Está en la página 1de 4

http://wwwcontaups.blogspot.com/2011/12/cuenta-inventario-de-mercaderias_29.

html

Aprovisionamiento
Registro de las operaciones de compras de mercaderías.

Objetivo de la unidad de trabajo: Conocer el registro contable de las compras


y de las formas de pago de las mismas, normas de valoración de las
mercaderías y las formas de realizar el control contable de estas operaciones.

La transacción de compra de mercaderías

La Compra de Mercaderías es un tipo de transacción dentro de


la contabilidad que se centra en el aprovisionamiento que realiza una empresa
de diferentes bienes destinados a una posterior comercialización.

Mediante los procesos de compra de mercaderías las compañías logran


abastecerse de cara al desarrollo de su actividad. Este tipo de operaciones
está muy presente en el modelo de negocio de los empresarios minoristas, por
ejemplo

Descuento comercial: Los descuentos comerciales, o llamados también


descuentos pie de factura, por no estar sometido a condición o restricción
alguna, y puesto que se conoce al momento de realizar la operación
económica, ya que figura en la factura, no se reconoce contablemente. Esto
debido a que el valor que se contabiliza, es el valor neto de la factura, y el valor
neto de la factura, en este caso, ya está afectado por el descuento comercial, y
aunque el descuento figura en la factura, de ésta sólo se toma el valor definitivo
o final, lo efectivamente facturado.

El descuento condicionado: se hace efectivo al momento de cumplirse con


los requisitos exigidos (Pago antes del plazo pactado, por ejemplo), y por lo
general, esos requisitos se cumplen después de haber realizado el hecho
económico inicial (La venta del producto). Una vez cumplidos los requisitos por
parte del cliente, se otorga el descuento, y a ese momento, ya se ha hecho la
contabilización de la venta completa, por lo que es preciso llevar a la
contabilidad ese descuento, para que al final del periodo se pueda determinar
con exactitud el monto real de los ingresos.

CUENTA INVENTARIO DE MERCADERIAS.


 La cuenta inventario de mercaderías pertenece al activo corriente, sirve para
registrar los siguientes movimientos:
Se debita:
a. Por el inventario inicial de mercaderías.
b. Por la adquisición por compra de mercaderías.
c. Por el pago de transporte y fletes que se cargan a los productos.
d. Por la devolución de mercaderías por parte de los clientes “al precio de
costo”:
Se acredita:
a. Por la venta de mercaderías “al precio de costo”.
b. Por la devolución de mercaderías a los proveedores.
http://wwwcontaups.blogspot.com/2011/12/cuenta-inventario-de-mercaderias_29.html

c. Por el error en la facturación.

El saldo es deudor y representa el valor del inventario final en un momento


determinado, el mismo que debe coincidir con los valores de la constatación
física de los artículos; y, con los saldos de las tarjetas kárdex; ejemplos: Marzo
10. La empresa “Guayas Cía Ltda”. Según factura 025 adquiere mercaderías
por $2.000,00, más el 14% del IVA $280,00, el pago se realiza con cheque.

LIBRO DIARIO
Fecha Detalle Debe Heber
10 marzo ---1---
Inventario de mercaderías 2000,00
Iva en compras bienes 280,00
Bancos 2280,00
P/r. la compra de mercaderías
según factura 025.

Retenciones en la fuente:
De acuerdo a lo dispuesto en nuestra legislación tributaria, se entiende por
retención en la fuente el valor que el comprador o adquiriente de un bien o
servicio no entrega al vendedor del mismo para entregarlo a su nombre al
estado.

Clases de retenciones: las retenciones son de dos clases:

a. Retenciones en la fuente del impuesto a la renta


b. Retenciones del impuesto del IVA.

a. Retenciones en la fuente del impuesto a la renta: constituye el valor


retenido a una factura de compra realizada a quienes deban pagar impuesto
a la Renta al Estado. El porcentaje de retención vigente por la compra de
mercaderías que está en la categoría de bienes muebles es del 1%
determinado por el valor neto de la transacción.

b. Retención del impuesto del IVA: es el valor que el comprador retiene al


vendedor de mercaderías, sobre la base del IVA facturado. El porcentaje de
la retención del IVA por la compra de mercaderías el del 30% en bienes y
70% en compras de servicios, sobre el valor del IVA.
http://wwwcontaups.blogspot.com/2011/12/cuenta-inventario-de-mercaderias_29.html

CASO 1
Cuando se trate de una compra totalmente al contado y se aplican retención
del impuesto a la Renta y 30% de retención del IVA.

FACTURA
Valor de mercadería: 8000,00
IVA 14% 1120,00
Total factura: 9120,00

RETENCIONES: VALOR A PAGAR:


Impuesto a la Renta: Total de Factura: 9120,00
(1% de 8000,00) 80,00 Total de Retención: 416,00
IVA Valor CHEQUE: 8704,00
(30% de 1120,00) 336,00
Total Retenido: 416,00

CASO 2
Cuando se trate de una compra totalmente al contado y se aplica
únicamente la retención del impuesto a la Renta.

