Está en la página 1de 8

UNIÓN TEMPORAL INGAKUNA SUGLLAPI TUKUSPA

2023
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS INDÍGENAS PROPIOS DEL PUEBLO INGA DEL
DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
NIT.: 901658102-6

Contrato N° 694 de 2023, celebrado entre la UNIÓN TEMPORAL INGAKUNA SUGLLAPI


TUKUSPA y la Secretaría de Educación de Putumayo, con acta de inicio de 22 de marzo de
2023, para la” implementación de modelos propios de educación étnica del pueblo inga en los
establecimientos educativos oficiales del departamento del Putumayo”

INFORME TÉCNICO MENSUAL No. 1

CONTRATO No. 014 AÑO 2023

TIPO DE VINCULACIÓN: OPS

CONTRATISTA EDMUNDO HUGO IMBAJOA C.C./


5.348.659
: MUJANAJINZOY No.

Día Mes Año Día Mes Año


PERIODO DEL INFORME: Desde: Hasta:
1 04 2023 30 04 2023

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CONTRATO

OBJETO: Apoyo al fortalecimiento cultural tradicional indígena y al fortalecimiento y revitalización de la lengua,


arte indígena (música y danza) para los estudiantes, acompañar a la comunidad educativa en el saber para la
elaboración de un elemento artístico artesanal, a través de la danza y música a partir de los usos y costumbres para la
ejecución del contrato No. 694 – 2023, cuyo objeto es: “IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS PROPIOS DE EDUCACIÓN
ÉTNICA DEL PUEBLO INGA, VIGENCIA 2023 EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL DEPARTAMENTO
DE PUTUMAYO”, suscrito entre la secretaria de Educación Departamental y la Unión Temporal INGAKUNA SUGLLAPI
TUKUSPA 2023

Me
Día Mes Año Día Año
Fecha de s
Fecha de inicio
terminación
22 03 2023 11 12 2023

______________________________________________________________________________________________________________
Sede: Carrera 9 N° 8-52 B/ Centro, frente a la empresa de Energía del Putumayo
Cel: 3144870275-3127704423
Email: utsugllapitukuspa@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL INGAKUNA SUGLLAPI TUKUSPA
2023
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS INDÍGENAS PROPIOS DEL PUEBLO INGA DEL
DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
NIT.: 901658102-6

2. OBLIGACIONES CONTRACTUALES

No. Obligación Contractual Actividad Realizada

1 Encargados del fortalecimiento y Coordinar para el acompañamiento a las diferentes


revitalización de la lengua, arte indígena reuniones para fortalecer el tema de fortalecimiento
(música y danza). cultural.

2 Acompañar necesariamente a la comunidad


educativa en el saber que comparten para la
elaboración de un elemento artístico, Acompañamiento y orientación a docentes, estudiantes y
artesanal, y la expresión cultural a través de padres de familia de la escuela Bilingüe Colon, San Pedro,
la danza y música, a partir de los usos y en la expresión cultural a través de la danza.
costumbres del pueblo Inga; fomentando las
creencias, modos de producción,
organización y relación social de los
diferentes pueblos indígenas.

3 Dinamizar la aplicación de las políticas


educativas o mandatos de una asamblea
sobre la revitalización de la lengua Inga en Acompañamiento a encuentro asambleas a través de
los diferentes procesos de educación. diálogos educativos con el equipo de la UT

4 Diseñar e implementar una metodología para Se tiene proyectadas las actividades para desarrollarlas en el
la enseñanza del Inga como segunda lengua siguiente mes.
para los docentes y los estudiantes no
hablantes, como parte de una estrategia de
revitalización de las lenguas nativas.

5 Aportar a la construcción y diseño de las Se tiene previstas las actividades pendientes a desarrollar
propuestas revitalizadoras de la lengua Inga para el siguiente mes.
en el marco del SEIP y de los planes de vida
como pueblos.

6 Evaluar y hacer el seguimiento de manera En las diferentes actividades se mantiene el uso de la lengua
permanente sobre los avances dificultades y propia como estrategia para revitalizar y mantener el uso y
desarrollo de los procesos revitalizadores de costumbre para fortalecerla, además a través de los ejercicios
las lenguas ancestrales. se evidencia los avances que puedan alcanzar los docentes y
los estudiantes.

7 Proponer los procesos de investigación y


estimular las innovaciones pedagógicas sobre
______________________________________________________________________________________________________________
Sede: Carrera 9 N° 8-52 B/ Centro, frente a la empresa de Energía del Putumayo
Cel: 3144870275-3127704423
Email: utsugllapitukuspa@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL INGAKUNA SUGLLAPI TUKUSPA
2023
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS INDÍGENAS PROPIOS DEL PUEBLO INGA DEL
DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
NIT.: 901658102-6
la revitalización de las lenguas ancestrales. Es continuo el desarrollo de ejercicio de aprendizaje y
corrección de la lengua, para mantener el mejor uso de ella y
poder mediante la prácticas fortalecer el idioma.

