Está en la página 1de 5

Objetivo

Analizar, diseñar e implementar las configuraciones inversora y no inversora en


malla abierta del amplificador operacional a partir de su modelo ideal.

Introducción

Desarrollo
Circuito 1:
𝑅 = 2𝑘Ω
𝑅 = 2𝑘Ω

=1𝑘Ω
1𝑘Ω

Ilustración 1 Circuito 1

1. Verifique el funcionamiento experimental del circuito.


Circuito b

En la fotografía 1 se observa que no se


mantiene ni aumenta el voltaje, por el
contrario, el voltaje en la salida
disminuye, esto se debe a las
resistencias, ya que el voltaje en la
salida va a estar dado por un divisor de
voltaje:
𝑅
𝑉 = (𝑉 )
𝑅 +𝑅

Fotografía 1 Circuito b

𝑉 : Señal de entrada

𝑉 : Señal de salida

2
Circuito a
𝑉 = 1.12𝑉
𝑉 = 1.12𝑉
En la fotografía 1 se observa que la señal
de entrada y la señal de salida tienen el
mismo voltaje, lo cual teóricamente es
𝑉
correcto, ya que, al tratarse de un seguidor
de voltaje, este debe mantener el mismo
𝑉 voltaje que a la entrada, aunque esto es en
el caso ideal, donde suponemos que la
ganancia tiende a infinito y por eso 𝑉 = 𝑉 ,
por otra parte, al tratarse de un
amplificador real, debería existir una caída
de voltaje mínima, ya que la ganancia no
Fotografía 2 Seguidor de voltaje
es infinita, sin embargo, en este caso no se
𝑉 : Señal de entrada presentó, o era demasiado pequeña la
𝑉 : Señal de salida diferencia.

Mediante la experimentación de ambos circuitos, se observó que las condiciones


fueron óptimas p ara el correcto funcionamiento del seguidor de voltaje, ya que, sin
importar las resistencias que estaban conectadas al circuito, el voltaje en la salida
fue el mismo que el voltaje de entrada.

Circuito 2:
Conecte una fuente como se indica que el punto 2 del trabajo previo al
amplificador inversor y mida el voltaje de salida. Compruebe que la ganancia es
de 450. Ajuste de ser necesario. Mida la impedancia de entrada de su
amplificador.
𝑉

𝑉 = 33.7𝑚𝑉
𝑉 = 15.3𝑉
𝑉
𝑉 15.3
= = 454
𝑉 33.7
Se obtuvo una ganancia de
454, pero no con el valor de
la resistencia 𝑅 = 4.7𝑘Ω que
se obtuvo de forma teórica,
ya que con ese valor la
ganancia era mucho menor a
454, por lo tanto, se colocó
Fotografía 3 Circuito 2 otra resistencia en serie con
𝑉 : Señal de entrada la resistencia ya establecida
y así se logro el aumento de
𝑉 : Señal de salida
la ganancia a 454.

3
Circuito 3:
Repita el punto anterior con el amplificador no inversor.
Circuito 3

𝑉 = 2.18𝑚𝑉
𝑉 𝑉 = 1.05𝑉
𝑉 1.05𝑉
= = 481
𝑉 2.18𝑚𝑉
𝑉 Se obtuvo una ganancia de
481, pero con la corrección
de la resistencia de
retroalimentación.

Fotografía 4 Circuito 3
𝑉 : Señal de entrada 𝑉 : Señal de salida

Se concluye que a pesar de haber calculado de forma teórica los valores que
deberían llevar las resistencias para obtener una ganancia de 450, esta no dio ese
resultado, ya que, al momento de realizar el análisis se propuso un amplificador
ideal.

Circuito 4:
Verifique el comportamiento del circuito y ajuste de ser necesario. Considere que
[𝑣1,𝑣2,𝑣3,𝑣4] son bits, determine la tabla de verdad para todas las combinaciones
posibles.

25.3𝑘Ω

50.3𝑘Ω 10𝑘Ω

100𝑘Ω

200𝑘Ω

Ilustración 2 Circuito 4

4
Circuito 4

Se verifico el comportamiento del


circuito, ya que el voltaje de salida
esperado era de -2.22V
𝑣 𝑣
𝑉 𝑉 =𝑅 +
𝑅 𝑅
5𝑉 5𝑉
𝑉 = −10𝑘Ω + = −2.22𝑉
25.3𝑘Ω 200𝑘Ω

El voltaje de salida obtenido es de


𝑉 = −2.19𝑉
Fotografía 5 Circuito 4

𝑉 : Señal de salida

Tabla 1 Tabla de verdad para las combinaciones de 4 bits

𝑣 𝑣 𝑣 𝑣 𝑉 [V]
0000 -2m
0001 -1.95
0010 -993m
0011 -2.92
0100 -508m
0101 -2.44
0110 -1.49
0111 -3.4
1000 -245m
1001 -2.19
1010 -1.24
1011 -3.16V
1100 -742m
1101 -2.67
1110 -1.72
1111 -3.63

De la tabla se observa que el bit más significativo es el de 𝑣 , ya que es el que nos


entrega un voltaje a la salida de -1.95V, mientras que los demás arreglos
entregaron voltajes del tamaño de milivolts.

5
Circuito 5:
5. Mida el voltaje de salida cuando el voltaje de entrada es 2.1 𝑉 y verifique que
sea de 0 𝑉. Cambie la entrada a 0.42 𝑉 y compruebe que la salida es de 3 𝑉.

Conclusión.
o ¿Cuál es la importancia de un seguidor de voltaje?
Ayuda a mantener el voltaje a la salida, sin importar la carga que se
conecte

o ¿Qué factores son los más importantes en los amplificadores inversor y no


inversor? ¿Qué papel juega la impedancia de entrada de cada
amplificador? ¿La impedancia del transductor, impone alguna restricción?
o ¿Cuál de los dos amplificadores recomendaría utilizar? Justifique su
respuesta.
o Si 𝑏1, 𝑏2, 𝑏3 y 𝑏4 en el circuito 4, representan bits, ¿cuál debería ser el más
significativo (MSB)? ¿Por qué es importante un convertidor digital
analógico (DAC) en un sistema electrónico? Si la resolución está definida
como la diferencia de voltaje entre dos códigos consecutivos, ¿cuánto vale
para este convertidor? Explique la importancia de este parámetro.
o Escriba la función de transferencia para el circuito 5. ¿Existen alguna
limitación o restricción en el circuito?
o Escriba sus observaciones y conclusiones de cada circuito.

Referencias:
Robert, B. y. Louis. N. (2009). Electrónica: Teoría de Circuitos y Dispositivos

Electrónicos. PEARSON.

También podría gustarte