Está en la página 1de 82
fae AV oa) Inteligencia PoreUecM arose a ual de FN reteton Po ee Se Ear ne Semejanzas 2. Semejanzas Se presentan al nifio dos palabras que representan objetos © conceptos comunes y tiene que describir en qué son similares. a Materiales Manual de aplicacién Protocole de registro a> Bdades 6-8 afos: muestra, después aplique reactive | Edades 9-11 aiios: muestra, después aplique reactivo 3 * Edades 12-16 anos: muestra, después aplique reactive S + Los nifios de qi reactive 1. Inversién Ws te sospecha deficiencia intelectual debersn comenzar con el Si ua nifio de 9 a 16 afios no obtiene una puntuacion perfecta en cualquiera de los primeros dos reactivos dados, aplique los reactivos anteriores en secuencia invert hasta que el menor obtenga puntuaciones perfectas en dos reactivos consecutivos continuacion Discontiniie después de 5 calificaciones consecutivas de 0. Instrucciones generales HE Lea cada renctivo al pic de la Leura, En cada uno haga lentamente la siguiente pregunte, insertando les palabras estimulo apropiadas: {En qué se parecen un(a)___ a ‘un(a)___ 2 Es posible repetir cads resctivo con tanta frecuencia como sea necesaria, pero no altere de niagutcs manera et fr a En ceda reactivo sx proporcionan respuestas muestra pare facilitar la ealificacidn, es e e e e e e e e e e e e s e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e 70 Semejanzes "Si la respuesta del nitfo es poco clara o demasiado ambigua como para calificarla con facilidad o esd seguida de una (1) cu las respuestas muestra, diga, z Qué quieres decis? Dime més acerca de ello. tm Los reactivos 1 y 2 son de ensefianza. Se da retroalimentacién correctiva si el nfo no Proporciona una respuesta correcta. No brince ayuda adicional en esta subprucba, Calificacién Las respuesias muestra no constituyen una lista exhaustiva y van desde las contestaeiones relativamente inferiores hasta las inés notables. Es importante que se evalfen con cuidado las comtestaciones poco comunes y sc consulten los Principios generales de calficaciéa = ‘Siun nifio da respuestas multiples para un reactivo, cada una de las cuales difiere en calidad y su valor es distinto en cuanto a puntos, basese a lo siguiente: + Los comentarios adicionales que obviamente no formnan parte de la respuesta del niffo, no afectan la puntuacién (p. ej. "Un gato y un ratdn tienen ojos, colas, patas y mi gato caz6 aun ratén”), + Una respuesta de 2 0 1 punto a un reactive, acompafiada de una contestacién inutilizada (que indica un error concepsual fundamental de las palabras o dcl concepto subyacente y que, por tanto, inutiliza toda la respuesta), se ealifica con 0 puntos + Sielnifio proporcione varias respuestas que varfan mucho en calidad y ninguna de las cuales inutiliza toda la respuesta, ealifique la mejor contestacidn. Reactivos 1-2 5 iio ge evala seguin les respuestes muestra y los Principios generales se califica con 1 0 0 puntos, Reactivos 3-23 _Bvalde la respuesta de] nio seguia les respuestas muestra y los Principios generales de calificaciGn y ealifique con 2. 1 0 6 puntos. Puntuacisn natural total maxima: 44 puntos. Semejanzas Principios generales de calificacién 2 puntos a Cualquier clasificseién importante que sea pertinente para ambos miembros del par del reactivo, como “Una manzana y un plitano son frutas”’ 0 “Un gato es un mamifero y un ratSn es un mamifero”, 1 punto 1M Gustquier propiedad espectica comin 2 ambos miembros que constiuyauna semcjanra menor 0 menos pertinente, como “Una manzana y un plétano saben tulces"o "dene 1 gato como el ratén tienen col HE Cualquier clasifieaci6n importante que sea menos pertinente para embos miembros del per del reactivo, como “La manzana y el plétano son alimentos”. 0 puntos _Cualquier propiedad que no sea pertinente para ambos miembros, que sea demasiado general o que describa diferencias entre smbos miembros den par, como “Las plimas ¥ los lépices son rectos" o “Las manzanas son rojas y los plitanos son amarilos”, WCualquicr respuesta evidentemente incorrecta. Bi grado de abstraccidn de una respuesta es tun determinante esencial para le punnuscisa, Por {aRo, Una Tespuesia que es una eategorizacidn general pertinente merece crédito complet, ‘mlentras que aquella que menciona una o ms propiedsdes 0 funciones comunes de los miortray SElpar (un enfoque mas concreto para le solucsn ce problemas) btiene crédito pascal ouingine Ash la respuesta de “Un codo y una rodilla son articulaciones” (su categorts general) olny ina suayor puntuacion que “Ambos te ayudan a moverte” (una funcisn comatin de ambos), Dy ranera similar, la respuesta “Enojo y alegria son sentimientos o emocioncs" es menos conereta ‘ierece mayor puntuacion) que aquella que los describen como “Maneras como te siento” Por supuesto, ineiso un enfogue relativamentc concreto para la solucidn del problema (*Un gato y um ratén tienen pelaje”) requiere que ol nifio conceptde algo similar acerea de ambos micnivos del par Algunos son incapaces de esuiblecer conexiones entre ambos miembros yes posible que den tna respuesta que se aplique por separado a cada miembro mds que al par corso us todo (“El codo estéen tu brazo y la sodilla estd en tu pierna"). Aunque esta respussta es us enunciado verdadero, se califica con 0 puntes porque no indica una semejanza n Somojanzes Esp> Aplicacion de los reactivos Picsente la subprueba diciendo, Ahora voy a decir dos palabras y te preguntaré en qué se parecen. Muestra . Diga, En qué se parecen el ROJO y el AZUL? {De qué manera soa iguales? Respuesta correcta (cualquicra que incluya la palabra color o colores), diga Sigamos con otra. Proceda al reactivo de inicio apropiado. Respuesta incorrecta (cualquiera que no incluya la palabra colores) o sin respuesta, diga El rojo y el azul son colores. Proceda al reactivo de inicio adecuado, =p: Reactivo 1 Dige, 7En qué se patecen una PLUMA y un LAPIZ? Respuesta correcta (cualquier respuésta'de | punto), dige: sigamos con otro. Prosiga con el Siguiente reactive apropiado, si no sc ha satisfecho el criterio de discoutinuacin, {Respuesta incorecta o sin respuesta, diga: Una pluma y un Lapiz sirven ambos para escribir © dibujar con ellos. Prosiga con el siguiente reactivo adecuado si no se ha satisfecho el crit ée discontinuacién. 1 punto Cosas con les que (escribes, dibujas, pases) Instruments para escribir; Herramientas de dibujo Articulos (escolares, de oficina, de arte) (Demuesixa escribir] 0 puntos, ‘Tiewea (punts afilada, gomas) (1) Tienen (tinta, grafito) dentro de ellos (1) ‘Son de la'misma (forma, color); Recios; Largos; Redondos De colores; Vienca’ea diferentes colores Somejanzes + Reactivo 2 Diga, (En qué se parecen la LECHE y el AGUA? Respuesta correcta (cualquier respuesta de 1 punto), diga: Sigamos con otro. Prosiga con el siguiente reactivo apropiado, + Respucsta incorrecta o sin respuesta, diga: La leche y el agua son Iiquidos 0 fluidos y los Puedes beber. Prosiga con el siguiente reactive apropiado. 41 punto Liguidos; Fluidos Son buenos para ti; Sanos; Nutritivos Bebidas; Liquidos para beber; Cosas que bebes; Los cos se toman {Demuestra beber] 0 puntos Hémedos; Tienen agua (1) Puedes (verterlos, derramarlos) (1) Vienen en un (envase, jarra) (1) Tienen vitaminas (1) Son blaneos; Fries Reactivos 3-23 Les cada reactivo al pie de la letra, Continte con el siguiente reaetivo, si no se ha satisfecho el titetio de discontimuacion, aah 3.uEn qué se parecen una MANZANA y un PLATANO? 2 puntos Frutas 4 punto Alimentos Cosas que comes; Comestibles (1) Crecen en drboles (1) Saben (bien, dulce); Dulces 73 Semejanzas Saludables; Nutritivos; Tienen vitamins, minerales ‘Tienen (semillas, céscars) Cosas que (pelas, rebanas) 0 puntos Son buenos para ti (1) Son del mismo color; Amanitlos (1) ugosos; Chiclosos; Se mastican Redondos; Pequefios; Suaves Vecdras 4, JEN qué se parecen una CAMISA y un ZAPATO? 2 puntos Prendas de vestir; Ropas; Vestimentas; Indumentaria Te vistes con ellas Aniculos (piczas, objetos) de vestir Ambos soa parte de un uniforme 4 punto Vestido (1) Te las pones; (Cubren, Van sobre) el cuerpo (1) Protegen tu cuerpo; Te mantienen caliente (1) Le quedan a tu cuerpo o al cuerpo de otra persona 0 puntos Se atan; Cierran; Abotonan (1) Son de piel; Tejido; Estén hechos de tela; Estén casidos Cucstan dinero; Los compras Son suaves; Del mismo color Los usas afuera {Sefiala a ios zapatos 0 a la camisa} Semajanzae EDs. En qué se parecen un GATO y un RATON? 2 puntos ‘Manifferos; Ambos tienen sangre caliente; Vertebrados Animales; Criaturas; Cusdripedos Seres vivientes; Ambos estén vivos 4 punto Ambos son mascotas (1) ‘Tienen (higotes, colas, pelo) {cualquier caracteristica fisica) (I) Los dos comen; ducrmen; se arrastran (nombra una conducta compartida) Nocturnes; Pucden ver en la oseuridad; Activos en la noche ‘Ambos son pequefios 0 puntos Anobos viven en casas; Son domésticos (I) Comen queso; Roban comida (1) Son del mismo color; [nombre algtin color] Juegan; Jueges con ellos Enemigos; Se persiguen (odian) uno al otro 6. cEn qué ss parecen una MARIPOSA y una ABEJA? 2 puntos Insectos; Bichos (que vuelen) 4 punto ‘Son animales; Criaturas (1) Tienen alas; Criaturas (Animales) que vuelan () Tienen (6 patas, cuerpos segmentados) (I) (Vienen de, Viven en) caputtos Semojances Recogen (néctaz, polen); Ayudan a la polinizacién de las flores ‘Tienen antenas © puntos (Esstin, Se paran, Se ponen, Comen) en las Mores (1) (acen, Recolectan) miel Pican Las dos estén afuera 7. En qué se parecen el INVIERNO y el VERANO? 2 puntos Estaciones; Estaciones del aiio ‘Ticnen solsticios 1 punto yeas, Partes, Categorias) del aifo (1) cn 5 Cambio en el clima; Estado elimatico (1) Parte de primavera, verano, otofio, invierno (debe nombrar las cuatro estaciones} (2) 0 puntos Partes de la naturaleza (1) Vacaciones; Temporadas de descanso (1) Meses (1) Dias; Semanas; Aflos Divertidos; Puedes salir y jugar en esos tempos Tienen (nubes, sol, Iluvia) Tormentosos; Frios Semejanzas 8. LEn qué se parecen el ENOUO y la ALEGRIA? 2 puntos Emociones; Respuestas (Reacciones, Expresiones, Respuestas) emocionales Sentimientos; Seiiales, expresiones de como te sientes Estados de énimo; Estados mentales; Cémo te sientes mentalmente 1 punto Expresiones; Puedes expresar los dos (1) Ta manera como te sientes; Formas en que puedes sentirie (1) Respuestas; Reacciones; Actitudes (1) Expresiones faciales; Las dos se demuestran en el rostro (1) Los dos estin dentro de ti Pensamientos © puntos Algo que tu mente controla (J) ‘Acciones; Comportamientos; Cosas que haces (Como, Manera en que) eres; Cosas que puedes ser Tienes ambos; Te pueden pasar Sefies; Apariencias Rostros; Caras que haces [referencia vaga al rostro} Partes de tu (imagen, personalidad, temperamento) Pare de la vida 9. 