Está en la página 1de 1

¿Qué es la ciudadanía activa?

De ejemplos

La ciudadanía activa es donde empieza el crecimiento humano de optar su educación.

Conocerán sus derechos y deberes como ciudadanos en una sociedad, se verán

involucrados en la mejoría de su comunidad, apoyo, liderazgo y entre otros factores,

formarán lazos unidos para un crecimiento y fomentar una sociedad sana. El articulo 36

según la constitución de la Republica: Todos los hondureños mayores de 18 años optan

por el derecho de sufragio de elección popular donde serán libres de opinión y decisión

de tomar una decisión cociente en el entorno de su país con fines de avanzar y

mejoramiento. Asimismo, puede asociarle para partidos políticos con fines de mejoría.

El ciudadano debe ser un ejemplo a seguir en su sociedad, donde empezara desde la

formación en su casa, actuando con la mejor actitud, conciencia ética y cumplir las leyes

establecidas y no perder su derecho de ser un ciudadano activo. El ciudadano activo

idéntica las debilidades em su entorno como la pobreza, el desempleo, el maltrato a las

personas inofensivas entre otras; actúa por una justicia y obligación de cumplimiento de

las leyes con responsabilidad, respeto para cada ciudadano que opta de los derechos por

igualdad sin importar su nivel de economía.

Ejemplos:

1. Ciudadano que cumpla 18 años años de edad, empieza su proceso de adquisición

de documentos de Identificación

2. Reciben derecho electoral de expresión y toma de decisión para el mejoramiento

del país con su participación en las votaciones políticas.

También podría gustarte