Está en la página 1de 16

FORMATO DE PLANEACION PEDAGOGICA 2022

MUNICIPIO: Santiago de Cali NOMBRE DE LA UNIDAD: CDI Sueños de paz


NIVEL : Pre jardín DOCENTE: Yorladis Castro y Marina Quiñonez
AUXILIAR PEDAGOGICA Jessica
NOMBRE DE PROYECTO: Los cuidadores de la tierra.

RUTINAS MENSUALES: (estas las vamos a diligenciar una vez cada mes al inicio)

En el día de hoy se recibirá a las niñas y los niños en sus respetivos salones para darles una calurosa bienvenida y para que ellos puedan dejar su
bolso en orden y colgado en su respetivo lugar, luego se les invitara para que vayan al salón múltiple para compartir con todos las niñas y niños
que hacen parte del CDI, donde abran Stand de diversos juegos organizados por las maestras y auxiliares “rompecabezas, piscina de pelotas,
libros, arma-todos y e.tc.” De los cuales ellos podrán escoger según su preferencia mientras esperan la llegada de sus compañeros de salón y así
se logre realizar la bienvenida colectiva, esto se realizara en el lapso de tiempo de 7:30 a.m. hasta las 8:00 a.m. Luego de 8:00 a.m. a 8:10 a.m. se
les cantara la canción de infantil “a guardar a guardar” con el objetivo de recoger y organizar los Stand de juego que se establecieron, para poder
empezar la bienvenida. Esta actividad de juegos en el salón múltiple se fortalecerá el ámbito social, la independencia, la motricidad fina y gruesa,
el desarrollo del lenguaje, la coordinación viso-motora, el pensamiento cognitivo y lógico matemático.

Siendo las 8:10 a.m. hasta las 8:25 a.m. se empezará la bienvenida colectiva la cual será dirigida por las docentes y auxiliares, donde se empezará
con una oración agradeciéndole a papito Dios por todo lo que nos brinda cada día, luego le cantaremos a papito Dios y por último se realizará una
actividad de relajación y estiramiento del cuerpo, para pasar al lavado de manos y retornar a sus respetivos salones por las sillas y tomar el
desayuno en el salón múltiple el cual se realizará de 8:25 a.m. hasta las 8:30 a.m.

A las 8:30 a.m. hasta las 9:10 a.m. se les brindara el espacio a las niñas y niños el consumo del desayuno y la fruta.

Después del desayuno las niñas y los niños se dirigirán al baño ya que será el tiempo estipulado, luego se realizara el lavado de manos y cepillado
de dientes, para seguir con la actividad pedagógica del día.

Siendo las 9:30 a.m. retornaremos a nuestro respetivo salón donde, entablaremos conversaciones con las niñas y niños de cómo fue su día
anterior, que hicieron en casa y con su familia, luego iniciaremos con unas rondas infantiles, las cuales nos permitirá el fortalecimiento de su
lenguaje verbal, la motricidad gruesa, la imaginación y coordinación para seguir el ritmo de las canciones.
A las 10:30 a.m. Se dará inicio a la actividad pedagógica estipulada en la planeación según su respetivo día y fecha la cual tendrá el tiempo
estipulado hasta las 11:40 a.m. en la cual está estipulado el tiempo para guardar el material y ordenar el espacio donde se realizó la actividad
pedagógica.

Posteriormente nos dirigiremos al lavado de manos e ingresaremos al salón para coger las sillas y dirigirnos al salón múltiple para consumir el
almuerzo y la fruta el cual está estipulado a las 11:45 a.m.

Siendo las 12:30 p.m. las niñas y niños se dirigirán al baño, luego realizaran el lavado de manos y su cepillado de dientes.

A la 1:00 p.m. las niñas y los niños tomaran su receso o descanso, en el cual está estipulado organizar las colchonetas donde van ubicadas
después de su tiempo de descanso, posteriormente irán al baño y lavado de manos, además tomaran las sillas para ir al salón múltiple y tomar su
refrigerio y fruta el cual está estipulado a las 2:30 p.m.

Luego a las 3:00 p.m. las niñas y los niños se dirigirán al lavado de manos y cepillado de dientes, también se realizara el cambio de ropa y se
peinaran para el regreso a casa que está estipulado a las 3:30 p.m.

MEDIDAS O PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD (estas las vamos a diligenciar una vez cada mes al inicio

 Los niños y las niñas, acompañados docentes observaran un video, cuento, canción y ronda del cuidado de bioseguridad, ya que por medio
de este se busca enseñar a los niños/as, porque es importante mantener puesto el tapaboca, lavarse las manos, el uso del gel, el alcohol y
el distanciamiento. Esta actividad se realizará todas las semanas.

