Está en la página 1de 1

ESCUELA DE FORMACIÓN SUBZONA NAPO XI COHERTE

NO COMPARES TU CAMINO CON EL DE LOS DEMÁS. CADA UNO TIENE SU


PROPIA HISTORIA Y RITMO. CONCENTRATE EN TU PROPIO PROGRESO Y
CRECIMIENTO.
PERMISO
MI CAPITAN CRISTOPHER VACA DIRECTOR DE LA ESCUELA DE FORMACION
SUBZONA NAPO
MI TNTE. MOREANO CÓNDOR ELBERT ESTUARDO DIRECTOR SUBROGANTE
DE LA ESCUELA DE FORMACION SUBZONA NAPO
SEÑORES DIRECTIVOS, TÉCNICO OPERATIVOS Y ASP. A TÉCNICO
OPERATIVO
BUENOS DÍAS
TEMA: QUE ES EL MANDO
Es la autoridad que un miembro de la Institución Policial, ejerce sobre otros por
autoridad de la Ley y en virtud de un nombramiento.
La Policía Nacional del Ecuador es la entidad encargada de brindar seguridad pública
a todos los habitantes del Ecuador. Además está regulada por el Ministerio del Interior
del Ecuador.
DESARROLLO
Cada institución establece los principios y valores que le son propios según su
naturaleza y funciones, con el objetivo de conseguir el comportamiento que se espera
de cada uno de sus miembros.
Símbolos de mando
Representan la jerarquía, autoridad y mando; se materializan a través del bastón de
mando, sable y sablín, en el grado correspondiente.
La autoridad del mando radica en su capacidad profesional, experiencia, apego a la
justicia, responsabilidad social e institucional e integralidad como ser humano. Los
grados se respetan y obedecen, sin que esto implique la sumisión ciega a su mando.
EL MANDO, ARTE PROFESIONAL DEL OFICIAL
El Arte de mandar es el arte profesional del Oficial. Cada oficial debe buscar por un
esfuerzo de reflexión personal, como ejercer los principios del mundo.
CONCLUSIÓN
El mando de un Policía debe ser clara para el que se dirige, quien hace respetar su
grado, hacer cumplir sobre la orden que se dio y el policía de grado menor tendrá que
por obligación cumplir con su trabajo y así no tener problemas con la obligación del
deber que tiene.
DE USETD MI CAPITAN GRACIAS
DE USTED MI TENIENTE GRACIAS

También podría gustarte