2En qué se pareesn un CODO y una RODILLA? 2 puntos Extén articulados; Partes del cuerpo con aniculaciones Partes del cucrpo que (se doblan, flexionan); Lugeres donde doblas un miembro. Mantienen juntas las partes del brazo o Ia piemna; Parte intermedia de un miembro Funcioan como (bisagras, coyunturas); Ambos giran Semejanzas 41 punto ‘Te ayudan a doblarte; Se doblan; Son flexibles (I) Partes del cuerpo que conectan huesos (1) Partes del cuerpo que (se mueven, son flexibles) (1) Partes de los wiemibros @) (Estén conectados a; Son parte de) tu cuerpo Ticuea (cavidades, ligamentes, misculos, eatilago) ‘Huesos que (conectan, e doblan, se mueven, sostienen juntos los hucsos) ‘Te ayuda a moverte; Puedes movertc con ellos; Las necesitas para moverte 0 puntos Se mueven (1) Conectan (1) Huesos Redondos; Curvados; Puntiagudos; Duros; Estin cubiertos de piel Se rompen; Pueden lastimarse; Puedes (lastimarlos, cacrte sobre ellos). Los usas 10, 2En qué se parecen una PINTURA y una ESTATUA? 2 puntos Formas de arte; Obras artisticas; (Trebajos, Piezes, Tipos, Figuras, xpresiones) de arte (Expresiones, Represeataciones, Creaciones) aristicas; (Hechas, Creadat) por artistas Aste; Tienen que ver cone! arte Obras creativas 1 punto Antisticas; Creativas (2) Creaciones; Son hechas por el hombre; Las baces (1) (Formas, Tipos, Clases) de expresién (1) Semejanias Expresan (ideas, emociones, sentimientos) (1) Son simbolos; Simbdlicas (1) (Representen, Conmemoran) algo stn en un museo; Pueden ser obras macstras © puntos, Expresiones; Sentimientos; Imdgenes Las (pintas, dibujas, eriges) Muestran (personas, historias, figures, disefts, decoraciones) Se coleccionan; Se compran; Antigtiedades; Tesoros Cuaciros; Dibujos; Esculturas; Retratos ‘Cosas que ves; Puedes verlas 11. 2En qué se parecen la MADERA y los LADRILLOS? 2 puntos (Materiales, Articulos, Productos) para la construccidn (Materiales, Arviculos, Productos) que se usan para consiruir una casa Materiales que usas para hacer un (edificio, estructura, pared, cerca) 1 punto Materiales; Recursos materiales; Articulos (1) (aces, Construyes) cosas con ellos (1) Para, Se usan en, Son parte de) los edificios; Parte de tu casa 1) Cosas que usas para hacer una (casa, edificio) (1) Se usan en construecién; Herramlentas de construccién (1) Parte de (los cimientos, las paredes, cercas) 80 Semajanzas 0 puntos Construceién (I Cosas que puedes utilizar Son duros; Pesados; Sclidos; Asperos; Hechos por el hombre; Fuertes; Se amontonan Productos naturales; Blementos de la tierra 12. cEn qué se parecen un POETA y un PINTOR? 2 puntos Se expresan a través del arte Artistas; Maestros de un arte Crean (ate, trabajo aristico); Hacen eosas creativas; creadores “Trabajos; Profesiones ‘Hacen cosas que las personas (disfrutan, aprecian) 1 punto Artisticos; Talentosos; Creatives; Imaginativos; Expresives (l) Expresan, Lustran, Transmiten) cosas; Trausmiten sus puntos de vista ({) Expresan (sentimientos, emociones) (® (Gacen, Disehan) cosas (1) Ganan dinero con eu arte; Venden arte 0 puntos: Arte; Tienen que ver con el arte (I) Emocionales (1) ‘Trabajan con sus (rmentes, manos); Colocan cosas sobre papel (I) Anspiran a le gente (1) Pintan; Escribess; Usan (utensilios, plumas, pinceles) Sou personas famosas; Hacen mucho dinero Semejenzas 13, 2En qué se parecen una MUECA y una SONRISA? 2 puntos Expresiones facisles; Estados de énimo en tu sostro Maneras de mostrar (expresar) tus sentimientos/emaciones; Gestos de sentimicatos Se usan para mostrar emociones (la manera como te sientes) Maneras fisicas de mostrar las emociones (sentimientos) Sefiales de cmociones 41 punto Expresiones; Emociones; Ademanes (1) Emociones (reacciones) del rostro; Sentimientos que haces con tu cara (I) Maneras de decir si alguien esté feliz o triste (I) ‘Algo que haces cuando te enojas o estés feliz Sentimientos Aspecto de tu rostro; Algo que haces con tu cara; Caras; Gestos que haces con la boc: Movimientos faciales Actitudes (de las personas) ‘Muestran felicidad o tristeza (1) Ambas muestran reacciones (1) 0 puntes Movimientos; Acciones; Actos Reacciones (1) ‘Ti las haces (1) Cosas (Movimientos, Acciones) que reatizas (haces) con tu boca (rostro, labios) (1) Acciones. En tu rostro; Rasgos faciales Algo que haces (1) Los haces (demuestra una mueca y una sonsisa) Tristeza y ay 22 Samajanzas Utilizas los misculos De la misma forma; Medios efreulos 14, 2En qué se parecen una MONTANA y un LAGO? 2 puntos 2 Aspectos (geagréficos, topogrdficos); Caracteristicas fisices de la ticrra (del texreno, del smundo) Paisajes; Ticrra (rasgos, formaciones) Goografia; (Lugares, Fendmenos) geogréficos; Forrnas del terreno; Forznaciones (geogréficas); Parte de la geografia Los dos son parte del (terreno, superficie de Ia tietra); Terreno Hechos por (le naturaleza, glaciares, movimientos de las placas) Parte de (le naturaleza, el ainbiente, regién boscosa) 1 punto Lugares de la tierra; artes de (la tierra, planeta, mundo) (1) Rasgos fisicos (1) ‘Lo natural; Patrones naturales; Recursos naturales (1) ‘Tierra (Masas de tierra, Caracteristicas) (1) ‘Los dos sirven para (recreaci6a, ecampar, vacacionar, turistas) ‘Tiewra; Se pueden utilizar como sefiales; Los dos estin en el mapa Panorama; Entorno Los dos estén formados por el clima 0 puntos Lugares para (ir, divertirse y escalar) (1) Los dos estén en exteriores; Estén en (el bosque, campo, valle) Los dos tenen (agua, piedras, animales, hielo, colinas) Grandes; Altos; Anchos 15. JEn qué se parecen el HIELO y el VAPOR? 2 puntos Son (formas, estados) del agui \gua en diferente (forms, estado) ‘Agua en temperaturas extremas Cambios fisicos en el agua 1 punto Agua; Hecho de agua; Creado a partir del agua (J) Extremos de la temperatura (I) Partes del ciclo del agua (1) (Fonnas, Fases, Estados) de Ja materia Pueden volverse Ifquidos ‘Ambos tienen sustancias guimicas 0 puntos Mojados, hiimedos (1) Liquidos (1) ‘Tienen temperatura; Temperaturas (1) Puedes hacer uno con el otro (1) Les dos hacen (humo, niebla); Producen (bruma, vapor) 16. ZEn qué se parecen ef PRIMERO y el ULTIMO? 2 puntos Extremos; (Colocaciones, Posiciones) extremas semajanzes Puntos extremos; Puntos extremos en una secuencia numérica; Finales de (un ordcn, una sei, una linea, una fla) Posiciones en tna (serie, secuencia) Posiciones exactamente opuestas; Lugeres opuestos Parte de una secuencia cronoldgice e aa Somejanzae 1 punto Puntos que estén en un extremo; Ambos extremos(1) Lugares; Clasificaciones; Posiciones(1) Orden; Poner las cosas en orden; Representan un ordentt) Fn una secuencia; Se tiene que hacer con una secuencia(I) Posiciones, Posiciones en una (carrera, competencia, coneurso)(!) ‘Lugares en una (competencia, deporte, marat6n, Linea)(1) Puntos en (el tiempo, una tinea, una carrera); Puntos designados(]) En una escala; Parte de una escala numérica 0 puntos, Puntos(t) in una tinea(?) ‘Tienen que ver con (un nombre, tiempo) Neimeros Competencia; Carrera Muestran dénde (estés, algo est colocado) Obtener tu turno 17. gEn qué se parecen una INGNDACION y una SEQUIA7 2 puntos, Desastres natursles; Desastres naturales con agua Clima extremo; Tragedias climéticas Provocadas por (el clima, naturaleza, agua) Formas extremas de (clima, naturaleza, agua) (Actos, feerzas) de la naturaleza 1 punto ‘Tiewen que ver con (Huvia, precipitacién); Se relacionan con (Iluvia, precipitacién)!) (@roblemas, accidentes) que implican (agua, Huvia)(1) (Condiciones, patrones) del clima; Relacionados con (clima, tiempoy./) Semejancas Causan (devastacién, desastres, destruccién); Arruinan la (agriculturs, eosecha)!) (Estados, condiciones) del terreno Extremos; Demesiaiio de algo 0 puntos: Relacionadas con agua(1) ‘Tragedias; Problemas; Malas condiciones() Dafinas; Petigrosus; Riesgosas(l) Fstacionales; Vienen con la estacién del aio; Estaciones(1) Afectan 2 (lus personas, el terreno, la naturaleza, In tierra) 18, ZEN qué se parecen el HULE y el PAPEL? 6 4 2 puntos Subproductos de los érboles; Proxuctos de los érboles; Provienen de los drboles Se elabo-an de recursos naturales 0 érboles; Hechos a partir de la naturaleza; Se toman del ambiente ‘Subproductos de las plantas 1 punto Los dos son materiales; Materiales fisicos; Materiales que usas(T) Provienen de la madera(1) ‘Los dos estan hechos por el hombre; Manufacturados() 1Los dos se usan para hacer (cosas, productos) 0 puntos Tienen muchos sos; Se usan en (a escuela, oftcina) (1) Los dos se pueden (reciclar, quemar) Antcules (escolares, de oficina); Herramientas, Utensilios Ambos son nigosos; Lisos; Flexibles; Delgedos Sustancias quimicas 26 Semejanzas 19 ZEn qué se parecen la SAL y el AGUA? 2 puntos Las necesitas para vivir Compuestos quimicos El cuerpo las necesita; Esenciales para el cuerpo 1 punto Compuestos; Compuesto (fisieos, cientificos) (1) ‘Tienen (elementos, moléeulas) (1) Las consumen las personas; Son comestibles (1) Son buenas para tu euerpo Tienen (mincrales, nutrientes) Son sustancias naturales; Hechas por Ia naturaleza Se eacuentran en el ooéano; Son parte del mar ‘Son materiales para cocinar; Se usan como ingredientes El cuerpo las transpi 0 puntos Hlementos; Quimicos; Mineraies (1) Recursos; Sustancias, materiales (1) Se usan para (hidratacién, cristalizacién) (1) (Compuestos, Sustancies) oxgénicos Se disuelven; Pueden disolver cosas Se usanen la mesa 20. 4En qué se parecen la VENGANZA y el PERDON? 2 puntos (ecisiones que tomas, Cosas que puedes hacer) si alguien te hace algo m: Maneras de (manejar, afrontar) los problems; Soluciones a los problemas Reacciones ante (el enojo, las peleas, haber sido lastimado, las cosas malas) Semejancae 4 punto (Resultados, consecuencias, desenlaces) de haber sido lastimado (1) Decisiones; Elecciones; Opciones (1) Maneras de reaccionar; Reacciones Semejanzas (1) Actos; Acciones (1) Cosas que puedes (conceder, hacerle) a alguien (1) 0 puntos ‘Tipos de resoluciones (1) ‘Sentimientos; Fmociones (1) Pentamientos; Actitudes; Expresiones Ticnen que ver contigo y con otra persona Rasgos hamanos 21. 4En qué se parecen el PERMISO y la PROHIBICION? 2 puntos ‘Métodos de control; Maneras de controlar la conducts Establecen rangos para (lo que puedes hacer, cémo comportarte) Limites; Pautas; Pardmetros Reglas; Leyes; Reglamentos; Niveles de libertad Condiciones de (aprobacién, sutorizacién, permiso) 4 punto Medidas disciplinarias (1) ‘Tienen que ver con (autoridad, control) (I) Grdenes; Mandatos; Instrucciones; Disposiciones Expectativas de lo que debes hacer; Establecen expectativas Tienen que ver con (conducta, acciones); Consecuencias de la conducte ‘Te permiten hacer algo; Te dejan hacer ciertas cosas [énfasis en el permiso) Restricciones; Restringen tus actividades; (Establecen, Ponen) limites {énfasis en la limitacién} a7 88 Semejanzas 0 puntos (Los padves, maestros, adultos) te los dan (1) Algo que se te concede; Algo que se te da (1) Son nocesarios para Ia sociedad No puedes tener uno sia el otro Algo que (obtienes, pices) Algo que (puedes, no puedes) hacer 22, €En qué se parecen la REALIDAD y la FANTASIA? 