 Las niñas y los niños se lavaran las manos entre 6 veces o 7 veces al día.

FECHA INICIAL: 05 – 09 - 2022 FECHA FINAL: 09 – 09 - 2022


INTENCIONALIDAD PEDAGOGICA:
● Promover en las niñas y los niños la creatividad e imaginación por medio de las diferentes actividades que se lleva a cabo de manera
dinámica y lúdica.
● Potenciar en los niños y niñas las capacidades de crear nuevos conocimientos por medio del juego, la exploración, el arte y la literatura.

MATERIALES DE LA SEMANA:
agua, recipientes, cucharas o palitos, rastrillos, regadera, libros o cuentos, cojines, lupas, hojas de block, colores, vestuarios de agricultor,
imágenes de frutas y verduras, brochas, figuras de frutas y verduras, pincel o brochas, pinzas, colores.
VIVIR LA EXPERIENCIA
LUNES - 5 MARTES - 6 MIERCOLES - 7 JUEVES - 8 VIERNES - 9
Actividad: Para el día Actividad: En este día se Actividad: El día de hoy la Actividad: En este día se hace Actividad: La provocación
las maestras colocaran hace la provocación a los provocación para los los la provocación a los niño/as a realizar a los niño/as
algunos materiales niño/as con materiales tales niños/as es con materiales De con materiales tales como: serán vestuarios
como son hojas de como: tierra, recipientes, expresión corporal, con tierra, recipientes, figuras de elaborados por los padres
árbol, pintura, hojas de semillas, cucharas o palitos, vestuarios típicos que son: frutas y verduras, pincel o de familia sobre
block, papel kraft o cuentos, cojines, lupas, hojas
agua, rastrillos, regaderas. brochas, pinzas, colores. agricultores, rastrillos,
bond, pinceles y jabón block y colores.
Una vez los todos los Una vez los todos los materiales regaderas, los cuales deben
de manos. La auxiliar pedagógica coloca
materiales estén en el aula, en estén en el aula, en el momento llevar con anterioridad,
Estando todos los todo el material de
el momento del desayuno una del desayuno una de las docentes para estar en la
materiales en el aula, en provocación con los que los
de las docentes y la auxiliar y la auxiliar pedagógica, queda provocación.
el momento del niños/as exploraran cuando
pedagógica, queda con los con los niños y niñas del grupo pre Una vez los materiales en el
desayuno una de las ingresen al salón mientras las
niños y niñas del grupo pre jardín 3 y 4, haciendo el aula, esperamos que los
docentes y la auxiliar docentes hacen el
jardín 3 y 4, haciendo el acompañamiento en el momento niñas/as terminen el
pedagógica, queda con acompañamiento en la
acompañamiento en el del desayuno y la otra pasa al aula desayuno y las rutinas de
los niños y niñas del alimentación de la hora del
momento del desayuno y la para ambientar el espacio con los higiene personal y
grupo pre jardín 3 y 4, desayuno a las niñas y los
otra pasa al aula para materiales de provocación, traído posteriormente las docentes
haciendo el niños.
ambientar el espacio con los en el día, para que una vez los y auxiliar invitan a los niños y
acompañamiento en el Terminado la exploración de
materiales de provocación, niños y las niñas ingresen des a las niñas al salón para
momento del desayuno los niños /as las docentes
traído en el día, para que una pues del desayuno y la rutina de disfrutar de la nueva
y la otra pasa al aula vez los niños y las niñas tendrá un conversatorio con higiene personal, se sorprendan provocación.
para ambientar el ingresen des pues del los niños/as de cómo les con la ambientación. Estos materiales estarán
espacio con los desayuno y la rutina de higiene pareció el espacio y que Estos materiales estarán sobre el sobre el piso ya que leer.
materiales de personal, se sorprendan con la sintieron cuando ingresaron piso las maestras no dirán nada a Esto ayuda a que los niños
provocación, para que ambientación. al lugar. los niños y las niñas solo observar estimulen su imaginación y
una vez los niños y las Estos materiales estarán sobre El propósito de esta lo que cada uno de ellos aran con su creatividad haciendo
niñas terminen el el piso las maestras no dirán actividad es busca generar los diferentes materiales. que sientan más interés
desayuno y la rutina de nada a los niños y las niñas solo procesos de descubrimiento, Esta actividad permite fortalecer
por las cosas que les
higiene, ingresen a observar lo que cada uno de pre acciones de los niños/as la alimentación en los niños y
rodean.
darles la sorpresa. ellos aran con los diferentes frente a la provocación niñas.
Estos materiales estarán materiales. realizada y fortalecer la
sobre el piso las creatividad y la expresión
maestras no dirán nada Con el fin de invitar a los corporal.
a los niños y las niñasniños/as a usar materiales
solo observar lo que según su curiosidad, su
cada uno de ellos aran.deseo, su motivación o sus
La intencionalidad de ganas de descubrir mucho
esta actividad es más. También les permite
permitir despertar el fortalecer la exploración del
interés en los niños y medio.
las niñas de usar
estos materiales
atreves del juego y
dar pie a su
imaginación creando
nuevos
conocimientos.
ASAMBLEA
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
Los niños y las niñas Los niños y las niñas Los niños y las niñas Los niños y las niñas Los niños y las niñas
acompañados de las acompañados de las acompañados de las acompañados de las acompañados de las
docentes y auxiliar docentes y auxiliar docentes y auxiliar docentes y auxiliar docentes y auxiliar
pedagógica después pedagógica después pedagógica después pedagógica después pedagógica después
de la hora del de la hora del de la hora del de la hora del de la hora del
refrigerio dan inicio a refrigerio continuamos refrigerio continuamos refrigerio seguimos refrigerio terminamos
la primera parte de la con la segunda parte con la tercera parte la con la cuarta parte la con la lectura del
lectura del cuento el de la lectura del lectura del cuento el lectura del cuento el cuento el oso
oso dormilón. cuento el oso oso dormilón. oso dormilón. dormilón. terminada la
Terminada la lectura dormilón. Terminada Terminada la lectura Terminada la lectura lectura del cuento las
del cuento las decente la lectura del cuento del cuento las decente del cuento las decente decente tendrán una
tendrán una asamblea las decente tendrán tendrán una asamblea tendrán una asamblea asamblea con los
con los niños y niñas una asamblea con los con los niños y niñas con los niños y niñas niños y niñas de
de niños y niñas de de de ¿Qué les pareció el
¿Qué les pareció el ¿Qué les pareció el ¿Qué les pareció el ¿Qué les pareció el cuento? ¿Qué fue lo
cuento? ¿Qué fue lo cuento? ¿Qué fue lo cuento? ¿Qué fue lo cuento? ¿Qué fue lo que más le gusto?
que más le gusto? que más le gusto? que más le gusto? que más le gusto? ¿Porque es impórtate
¿Porque es impórtate ¿Porque es impórtate ¿Porque es impórtate ¿Porque es impórtate la asamblea?
la asamblea? la asamblea? la asamblea? la asamblea?
MOMENTO DE CREAR.
SEGUNDA SEMANA: Del 12/ 09 /2022 Al 16/09/2022
ITEN
 Describe objetos laminas, cuentos ilustrados avisos, personas o situaciones de su cotidianidad.

