Está en la página 1de 1

LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA

La contaminación auditiva es el exceso de sonido que altera las condiciones normales


del ambiente en una determinada zona, ya sea ocasionada por los autos o por
construcciones.

QUE EFECTOS LA PRODUCE?


La contaminación auditiva produce problemas auditivos debido al exceso de ruido,
produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos, ya que
puede afectar de distintas formas a la salud, produciendo molestias, trastornos del sueño,
efectos perjudiciales en los sistemas cardiovascular y metabólico, y deficiencias cognitivas
en los niños.

COMO PODEMOS PREVENIR ESTA PROBLEMÁTICA?


Controlar los niveles de intensidad de la televisión, o de la música en casa. Al pasear por la
calle, evitar hablar en alto o gritar. Evitar el uso de electrodomésticos como la lavadora o el
lavaplatos, sobre todo en horario nocturno. Mejorar el aislamiento del hogar.
Pasear por la Vía Pública de forma ordenada sin gritar o cantar. Evitando usar
vehículos de motor a no ser que sea imprescindible. Evitar realizar actividades ruidosas
fuera del horario diurno como pasar la aspiradora o poner lavadoras. Respetar las
horas de descanso y el horario nocturno.

También podría gustarte