2 puntos (Estados, niveles) de consciencia; Niveles del estado de alerta (Estados, esquemas) de la mente; Estados (mentales, psfquicos) Maneras dle (pereibir, ver) al mundo; Maneras en que puedes ver las cosas Modos de pensamiento 41 punto Est4n en tu (cerebro, cabeza, mente); Tieweu que ver con tu (cerebro, cabeza, mente) (1) Formas de pensamiento (1) Pensamientos; Ideas; Seatimientos; Visiones ‘Las personas los (experimentan, visualizan) Te (imaginas, ves, observas) en ambos Puedes vivir en los dos; Maneras en que puedes vivir Lugares en que podemios estar; Estados en los que estés 0 puntos Parecen (reales, verdaderos, verfdicos, falsos, ficticios) (1) Afectan tu vida; Tienen que ver con tu futuro (1) Aburridos; Emocionantes; Atemorizantes (1) Senejanzas 23. JEn qué se parecen el ESPACIO y el TIEMPO? 2 puntos Dimensiones; Partes de un continuo Son coses que nos limitan Permean nuestra existencia Teas (abstractas, no existentes); No se les puede ver (tocar); No son fisicos 4 punto Los dos se miden; Mediciones (1) A los dos los afecta (la gravedad, relatividad, masa) (1) Infinitos inguno es absoluto (1) Limitados; Cosas que se te pueden acabar (1) Abstractos; No fisicos; No se pueden ver ni tocar Se puede (mover, viajar) a través de ellos Escenarios 0 puntos Inevitables; Constantes (1) Incontrolables; Algo que no podemos cambiar (1) ‘Se mueven; Tienen que ver con el movimfento (I) (Uses, Tomas, Ocupas) ambos Parte de la (ciencia, fisica) Estén en cl universo; Maravillas naturales Desconocidios; Inexplorados Vuclas 2 través de embos ‘Son grandes; Pequefios; Répidos; Largos Vocabulario 6. Vocabulario Para'los Reactives con dibujos, el nifio mombra los dibujos que se le presentan en la Libreta de estimolos, Para los Resctivos verbales, e] menor define las palabras que el examinador lee en vor alta Materiales Manual dc aplicactén Libreta de estimulos Protocolo de Registro Inicio Edades 6 a 8 affos: reactive 5 Bdades 9 a 11 sifos: reactive 7 Edades 12 a 16 affos: reactivo 9 Los nifios de quienes se sospecha deficiencia intelectual deberdn comenzar con e! reactivo 5, Inversién Si.un nifio de 6 2 16 afios no obtiene una puatuacién perfecta en cualquiera de los Primers dos reactivos dados, aplique los anteriores en secuencia inversa hasta que el senor obtenge puntusciones perfectas en dos reactivos consecutivos, Discontinuacion Discontinie después de 5 puntuaciones consecutivas de 0. Instrucciones generales Reactivos con dibujos Hey cuatro tpos de respuestas que requieren interrogatorio adicional del examinador.respuestas marginales, generales, funcionales y ademanes con les manos, En estos casos se interrogard con tanta frecuencia como sea ‘necesaria 2 lo largo de le aplicacida de los primero 4 reactives. 105 vocaburaria + Respuestas marginales: si el nifio proporeiona una respuesta marginal pero apropiada para un reactivo, como responder “maquina” para tren bidale que aclare l respuesta diciendo, Sf, zpero qué otto nombre tiene? + Respuestas generales: sic! menor da una respuesta general apropiada ara un reactivo, como decir “una planta" para el reactivo Flor, pidale que aclare su respuesta. Diga, Si, perozqué-tipe de (respucstadekniiio).es?. % ——_Respnestas funcionales: si el nifo brinda una descripcidn funcional apropiada de ut objeto, por ejemplo dice: “Ls un recipieate para el agua” para el reactivo Cubeta, pidale que aclarc su respuesta. Sefiale el dibujo y diga, St, pero {como se Nama? + Ademanes con las manos: si el menor utiliza ademanes apropiados con Jas manos para un resctivo, como simular que mucve un volante coino espucsia para coche, pflale que aclare su respuesta diciendo, Si pero, como se Hama? Reactivos verbales Lea en vor alts y literalmemte cada pregunta, Puede repotir las preguntas con tanta freeueneia como se necesite, pero no altere el rasco de ninguna manera . Para examinandos de 6 a 8 aiios, no utilice la Libreta de estimulos ’ Para examinandos de 9-16 aiios, sefiale lz palabra en Ta Libreta de estimulos # medida que usted la pronuncie, de modo que el examinando puede jeetla al mismo tiempo. Utilice ta promunciacién local de cade palabra o aquella que se considere que sea familiar para ci nif. En cada reactivo se proporcionan respuestas muestra para facilitar Ia calificacién Si la contestacién del nifio ¢s poco clare, demasiado vaga para calificarse con facilidad o si esta seguida de una 1) en 13 lista de respuestas de muestra, diga, Qué quieres decir? o Dime mds acerca de ello. ren interrogatorio especifico se identifican con wn asterisco Vocabularto ‘Si el nifio escucha por error una palabra diferente y por ello responde incorrectamente (p. ¢)., define disparar en ver de disparate, 0 conciso en lager de preciso) diga. Eseucha con enidado. 2Oué quiere decir (palabra ectulo)? o haga luna pregunta neutra similar. Sin embargo, no puede utilizarse ninguna otra forme de interrogatorio. No se de crédito al nifiosélo:por sefialar un objeto en'la habiltacicn. Si éste no responde de manera verbal, pidale Dime en palabras Io que es un [Insert la palabra estimulo) Les reactives 5 y 6 son de ensedanza. Se da retroalimentacidn correctiva sel nito no brinda una respuesta de 2 puntos. No se debe prestar aynida adicional en esta subprucba Calificacién No se peaaliza 2 1s nifos por dificuliades con la erticulacicn en esta subprueba, Se acredita una respuesta si es evidente para el exeminador que el nifo sabe el nombre comecto o la definicién de un objeto, a pesar de su incapacidad para pronunciar les palabras con clarided Reactivos con dibujos (reactivos 1-4) Las respuestas marginales inapropiadasy las generales, las descripciones funsionales yllos ademanes con las manos se califican con 0 puntos Las respuestas personalizadas (p.¢, "Yo tengo uno” o "Mi papi usa uno") se califican con 0 puntos. Los nombres propics yficticios se consideran tambien como respusias ersonalizadas y se califican con 0 puntos. 1 Galifique con 1 punto la respuesta conecta y con 0 puntos la contestacién incorresta 9 la falta de ella, Reactivos verbales (reactivos 5-36) NS _Lasrespacstas muestra no constitayen una listaexhaustiva y van desde las contestaciones Telativamente inferiores hasta las mas notables. Es importante que se evalien aon cuidado las respuesias poco comunes y que se consulten los Prineipios generales de calificacién. "i Sil ito proporcions respuestas milliples para un reactivo, cada una de les cuales difiere en calidad y tiene un velor distinto en puntos, utiice las siguientes pautas para determinar la puntuacién 107 103 Vocabulario # Los comentarios adicionales, que obviamente no forman parte de la respuesta del nifo, no afectan la calificaciGn (p. ¢j, “Una bieicleta tiene ruedas y pedaleas en ella y mi papa me regal6 una en mi cumpleati + Una respuesta de 2.0 1 puntos para un reactive que se acotpaiia de una contestaci6n ioutilizeda (que indica un error conceptual fundamental acerca Ge la palabra y, portanto, inutiliza todala respuesta), so-califica.con (.puntos- + Sil niio da varias respuestas que varian en gron medida en cuanto a calidad ¥ ninguna de las cuales inutiliza la respuesta completz, califique la mejor respuesta, Califique cada reactivo con 2, 1 0 0 puntos. Puntuacién natural total maxima: 68 puntos Principios generales de calificacién En general se acepta cualquier significado reconocido de la palabra, pero se pensliza la falta de contenido. Si etn indica s6lo un conocimiento vago de (a definicién de la palabra, no conceda xédito completo, 2 puntos Un buen sindnimo ("Un sombrero es un perro"). _—_Unuso principal (“Una sombrilta se use para quitarte la luvia de encima”) Una clasificacion general a la que pertenece la p ina vaca os un animal”) a tivas ope abecedaria son todas las let ML _Varias caracterfsticas menos definitivas pero correctas que de manera seumuletiva indican comprensién de la palabra (“Una bicicleca tiene ruedas y un manubrio) a Para los verbos, un ejemplo definitive de como una esponja") laciones usales (“Absorber agua s e e e e e e e e e e e ® e e e e e e e e e e e e e e ® e e e e e e e e e e e e e e e ® ® Voesbulario 1 punto Una respuesta que es correcta pero muestra falta de contenido (“Un sombrero es algo que te pones") Un sinénimo vago © menos pertinente (*Obedecer es portarse bien") HE _Unuso menor, no elaborado (“Una bicicleta es algo que montas para hacer ejercicio”) BH _Unatribuco que es correcto pero que no constituye una caracteristica definitive 0 Aistintiva y que no mejora despues del interrogatorio (“Una vacaees algo que da leche”) BH _Unejemplo que utiliza la palabra en sf, sin elaboraciGn (“Tienes que saber el abecedario para poder leer") Una definicion correcta de una forma relacionada ée la palabra (define apremia en vez ae apremiar) HM Una interpretacién concreta, no elaborads, de le palabra (“Un reloj te dice cusndo debes ir a la escuela”) 0 puntos HE Una respuesta cbviamente incorrect Una contestacién verbal queno demuestra comprensisn real despuds del interrogstorio ("sombrero vaquero” 0 “sopa de letras") Una demostracisn que no se elabora en palabras (para sombrilla, el nifio demuestra el uso de éstz) 4H _Respucsizs que no son totalmente incorrectas pero que, después del interrogatorio, son imprecisas, triviales o demuestran falta de contenido (“Los padres lo hacen @), te dejan”) z Regionslismos y jorga que no se encuentran en los éiccionarios 109 110 Vocabulario Aplicacion de los reactivos Reactivos con dibujos Reactivos 1-4 ‘Abra Ia Libreta de estimulos ca cl reactivo apropiado. Sefale el dibujo en la paging y diga, Qué es esto? Utilice el interrogatorio con tanta frecuencia como sea uecesario pars las respucstas marginales, genctales, las descripciones funcionales y los ademanes con Ins manos, pero no interrogue las respuestas evidentemente inco:rectas. Prosiga con el siguiente reactive apropiado sino se ha satisfecho el criterio de discontinuacién, Reactive Respuestas de 1 panto Respuestas de 0 puntos 1 Coche; Auto; Automévil Camién 2. Flor; [Nombra una flor especffica] Planta (1) 3. Tren; Locomotora; Ferrocartil Maquing (0 4. Cubeta; Balde Canasta (1) Vocabulario map Reactivos verbales ara presentar los reactivos verbales, diga, Voy a decir algunas palabras. Rscucha con cuidado y dime qué significa cada una de ellas. Proceda al punto de inicio apropiado seetin is eciad, Para nifos de 9 2 16 aiios de edad, abra la Libreta de est(mulos en el rezctivo pertinente, Sefiale cl reactivo en la piigina al mismo tiempo que lee la pregunta en vor. alta, E> 45. {Qué es un RELOQJ? 