 Cuenta situaciones vividas, lo que quiere observa o siente

 Acompaña con gestos corporales y faciales las cancines las canciones y rondadas

 Adquiere normas de cortesía

LUNES: 12 MARTES:13 MIERCOLES: 14 JUEVES: 15 VIERNES :16


Actividad: Este día las Actividad: Para este día Actividad: Actividad: En este día se Actividad:
docentes piden a los Las docentes con Las maestras para este día los niños /as juntamente con Este día tendremos la
niños/as, sentarse en su anterioridad pidieron a los enseña por medio de una las maestras elaboraremos una celebración del día de amor y
respetiva silla, y presten padres de familia una lámina lámina a los niños y niñas el manualidad, sobre el cuidado amista. Los niños/as de
atención a la actividad a o maqueta de la tierra para cuidado que de la tierra todos en grupo grupo pre jardín 3,4 salimos
realizar, una vez captando la realizar nuestro propio están deben tener con su cuerpo realizaremos la manualidad una al salón múltiple para tener
atención de los niño/as e el cual lo iremos organizando para iniciar las maestras vez terminada, esta será una actividad de integración
inicia con la lectura de la con los niños y las niñas piden a los niños/as sentarse colocada en él están del donde participaran todos los
historia de la tierra, durante el desarrollo de en círculo todos sentados y cuidado de la tierra. Por ultimo niños y niñas de los
mencionando los diferentes nuestro proyecto pedagógico catada la atención las terminamos con el juego de las diferentes grupos, en la
lugares de la tierra, y lo que antes de organizar las maestras explican la fichas de arma todo de la tarde cada grupo da a los
en ella hay teniendo en láminas en él están actividad a desarrollar. tierra. niños/as un detalle.
cuenta, los colores, tamaño, tendremos una asamblea Después de un día activo es Esta natividad se desarrollará
forma y textura permitiendo sobre la tierra, acerca de lo saludable bañarte para en el aula de música. Con el fin de fortalecer los
que los niños y niñas repitan que los niños/as conocen de quitar la suciedad con el propósito de fortalecer vínculos afectivos entre
cada una de estas partes. ella. Los niños /as eligen el y librar a tu cuerpo de los la motricidad y la exploración compañeros y así tengan un
Con el propósito de espacio donde quieren que microbios. Por medio de en los niños/as. buen tiempo agradable.
fortalecer el habla, fomentar vayan él están de la tierra, estas laminas enseñar a los
la lectura y fortalecer los esta actividad invita a los niños y niñas la importancia
colores en los niños y niñas niños y niñas a explorar la del cuidado de su cuerpo, así
que no pronuncian bien tierra lo que hay en ella y elmismo el que debemos tener
algún pal abras. Terminada la cuidado que deban darle. por los demás y con la
lectura las maestras dan un naturaleza.
dibujo de la tierra y papelillo terminamos con el juego de terminada la conversación
para que rasguen y rellenen los colores, con el fin de las maestras dan figura de las
la figura. fortalecer los colores en los bocales para que los
por ultimo pasamos a una niños/as. niños/as rellenen con bolas
demostración del uso de papelillo.
adecuado del tapabocas