8 Promover la sistematización de los procesos Continuamente se procesan actas y documentos que dan fe
sobre la revitalización de las lenguas de los procesos adelantados en la canasta educativa para la
ancestrales. revitalización de la lengua. Además se realizan registros
fotográficos y de video para luego sistematizar la
información y los ejercicios pedagógicos desarrollados con la
comunidad educativa.

9 Revisar y promover la reproducción de


materiales para los procesos de enseñanza
Se realizan actividades de cantos, danza, música, para
de las lenguas ancestrales.
promover y estar en permanente revisión de los avances
conseguidos en la enseñanza de la lengua propia.

10 Diseñar, orientar o gestionar procesos de


capacitación pedagógica para la
Proyectadas las actividades para el siguiente mes.
revitalización de la lengua Inga.

11 Elaborar informes periódicos de las Informe mensual elaborado y entregado del mes de Abril,
actividades realizadas. con su respectivo anexo fotográfico.

12 Aportar en la orientación de los lineamientos Actividades proyectadas para el siguiente mes.


del PEC en el marco de la revitalización de
lenguas ancestrales, para avanzar en la
construcción y consolidación del mismo

3. DETALLE DE LA EJECUCIÓN

FECHA LUGAR DESCRIPCIÓN RESULTADOS


OBTENIDOS

17/04/2023 IEB Colon- Entregar por escrito el canto a Estudiantes sede E.R.B Los estudiantes
San Pedro. San Pedro grados preescolar, 1, 2 y 4 y entonar el canto reconocen y fortalecen
en forma oral. las artes propias

______________________________________________________________________________________________________________
Sede: Carrera 9 N° 8-52 B/ Centro, frente a la empresa de Energía del Putumayo
Cel: 3144870275-3127704423
Email: utsugllapitukuspa@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL INGAKUNA SUGLLAPI TUKUSPA
2023
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS INDÍGENAS PROPIOS DEL PUEBLO INGA DEL
DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
NIT.: 901658102-6
Registro fotográfico.

17/04/2022 IEB LAS Reunidos Director, dinamizador cultural y la asesora Como resultado se
PALMAS pedagógica con el fin de dar a conocer las actividades a obtuvieron los
desarrollar en IEB y acordar las fechas. respectivos acuerdos,
fechas, horarios y lugar
para el desarrollo de las
diferentes actividades.

Registro fotográfico

18/04/2022 IEB Colon- Obtener el aval de acuerdos de las dos autoridades para Un aval diligenciado por
San pedro la UT. las dos autoridades
Colón y San Pedro.

19/04/2022 IEB Colon- Entregar por escrito el canto a Estudiantes sede I.E.B las Los estudiantes
San pedro palmas grados preescolar 1,2, 3, 4 y 5 reconocen y fortalecen
el idioma propio.

Registro fotográfico.

19/04/2022 Cabildo Aval diligenciado y corregido. Se obtiene un aval de


Colon. acuerdos de los dos
resguardos corregidos y
sus respectivas firmas.

Registro fotográfico.

20/04/2022 IEB Colon- Articular en el plan de estudio de primaria el desarrollo del Taller de
San pedro pensamiento lógico, matemático, con base en situaciones etnomatemáticas
problemáticas del contexto indígena y la potencialización realizado, con buenos
de la creatividad y el razonamiento a través del juego. resultados.

Registro fotográfico

Lista de asistencia

21/04/2022 IEB Colon- Para mejorar sus habilidades de pensamiento crítico y Taller de lecto escritura
San pedro análisis y lograr sus objetivos de lectura realizado, con buenos
resultados.

Registro fotográfico

Lista de asistencia.

24/04/2022 IEB Colon- -Identificar en los estudiantes las habilidades y - Niños con gran
San pedro expresiones del inga. A través del canto, con los capacidad oral artística
estudiantes sede E.R. B San Pedro grados preescolar, 1,
2y4 Registro fotografico
______________________________________________________________________________________________________________
Sede: Carrera 9 N° 8-52 B/ Centro, frente a la empresa de Energía del Putumayo
Cel: 3144870275-3127704423
Email: utsugllapitukuspa@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL INGAKUNA SUGLLAPI TUKUSPA
2023
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS INDÍGENAS PROPIOS DEL PUEBLO INGA DEL
DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
NIT.: 901658102-6

25, Virtual - Se trató en la reunión los temas más relevantes -Una información Clara
26/04/2023 en la parte administrativa, con respecto a de parte del
materiales enviados para cada institución,el envío administrativo de la U,
de agendas de los talleres con ocho días de para la entrega de las
anticipación, informe de las actividades actividades
programadas y desarrolladas y los informes desarrolladas o
revisados por los pedagogos. programadas en las
diferentes IEB:

-Alistamiento de
- Recolección de información y elaboración de material para informe.
informe.