2 puntos ‘Te dice la hora; (Lleva, Muestra, Mide) el tiempo ‘Te (Dice, Muestea) las horas y minutos ‘Tiene manecillas que se mueven alrededor de un disco Tiene manocillas y hace tic-tac; Tiene miimeros y manecillas (Nombra dos rasgos] 1 punto Hace tic tae; Tiene (manecillas, un disco, niimeros) [Nombra un rasgo (I) Es para el tiempo; Qué hora es? (1) ‘Te dice cudndo (ia la escuela, eusndo regresar a casa); Te dice cuindo es de dfa0 de noche Un despertador; Un erondmetro @ puntos, ‘Tiempo (1) Hace un sonido; Timbra; Te despierta (1) Da vueltas (1) ‘Cuelgs de la pared (1) Un juguete Es redondo; Un effeulo tSiel hora. 0 proporciona una respuesta de 2 puntos, diga, Un reloj es una cosa que te dice la "1 Vocabulario + 6. 2Qué es un SOMBRERO? 2 puntos Algo que (cubre, tapa) la cabeza; una gorra Lo usas (para protegerte de la luvia, cuando hace fifo) (Lo usas sobre, prenda para) la cabeza Te lo pones para impedir que te dé el sot en los ojos; Lo usas para hacerte sombra Te protege la cabera 1 punto Lo usas, fe lo pones (1) ‘Te quita (el sol, la tluvia); Te manticne la cabeza caliente ‘Van tu cabeza ‘Te cubre el pelo; te quita el sol del pele Es circular y tiene una parte més alta Un sombrero tiene ala 0 puntos Para los vaqueros (13 Un sombrero vaquero (Hace una demostraciGn de ponerse un sombrero en la cabeza) *Si el niiio no da una respuesta de 2 puntos, diga, Un sombrero es algo que usas sobre tu: cabeza. p> 2Qué es una SOMBRILLA/PARAGUAS? 2 puntos ‘Algo que usas para que no te mojes en la lluviz [Debe eontener Wuvia) Impide que te mojes cuando llueve; Te protege de la Uevia/sol (La sostienes sobre tu cabeza; Te pones debajo de ella) para no mojarte (sentir calor); Te protege del sol: Te hace sombra cuando estés en el sol Te tapa para que no te (mojes, asolees) Vocabuterio 1 punto - ‘Te mantiene seco (J) Para la luvia (1) La llevas cuando Iueve (I) ‘Tela pones sobre la cabeza (I) La colocas en la playa; Te mantiene fresco (1) La sostienes [el niffo da le demostracién apropiada de sostener una sombrilla) 0 puntos Tiene un mango y ¢s circular; Fs uma cosa grande, circular, que puedes doblar [Nombra dos caracteristicas} (I) La (sostienes, llevas, abres, cierras) (1) Se llena de tluyia (1) Es circular; De plstico; Ticne un mango [Nombra una caracteristics) [Demuestra el uso de una sombrilla} 8. 2Qué es una VACA? 2 puntes Un animal; Te da leche y came Un animal que prod (leche, carne); Un animal de grenje 1 punte (Hace, Produce) leche (Hace, Produce) carne (1) Algo que hace “mi” ) Como un toro pero mas peques (1) Nombra razas (Anzu: rd; Holstein; Cebt; Charolais) Tiene (cuemos y cuatro patas, manchas y ubres); Se traslada en reb: de dos caracteristicas] '¥ come pasto [indicacién 113 114 Vocabulario 0 puntos 1¢ eucrnos, cuatro patas, manchas, una ubre; Come pasto; Viaja en manada (nombra una earacteristica) (1) Vive (en una granja, en un granero) (1) Una ternera (1) Mascota (D Camina, come Eee 9. Qué es una BICICLETA? 2 puntos La usas para transportarte Te montas en ella y ves a snuchas partes Es un vehiculo; Velfculo impulsado por el hombre; Vebfculo de dos ruedas con pedales Es una cosa que montas, que és mejor que caminar y te ayuda a ahomtar tiempo ‘Algo sobre lo cual vas de un lado a otro (con dos ruedas, pedsles, manubrio, cadena, frenos) (Deserve el uso como transporte y nombra una caracteristica) ‘iene (rucdas y pedales, manubrio y una cadena, un asiento y frenos) (Nombra dos caracterfsticas] 1 punto ‘Tiene (ruedas, pedales, mmanubrio, cadena, frenos) [Nombra una caracteristica] (1) Vas a diferentes lugares en ella; Viajas cou ella (1) La pedaleas; Montas en ella (2) Impnlsada por ¢ hombre (1) Es como (una motocicleta con pedales; un coche para nifies) (1) Algo que montas para hacer ejercicio 0 puntos Bici; De diez velocidades (1) Un juguete; Para jugar con ella (1) Semaneja Tiene (asiento, canasta, cometa) Vocabulario 10, {Qué es el ABECEDARIO/ALFABETO? 2 puntos ‘Sfmbolos que se usan para hacer las palabres de nuestro idioma; Letras en cierto orden con las ‘que pucdes formar palabras Las usas para (leer, hacer) las palabras; Las utilizes para (deletrear, ler, escribit) palabras ‘Todas Jas letras; 29 letras; Letras de la A ala Z Fl alfabeto (las letzas; A ale Z) te ayudan a aprender a escribir [Las letras de un idioma: Sistema basado en las letras (Signos, simbolos) que representan diferentes sonidos; Las consonantes y vocales Los nombres de tas letras Las letras que se usan en un papel para coraunicarte 1 punto ABC; Dela A ala Z (1) ‘Tienes que saber el abecedario para (leer, eseribir) (J) Deletreas, eseribes con él (1) Letras; Letras en un cierto (orden, secuencia) (1) Una cancién con las letras (Recita 0 canta todo o parte del abecedario} 0 puntos Palabras para hacer palabras; Palabras en orden (1) Algo que esta en tu nombre (1) ‘Lo puedes aprender en la escuela (1) ‘Todas las maysisculas Hay una cancisn de eso Sopa de lecras 16 Vocabulario 11. 2Qué significa SALIR? 2 puntes Pantir; Salir; Abandonar; Marcharse; Evacuat Lo opuesto de quedarse aqui; No quedarse ~ irse Ira otro sitios Ir» otro lugar; Irse y no volver Levantarse y salir de donde estas Auuseatarse de alga Ir a.un sitio diferente de aquel donde ests 1 punto Marcharte (1) Inte, hui, eseapar (1) Dejar el lugar donde estas; Ir a algtin lado (1) (Defar, salir de) la casa (1) Dejar (el ejército, ta universidad) (1) Despedir; Dispersar Mudarse 0 puntos. Decir adids (1) ‘Las personas se yan a casa (1) Perder Ira (la tienda, el parque, el zooldgies) Reprimir Yvocaputario 12. éQué quiere decir VALIENTE? 2 puntos Valeroso; Aude; Arrojado; Intrépido; Que tiene agallas Defender (elgo en lo que crees, a m pafs) No (tener miedo, estar asustado, ser un.cobsrce) Dispuesto a arriesgar tu vida; Sacrificare por otras personas “Hacer algo que nadie mas se atreve a hacer Estas atustado, pero lo haces de todes maneras; Afrontar tus temores Enfrentar el peligro; Hacer cosas peligrosas 4 punto Salvar a alguien que esté en peligro; Proteger a las personas (I) Hacer algo desafiante (1) Arriesgarse; Hacer cosas arriesgadias (I) Hacer frente a; Le haces frente a un bravucén (1) Como cuando me ponen una inyecciGa y me porto valiente [Ejemplo espectfico] Una persona que hace algo que los demés piensan que es heroico; Un héroe Contiado; Que no siente panico (Que es animoso; Tiene un fuerte espiritu 0 puntos Cuando te obligas a hacer algo (1) Fuerte; Recio; Bueno; Listo ‘Cusndo harias cualquier cosa que alguien te pidiera; Que puedes hacer cualquier cose Simplemente hazlo; Siempre intentas hacerlo No ser un (lorén, gallina) Ww vocaputeno 13. 2Qué es un LADRON? 2 puntos Un ratero; Un bandido; Un asaltante Alguien que (robs, asalta bancos, toma algo de otra persona) ‘Se mete por Ia fuerza en th casa y (se leva las cosas, te roba) Un criminal; Un mathechor; Un forajido 4 punto Roba; Toma las cosas (1) Una persona que (hace casas ilegales; viola la ley) (1) Alguien que se mete por la fuerza (1) 0 puntos Alguien que la po fa intenta atrapar (1) Alguien que usa una méscara sobre la cara (1) Un tipo malo; Un villano (1) ‘Van a la e&reel (1) 14, £Qué quiere decir OBEDECER? 2 puntos Cumplir; Aceptar é:denes; Hacer caso: Seguir lo que te mandan ‘Seguir (instrucciones. Grdenes, reglas); Hacer lo que se te ordena (lo que alguien dice) Si alguien te pide algo, hacerlo; No decir que n0, sino sélo hacerlo 1 punto Portarse bien; Cooperar (1) Prestar atencién; Eseuchar; Acatar (1) Hacer lo que tus (papas, maestros) te dicen Como evando tu mamé te dice que limpies tu cuarto y lo haces (Ejemplo de uso) Algo que te mandan hacer Respeto; No faltar el respeto; Honrar 18 Vocabutario 0 puntos Hacer algo; Hacer un buen trabajo (1) Hacer algo que no deberies haber hecho; Rezongar Obedecer a (tus padres, la ley); Si no obedeces, te metes en problemas No seguir las reglas; Que alguien te pida hacer algoyy no hacerlo Ser bueno 15. .Qué es una ISLA? 2 puntos Tierra rodeada de agua; Un lugar con agua por todo el derredor (Un lugar; Tierra) en el océano que se forma de un voleén ‘Tierra en mitad del agua; Un lugar en el océano, hecho de tierra y drboles Un terreno que surge de otras tierras; Porcidn de tierra que estd separada del resto de la tierra Re Requeio terreno en el ocgano; Una superficie de tierra que esté rodeada de agua y tiene Arboles 4 punto Esté en mitad del (mar, océano); Est rodeada de agua (1) Lugar en et oeéanos Tierra en el agua (1) Un lugar en mitad del océano (1) Hecho de un voledn (1) Superficie de tierra (1) ‘Como Hawai, les Islas Marfas, Cuba (1) 0 puntos Esta en el (agua, mar oeéano) (1) Tierra; Lugar (1) ‘Tomas un barco para ir a una isla; Lugar al que vas tse hunde tu barco (1) Donde quedlas abandonado (1) Algo que est4 desierto (1) Algo que sale del agus 19 Vocabuterio Una playa; un océano Un lugar con (arena, érboles, voleanes) Un lugar para (relajarse, divertirse, pescar, jugar) 16. {Qué quisre decir MOLESTIA? 2 puntos se Algo que (cs engorroso, te incomoda) Alguicn que (te saca de tus casilla, te iita) Algutien que (te provoca, te desespera) Una lata; Un festidio; Una incomodidad; Algo irritante 4 punto Latoso; Desesperante; Engorroso; Distractor (1) Un buscapleites (1) Alguien que (es grosero, nunca comparte sus cosas; Se sale con la suya) [Ejemplo espectfico} Alguien (que te cae mal, a qufen no quieres) (1) Mose tos; Moscas, Termitas; Roedores [EJemplo espeeitico} (1) Alguiew taaleriado; Alguien que se la pasa “enchinchando”; Mi hermanito 0 puntos Alguien que es (cuin, malo) contigo (1) Una mascota Ser (malo, ruin) Actuar tontamente 17. ,Qué quiere decir DISPARATE? 2 puntos ‘Touter‘a; Simpleza; Cosas simplonas Algo que es esuipido y que nunca podria pasar Que no tlene ningtin significado Algo que (no tiene seatido, no es razonable, no es realista, no es légico, no ¢s serio, es una péndida de tiempo) Vocsbuierio 1 punto Noes reaimente verdadero; Hs una mentira Hacer (lonterfas, bobadas, juguetear) ‘Actuar de manera (tonta, boba, estipida) Diffie de creer ‘Tonto; Bobo; Estipido; Loco; Ridienlo; Gracioso; Simple (1) Alguien que trata de ser gracioso (1) 0 punto Engaftado Algo que no se debe hacer ; Imitil (1) No teal; De mentiras Deja de hacer disparates; Bstdte quieto Tncorrecto Balazos Disparado (1) Ser malo; Portarse mal; Hacer escéindalo No to erees (1) Haces enojar a tu mamé Cuando hacemos algo mal Sin importancia Intelevante; Que no tiene relacisa 18. 2Qué quiere decir ANTIGUO? 