Para este día la docente le


estará haciendo una
demostración vivencial a los
niños donde ella mostrará
detenidamente el correcto
uso del tapabocas como
debe de ir puesto para evitar
contagios y hacer un buen
proceso de bioseguridad.
MOMENTO DE CREAR.
TERCERA SEMANA: Del 19/ 09 /2022 Al 23/09/2022
ITEN
 Describe objetos laminas, cuentos ilustrados avisos, personas o situaciones de su cotidianidad.
 Cuenta situaciones vividas, lo que quiere observa o siente

 Acompaña con gestos corporales y faciales las cancines las canciones y rondadas

 Adquiere normas de cortesía

LUNES: 19 MARTES:20 MIERCOLES: 21 JUEVES: 22 VIERNES: 23


Actividad: Este día las Actividad: Para este día Actividad: Actividad: En este día los Actividad:
docentes piden a los las docentes con Las maestras para este día niños /as juntamente con las Para el día de hoy, las
niños/as, sentarse en su anterioridad pidieron a los enseña por medio de una lámina maestras elaboraremos una profes les enseña un
respetiva silla, y presten padres de familia una lámina y videos a los niños y niñas el huerta, sobre el cuidado de la corto metraje de un niño
atención a la actividad a de una vaca la cual lo iremos cuidado que tierra todos en grupo granjero y sus días en el
realizar, una vez captando la organizando con los niños y deben tener con los animales y realizaremos el sembrado de campo, luego de ver el
atención de los niño/as e las niñas durante el de dónde sacan la leche, que una semilla de frijoles, donde cortometraje se le dará
inicia con un video de la desarrollo y pintando de proceso se realiza, el cual ellos verán el proceso de su una hoja y crayolas a los
granja de zenon, donde los manera libre, para luego realizarían, mediante a una vacas crecimiento, tanto de su tallo, niños y niñas para que
niños ven los tipos de colocarla en la actividad del que se realizaron con raíces y hojas, terminada esta dibujen lo que más les
animales que existen en una día siguiente. Esta actividad anterioridad, las cuales se será colocada en él stand del gusto del video,
granja, Terminada el video invita a los niños y niñas a realizaran en el parque en aire cuidado de la tierra. Esta concluyéndolo con una
las maestras dan un guante explorar la vaca y ver porque libre para que puedan realizar el actividad se realizara explicación de que
con pintura amarilla para colores está conformada y ejercicio de ordeñar, con el con el propósito de fortalecer la dibujaron y porque?.
que los niños y niñas ellos como desean pintarla y objetivo que aprendan los motricidad y la exploración en Luego se colocara en el
desplacen la pintura por terminamos con la canción procesos de la granja, el cuidado los niños/as. Stand de trabajos, con el
todo el guante y así poder de la vaca lola, con el fin de del medio ambiente y fortalecer objetivo de motivarlos
colocar los últimos detalles fortalecer el lenguaje en los su motricidad fina y coordinación cada día a realizar sus
de una gallina, como son los niños/as. ojo-mano. trabajos y así fortalecer
ojos, el pico y las alas. su aprendizaje.
por ultimo pasamos a una
demostración del uso
adecuado del tapabocas

Para este día la docente le


estará haciendo una
demostración vivencial a los
niños donde ella mostrará
detenidamente el correcto
uso del tapabocas como
debe de ir puesto para evitar
contagios y hacer un buen
proceso de bioseguridad.
CIERRE DE LA ACTIVIDAD

SITUACIONES OBSERVADAS A NIVEL GENERAL


COMO SE DOCUMENTARA LA ACTIVIDAD

FIRMA DOCENTE: ________________FIRMA AUXILIAR: ____________________FIRMA COORDINADORA: ______________

También podría gustarte