Está en la página 1de 7
Pagina Principal / Mis cursos f Diplomatura en Gestion Legislativa / Cohorte 2022/2023 | M4C22.23 1 Tercera semana: 17 al 23 de octubre / Cuestionario Comenzado el Sunday, 28 de October de 2022, 21:01 Estado Finalizado Sunday, 23 de October de 2022, 21:43 Tiempo empleado 41 minutos 60 segundos Calificacién 82,50 de 100,00 Finalizado Progunta 1 Aticulo. El siguiente articulo de la Ley N° 23.592 respeta el principio de uninormatividad: ‘Art 4" - Se declara la obligatoriedad de exhib en el ingreso a los locales bailables, de recreacién, salas de espectéculos, bares, restaurantes u otros de acceso piblico, en forma clara y visible el texto del articulo 16 de la Constitucidn Nacional, junto con el de laley. a. Verdadero. b. Falso.® La respuesta correcta es: Verdadero. 2 Pres Se punta 10,00 sobre 10,00 Sofia la las opciones verdaderas respecto a la redaccién del artculo de la CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (Pacto de San José), Articulo 15. Derecho de Reunién ‘Se reconace al derecho de reunién pacifca y sin armas. El ejercicio de tal derecho sélo puede estar sujeto a las restricciones previstas por la ley, que sean necesarias en una sociedad democratica, an interés de la seguridad nacional, do la seguridad o del orden piblices, o para proteger la salud o la moral piblcas o los derechos o libertades de los demas. a. Elepigrafe esta mal elaborado porque repite el texto del aticulo y esto es innecesario. b. Elepigrafe esta bien elaborado porque extrae el tema central del artculo y esté bien utilizar los mismos términos que ¥ se utiizan en el articulo, Ademas estd en negra. La respuesta correcta es: El epigrafe esté bien elaborado porque extrae el tema central del articulo y esté bien utilizar los mismos términos que se utlizan en el articulo, demas esté en negra, Progunta 3 Correia ‘Se punta 10,0 sabe 10,00 ‘Sefiale lao las opciones correctas. Caracteristicas del sistema juridico que tenemos: a. Elorden y la claridad de todas las normas. b. Es revisado continuamente por un equipo interdisciplinario cuya tarea es depurar el sistema, . La contaminacién y la inflacién legistatva. ¥ La respuesta correcta es: La contaminacién y la inflacin egislatva. Se punta 7.50 sobre 10,00, Sefiale la las afrmaciones comrectas respecto al aticulo de la Ley 26.215 de financiamiento de los partidos politicos. ARTICULO 16 bis. — Aporte en dinero, Los aportes en dinero deberdn ser efectuados tinicamente mediante transferencia, bancaria, depésito bancario acreditando identidad, medio electrénico, cheque, tarjeta de crédito 0 débito,o plataformas y aplicativos digtales siempre que éstos permitan la identiicacién fehaciente del donante y la trazabilidad del aport. Las entidades bancarias o administradoras de tarjetas de crédito o débite deben informar a la agrupacién politica destinataria del porte, la identidad del aportante y permitr la reversién en caso de que el mismo no sea aceptado por el destinatario, sin necesidad de expresion de causa por parte de este itimo. El primer parrafo esta en voz activa y ol segundo en voz pasiva std mal epigrafiado porque repite os términos del articulo y esto resulta redundante. EI comionzo del primer parrafo esté escrito an tiempo futuro y el comianzo del segundo parrafo en tiempo presente. ¥ El primer parrafo esta en voz pasiva y el segundo en voz activa. En el segundo patrafo el sujeto esta expreso en la oracién. El articulo fue incorporado a la ley original en una modtficacion posterior. Las respuestas correctas son: El primer pérrafo esta en voz pasiva y el segundo en voz activa., El articule fue incorporado a la ley original en una modificacién posterior, El comienzo del primer parrafo estd escrito en tiompo futuro y el comienzo del segundo parrafo en tiempo presente., En el segundo parrafo el sujeto esta expreso en la oracién. Se punta 10,00 sobre 10,00 Diga las reglas de técnica legislativa que observa en el articulo de la Ley 25.929 de parto humanizado. ARTICULO 2° — Toda mujer, en relacién con el embarazo, el trabajo de part, el parto y el postparto, tiene los siguientes derechos 4) A ser informada sobre las distintas intervenciones médicas que pudieren tener lugar durante esos procesos de manera que pueda optarlibremente cuando existieren diferentes alternatvas. 