2 puntos (May, Realmente) viejo Areai fetusto Una persona que ha vivido mucho tiempo; Algo que existid hace miles de afios Un ancestro antiguo vivi6 en tiempos de las cavernas Algo muy histsrico (del pasado) Algo que sucedi hace largo tiempo 721 122 Voeabutarto Opuesto de modermo 41 punto Listorieo; Prehistérico (1) De hace mucho tiempo (1) Algo hecho hace mucho tiempo; Antigtiedad (1) Pasado de moda; Antes de nuestros tiempos (1) Punta de flecha; Momia Que ha estado aqui durante 109 aiios (hace mucho tiempo) 0 puntos Historia (1) Eseritos antiguos (1) Como de los (egipcios, romanos) Valtoso (1 Una persona vieja; Una leyenda Misterioso; Secreto Legedo Rato; Que no est en cuanquier parte *19. {Qué quiere decir IMITAR? 2 puntos Copiar; Remeder, Personificar Repetir lo que alguien (hace, dice) Decir exactaunente lo que otra persona dice Copiar; Duplicar 1 punto Actuar como alguien I) Hacer mimica; Repetir (I) Vingir Vocabulario 0 puntos, Empapar (1) Conservar; Retener (1) Aprender; Obtener conocimiento (1) Mirar; Contemplar; Obsery: 5 Examinar; Lavestigar. (1), Cuando el agua entra en Tas nubes [Describe Ia evaporaci6n) (f) Dejar entrar; Meterse Llenar (Que se va; Desaparece Mezclar; Combinar; Juntar 21. 2Qué es una FABULA? 2 puntos Una historia que (te enseila una leccin, tiene una moraleja) Una historia que use como personajes 2 los animales ‘Una historia de mentira; Un cuento que no es verdad Un cuento (de hadas, folcl6tico, increible); Mito; Leyenda Una historia Un evento escrito por (Esopo, La Fontaine) 4 punto Una leccida; Un refiain Ficeic No es real; Algo inventado (1) ‘Tei lees una fabula (1) Algo que leiste (1) “La zorra y las uvas"; “La Liebre y 1a tortuga” [Ejemplo especifico} 0 puntos Es como las canciones de Cri-Cri (1) Como un caballero que pelea con un dragén (1) Vocabuterio Uns historia verdadera Una pelicula 22. 4Qué quiere decir EMIGRAR? 2 puntos Inde un lado a oxo; [ra algiin lugar durante un tiempo y regreser Movimiento de personas o snimales (para satisfacer sus necesidades; para buscar condiciones mis fevorables cuendo cambian las estaciones) Las aves migran al sur duramte el inviemo; Los peces van rfo arriba pare poner sus huevos en aguas mds tranguilas [Ejemplo especifico] Dejar tu pais para (trabajar, establecerte, vivir) en un nuevo lugar Madarse de un lugar a otro; Desplazase a un lugar diferente 4 punto Mudarse (1) Ir a alggin Jado (debido al clima, ewando hace frfo) (1) Volar al sur; Las aves van al sur (1) Cuando las personas vienen de otras partes a nuestro pafs; Dejar tu pais (1) Cuando los animales van de eacerfa a un nuevo lugar (1) No quedarte en un luger por mucho tiempo Tra algtn sitio durante cierta cantidad de tiempo 0 puntos Estacién; Estacional (1) (Las aves, Mureiélagos, Mariposas) lo hacen (1) Algunos animales migran (1) Como un trabajador migratorio (1) Vocabulario Marchars a algtin lado. Ir en una direcein diferente Los osos se duermen todo el inviemo (Desetibe hibernar] *23. Qué quiore decir PRECISO? 2 puntos Exacio Apropisdo; Medida (Cantidad) exacta Exactamente (adecuado, correcto) Justoen el clave Claramente expresado Cien por ciento correcto; Absolutamente correcto 4 punto ‘Exactamente (1) Al grano (1) Bien detallady (1) Perfecto Acertado; Correcto Espectiico 0 puntos, Breve; Sucinto (1) Casi (exacto, perfecto) Seguro de sigo Quiere decir que sf; Esids de acuerdo con alguien Una suposicién; Un tenteo etn preciso? 10 define conciso en vez de preciso, diga, Escucha con atencidn, zqué quiere decir 126 Vocabulario 24. {Qué quiere decir TRANSPARENTE? 2 puntos, ‘Que puedes ver a través de él Obvio Claro; Cristalina Que permite que pase la luz No opaca 1 punto Como cristal; vidrio (1) Ves hacia afuera (1) ‘Como una ventana; Ventana transparente (I) Que se puede ver a lo lejos (1) Visible (1) 0 puntos Invisible; Alguien que desaparece (1) Que lo puedes ver; Manera de ver (I) ‘Transparencia ‘Que puedes pasar a través de é1 Como un espejo; Retlejo Copia; Exactamente igual Que es dificil ver a través de él; Poco claro 25. gQué quiere decir RARAMENTE? 2 puntos Que no ocurre « menudo; No sucede (2 menudo, mucho) (Que diffcitmente pasa; Casi nunca Extrafio; Desacostumbraco; Desusado Que no ccurre generalmente; Que no ge hace de manera comin 127 1 punte Escaso; Poco comtin (1) A veces; En ocasiones (1) Que no pasa con regulacidad (1) No mucho (1) DificiImente; Apenas (1) De vez en cuando; Una que otra vez Que 10 se hace todos los dias; No todo el tiempo Que no es probable 0 puntos Muy poco; Pequedia cantidad Solo; Solitario ‘Que pasa con frecuencia; Comin Tranquilo; Pacffico; Calmado 28. 2Qué quiere decir RIVALIDAD? 2 puntos ‘Competencia; Concurso Disputa continua; Pelea constante Gente que compits una contra otra Dos (personas, equipos) que compiten, ‘Como cuando dos (equipos, escuelas) quieren tener el primer lugar 4 punto Telea; Conflicto; Opositores que estan uno contra otro (1) Competir (1) Opositor; Competider; Adversario !1] Rilios entre hermanos y herman’ (1) Ua duelo (1) Dos paises que juegan uno contra otro; Batallas con un enemigo (1) 128 Cuando desafias a alguien Peleas entre dos familias; Enemisted 0 puntos Entre dos equipos; sa en las escuelas (I) ‘Tensién entre dos personas (1) Como tener un rival Enemigo (1) Sentir desagrado hacta alguien (1) Equipo; Grupa Enojado; Celoso; Desalmado Represalia contra alguien; Venganza 27. .Qué quiere decir ARDUO? 2 puntos (Que necesita gran (empefio, energfa, esfuerz0) Agotador, Esforeado Algo que es demasiado (complicado, diffcl, cansado) de hacer ‘Necesitas mucha (cnergfa, fuerza) para hacerlo Es dificil durante mucho tiempo y te hace pager un precio alto Fisicamente (demandante, dificil) + punto Duro; Complicados Diticil; Laborioso (t) Dura mucho tiempo; Una y otra vee (1) Mucha presién (1) Cansado; Desgastante ‘Tensionante; Que te destroza los nervios Un esfuerzo Te lleva hasta el limite; Te mueves con dificultad 129 0 puntos Recio; Pesado; Fuerte; Vigoroso (1) ‘Constante; Continuo; Sigue y sigue ‘Tedioso, Abrumador Doloroso para tus misculos 28. Qué quiere decir PREVISION? 2 puntos Predecir; Prediccién Pronosticar; Anticiperse; Vaticiaar Saber qué es lo que va a suceder anies de que pase; Premonicién (Plancer, Pensar) de amtemano Adetantarse; Ver al fururo 41 punto ‘Ver enel tiempo (1) Anticipar () Anunciar Ver previamente 0 puntos Futuro (1) Ves (algo que sucede; qué estf pasando) Considerar Una manera dife te de ver algo Que no puede ver de cerca; Que tiene astigmetismo; Relacionado coa los ojos 29. {Qué quiere decir UNANIME? 2 puntos De completo acuerdo; Que todos estén de acuerdo Todos a favor de algo ‘Todos.comperten los mismos puntos de vista Blegido sin duda Sin opdsicién; Sin desacuerdo Que es obvio quien gand, como 50 a 0 (Describe una votacién unénime] ‘Todos votan en ef mismo sentido ‘Todlos van por lo mismo 4 punto Todo el grupo tiene una idea (1) Todos deciden sobre una cosa (1) Sin objecién (1) Todos (1) Estar de acuerdo en algo Un voto unéaime 0 puntos Complete (0) Claramente decidido; Resultado obvio Que casi todo ef mundo esté de acuerdo (1) Una mayorfa; Mas de ls mitad Obvio; Bien sabido Enorme; Grande; Una gran cantidad ‘Votar; Un buen voto 131 30, ¢Qué es una ENMIENDA? 2 puntos Modificaeién; Alteracién; Revisiéa: Coneccién Una mejorfa; Un cambio para mejorar Un cambio que se hace a'(un documento, ley, legislacién) ‘Algo que se aflade después de que se ha terminado una cosa Comregir el camino Uns (adicién, un cambio) a una ley para hacerla mejor 4 punto Revisar; Cambiar; Adaptar (1 Afiadir algo adicional; Adicionar Acreglar algo © puntos Regla eserita (1) Derechos; Libertad (1) Libertad de (prensa, expresién) (1) Una ley; Un deereto (1) Una regla; Un documento 51. ¢Gué quiere decir OBLIGAR? 2 puntos Mandar a alguien a hacer alguna cosa Impulsar a alguien; Sentirse impulsado a hacer algo Forzar; Coaccionar ‘Actuar sobre una persona para comprometerla a decidir Presionar a alguien a hacer algo Voeabutsrio 4 punto Instar; Incitar; Estimular (1) Persuadir; Convencer; Influir (1) Alentar; Motivars Inspirar (1) ‘Tratar de lograr que alguien haga algo; Expujar a hacer algo (1) Cuando logras que algo suceda (1) En el ejército cuando te dan una orden (1) ‘Te ves impulsado a ello; Tentado Sentir (una necesidad, un imputso) de hacer algo (Describe una obligacién] 0 puntos Amenazar (1) Esperar a hacer algo (1) Obligacién Impedir que se haga algo Que te conmueve emocionalmente; Que te afecta “32. gQué quiere decir AFLICCION? 2 puntos Una (carga, dificuttad) que debes soportar Algtin tipo de perturbacién Un (malestar, dolencia, defecto, enfermedad, incapacidad) Algo que causa dolor; Sufrimiento; Pena (Que tienes algo que esta mal, como si pierdes un brazo [Ejeimplo especttica) 4 punto Algo que esté mal (contigo, con alguien) (!) Una (herida, cortaa); Una lastimeduea (1) Desgracia (1) ‘Como una paralists; Un brazo roto (1) ‘Algo malo que es terrible 193 Vocabulerio Que te lastimas; Alguien te hace dafto Algo que hiere © puntos. ‘Tener algo que te est molestando (1) Ua probiema; Un reto (1) Algo que estd mal con la mente (1) Causar dolor; Lastimar a alguien (Describe afectar 0 afeccién| (1)* Conflicto; Desacuerdo; Discusién Hacer que algo suceda Cuando hiciste algo para molestar a otra persona Te afecta; Tiene efecto sobre alguien Sil nlite define afeciar o afeccisn ci ver de afliccién diga, Escucha con cuidado, qué significa afliceion? “33. Qué quiere decir INMINENTE? 2 puntos Amenazante; A punto de tuceder (Que se proxims en el frturo; Algo que va 2 suceder en cualquier momento Algo que ronda; Qué esté prdximo Algo melo que esté a punto de suceder 1 punto, Inevitable; Irremediable (1) Que vaca suceder (1) Pronto; Apremiante (1) (Que esté muy cerea (1) Definitive; Certero Peligross Probable; Viable 134 Vocabulario 0 puntos Cereano (1) Puede reemplazar a “Su excetencia’ [Describe eminente 0 eminencia) ()* Que puede sueeder Obvio (Que siempre esté presente Famoso; Imporame elnifio define eminencia o eminente (p.), una posicién de supremacte) en vex de inminente iga, Eseucha con cuidado, zqué quiere decir inminente? 34. éQué quiere decir ABERRACION? 2 puntos Una (desviacién, cambio, modificacién) de lo normal Algo que se aleja de lo tipico Una alteracién anormal Un deterioro en el estado mental 1 punto Un (alejamiento, desviaetén) (1) Anormat (1) Algo (diferente, inusual) Algo inesperado Cambio Defecto de cardcter 0 puntos Extrano; Raro (1) Algo tonto Un fentasma 138 Vocabuierto 35. 4Qué quiere decir LOCUAZ? 