Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


Facultad de Ingeniería
Escuela Profesional de Ingeniería

GEOLOGÍA

PUENTECANAL

DOCENTE:

Ing. Santos German Sanchez Carrera

INTEGRANTES:

Durand Quiroz Ricardo Noe


Idrogo Vallejos Elmer Christian
Izquierdo Ravines Ana Belén
Mariñas Valdivia Jhon Mayler
Mendoza Limay Erika Gabriela
Polanco Palacios Miguel Angel
Salazar Santos Carlos Enrique
Torres Paisig Hebert Alex
Torres Terán Reimer Giankarlo.

GRUPO: “B”

Cajamarca, 24 de abril del 2023

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ÍNDICE

DEDICATORIA................................................................................................................5
AGRADECIMIENTO.......................................................................................................5
RESUMEN........................................................................................................................5
CAPÍTULO 1....................................................................................................................5
1. INTRODUCCIÓN.....................................................................................................5
2. OBJETIVOS..............................................................................................................5
2.1 Objetivo General.........................................................................................................5
2.2 Objetivos Específicos.........................................................................................5
CAPÍTULO 2....................................................................................................................5
3. ANTECEDENTES TEÓRICOS................................................................................5
3.1. Antecedentes Históricos.........................................................................................5
3.2. Registros históricos en culturas..............................................................................5
3.3. Aportes del mundo..................................................................................................5
4. MARCO TEÓRICO...................................................................................................5
4.1. Puente Canal..........................................................................................................5
4.1.1. Definición...........................................................................................................5
4.1.2. Componentes Partes que integran un puente canal.............................................5
4.1.3. Elementos Hidráulicos de un Puente Canal.........................................................5
4.1.4. Consideraciones para el Diseño...........................................................................5
4.1.5. Tipos de Puentes canal.........................................................................................5
4.1.6. Estudios para el emplazamiento (ubicación) de estribos y pilas........................5
4.1.7. Recomendaciones para el emplazamiento (ubicación) de estribos y pilas.........5
4.1.8. Precauciones para evitar los asentamientos........................................................5
4.1.9. Fuerzas que afectan a un puente canal................................................................5
4.1.10. Estudios de reconocimiento para la ubicación de un puente canal.......5
4.1.11. Puentes canal presentes en el Perú....................................................................6
4.1.12. Ejecución del Proyecto Puentes canal...............................................................6
CAPÍTULO 3....................................................................................................................6
5. CONCLUSIONES.....................................................................................................6
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..........................................................................6

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE PARTES

1 * Miguel Angel:
DEDICATORIA / 1. INTRODUCCIÓN/ 2. OBJETIVOS
2 * Elmer Christian:
AGRADECIMIENTO/ RESUMEN/ 5. CONCLUSIONES
3* Jhon Mayler:
3. ANTECEDENTES TEÓRICOS
3.1. Antecedentes Históricos
3.2. Registros históricos en culturas
3.3. Aportes del mundo
4 * Reimer Giankarlo.:
4. MARCO TEÓRICO
4.1. Puente Canal
4.1.1. Definición
4.1.2. Componentes Partes que integran un puente canal
4.1.3. Elementos Hidráulicos de un Puente Canal
5 * Ana Belén:
4.1.4. Consideraciones para el Diseño
Diseño geométrico 2018
4.1.5. Tipos de Puentes canal
6 * Hebert Alex:
4.1.6. Estudios para el emplazamiento (ubicación) de estribos y pilas
4.1.7. Recomendaciones para el emplazamiento (ubicación) de estribos y pilas
4.1.8. Precauciones para evitar los asentamientos
7* Erika Gabriela:
4.1.9. Fuerzas que afectan a un puente canal
4.1.10. Estudios de reconocimiento para la ubicación de un puente canal
4.1.11. Puentes canal presentes en el Perú
8 * Carlos Enrique:

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

4.1.12. Ejecución del Proyecto Puentes canal


*Estudio definitivo
Estudios de seguridad vial
Protección de restos arqueológicos
9 * Ricardo
*Análisis de precios unitarios
*Cronogramas
*Especificaciones técnicas
*Análisis del movimiento de tierra
*Normativa

 Lo adicional que encuentren también lo mandan.


 Añadir los enlaces para la bibliografía

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

RESUMEN

CAPÍTULO 1

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General

2.2 Objetivos Específicos

CAPÍTULO 2

3. ANTECEDENTES TEÓRICOS

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

3.1. Antecedentes Históricos


3.2. Registros históricos en culturas
3.3. Aportes del mundo

4. MARCO TEÓRICO

4.1. Puente Canal


4.1.1. Definición
4.1.2. Componentes Partes que integran un puente canal
4.1.3. Elementos Hidráulicos de un Puente Canal
4.1.4. Consideraciones para el Diseño
Diseño geométrico 2018

4.1.5. Tipos de Puentes canal


4.1.6. Estudios para el emplazamiento (ubicación) de estribos y pilas
4.1.7. Recomendaciones para el emplazamiento (ubicación) de estribos y pilas
4.1.8. Precauciones para evitar los asentamientos
4.1.9. Fuerzas que afectan a un puente canal
4.1.10. Estudios de reconocimiento para la ubicación de un puente canal
Estudios de seguridad vial
Protección de restos arqueológicos
4.1.11. Puentes canal presentes en el Perú
4.1.12. Ejecución del Proyecto Puentes canal

*Estudio definitivo
*Análisis de precios unitarios
*Cronogramas
*Especificaciones técnicas
*Análisis del movimiento de tierra
*Normativa

CAPÍTULO 3

5. CONCLUSIONES

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ÍNDICE GENERAL.

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS.

También podría gustarte