Está en la página 1de 7

CÓDIGO SST-P--03

CONSORCIO
PETS DE VACIADO DE CONCRETO
ARIES VERSIÓN: 01

PETS DE VACIA DE CONCRETO


CONSORCIO ARIES
“MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LAS CALLES ALFONSO UGARTE,
JUNIN, CHANCAY, SAN MIGUEL, EN EL P.T. MARIANO MELGAR, DISTRITO DE MARIANO MELGAR
AREQUIPA – AREQUIPA”.

CONTROL DE MODIFICACIONES
FECHA VERSIÓN MODIFICACIÓN PÁGINA
17-02-2020 01 Creación del documento Todas

Copia Controlada N° COPIA ____


Copia No controlada

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha: Fecha: Fecha:

pág. 1
CÓDIGO SST-P--03
CONSORCIO
PETS DE VACIADO DE CONCRETO
ARIES VERSIÓN: 01

Contenido
1. OBJETIVO:..................................................................................................................................3
2. ALCANCE Y APLICACIONES:......................................................................................................3
3. PERSONAL INVOLUCRADO:......................................................................................................3
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS..............................................................................................3
5. DESARROLLO.............................................................................................................................3
5.1 PREPARACIÓN Y TRANSPORTE DEL CONCRETO......................................................................3
5.2 ARMADURA DE HIERRO............................................................................................................3
5.3 ENCOFRADO DE MADERA........................................................................................................3
5.4 VACIADO DEL CONCRETO.........................................................................................................3
6. REGISTROS................................................................................................................................6
7. ANEXOS.....................................................................................................................................6

pág. 2
CÓDIGO SST-P--03
CONSORCIO
PETS DE VACIADO DE CONCRETO
ARIES VERSIÓN: 01

1. OBJETIVO:
Presentar la metodología que se empleará para la ejecución del vaciado de
concreto en Planta.

2. ALCANCE Y APLICACIONES:
Se aplica a las actividades comprendidas en la ejecución de los trabajos de las obras civiles.

3. PERSONAL INVOLUCRADO:
Ingeniero Jefe de Obra/Superintendente, la elaboración y el cumplimiento de lo
establecido en este procedimiento.
Responsable QHSE, verificar el cumplimiento de este procedimiento

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

QHSE: Calidad, Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

5. DESARROLLO

5.1 PREPARACIÓN Y TRANSPORTE DEL CONCRETO

 La preparación del concreto será realizada in situ, con la utilización de una mezcladora
de
 200 lts. de capacidad.
 El transporte del hormigón se realizará de acuerdo a las exigencias de la obra,
utiliz.ando los siguientes métodos:
 Uso de carretillas.
 Colocación de las mezcladoras en boca de fundación, utilizando canaletas para el
vaciado.

5.2 ARMADURA DE HIERRO

La preparación de corte y doblado se efectuará en el taller de acuerdo a los requerimientos


de obra, una vez colocada toda la armadura, se inspeccionaran las mismas, tanto en
dimensiones como en su aspecto y limpieza.

5.3 ENCOFRADO DE MADERA

La madera que será utilizada especialmente en los elementos vistos será del tipo
contra placada; debiendo ser inspeccionadas antes del vaciado del concreto, verificándose
las dimensiones conforme planos, considerando las tolerancias admitidas, así como
también debe ser verificada la limpieza interior y el pintado con el desmoldante.

5.4 VACIADO DEL CONCRETO

El vaciado debe ser hecho luego después de haber preparado la mezcla y habiendo sido
homogenizada en la mezcladora, los intervalos de vaciado no deben ser superiores a una

pág. 3
CÓDIGO SST-P--03
CONSORCIO
PETS DE VACIADO DE CONCRETO
ARIES VERSIÓN: 01

hora; esto es que el intervalo entre cada carga en la mezcladora no debe ser superior a la
hora.

El concreto debe ser mezclado muy próximo a su colocación final, para que de esta manera
el intervalo de tiempo en el transporte sea el menor.

Se deben tomar las precauciones necesarias para que exista una buena homogenización
del concreto en el momento del vaciado, de igual forma no se debe lanzar el concreto de
una altura superior al metro.

5.5 REVENIMIENTO DEL CONCRETO

Durante é inmediatamente el vaciado del concreto, este debe ser vibrado enérgicamente
mediante un vibrador de inmersión, esta vibración debe ser cuidadosa, para que el
concreto pueda ocupar todos los espacios vacíos del encofrado.

Debe ser usado el vibrador en toda la superficie del concreto, con la finalidad de que no se
formen nichos ó exista la segregación de los materiales, no debiendo ser la vibración de la
armazón para que no se formen vacíos a su alrededor, perjudicando de esta manera la
adherencia.

Cuando se utilice el vibrador de inmersión, el espesor de la camada de concreto debe ser


aproximadamente igual a ¾ del tamaño de la aguja del vibrador.
La permanencia del vibrador en un punto no debe ser mayor a los 30 segundos en el mismo
punto, también no debe ser movido horizontalmente el vibrador en la masa de concreto.

El concreto cuando se vacía debe ser esparcido con azadón ó palas y nunca con el vibrador.

El vibrador de superficie deberá ser usado en la imposibilidad de usarse el vibrador de


inmersión.

5.6 CURA DEL CONCRETO

Cuando alcance el endurecimiento satisfactorio, el concreto debe ser protegido contra


agentes perjudiciales tales como: cambios bruscos de temperatura, secado, lluvia fuerte,
agua torrencial, choques y vibraciones de intensidad que puedan producir fisuras en la
masa de concreto ó perjuicios en la adherencia a la armazón.