2 puntos Parlauchfin ¢ (istitante, aburtido, cansado, tedioso, etc.) Habla tanto que (inolesta, cansa, incomoda) 2 los dends Hablador y que divaga Que habla mucho acerca de nada 4 punto Hablador; Parlanchin Platicador (1) ‘Molesto; Irritante; Fastidioso (1) Que (habla, dice) demasiado (1) Aburrido; Agotador (1) 0 puntos Que discute demasiado (1) Que habla demasiado répido 36. LQué quiere decir DILATORIO? 2 puntos Lento; Una persona pausada ‘Tardado; Lerdo Que causa demoras; Que detiene las césas Una persona tediose 4 punte Que no puedes decidir (1) No puedes empezar (1) No pucde decidirse @ hacer algo 0 puntos, Flojo (1 _Diligente; Trabajador; Detenninado Obligetorio —_‘Tiene que ver con Jos ojos; Dilatar ios ojos 138 9. Comprensién El nifio responde las preguntas con base en su comprensi¢n de principios generales y situaciones sociales Materiales J] Manual de aplicacién Protocole de registro Inicio Bdades 6 2 8 aflos: reactive 1 Bdades 9 a 11 affos: reactivo 3 Fades 12 a 16 afios: rezctivo 5 Los niftos de quienes se sospecha deficiencia intelectual deberén comenzar con el reactivo 1, Inversion Siun nifio de 9 2 16 afios no obtiene una puntuacién perfecta en cualquiera de los primeros dos reactivos éados, aplique los reactivos anteriores en secuencia inversa hasta que éste obteriga puntuaciones perfectas en dos reactivos consecutivos. Discontinuacion Discontinife después de 4 puntuaciones consecutivas de 0. instrucciones generales Lea cede reactivo al nifo al pie de la letra. Cade unodebe repetitee tan a menudo como sea nacesario pero sin alterr el frasco de moco algun ta del nifio es poco clara, demasiado vaga para calificarse con fa 147 © esté seguida de una (1) en Ia lista de respuestas muestra, diga, {Qué quieres decir? o Dime iis acerea de eso. HH Aticate alos nitos titubeantes con afirmaciones como Sio Adelante. MM _En cada reactivo se proporcionan respuestas muestra y conceptos gencrales para faclitar la calificacién. M_Las respuestas muestra estdn catalogadas bajo conceptos generales. Hs posible que los reactivos ineluyan ua sole concepto general 0 conceptos gencralos mltiples. Esios ‘dltimos proporcionan la idea o ideas clave pars las contestaciones que merecen crédito. M1 Paralos reactivos con conceptos generales miltiples (p.ej.,elreactivo 13), una respuesta de2 puntos debe reflejar, cuando means, ideas relacionadas con dos conceptos geuerales rnltiples. Bstos se indican con un asterisco (*) enel Manual y el Protocolo de registso, Para estos reactivos, utilice las siguientes pautas para el interrogatorio de un segundo concepto. + Si la primera respuesta del nifo es claramente incorrecta, no pida una segunda contestacién. * Si lx primera respuesta refleja sdlo un concepto general, repita el reactivo de manera apropiada para obtener otra contestaciéu diciendo, Dime otra cosa que tiene que ver (razén por la que, ventaja de, problemas con...) + Sis segunda respuesta del nif reflcja el mismo concepto general que la primera, se le pide de avevo y de Ja misma manera una fespueste adicional diciendo, Dime otra cosa que tiene que ver (razin por la que, ventaja de, problemas con. HE reactivo 1 es de ensestanza. Proporcione retroalimentacién de cotreceién si el niff0 hho da una respuesta de 2 puntos. No dé asistenciz adicional en esta subprucba. Calificacién Ein Jos reactivos con un solo concepto general, la respuesta del nitio debe reflejar éste para obtener 2 0 1 puntos de calificacién, 148 comprension En los reactivos con conceptos generales miltiples, Ia respuesta del nit debe teflejar, cuando menos, dos conceptos generales diferentes para obtener 2 puntos 4 caliicacién. Sila primera y segunda respuests interrogadas Gel no exponen 1 mismo concepto general que le contestacin inicial, califque.con'l pene, HE _Lasrespuestas muestra no representan una lista exhaustivay van desde las contestaciones Telativamente inferiores a las més apropiadas; por ende, sc deben valorar con cuidedo Jas respuestas poco comunes segun los-criterios de conceptos generales, 1 ‘Sielnifo ca varias respusstas que varian grandemente en calidad y que serian aceedores 4 puntuaciones diferentes, refiérase « las siguientes pautas: + Loscomentarios adicionales que obviaments no forman parte de Ia respuesta el niiio,no afectan la puntuacién (p.ej., “Me cepillo los dientes todos lox +1. ¢Por qué Ia gente se cepilla los dientes? General: Reconocimiento de que cepillarse los diontes los limpia; previene el deterioro, ‘enfermedad, eaties y otros problemas dentales; o mejora la apariencia, 2 puntos Para mantener su higiene; Be higi¢nico ‘Mata los microbios; Elimaina los microbios de los dientes Para mantenerlos limpios; Para que no se ensucien Para impedir que salgan (caries, enfermedades de las encfas) Para que tus (dientes, encfas) sean sanos Para que los dientes no (ge echen a perder, se pudran) Para que no se forme (place, satro) Para que no te salgan (Ilagas, cafermedades) Para proteger tus dientes, Para que los dicates (scan més fuertes, estén en mejor condicién) Para que (permanezcan blancos, no se pongan amarilios) Para tener un buen aliento 1 punto Para que no tengas que ir al dentista; Para que Ja cuenta del dentista no sea tan alta({) Bs bueno para (ellos, los dientes, encfas, tu boca) (1) Para que los dientes no se (dafien, lastimen) (1) Para que los dientes no tengan bichos(1) Pare que no se te caigan los dicutes; Para que no pierdas us dientes Compransién 0 puntos Es bueno (1) Si comes dulces 0 bebes refrescos Te lavas los dicates para ir al dentista Porque la gente piensa que eres sucio sino lo haces Se supone que debes hacerlo; tus padres te obligan { SieTnifo no proporeiona una respuesta de 2 puntos diga, Las personas se lavan los dientes para mantenerios llmpios y prevenir Ia caries. Cepillarte los dientes también puede haece que t1 sonrisa se vea mejor y ayuda a mantener tu aliento fresco. 2. ePor qué las personas deben comer verduras? General: conocimiento de que las verduras son parte de une dicta nutritva y son necesarias ara la salud apropiada y energia, fortaleza 0 crecimiento, 2 puntos Para una diets balanceada; Para comer algo de cada grupo de alimentos Contlenenvitamines(minerales, ntienes, flbra, proteins); Incluyen elementos que ta cvergo necesita Es sano; Te mantienen sano Provienen enfermedades (ataques cardiacos, cAncer, enfermedades o males) Para tener (fuerza, energie); Para volverte (mds fuerte, ms activo) Fitts 8 a digetion, evista, los huesos, la memeria) (Nombra una parte o foncién espe ca del cuerpo} Para (crecer, volverte grance) 4 punto Son buenas para ti; Ayudan a tu cuerpo (1) Pare perder peso; Para estar delgado; Para control del peso ‘Te ayudan a ver me Para que puedas ver en la oscuridad Previenen problems de (calembres, estémago) Si s6lo comieran (dulces, comida chatarra) se enfermarian Comprensién 0 puntos Previene la muerte; Para seguir vivos() Para que no te dé luumbre; Porque saben bien) Para subir de peso; Para no ponerse demasiado deigados Porque te lo dicen tus papés Para verte bien (bonito) Para que te toque postce nap 3. gPor qué los coches tienen cinturones en los asientos? General: reconccimiento de que los cioturones sirven como precaucisa de seguridad para proteger a Jas personas o para detencilas ea su asiento durante un accidente. 2 puntos Para impedir que lz gente se lestime en un accidente de coche; Para reducir las lesiones en un chogus Para que no salgas volando por el parabrisas; Pare que ne te caigas durante un accidents Para mantener seguras a las personas en un accidente de coche; Para estar seguro; Come precaucién de seguridad Para proteger a la gente en un choque; Como proteccién Para que ao te golpecs (con el tablero, con el volente, la cabeza); Para detenerte en un accidente ‘Te mantienen fijo en un punto; Te mantiene adentro: Previene que salges volando hacia delante Pueden salvar tu vida en un accidente 4 punto, Para salvar Ia vida de las personas (Sin mencién de accidente}i1) En caso de un accidente(T) Hs la Jey; Para que no te multen; Porque te detendrfa uaa patrulla 0 puntos Para amarrarte(1) Eyitan que la bolsa de aire te lastime(1) Para que no tengas un accidente de trénsito (1) 182 Comprensisn Atraviesa tu pecho 0 regazo Porque mis papds me hacen ponérmelo Para que los pucdas usar “4, Qué deberias hacer si ves que esta saliendo mucho humo por la ventana de la casa de tu vecino? General: notificar al departamento de bomberos 0 de policta Tamar a la poliefa; Reportarlo (al departamento de bomberos, a 18 policfa) Pedirle a un adulto que lame (al departamento de bomberos, a la policta) Prender la alarma de incendios; Tirar de la manija de Ia alarma de incendios Lamar y (contestar Ins preguntes del despachador, decir dnd esté el incendio) Ira la (estaci6n de bomberos, policta) y d General: eeeutar alguna accién hasta que Hleguen Jos bomberos Pedir ayuda; Obtener ayuda lamar (une ambulancia, al hospital) Pecirle a ai (mamé, papa); Pedile e mis padres que Cayuden: vayan a ver qué pasa) [Notificar ‘aun adulto} Advertrle alos vecinos; Tocar en Ia puerta y decitles que su casa sc estfincendiando Teaver si estin bien; Revisar emo estén los vecinos [Verifcar la seguridad de loe vecinos) Tegrar que salgan de la cesn; Ver que todo el mundo haya saldo (Evacuar alos vecinos} AEE au csté pasando: Verficar que en realidad sea un incendio; asegurarse de que no estén haciendo un asado en el jardin rz ayudar; Ayuderles Hacer que todos salgan de la case porque se podria incendiar(Evacuar Is propia casa] Quedarse lejos para no salir lastimado (Conseguir un extintor; Conseguir une manguere 153 154 Compreasién 2 puntos Una respuesta que refleje ambas ideas generales 1 punto Una respuesta que refleje una de las ideas generales 0 puntos Llamar ala operadora (I) Yr ala casa de junto (1) Alejarse del fuego (1) Gritar “fuego” (1) Apagar el fuego (1) Romper la ventana y dejar salir el humo Esperar a los bomberos Detenerse, dejarse caer al suelo y rodar Entrar en pinico Si la respuesta del niffo refleja sdlo una idea general, pedir una sogunda respuesta diciendo, Dime otra cosa que debes hacer si ves que esta saliendo 1nucho humo por la ventana de la casa de tu vecino. =a 5. ,Qué se supone que deberias hacer si te encuentras la cartera o bolsa de una persona en una tienda? ‘General: intentar regresarla a su dueo, ya sea buscando una identificaciGn del propictatio y regreséndola o entregindola al duefio de Ia tienda o a un policta 2 puntos ‘Verificar si trae identificacién y (regresarla, hablarle al propietatio) [Dede contener ambas partes] ‘Tratar de descubriz a quién pertenece y regresaria; Encontrar al duefio.y devolverle [Debe contener ainbas partes) Lievarla a la policta Enviarla por coreo si existe una identificacion Devolverta; Entregaria al (cajero, dependiente, guardia de seguridad, oficina de objetos perdidos) Informa: en el sistema de sonido de le tienda Comprensises 1 punto Verificar si trae (identificactén, nombre, direecién, ntimero telefénico) (1) Buscar a quién le pertonece (1) Tratar de regresarla (1) Preguntar a Ja gente alrededor si ellos la perdieron; Diirscla si se le cays (1) Dérsela emi mamé y que ella encuentre al duetio Lievérscla a su casa; Hablales por teléfono Informar de ello en un (cartel, volante); Poner un anunci en el periédico 0 puntes No quedarte con ella (1) Recogerta (1) Dérsela a mi (mamé, papa) (1) Preguntarle al personal de la tienda si es suya (1) Dejeriaen el mismo lugar; Regresarla s donde la encontré [No realizar ninguna acct) Entregarla al cartero; Echarla en ur buzén de correo Gritar; Decirles Tirarla Conscrvarla; Ver cuanto dinero tiene, 6. ePor qué es importante que los policias usen uniforme? General: indicacion clara de que el uniforme es un medio para identificar con fecilidad y Feldamente @ una persona como oficial de polis y pare mostra quien tiene la sutorided par, imponer la ley. 2 puntos Para que sepas quines son; Para identificarlos en caso de urgencia Para que Ia geate sepa que son (genuinos, reales); Para probar que son policfas [Les proporciona honor y respeio; Para que ls gente no les fate al respeto ara que lis personas pueden saber que son quienes imponea la ley; Pars demostrar sucutoidad Compronsién 4 punto Para que sepas que estan (de guardia, trabajando)(!) Para que la gente no haga algo malo; Para disuadir Ia conducta (wala, criminal)(i) Para que las personas cooperen Pera que sopas que esids seguro; Para sentiste.seguro. 