FACTURA
Valor de mercadería: 4200,00
IVA 14% 588,00
Total factura: 4788,00

RETENCIONES: VALOR A PAGAR:


Impuesto a la Renta: Total de Factura: 4788,00
(1% de 4200,00) 42,00 Total de Retención: 42,00
Total Retenido: 42,00 Valor CHEQUE: 4746,00
http://wwwcontaups.blogspot.com/2011/12/cuenta-inventario-de-mercaderias_29.html

¿QUÉ PORCENTAJE DEBO RETENER DEL IMPUESTO A LA RENTA EN LA COMPRA DE BIENES O


ADQUISICIÓN DE SERVICIOS?
2015
DETALLE DE PORCENTAJES DE RETENCION EN LA FUENTE DE IMPUESTO A LA RENTA Porcentajes Campo Formulario
Código del Anexo
CONFORME LA NORMATIVA VIGENTE vigentes 103

Honorarios profesionales y demás pagos por servicios relacionados con el título profesional 10 303 303
Servicios predomina el intelecto no relacionados con el título profesional 8 304 304
Comisiones y demás pagos por servicios predomina intelecto no relacionados con el título profesional 8 304 304A
Pagos a notarios y registradores de la propiedad y mercantil por sus actividades ejercidas como tales 8 304 304B
Pagos a deportistas, entrenadores, árbitros, miembros del cuerpo técnico por sus actividades ejercidas como tales 8 304 304C
Pagos a artistas por sus actividades ejercidas como tales 8 304 304D
Honorarios y demás pagos por servicios de docencia 8 304 304E
Servicios predomina la mano de obra 2 307 307
Utilización o aprovechamiento de la imagen o renombre 10 308 308
Servicios prestados por medios de comunicación y agencias de publicidad 1 309 309
Servicio de transporte privado de pasajeros o transporte público o privado de carga 1 310 310
Por pagos a través de liquidación de compra (nivel cultural o rusticidad) 2 311 311
Transferencia de bienes muebles de naturaleza corporal 1 312 312
Compra de bienes de origen agrícola, avícola, pecuario, apícola, cunícula, bioacuático, y forestal 1 312 312A
Regalías por concepto de franquicias de acuerdo a Ley de Propiedad Intelectual - pago a personas naturales 8 314 314A
Cánones, derechos de autor, marcas, patentes y similares de acuerdo a Ley de Propiedad Intelectual – pago a personas
naturales
8 314 314B
Regalías por concepto de franquicias de acuerdo a Ley de Propiedad Intelectual - pago a sociedades 8 314 314C
Cánones, derechos de autor, marcas, patentes y similares de acuerdo a Ley de Propiedad Intelectual – pago a sociedades 8 314 314D
Cuotas de arrendamiento mercantil, inclusive la de opción de compra 1 319 319
Por arrendamiento bienes inmuebles 8 320 320
Seguros y reaseguros (primas y cesiones) 1 322 322
Por rendimientos financieros pagados a naturales y sociedades (No a IFIs) 2 323 323
Por RF: depósitos Cta. Corriente 2 323 323A
Por RF: depósitos Cta. Ahorros Sociedades 2 323 323B1
Por RF: depósito a plazo fijo gravados 2 323 323E
Por RF: depósito a plazo fijo exentos 0 323 323E2
Por rendimientos financieros: operaciones de reporto - repos 2 323 323F
Por RF: inversiones (captaciones) rendimientos distintos de aquellos pagados a IFIs 2 323 323G
Por RF: obligaciones 2 323 323H
Por RF: bonos convertible en acciones 2 323 323I
Por RF: Inversiones en títulos valores en renta fija gravados 2 323 323 M
Por RF: Inversiones en títulos valores en renta fija exentos 0 323 323 N
Por RF: Intereses pagados a bancos y otras entidades sometidas al control de la Superintendencia de Bancos y de la
Economía Popular y Solidaria
0 323 323 O
Por RF: Intereses pagados por entidades del sector público a favor de sujetos pasivos 2 323 323 P
Por RF: Otros intereses y rendimientos financieros gravados 2 323 323Q
Por RF: Otros intereses y rendimientos financieros exentos 0 323 323R
Por RF: Intereses en operaciones de crédito entre instituciones del sistema financiero y entidades economía popular y
solidaria.
1 324 324A
Por RF: Por inversiones entre instituciones del sistema financiero y entidades economía popular y solidaria. 1 324 324B
Anticipo dividendos 22 325 325
Dividendos anticipados préstamos accionistas, beneficiarios o partìcipes 22 325 325A
Dividendos distribuidos que correspondan al impuesto a la renta único establecido en el art. 27 de la lrti hasta el 100% 326 326
Dividendos distribuidos a personas naturales residentes 1% al 13% 327 327
Dividendos distribuidos a sociedades residentes hasta el 100% 328 328
dividendos distribuidos a fideicomisos residentes hasta el 100% 329 329
De acuerdo a la tabla
Dividendos gravados distribuidos en acciones (reinversión de utilidades sin derecho a reducción tarifa IR)
de retenciones del Art.
330 330

También podría gustarte