27/04/2023 Trabajo en Informe elaborado y entregado a la asesora Informe revisado


casa pedagógica para su revisión ajustado y enviado por
la asesora pedagógica a
la UT.

OBSERVACIONES / RECOMENDACIONES

FIRMA: ______________________________________________

NOMBRE: EDMUNDO HUGO IMBAJOA MUJANAJINSOY

CEDULA DE CIUDADANÍA: 5.348.659

CARGO: DINAMIZADOR CULTURAL.

Revisado por: Asesora Pedagógica UT- Educación Inga.


Coordinadora General UT- Educación Inga
Aprobó: Coordinador Político UT. Educación Inga

______________________________________________________________________________________________________________
Sede: Carrera 9 N° 8-52 B/ Centro, frente a la empresa de Energía del Putumayo
Cel: 3144870275-3127704423
Email: utsugllapitukuspa@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL INGAKUNA SUGLLAPI TUKUSPA
2023
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS INDÍGENAS PROPIOS DEL PUEBLO INGA DEL
DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
NIT.: 901658102-6

ANEXO FOTOGRÁFICO

FECHA 17/04/2023 FECHA 17/04/2023


LUGAR IEB sede San Pedro LUGAR IEB las Palmas Colon
DESCRIPCIÓN: Entregar por escrito el canto a DESCRIPCIÓN : Reunidos Director, dinamizador
Estudiantes sede E.R.B San Pedro grados cultural y la asesora pedagógica con el fin de dar a
preescolar, 1, 2 y 4 y entonar el canto en forma conocer las actividades a desarrollar en IEB y
oral. acordar las fechas.

FECHA 18-19/04/2023 FECHA 19/04/2023


LUGAR IEB las Palmas LUGAR IEB las palmas
DESCRIPCIÓN : Obtener el aval de acuerdos DESCRIPCIÓN: Entregar por escrito el canto a
de las dos autoridades para la UT.diligenciado y Estudiantes sede I.E.B las palmas grados preescolar
corregido y firmado. 1,2, 3, 4 y 5

ANEXO FOTOGRÁFICO

______________________________________________________________________________________________________________
Sede: Carrera 9 N° 8-52 B/ Centro, frente a la empresa de Energía del Putumayo
Cel: 3144870275-3127704423
Email: utsugllapitukuspa@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL INGAKUNA SUGLLAPI TUKUSPA
2023
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS INDÍGENAS PROPIOS DEL PUEBLO INGA DEL
DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
NIT.: 901658102-6

FECHA 20/04/2023 FECHA 21/04/2023


LUGAR IEB las Palmas LUGAR IEB las Palmas
DESCRIPCIÓN: Articular en el plan de estudio DESCRIPCIÓN : Para mejorar sus habilidades
de primaria el desarrollo del pensamiento lógico, de pensamiento crítico y análisis y lograr sus
matemático, con base en situaciones problemáticas objetivos de lectura
del contexto indígena y la potencialización de la
creatividad y el razonamiento a través del juego.

FECHA 24/04/2023 FECHA 25/04/2023


LUGAR IEB San Pedro LUGAR IEB San Pedro
DESCRIPCIÓN: Identificar en los estudiantes DESCRIPCIÓN: Se trató en la reunión los temas
las habilidades y expresiones del inga. A través del más relevantes en la parte administrativa, con
canto, con los estudiantes sede E.R. B San Pedro respecto a materiales enviados para cada
grados preescolar, 1, 2 y 4 institución,el envío de agendas de los talleres con
ocho días de anticipación, informe de las actividades
programadas y desarrolladas y los informes
revisados por los pedagogos.

______________________________________________________________________________________________________________
Sede: Carrera 9 N° 8-52 B/ Centro, frente a la empresa de Energía del Putumayo
Cel: 3144870275-3127704423
Email: utsugllapitukuspa@gmail.com
UNIÓN TEMPORAL INGAKUNA SUGLLAPI TUKUSPA
2023
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS INDÍGENAS PROPIOS DEL PUEBLO INGA DEL
DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
NIT.: 901658102-6

______________________________________________________________________________________________________________
Sede: Carrera 9 N° 8-52 B/ Centro, frente a la empresa de Energía del Putumayo
Cel: 3144870275-3127704423
Email: utsugllapitukuspa@gmail.com

También podría gustarte