0 puntos Para asumir su papel como oficiales de policia; Porque es parte de su trabajo!) Para que puedan (ayudar 2 la geute, dar infracciones, Hevar a las personas a In céircel)(T) Para que nos portemos bien con ellos(1) Para que se yean bien vestidostl} Para que tengan (metal, chalecos) debajo de su uniforme y que no Tos lastime una bala Para que puedan cargar todas sus cosas Para que puedan llevar un arma; Para que puedan disparar cuando les disparan Para que no se ensucien su ropa [Cualquier respuesta que haga referencia a bomberos] Compronsién 7. eQué debes hacer si un nifio 0 nifia mucho mas pequefio que ti empieza a pelear contigo? General: tomar la iniciativa de no pelear con élo ella (autocontrol) 2 puntos No (pelear, golpearia, pegarle, devolverle el golpe) La violencia no resuelve nada; Pelear no es bueno Hablar con clla de manera sensaia; Averignar qué le sucede; Ver cudl es el problema; Tratar de parar la pelea Decinle que no quieres pelear; Ensefiarle a no pelear; Tranquil Dejarlo en paz; Ignorarlo lejarse (Voltearse, Irse) Evitar la pel 4 punto Decitle que no lo quieres lastimar(1) ‘Tranquilizarme; Convencerme de no petear() Decitle que (se vaya, me deje en paz, lo olvide) Decirle que (Se detenga, le pare, se calme, no pelee, sea un nifio egradable) Peditle a (mi maestra, mamé, papé) que la detenge 0 puntos Nada; No hacer nada(1) Detenerlas(?) Simplemente le dejaria que peleara 1) Decir que lo sientes; Disculparte; Darles to que quieren (1) Decirle a mi (maestra, mam, pap4)(T) Pedir ayuda Detir “te voy a acusar® Te meterfas en problemas si te pelearas Sujetarlo; Pegarle levemente; Empujarlo Decirte que me deje en paz o se las ver conmigo Hacer como si pelearas: Cansarlos sin lastimarlos Golpearlos; Pelear con ellos; Castigirlos; Pegaries Comprsesstin 8. gPor qué es importante disculparse cuando sabes que horiste o lastimaste a alguien? General: para conservar una amistad al admitir tm culpa e intentar que la otra persone se sicnta mejor al tener consciencia de tu pena y de que buscas perdin. 2 puntos Para hacerle sentir mej ; Bara que la persona se sienta aliviad: heriéa) Para que no se sienta (mal, Para hacer las paces; Para que no haya sentimientos negativos Porque et bueno para los dos aclerar las cosas Para que no piotdas 2 un amigo; Para que vuelvan 2 ser amigos Para que (te sicatas mejor, no te sientas culpable) Para que la persona te perdone; Para recuperar su confianza 1 punto Para que (no se enojen contigo, no se quedeu enojados para siempre, no piensen que eres malo) (1) Para evitar queel problema se empeore; Para arreglar la situacién; Para hacer mas chico el problema 11) Porque fue tu culpa; Porque estuvo mal le que hiciste (1) iciste Hocar); Para no lastimar sus sentimientos Porque los (molestaste, i Porque debes respetar sus sentimientos; Una muestra de respeto Porque es (amable, de buena educacién); Es una groseria no hacerlo Opuntos — ‘ Porque es (bueno, amable) (1) Es lo correcto; Est mal no hacerlo (1) ‘Tai querrias que se disculparan; Los tratas bien para que fe traten bieas Es una regla de oro (1) Porque lo heriste Para que no lo hagas de nuevo; Para impedir que lo vuelvas a hacer Para que tu vida see mejor Porgue (tienes, deberias, necesitas) hacerlo Paca que no (sigas enojado, quedes mal) 182 Comprensicn Porque después podrias querer algo Si fucras su amigo no se enojarian Porque los (maestros, padres) se enojan Para que no te metas en problemas; Para que no te acusen, *9. Dime algunas razones por las que debes apagar las lucos cuando nadie las esté usando ‘General: reconocimiento de la conservacién de los recursos energéticos. Para que no desperdicis la elecricidad; Para chorrr (clectricidad, energf, 2, combustible) Porque podrias necesitar la electricidad en el futuro y ya no tendrias Para que no nos quedemos sin energia: Para que no se acabe la energia Pisminuir ie contaminacién que generan las plantas de energia; Meltratas el ambiente si no lo haces, General: seconocimiento de la conservacida de los recursos econémicos, Para que no aumente la cuenta de elect idad; Porque de otra manera la cuenta serfa sta Para shorrar dinero; Para que no tengas que pagar tanto; Porque desperdicias dinero Cuesta mucho dinero tenerlas prendidas; Cuests dinero Se gastarian los focos: Se pueden fundir los focos Para que la luz no (se vaya, se apague) 2 puntos ‘Una respuesta que refleje ambas ideas generales 1 punto Una respuesta que refleje una de las ideas generales © puntos Para que no te corten ta luz(1) Para que no (comiences un incenidio, quemes la case) Es mds seguro Se podrfa volar un fusible; Un foco podria explotar Comprensién Para que no exploten los cables de luz; Para gue no te eaiga vin ayo Porque tas padtes se enojan si no lo haces ‘Alguien podria robar tu casa *Sila respuesta del uliio refleja slo una idea general, se Ie pide una segunda respuesta planteando, Dime algunas otras razones por las que deberias apagar las Ices cuando nadie las esté usando. 10. @Cuales son fas ventajas de hacer ejercicio y mantenerse activo? General: reconocimiento de que el ejercicio es bueno para el cuerpo al aumentar la selud, la capacidad fisica y cardiovascular 2 puntos Te mantiene sano Para tu capacidad cardiovescular, Reduce tu frecuencia cardiaca Reduce el riesgo de un ataque cardiaco; Mantiene tu presién sangufaca baja Bs bueno para (tu corazdn, pulmones, cireulacién) 1 punto Te mantiene en forma; Conserva la buena condicién (1) Es bueno para (ti, tr cuerpo); Puedes dafiar tu cuerpo si no lo haces (/) Para (perder, subir de) peso; Para (adelgazar, quemar grasa); Conservar el peso (1) Aumenta tu metabolisme (1) i Te ves mejor; Mejora cémo te ves 11) Te sientes mejor acerca de ti mismo; Te sientes mejor (1) Evita (enfermedad, daiio); Vivirds inds tiempo 1) Para obtener (energia, resistencia) (1) Es bueno para tus (huesos, mlsculos, piemss, articulaciones) ‘Te ayuda a (dormir, relajarte); Reduce el estrés Te hace més fuerte; Los misculos se hacen (mis grandes, mis fuertes) Mejora la flexibilidad; Te ayuda a eflojarte ‘Te ayuda’a jugar mejor en los deportes; Haces mejor las cosas que la gente que no hace ejercicio Pars que no te (vuelvas flojo, tela pases sentado en un silln); Para que hages mis cosas cemprension 0 puntos Para tener una vida mais feliz; Te hace sentir feliz (1) Para (crecer, volverte grande) (I) Te da algo que hacer (1) Se supone que debes hacerto Es divettido; A gradable “11. éCudles son algunas ventajas do tener bibliotecs puiblicas? ‘Central: reconocimiento de qu las bibliotecas publica permiten el acceso libre pblic ala informacién Permits que todas las personas tengan acceso a los libros y a la informacién: Las personas que no tienen dinero pueden (lees, aprender) gratis; Puedes ver un libro en lugar de e&eprarie Puedes usar gratis las computadoras ‘Todo mundo puede ussrlas General: reconocimiento de que las biblioteces publicas son un luger donde se puede consultar saremtacién sobre temas relacionados con ia escucla,el trabajo, la investigncion, Aaner wen ‘Conocimiento personal; Para congregarte como comunidad Puedes (revisar, pedis prestados) libros; Puedes soicitar los libros par levértelos «casa ‘aun buen lagar pare (hace investigacin, estuiar, leer, trabajar); Puedes encontrar informacisn ara una tarea saracs eizuar mas que.con les libros que tenes en (a escuel, ess); Hay vatior ejemplares el mismo libro Para aprender; Pucdes (leet y aprender ms, obtener mis educacisn) Tagles Gprender més sobre alguna cosa que te agrade, leet algo interesante, encontrar informacién que quieres) Puedes ira cualquier hora y leer; Fs cémodo Para que leas mejor; Te ayuda a leer més; Puedes aprender a leer Puedes emplear las computadoras deal; Utz las computadoras para investigar Fiepetulteeas ayudan ala comunidad a reunirse; Puedes (partiipar en ls actividades de la biblioteca, unine a clubes de lectura) Es un lugar para conocer personas 18 152 Conmpransin 2 puntos Respuesta que refleje cuando menos dos de las ideas generales 1 punto Respuesta que tefleje una de las ideas generales 0 puntos (Obtienes, ves) los libt Libros) Ms personas pueden ir a una biblioteca pablica (1) Es un lugar tranquilo para pensar; Nadie te molest (1) Ayudan a salisfacer las necesidades de las personas(1) Por diversién; Para entretenimiento(1) Tmmpide que te metas en problemas; Te dan algo bueno que hacer fenen (bibliotecario, alguien) que te ayuda Sia reapuesta del nifoceflejasdlo una idea general se le pide una segunda respuesta planteando, Dime algunas otras ventajas de tener bibliotecas priblicas. 