Está en la página 1de 1

Guía de cuidados mínimos en construcción, remodelación o

reparación en el hospital

1. Generar un cierre sanitario, que va de piso a cielo que permita dejar un


perímetro de seguridad que evite la salida de polvo, olores, humedad y en lo
posible ruidos desde la obra en construcción, remodelación o reparación para ello
es necesario:

a. El cierre perimetral debe tener exclusa para la transición de ingreso y


salida del personal que está en la obra, con cierre o puerta.

b. Asegurar cierre hermético con cinta de alta resistencia en todo el


perímetro de la obra.

c. Trabajadores deben circular con cubre calzado y overol por sobre su


ropa de trabajo al salir al exterior de la obra.

d. El acceso a la obra, está autorizado sólo para el personal que está en la


faena de construcción, remodelación o reparación, excepcionalmente
pueden acceder personal que va a supervisar los avances, los cuales deben
ingresar con cubre calzado que debe ser retirado a la salida.

e. Al acceso dejar limpia pies que permanezca húmedo durante toda la


jornada de trabajo.

f. Los accesos a la obra deben permanecer cerrados con señalética de


trabajos y acceso restringido.

2. Proteger los sistemas de aire (inyección, extracción) que queden dentro del
cierre sanitario cubriéndolos, de manera que se contaminen los ductos con el
polvo u otro elemento generado durante el trabajo.

3. Realizar el ingreso y retiro de materiales sólo una vez al día. Al retirar los
residuos deben salir cubiertos con plástico o con cubierta húmeda.

4. Aumentar la frecuencia de aseo con mopa húmeda en los sectores aledaños y


ante la evidencia de polvo, dar aviso de inmediato a higiene para mopear y retirar
el polvo.

5. Realizar aseo previo al retiro del cierre y posterior aseo terminal.

También podría gustarte