La protección contra una perdida prematura de la humedad se hará con la aplicación de un


antisol, ó por lo menos durante los siete primeros días después del vaciado del concreto,
puede ser hecha con una camada fina de arena humedecida sobre la superficie de la pieza
concretada.

Para un mejor curado, se procederá al humedecimiento superficial mediante riego.

pág. 4
CÓDIGO SST-P--03
CONSORCIO
PETS DE VACIADO DE CONCRETO
ARIES VERSIÓN: 01

Para las piezas verticales lineales y altas como las columnas, se deberá armar una
protección con bolsas alrededor de la pieza manteniéndolas húmedas.

5.7 RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD

Cuando existan sobras de concreto deberán ser acondicionadas para que sean
recolectadas y almacenadas temporalmente hasta su disposición final, en lugar definido
por el Fiscal de la Obra.

Durante el vaciado y mezcla del concreto se den tomar los cuidados necesarios para que no
se derrame en el suelo, en caso que esto ocurriera debe ser recogido antes de que inicie el
proceso de endurecimiento.

Los trabajadores deben usar sus Elementos de Protección Personal (EPP), requerido en el
Análisis de Riesgo, el personal que estuviese en el área de vibrado debe usar botas de
goma, guantes de goma y lentes de seguridad cuando tengan que hacer el manipuleo del
concreto.

Se dispondrá de la señalización adecuada en el área de vaciado y mezcla.


Si hubiera la necesidad de subir a una altura mayor a los dos metros, debe ser construida
una rampa con piso cerrado y protección lateral (barandas) y considerar las medidas de
seguridad contempladas para los trabajos en altura.

5.8 SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

5.8.1 SEGURIDAD

Antes de iniciar las tareas se debe llenar el permiso de trabajo correspondiente, en caso de
ser de aplicación. Hacer charlas de seguridad diariamente antes de empezar los trabajos.

Antes del inicio de cada jornada, los equipos, herramientas y materiales deben ser
verificados en cuanto a su estado general, funcionamiento y aplicabilidad por los
profesionales que ejecutan los servicios.

Antes de iniciar las actividades se debe realizar análisis de riesgo correspondiente y


comunicar los peligros y las medidas de control a todo el personal involucrado en esa
actividad.

Se controla y verifica que todo el personal de obra se encuentre con el EPP necesario para
el normal y efectivo desarrollo de sus actividades debiendo portar en cada caso según
corresponda, cascos de seguridad, guantes de cuero, mascarillas contra el polvo,
pantalones, camisa y botines.

Cualquier accidente que signifique un riesgo de daño material, lesión al personal o daño al
medio ambiente, debe ser notificado inmediatamente al Responsable de HSE.

pág. 5
CÓDIGO SST-P--03
CONSORCIO
PETS DE VACIADO DE CONCRETO
ARIES VERSIÓN: 01

Cualquier duda referente a actividades que puedan significar un riesgo de daño material,
lesión al personal o daño al medio ambiente, debe ser notificado inmediatamente, al
Responsable de HSE.

El área de trabajo debe tener siempre la señalización apropiada al trabajo que se desarrolla
(por ejemplo: zanja abierta, hombres y maquinas trabajando, reducir la velocidad). Se
deben limitar los trabajos en situaciones en donde el clima sea adverso; por ejemplo:
lluvioso, ventoso, húmedo).

5.8.2 SALUD
Se debe contar con equipo de respuesta a emergencias bajo el poder y responsabilidad del
Responsable de HSE u otra persona asignada.

Comunicar a todo el personal los peligros a la salud, las barreras y/o controles de salud y
sus responsables.

Evite realizar sobre esfuerzos que pueden producirle lesiones, aplique la técnica correcta
de levantamiento de objetos.

5.8.2 MEDIO AMBIENTE


Todos los trabajadores envueltos en la actividad, deben cumplir las reglas y medidas de
prevención y protección ambiental contenidas en el Plan de HSE.

Se colocan receptáculos de residuos sólidos en las áreas donde sean necesarias.

No es permitido encender fuego en los locales de trabajo.

Antes de iniciar las tareas se debe llenar el permiso de trabajo correspondiente, en caso de
ser de aplicación.

6. REGISTROS
N/A

7. ANEXOS
N/A

8. PELIGROS IDENTIFICADOR Y MEDIDAS PREVENTIVAS

Peligros Identificados Medida Preventiva


Cortes Uso de EPI (guantes de badana y/o cuero cromo), se deberá retirar del
área de trabajo todo elemento cortante que no se encuentre

pág. 6
CÓDIGO SST-P--03
CONSORCIO
PETS DE VACIADO DE CONCRETO
ARIES VERSIÓN: 01

utilizando, evitar el uso de ser necesario de los mismos personal


calificado con experiencia.
Orden y limpieza en todo momento en el área de trabajo, inspección
Golpes
de herramientas y equipos, señalización del área de trabajo, uso EPI.
Inhalación de Uso de EPI, lentes de protección, mascarillas para polvo.
partículas en
suspensión
Orden y Limpieza de las áreas de trabajo en todo momento, zapatos
Resbalones y/o botas con planta antideslizante, verificación e inspección de zonas
de transito antes, durante la jornada.
Ruido Uso de protectores auditivos.
Los limites establecidos de carga para el personal será de 35
Sobre esfuerzos kilogramos, las cargas se levantarán según técnicas establecidas.
Personal calificado y con experiencia.
Áreas de trabajo limpias y ordenadas en todo momento, de ser
Tropezones necesario se limpiaran las superficies expuestas a material deslizante,
no corra, no salte ni juegue. Piense Luego actué.
Ingesta abundante de agua con sales rehidratantes en todo momento,
Factores
baños de agua fría según la temperatura ambiente.
climatológicos
Descanso breve bajo sombra.

pág. 7

También podría gustarte