12. Por qué es importante que el gobierno inspeccione la carne antes cle que la vendan? General: refleja una conciencia sobre [2 importancia de los inspectores de carne para el publico on general (es decir, que mucha gente estf protegida por ellos 0 se veria afectada de manera adversa si no existieraa) 2 puntos Pare asegurarse de la calidad de In carne; Porque la tnala calidad podrfa poner en peligro la vide de las personas Para prevenis una epidemia; Porque se podrian trasmitir enfermedades infecciosas Para garantizar que la gente obtenga came buena; Para que las personas no le venden came podrida a la gente: Porque no pueden dejar que haya carne en mal estado en Ia tienda Para que la gente no sufia (enfermedades, eavenenamicatos por alimentos, salimonela, el mal de las vacas locas); Pare que la genie no se enferme por carne en mal estado Lomprension 4 punto Para que la gente no (se enferme, muera) (I) Porque de otro modo se pondria en peligro la vida de las personas (1) Por seguridad; Para hacerla segura (1) Podria tener (microbios, enfermedades); La carne podria estar (echada a perder, podrida, envenenada) (1) Para asegurarse de que (no tiene nada malo, la carne es buena); La carne podrfa estar mala (1) Podrfa tener (bichos, pelo, navajes) dentro de ella Para asegurarse de que es (comestible,fresca, no estd caducada) 0 puntos Para inspeccionar la carne (I) Porque es posible que algunas de las personas que trabajan alli no sepan cémo envolver la carne (1) Para que no demanden 2 las compass Para asegurarse de que es came Porque podria (estar eruda, tener sangre, tener hucsos) Para que esté fra Para asegurarse de que ya se les acabd y necesitan conseguir mas “13. Dime algunas ventajas de leer las noticias en un perisdico en lugar de verlas en la televisién General: reconocimiento de la mayor profundidad de cobertura en un periddico El periéidico (te dice mas, entra en mayores detalles) Le caben mds (datos, palabras); No hay limite de cuinto puedes escribir La television es breve General: reconocimiento de la mayor amplitud de cobertura de un periddico El periédico tiene una variecad més amplia de cosas En el periddico hay més (noticias, puntos de vista, informacisn, ideas, narraciones) 163 168 Compronetn El poriédico tiene noticias locales; Los peridicos tienen noticias sobre Ia ciudad en que vives En el periddico aparccen los (avisos de nacimientos y matrimonios, obituarios, deportes, nota oj) General: reconocimiento de la conveniencia de tener el material impreso Puedes leetlo en cualquier momento; Puedes volver a lectlo 1Lo puedes llevar donde vayas; Puedes traerlo contigo Los periddicos no tienen Li “saltarte” noticias ite de tiempo; Puedes leer durante el tiempo que quieras, Puedes No tienes que esperar como lo haces para los programas de noticias, Puedes encontrar lo que ‘quieres sin tener que esperar ‘Tomas y escoges lo que quieres leer; Solo lees 1as'noticias que te interesan Si eres sordo To puedes leer, en vez de obtener las noticias de un noticiario televisivo que tenga subtitulos Puedes (compartir, prestar, pedir prestalo) un peridico; Bstd escrito de manera que se lo pusdas mostrar 2 otro. 2 puntos ‘Respuesta que zefleje cuando menos dos de las ideas generales. 1 punto Respuesta que refleje una de las ideas generales © puntos ‘Tiene mejor cobertura; Trae otras noticias(l) Pacdes obtener otras (noticias, cupones, tiras e6micas) en el periédicot!) Mejora tu vocabulario; Te ayuda en Ia lectura‘!) Puedes leerleil) Aborras electrieidad; Ahorras en la cuenta de electricidad!!) El periddico es mas barato Puedes reciciario ‘Te lege més tempreno; Le televisi6n te eva més tiempo Noes tan (violento, gréfico) como Ia televisién Comprensiéa Es mejor para tu (vista, cerebro, salud) El periédico es mis preciso; La television miente pie wepuesta del nifioreejas6to una idea general, sole pide una segunda respuesta plantcando, Dime algunas otras ventajas de obtener las naticias de un periédico en ver de verlacen ng noticiario de la televisién. “14. Por qué los médicos deben tomar clases adicionates después de haber practicado su profestén durante algtin tlempo? General: reconoce la necesidad de mantenerse atualizado con la nueva tecnologia, investigaciéa ¥ medicamentos Para mantenerse al tanto de los nuevos (atamientos,investigscién, informaciéa médica) Para aprender las maneras de curar las nuevas enfermedades Para aprender a utilizar nuevos (equipos, tecnologia); Para realizar muevos procedimientos Porque siempre estdn saliendo nuevas medicinas General: reconocimiento de que los médicos deberfancontinuar su edueaciéa pera proporcionar ‘Relor tencion a los pacientes, aumentar o mantener sus habilidades o conocimienlou 6 conc requisite para conserva su licencia Para darle mejor atencién a sus pacientes; Para ser mejores médicos Ease (aprender, saber) més; Para aprende: todo lo que puedan para cura enfermedaves: Porque faisten ms cosas que deben aprender de la medicine; Necesitan saber més acerca de oon + funciona el cuerpo Para Tortalecer su entrenamiento, Para tener més (experiencia, préctica) Fara revisar sus estudios; Para repasar sus habilidades; Para eprenderlo que se les podria haber olvidado Para que se les ensefe sobre su cempo espectfico; Pan expecializarse en un éreade la medicina fase gue puedan obtener una ciertacantidad de (horas; eéditos); Pata conserva (no perder) su Veencia; Para que puedan continuar con su prfctica Somprensién 2 puntos ‘Una respuesta que refléje ambas ideas gencrales 1 punto Una respuesta que refleje una de las ideas generales 0 puntos Para saber qué deben hacer; Para que no cometan errores (1) Para yolverse més listos (1) Para que puedan ensefiar a otros (1) ‘Para tener wa grado acaidémico superior; Para ser un médico (1) ‘Tienen que hacerlo; Se los exigen como requisito (1) Para ganar ms dinero (1) Para que la gente se pueda seatir mejor Para saber cémo hacer medicinas *Si la respacsta del ni refleja slo una idea gencsal, sc le pide una segunda respuesta planteando, Diane algunas otras razones por las que los médicos toman clases adicionales. 15. 2Por qué es importante dar derechos de autor a los escritores por sus libros y patentes a los inventores por sus creaciones? General: reconocimiento de que los derechos de autor y patentes proporcionan protecci6n legel y dat el crédito apropiado a la propiedad intelectual 2 puntos Para proteger su (creativided, originelided, propiedad intelectual) Pare que reciban exédito por lo que han hecho Pare que nadie més (robe, copie) sus ideas; Para que otros no puedan tener el crédito de lo que ellos hicieron; No serfa justo si siguien tomara su idea Para que nadie mds pueda hacer dinero con algo que otra persona inwenté Porque da proteccién legal a su trabajo 166 Comprensiéa 1 punto Para que puedan probar que fue su idea (1) Para que sepas quién lo (hizo, escribié, invents) (1) Para que la gente no invente lo mismo (1) Para que sepas (euando, dénde) se hizo Para que puedan (ganar dinero, tener gananciae) Para llevar registro de les cosas; Para que erté documentado y registrado; Porque proporciona un registro puiblico . 0 puntos Es Justo (1) Bllos hicieron el trabajo (1) Para que no los utilicemos mal (1) Podefan tener (crores, equivacaciones) Hicieron un buen trabajo. 16. ¢Por qué se debe cumplir una promesa? General: reconocinsiento de que una promess es una base parala fe confiaza mutts, ytiene coaninttia mutus 0 rec{proca; Reconocimiento de que na promesa tiene el estatus de wa 2 puntos Una promesa es (tu palabra de honor, un compromiso) Las personas tienen que poder confiar unas en otras Porque si nadie cumpliera con sus promesas, nadie les podria creer Porque confian en tiy ti quicres su confianza; Para mantener la feen ti mismo Y para que la otra Persona pueda tener fe en ti Entonces la otra persona tend confianza en ti y si ti valoras su amistad, ‘cumplirés con! ta promesa en tanerdo entre dos personas es en realidad un contrato y deberta cumplire; Una promese es un contrato social Nuestro sistema social se basa en la f2 en las palabras y los sctos 187 Conyprensiirs 4 punto Para que la gente confi en ti; Es cuestidn de confianza; Demuestra que eres confiable Diste tu palabra y faltar a ella seria una mentira La gente pensarfan que eres un mentiroso; La gente Ya no te crceria Demucstra que (tienes integridad, lo que dijiste era-cn.sexio). Pata couservar a los amigés; Para no perder amigos Para que no lastimes los sentimientos de otras personas; Para que no hagas que alguien se sienta sin apoyo La gemte (depende de ti, se apoya en ti, cuenta contigo) 0 puntos stu palabra (1) Xs Gnoral, ético, honrado) (1) No es justo sino lo haces (1) Otros sabrian qué tipo de persona eres (1) Sino cumples con tus promesas (sucederé algo malo; Se pueden enojar, te podsvan despedir Es lo correcto; Las promesas no deberfan romperse; No esté bien romper uma promesa Estarfas mintiendo Es un seereto; No cuentas Jos secretos Esa persona no quiete que otros sepan; Podrfa ser personal 7. Por qué ponemos estampillas en fas carias? General: reconocimiento de que la compra de una estampilla paga el costo de envfo de una cama 0 que es posible que ésta no pueda enviarse sin una estampilla (incluso si el nitfo no ‘expresa especificamente que la estampilla paga los costos de envio), 2 puntos Para pagar (cl envio, porte, entrega del correo) Es (una cuota, cargo, costa) de envio; Cubre los costos de envio que paga el comeo; Cubse los costos de manejo y envio Las estampillas son una sefial de que pagaste el dinero del correo Indica el pego al gobierno por el envio; Es un impuesto que pages por mandar algo por correo Para (pagarle al carter, para sostener al sistema postal, aportar dinero a la oficina postal) Comprensisn 1 punto Cuestan dinero; Pagas por ellas (J) Para que la persona que recibe la carta no pague por ella (1) Es una forma de impuesto; Para pagarle al gobierio (1) Si no lo haves, no la (enviarfan, entregarfan, embarcarfen) Si no tuviera estampilla te le devolverfan; No puedes mandar algo sin una estampilla, El cartero no se lleva cosas que no tienen una estampilla; Para que el cartero la reeoja 1 por correo; Correo; Enviar; Para mandarla (1) Es por ley (1) Muestra cfanto (pesa la carta) Para demostrar que fue ala oficine de correos Para que el cartero la vea y le ponge un sello Pare que puedan saber # dénde va la carta; Para que llegue a a direceién conecta Para saber quicn ls mandé; Muestra el pals ol estado de donde vino “18. ¢Por qué es importante impedir que una sola compaiifa sea la propietaria de todos fos periédices y las estaciones ds ratio y television en una misma ciudad? General: Disminucisn de las fuentes y calidad de la informacién No hebrfa otras fuentes para obtener informacisn; Sélo escucharias un lado de Ia historia No hebria variedad; Toda Ia informacisn seria igual; Para que la gente tenga opciones Para que no haya sélo una opiniGa; Para que la gente pueda expresar diferentes puntos de vista Porque pueden imprimir cualquier cosa que quieran que tf leas escuches; Le competencia da hhechos més precisos ‘Competencia (mejora la calidad, hacer mejor las costs) Para que le gente pueda hacer publicidad de sus productos; Para que no se restrinjan otros amuncios

También podría gustarte