Está en la página 1de 3

EPET ESTÁTICA Y RES.

DE LOS MATERIALES 21/06/2023


Nº 16 Fuerzas No Concurrentes Pag.1 de 3
TRABAJO PRÁCTICO N° 6:
Determinación de las reacciones vinculares
Problema 1: Hallar las reacciones vinculares para el gráfico de la figura siguiente:

125N
100 N 95N

50°
60°
A B
45° 2,5 m
5m 5m 5m

Problema 2: El bastidor A mostrado está 1500N


sujeto a la carga de 1500 N, hallar las
reacciones en el perno “B” y la fuerza ejercida
por el rodillo “C”. 6m

Problema N°3: B C 60°


40°

1,5m 1,5m

La polea está sujetada por cojinetes sin fricción en el


extremo de la viga en voladizo uniforme de 150 N. El
Bloque de 200 N está sostenido por el cable que pasa
por la polea como se muestra. Despreciar el peso de la
polea y hallar la reacción de la pared sobre la viga.

Cargas distribuidas
A menudo las cargas en los sistemas de análisis, se presentan en forma distribuidas
linealmente por ejemplo una carga de ladrillos en un andamio, la carga tendrá una intensidad de carga
(p) medida en [kg/m], [N/m], etc,
En la determinación de las reacciones será suficiente conocer el valor total de la carga, y su
centro de masa:
F= 50N
p= 10N/m

5m 2,5m
EPET ESTÁTICA Y RES. DE LOS MATERIALES 21/06/2023
Nº 16 Fuerzas No Concurrentes Pag.2 de 3
Problema N°4: Determinar las reacciones

F2= 60 N
F1= 85 N

50°
A
3m 3m
2m

F3= 25 N

Problema N°5

Sobre una barra empotrada a una pared se


apoyan una carga distribuida de 10 N/m de
2,5 m y dos fuerzas puntuales de 15 N y 10 15 N
N. Despreciar el peso de la barra y hallar la
reacción de la pared sobre la viga. 10N/m

1m
2,5m 2,5m 10 N
Problema N°6:

Hallar las reacciones vinculares para el gráfico de la figura siguiente:

95N
70N
25N/m

60°
A B

4m 3m 4m 3m
EPET ESTÁTICA Y RES. DE LOS MATERIALES 21/06/2023
Nº 16 Fuerzas No Concurrentes Pag.3 de 3
Cargas distribuidas no uniformes
A menudo las cargas en los sistemas de análisis, se presentan en forma distribuidas
linealmente creciente ejemplo una carga de forma triangular, la carga tendrá una intensidad de carga
(p1) en un extremo e ira evolucionando uniformemente hacia una p2 en el otro extremo en [kg/m],
[N/m], etc,
En la determinación de las reacciones será suficiente conocer el valor total de la carga, y su
centro de masa:

F1= 50N
F2= 25N
p2= 20N/m
p1= 10N/m

5m 2,5m 5/3 m

Problema N° 7: Se retiene agua mediante la compuerta G rectangular sumergida. Hallar el valor de


la fuerza y su ubicación, que es equivalente a la presión del fluido que actúa sobre G.
Determinar las reacciones sobre los apoyos
A y B.

h=20 pies
A
45
° h=60 pies

b
Ancho de la compuerta B
10 pies

También podría gustarte