Está en la página 1de 2

La Iglesia de los Peregrinos en Orogolday Bienvenidos y Bienvenidas

XXII Aniversario
Iglesia Evangélica de los Peregrinos del Perú
Orogolday

Foto: Clase de Niños de la Iglesia de los Peregrinos en Orogolday el 2022

La Iglesia Evangélica de los Peregrinos del Perú (IEPP) tiene sus


inicios en la labor realizada por misioneros, misioneras, pastores, Foto: Templo de la IEPP en Orogolday 2022
pastoras y miembros de la Iglesia de Santidad. Por 1940 ya había
personas que asumieron la fe de la Iglesia de Santidad en Orogolday.  Viernes 25
Por 1950 el pastor Pablo Barreto predicó en este lugar. José Carbajal  06:00 pm Merienda de confraternidad
Contreras y Marquita Paredes Yupanqui radicaban en Parasive pero en  08:00 pm Culto especial de apertura
1974 vinieron a radicar en Orogolday. Cuando en 1980 fueron a  Sábado 26 Programa sabatino
establecerse en Trujillo, la iglesia en Orogolday desmayó. Sin  06:00 am Oración matutina
embargo, el fuego de Dios no se apagó. Por 1990, los esposos Alberto  07:00 am Desayuno
Robles Castillo y Fermina Vargas Martell iniciaron cultos en su casa.  08:00 am Estudios para liderazgos
Recibió el apoyo de Hugo Valentín Muñoz y lograron crecimiento. En  01:00 pm Almuerzo
2001 ya tienen su templo construido. Voluntariamente deciden hacerse  08:00 pm Culto especial con iglesias vecinas
miembros de la Iglesia Evangélica de los Peregrinos del Perú.  Domingo 27 Programa dominical
Redacción: Gregorio Guevara Estela 953157416  10:00 am Sacramento de Bautismo
estguevgreg@gmail.com Orogolday, 23 agosto 2023  08:00 pm Culto de clausura. Dedicación de niños.
Orogolday en contexto Evangélicos en la sierra de La Libertad

Orogolday, a más de 3542 m.s.n.m., es un caserío del distrito Misioneros, misioneras, pastores y pastoras de la Iglesia de
Sarín, provincia Sánchez Carrión, departamento y región La Libertad. Santidad incursionaron en sus viajes misioneros en los caseríos de
Los primeros humanos que llegaron por Sarín, Sitabamba, Pijobamba, Orogolday, Parasibe, Sitabamba, en tiempos de la hacienda
Mollepata y Mollebamba así como de otros lugares de las provincias Gildemeister y de la hacienda Santa Clara de Tulpo. La Iglesia de
Sánchez Carrión y Santiago de Chuco habrían sido gente selvática, de Santidad en 1937 inició cultos en Cachicadán y Huamachuco; en 1940
las tribus Campas, Tiros y Coconas quienes practicaban una religión instaló una pareja de pastores en Santiago de Chuco, y en 1942 en
mezcla de magia y onanismo, se tatuaban y vivían en cuevas. Mollepata. Hermelinda Leonor Camacho, junto a sus dos hijas, en
A partir del año 1000 a.C. tienen como Dios creador a Ataguju. 1937 fue caminando desde Quiruvilca a Cachicadán, pasando por “Las
Los Wuachemines ejercen el dominio de estas tierras. Se hablaba el Pojillas” donde se hospedó por un día.
culli (culle o ilinga). En 1365 se impone el dominio inca, se adopta el
quechua como idioma oficial y se rinde culto al Sol aunque de forma De 1937 a 1950 el
subordinada también seguirían dando culto a Ataguju. En Tulpo pastor y evangelista
funcionó un centro textil importante durante el imperio incaico. Juan de Dios
Tarrillo visitó
muchos pueblos
desde Huamachuco
hasta el río Marañón
y desde Mollepata
hasta Cajabamba.
Por 1942 predicó y
logró convertidos en
Sitabamba.
Foto: Aniversario de la IEPP de Orogolday el 2022
El pastor Aquilino Salvatierra Rodríguez de 1953-1957 predicó en
Calipuy, Aguaypampa, Julcán, Sarín y La Succha. El pastor Pablo
Barreto de 1948-1952 predicó en Orogolday, Sitabal, Huayabal,
Sitabamba y Parasive; de 1960-1964 predicó en Cochabamba,
Foto: Orogolday 2022 Pomabamba, Cachipampa, Aragostay, San Antonio, Aricapampa, y
Cochorco, Retamas y Quiruvilca.
El 15 de noviembre de 1532 Francisco Pizarro entró en La Iglesia de Santidad se unió con otras iglesias adoptando otros
Cajamarca, donde estaba Atahualpa, apresó a éste al siguiente día y el nombres. A partir de 1972 pastores y líderes peruanos deciden
26 de julio de 1533 le dio muerte. Se impone un nuevo gobierno, el independizarse de la administración extranjera optando por el nombre
idioma castellano, y el cristianismo en su vertiente católica romana. Iglesia Evangélica de los Peregrinos del Perú (IEPP).

También podría gustarte