

cual doña María visualiza a diario que varias de las calles están en total deterioro

ocasionando un problema de movilidad, además nos menciona que en las ultimas

manifestaciones estuvieron presentes al exigir al gobierno el control de los precios

además la inclusión indígena al estudio y sobre todo una gestión correcta por parte de

la parte ejecutiva, es asi que si nos remontamos a eso acontecimiento podemos ver que

las movilizaciones indígenas provocaron una postura de dialogo y sobre todo de

participación por parte del gobierno con los dirigentes de la CONAIE generando asi un

rumbo coordinado de la toma de decisiones del país.

Continuando con la entrevista la señora María comparte el pensamiento de y entra en

concordancia con la encuesta que realizamos en la cual nos pudo expresar que el estado

no garantiza en su totalidad los derechos de las comunidades indígenas y es lo podemos

evidenciar en los diferentes actos o acontecimientos que marcan las protestas por parte

de estas comunidades; para finalizar nuestra entrevista nos da la perspectiva que las

comunidades tienen una visión de rebeldía contra el estado ya que el gobierno no

brinda las garantías necesarias para tener un gobernabilidad integra o sea que las

comunidades y sociedad en general sea participe de la toma de decisiones y sean

actores activos del rumbo político, social y económico que tome nuestra nación.

También podría gustarte