Está en la página 1de 2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO MÁRQUEZ


CCT: 14DPR0446R SECTOR: 22
LOS PUENTES, IXTLAHUACÁN DEL RÍO

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Prof. Rodrigo Tejeda García Organización Bidocente Turno Matutino Ciclo escolar 2023 – 2024 Trimestre 1

Fases: Campo De lo Humano a lo Metodología Aprendizaje Servicio (AS)


4y5 formativo Comunitario
Ejes -Inclusión Contenidos
articuladore -Interculturalidad Fase 4 Fase 5
s crítica. La escuela como espacio de convivencia, La escuela como ventana hacia el futuro.
-Pensamiento Crítico. colaboración y aprendizaje.
-Igualdad de género.
-Vida saludable.
Propósito
Secuencia didáctica
Que los alumnos reconozcan sus
creencias, sentimientos, Sesión 1
motivaciones y características -En parejas realizar un dibujo en cartulina de su escuela y de manera individual escribir lo
personales, para que reconozcan sus que les gusta y lo que no les gusta de ella.
actitudes ante ellos mismos y ante la
sociedad.
Recursos -Cartulinas Sesión 2
-Marcadores -Responder las siguientes preguntas en la libreta:
-Computadora 1.- ¿Qué importancia tiene el estudio en mi vida?
-Proyector 2.- ¿Qué quiero hacer terminando la primaria?
-Hojas blancas 3.- ¿Qué quiero lograr en 5 años?

-Realizar un dibujo de cómo se verían en 5 años y que quisieran lograr en ese tiempo.

Productos -Preguntas. Sesión 3


-Notas de -Observar el siguiente video y tomar notas en la libreta sobre lo aprendido.
investigación. https://www.youtube.com/watch?v=UH37NhcPJwU
-Conclusiones del -Discutir cómo era la escuela de antes y cómo es ahora.
debate. -De tarea preguntar a sus familiares, cómo era la escuela antes y escribir notas en la libreta.
-Texto “Educación del Sesión 4
futuro”. -Socializar la información obtenida sobre la escuela del pasado.
-Organizar dos equipos, uno escribirá los motivos por qué la educación era mejor antes y el
otro por qué es mejor ahora.
-Realizar un debate sobre que les gustaría más, la escuela de antes o la escuela de ahora.

Sesión 5
-Imaginar cómo les gustaría que fuera la educación del futuro y socializarlo en el grupo.
-Escribir un texto en donde plasmen cómo creen que sería la educación del futuro y realizar
un dibujo que represente lo escrito.

Evaluación -Socialización de puntos de vista.


-Atención a las indicaciones y videos.
-Investigación con familiares.
-Debate.
-Texto y dibujo sobre la educación del futuro.

También podría gustarte