0) A ser tratada con respeto, y de modo individual y personalizado que le garantice la intimidad durante todo el proceso asistencia y tenga en consideracién sus pautas culturales. ©) A ser considerada, en su situacién respecto del proceso de nacimiento, como persona sana, de modo que se faciite su participacién como protagonista de su propio part. 4) Al parto natural, respetuoso de los tiempos bialégico y psicol6gico, evitando practicas invasivas y suministro de medicacién que no estén justiicados por el estado de salud de la parturienta 0 de la persona por nacer. (contin). Cada inciso concuerda con el encabezamiento del articulo. ¥ La informacion est organizada en incisos. ¥ El encabezado del articulo esté redactado en tiempo verbal presente.” Emplea voz activa. Contiene un epigrafe. % Las respuestas correctas son: Emplea voz actva., El encabezado del articulo esta redactado en tiempo verbal presente, La 4 organizada en incisos., Cada inciso concuerda con el encabezamiento del aticulo, Preguria 6 Se punta 10,00 sobre 10.00 ‘Adticulo, El siguiente articulo de la Ley N* 27.521 respeta el principio de uninormatividad ‘Att 7% Identificaci6n del talle de fa indumentaria. La etiqueta con la identifcacién del tale de la indumentaria debe estar contenida en el pictograma correspondiente, de manera cierta, clara y detallada, siendo de facil comprensién para el consumidor, y adherida ala prenda, a. Verdadero.¥ ’. Faso La respuesta correcta es: Verdadero. Progurta 7 Se punta 10,00 sobre 10,00 ‘Marque la o las opciones verdaderas. ‘a. Elprincipio de inexcusabilidad que se encuentra en el Cédigo Civil y Comercial se resume en la frase ‘laleyse = ¥ presume conocida por todos" 'b. Elderecho a entender las leyes que nos rigen es relativo, si cometo una inftaccién y me exigen el pago de una mutta, puedo alegar que desconozco Ia ley que Io sanciona y ast librarme de la mula, cc. Las personas no necesitan entender el derecho en vigor, para eso estan los y las profesionales de la abogacia yla justicia La respuesta correcta es: El principio de inexcusabilidad que se encuentra en el Cédigo Cuil y Comercial se resume en la frase “Ia ley se presume conacida por todos” Progurta 8 Se punta 10,00 sobre 10,00 Sefiale la las afrmaciones comectas respecto a este artculo de la Ley 26.165. Atiulo 52 — Los refugiados reconocidos por la Comisién tendrén derecho a la obtencién de un documento de identidad que les permita ejercer plenamente sus derechos civiles, econdmicos, sociales y culturales, como cualquier otro extranjero residente en ‘nuestro pals. ‘a. Elvverbo “tendrén® puede reemplazarse por la conjugacién en tiempo presente “tienen”. 'b. En vez de decir “la obtencién” se puede usar un verbo y decir “derecho a obtener”. ©. Esta redactado en voz pasiva.* 4d. _Un posible epigrafe puede ser: Documento de identidad, ¥ Las respuestas correctas son: El verbo “tendran’ puede reemplazarse por la conjugacién en tiempo presente ‘tienen. En vez de decir “la obtenci6n” se puede usar un verbo y deci “derecho a obtener", Un posible epigrafe puede ser: Documento de identidad. Progunta 9 Se punta 5,00 sobre 10,00 Sofiale la o las afrmaciones correctas: ‘a. Debemos esforzarnos para contribuir aun sistema juridico que proporcione seguridad, de lo contrario sera considerado Imperfecto y no sarviré de marco eficaz para la convivencia en paz, b. Es necesario que las ideas polltcas que dan origen a las leyes estén acompafiadas de la mas noble intencién de ser ¥ transparentes y tener absoluta coherencia con lo que postulan. c. Es imposible tomar todos los recauidos para prever erréneas interpretaciones posteriores, y &s imposible saber cual fue la ‘voluntad de quienes legislaron, Las respuestas correctas son: Es necesario que las ideas politicas que dan origen a las layes estén acompariadas de la mas noble intencién de ser transparentes y toner absoluta coherencia con lo que postulan., Debemos esforzamos para contribuir a un sistema jurlaico que proporcione seguridad, de lo contrario serd considerado imperfecto y no servira de marco eficaz para la cconvivencia en paz, Progunta 10 ‘Se punta 10,0 sobre 1,00 Sefiale la las opciones verdaderas desde la perspectiva de la Técnica Legislativa: ‘Todos los problemas se resuelven medi te una ley, esa es la Gnica forma de resolver, legislar toda la realidad Es necesario cambiar la imagen del Congreso y por eso es imperioso que se sancionen la mayor cantidad de leyes posibles para que la sociedad vea que las Cémaras trabajan arduamente. cc. Resulta conveniente tranqulizar alas masas con la sancién de una seguidila de leyes. 1d. Hay que desterrar la falsa creencia de “la ley todopoderosa” que todo lo soluciona, porque no todos los problemas se ¥ resuelven con una ley. La respuesta correcta es: Hay que desterrar a falsa creencia de ‘la ley todopoderosa® que todo lo soluciona, porque no todos los problemas se resuelven con una ley < MODULO 4 Enlaces répidos Honorable Senado de la Nacién Argentina Contacto Contacto ‘Av. Hipdlito Yrigoyen 1702, 1° piso, OF. 105 Ciudad de Buenos Aires, Argentina Teléfono: +(54 11) 2822-3000 Int. 3148 & E-mail: subrehh.capacitacion@senado.gob.ar Derechos de autor 2022 - Desarrollado por HSN-DIT IT, Senado.gob.ar. Descargar la app para dispositvos méviles

También podría gustarte