Está en la página 1de 1

CAMBIO DE NOMBRE E IDENTIFICACIÓN DE PERSONA.

Antes de poder iniciar con la explicación si es posible realizar el cambio de nombre


e identificación de persona, es muy importante que tengamos una definición que
es el nombre para una persona, para podernos adentrar con mayor facilidad el
procedimiento del cambio de nombre e identificación de nombre.

NOMBRE PROPIO O NOMBRE DE PILA:

El nombre propio es aquel que eligen los padres cuando identifican a sus hijos en
el Registro Nacional de las Personas, esto lo realizan con el objetivo de distinción
en las personas e identificación de este nuevo ser humano, distinción de género e
individualización de los hijos que tienen. Se denomina como nombre de pila pues
antiguamente este nombre se atribuía en el momento del sacramento del bautismo
católico.

Así mismo encontramos que el nombre propio es referente a un elemento único,


pues son etiquetas que representan a una persona que carece de significado
lingüístico pues identifica a una persona; y se diferencia de los nombres comunes
que son los que identifican a un conjunto de elementos sustantivos, por ejemplo
casa, árbol, perro.

NOMBRE PATRONÍMICO O APELLIDO.

Definimos que este tipo de nombres es el de la familia y distingue a la persona del


resto del grupo de integrantes de la sociedad, con distintas culturas y razas, pues
este nombre se le impone a la inscripción del nacimiento de una nueva persona
pues la elección de un nombre de pila queda a discreción de los padres mientras
que el apellido este ya lo tiene determinado los padres y se entiende que es
forzoso; pasan de generación a generación.

Véase la definición de nombre citadas en https://es.wikipedia.org/wiki/Nombre y


https://www.monografias.com/trabajos85/cambio-nombre-guatemala/cambio-nombre-
guatemala , y decreto ley número 106 del Código Civil.

También podría gustarte