Está en la página 1de 3

FICHA INFORMATIVA ÁREA RELIGIÓN 3 de Setiembre

 Te invito a leer el milagro que hizo Jesús

No es nada fácil estar enfermo, tienes dolores, fiebre, malestar, no tienes ganas de
nada...
Imagínate lo que es estar enfermo durante 12 años. Esto es mucho tiempo, muchos
años.
El Evangelio de Marcos, en el capítulo 5, se relata la historia de una mujer que llevaba
12 años enferma. Esta mujer estaba verdaderamente muy enferma, tenía una
hemorragia continua, perdía mucha sangre. Había visitado a todos los médicos y a los
especialistas de su ciudad, pero ninguno de ellos había resuelto su problema. Estaba
muy delgada, pálida, tenía anemia, siempre estaba cansada. Pero tras 12 años de
enfermedad oyó hablar de Jesús
Ella escuchó hablar de que Jesús hacía milagros, que era Cristo, el Hijo de Dios. El
corazón de aquella mujer se llenó de alegría, ¡tantos años visitando médicos que
pusieran fin a su mal! ¡tantos años apartada de la sociedad! ella no iba a fiestas, no
andaba por las calles, ella era una mujer rechazada debido a su enfermedad, para el
resto de la gente era una mujer contaminada, ella no podía tocar a nadie, ni abrazar a
sus seres queridos.
Pero esta mujer ahora tenía una esperanza, buscaría a Jesús, tenía fe en que ella la
sanara. La fe en Jesús le había dado una nueva esperanza, confiaba en que algo iba a
ocurrir, por eso salió de su casa en busca de Jesús.
Cuando ella llegó a donde estaba Jesús había una gran multitud que lo seguía así que
ella pensó que no conseguiría hablar con él, pero también pensó "si tan solo consiguiera
tocar el borde de su manto yo sería sanada". Y así fue, tan enferma como estaba se
introdujo entre la multitud hasta que llego a donde estaba Jesús, estiró su mano y por
fin pudo tocar la capa de Jesús, y en el mismo momento en el que tocó su manto ella fue
sanada de la hemorragia.

Cuando esto ocurrió Jesús se detuvo y preguntó a sus discípulos: ¿quién me ha tocado?
Sus discípulos le contestaron que muchas personas le habían tocado, porque era una
gran multitud la que lo rodeaba. ¡Cómo iban a saber ellos quién había tocado a Jesús!
Pero Jesús les dijo, "Alguien me ha tocado de un modo diferente porque sentí que salía
de mi poder"
Y la mujer oyendo la pregunta de Jesús miró a Jesús y le dijo: "Señor, fui yo quien te
tocó" y le contó todo su sufrimiento de 12 años.
Jesús al ver aquella mujer y la fe que ella tenía le dijo: "Hija, tu fe te ha salvado, vete en
paz libre de tu mal"
¡Que alegría! la mujer fue sanada, a ella no le paralizaron las dificultades, sabía lo que
quería y sabía cómo conseguirlo.

 Ahora infórmate de los milagros de Jesús

MILAGROS DE CRISTO. CURACIONES


1. El criado del Centurión
Estando Jesús en la entrada de Cafarnaún, se le acercó un capitán suplicándole: Señor, mi
muchacho está en cama, totalmente paralizado, y sufre terriblemente. Jesús dijo que iría a
sanarlo y. el capitán contestó: “¿quién soy yo para que entres en mi casa? Di no más una
palabra y mi sirviente sanará” (este diálogo nos recuerda: Una palabra tuya bastará para
sanar mi alma). Jesús le dijo: “Vete a casa. Hágase todo como has creído”. El hijo en ese
momento quedó sanado. (Esto se lee en: Mateo 8, 5-9;13) Uno de los milagros de Jesús
realizados en Cafarnaun.

2. El paralítico, milagro de JESUS


Unos hombres llevaban un paralítico en su camilla. Querían llevar al enfermo con Jesús,
pero no podían pasar entre la multitud. Subieron al tejado y quitaron tejas; bajaron al
enfermo en su camilla, y lo pusieron delante de Jesús. Sepan pues, que el Hijo del Hombre
tiene poder en la tierra para perdonar los pecados. Y dijo al paralítico: “Yo te lo ordeno:
levántate, toma tu camilla y vete a tu casa”. El paralítico sano por completo entonces, se
levantó frente a la vista de todos, tomó la camilla y se fue a su casa dando gloria a Dios.
(Milagro relatado en Lucas 5, 18-19;24-25)

3. El milagro del hombre de la mano paralizada


Milagro de Jesús se dio cuando Jesucristo entró en la sinagoga de los judíos y había un
señor que tenía una mano paralizada. A Jesús le preguntaron con toda la intención de
poderlo acusar después: ¿Está permitido hacer curaciones en día sábado? A lo que Jesús
respondió: “Si alguno de ustedes tiene una sola oveja y se le cae a un barranco en día
sábado, ¿no irá a sacarla? ¡Pues un ser humano vale mucho más que una oveja! Por lo
tanto, está permitido hacer el bien en día sábado”. Al enfermo le dijo: “Extiende tu mano”. Él
la extendió y entonces le quedó tan sana como la otra. Del pasaje de Mateo 12, 11-13.
4. La mujer encorvada
Un sábado nuestro Señor enseñaba en una sinagoga. Una mujer que desde 18 años atrás
estaba poseída por un espíritu maligno que la mantenía enferma, se encontraba ahí; estaba
encorvada y no podía enderezarse. Cristo la vio y le llamó diciéndole: “Mujer quedas libre de
tu mal”. Le impuso las manos. La mujer se enderezó y alabó a Dios. Lucas 13, 10-13.
5. El paralítico de la piscina de Betesda
En los mensajes cristianos se habla de un hombre que desde hace 38 años estaba enfermo
y Jesús lo vio tendido y le dijo: “¿Quieres sanar?” El enfermo paralítico contestó: “Señor: no
tengo a nadie que me meta en la piscina cuando se agita el agua, y mientras yo trato de ir, ya
se ha metido otro”. Su respuesta fue: “Levántate, toma tu camilla y anda”. El hombre sanó,
tomó su camilla y caminó. (Juan 5, 5-9).

6. El ciego Bartimeo
Un ciego que pedía limosna llamado Bartimeo, hijo de Timeo, vio a Jesús de Nazaret y le
gritó: ¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!. Muchas personas querían callarlo pero el
gritaba aún con más fuerza. Jesús paro su camino y le dijo: “Llámenlo”. Llamaron al ciego y
él arrojó su manto, se puso en pie y se acercó a Jesucristo. Jesús le preguntó: ¿Qué quieres
que haga por ti? Él ciego respondió: –Maestro, que vea. Entonces Nuestro señor Jesucristo le
dijo: “Puedes irte, tu fe te ha salvado”. Mensaje cristiano sobre la fe que se repite en
muchos milagros. Al instante el hombre pudo ver y siguió a Jesús por el camino… Marcos
10, 46-52.

7. El ciego de Betsaida, un milagro de Jesús.


Milagros con la imposición de las manos. Cuando llegaron a Betsaida, le trajeron un ciego y
le pidieron que lo tocara. Jesús de Nazaret tomó al ciego de la mano y lo llevó fuera del
pueblo. Después le mojó los ojos con saliva, le impuso las manos y le preguntó: “¿Ves
algo?” El ciego, que empezaba ver, dijo: “Veo como árboles, pero deben ser gente, porque se
mueven”. Jesús le puso nuevamente las manos en los ojos, y el hombre se encontró con
buena vista; se recuperó plenamente y podía ver todo con claridad. Jesús pues, lo mandó a su
casa, diciéndole: “Ni siquiera entres en el pueblo” (Marcos 8, 22-26). Este milagro nos hace
reflexionar sobre el poder de sanción con la imposición de las manos (para muchos en la
actualidad se pudiera comparar con la técnica de sanación llamada: REIKI (por ejemplo la
imposición de manos para curar); esta podría ser una técnica empleada por otros Maestros
o Iluminados, para curar a la gente con las manos. *Temas relacionados: # Sanar con las
manos. Curar con las manos. Curación con manos. Reiki tibetano. REIKI de Jesús (?).
(Curación con saliva / La saliva de Jesús era milagrosa)

8. El ciego de nacimiento
Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento y sus discípulos preguntaron: “Maestro, ¿quién
ha pecado para que esté ciego: él o sus padres?” Jesús respondió: “No es por haber pecado
él o sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten claramente”. Hizo un poco
de lodo con la tierra y la saliva, untó con él los ojos del ciego y dijo: “Vete y lávate en la
piscina de Siloé (que significa enviado)”. Entonces el ciego se fue, se lavó y cuando volvió,
veía claramente. (Milagro de Jesús relatado en: Juan 9, 1-3;6-7)

9. Dos curaciones de leprosos, Milagros de Cristo.


Comenta con sus familia acerca de los milagros que hizo Jesús respecto a las curaciones.

También podría gustarte