Está en la página 1de 1

PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS INDÍGENAS PROPIOS DEL PUEBLO INGA DEL

DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO


NIT.: 901658102-6

CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN
LA UNION TEMPORAL INGAKUNA SUGLLAPI TUKUSPA 2023 EN EL MARCO DEL
CONTRATO N° 694-2023, celebrado con la secretaria de Educación del Putumayo “IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS
PROPIOS DE EDUCACIÓN ÉTNICA DEL PUEBLO INGA, VIGENCIA 2023 EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
OFICIALES DEL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO”, con acta de inicio fecha 22 de marzo de 2023.

PRESENTA ANTE LA INSTITUCION EDUCATIVA

Al señor(a) ___________________________________ identificado con cedula N° ____________


expedida en ____________________ con el cargo de DINAMIZADOR CULTURAL quien cumplirá
con sus funciones contractuales adquiridos en el contrato.

Funciones:
• Encargados del fortalecimiento y revitalización de la lengua, arte indígena (música y danza).
• Acompañar necesariamente a la comunidad educativa en el saber que comparten para la elaboración de un
elemento artístico, artesanal, y la expresión cultural a través de la danza y música, a partir de los usos y costumbres
del pueblo Inga; fomentando las creencias, modos de producción, organización y relación social de los diferentes
pueblos indígenas.
• Dinamizar la aplicación de las políticas educativas o mandatos de una asamblea sobre la revitalización de la lengua
Inga en los diferentes procesos de educación.
• Diseñar e implementar una metodología para la enseñanza del Inga como segunda lengua para los docentes y los
estudiantes no hablantes, como parte de una estrategia de revitalización de las lenguas nativas.
• Aportar a la construcción y diseño de las propuestas revitalizadoras de la lengua Inga en el marco del SEIP y de
los planes de vida como pueblos.
• Evaluar y hacer el seguimiento de manera permanente sobre los avances dificultades y desarrollo de los procesos
revitalizadores de las lenguas ancestrales.
• Proponer los procesos de investigación y estimular las innovaciones pedagógicas sobre la revitalización de las
lenguas ancestrales.
• Promover la sistematización de los procesos sobre la revitalización de las lenguas ancestrales.
• Revisar y promover la reproducción de materiales para los procesos de enseñanza de las lenguas ancestrales.
• Diseñar orientar o gestionar procesos de capacitación pedagógica para la revitalización de la lengua Inga.
• Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas.
• Aportar en la orientación de los lineamientos del PEC en el marco de la revitalización de lenguas ancestrales, para
avanzar en la construcción y consolidación del mismo.

FECHA DE PRESENTACIÓN DIA: MES: AÑO:

INSTITUCIÓN: CABILDO/RESGUARDO:

RECTOR (A) GOBERNADOR (A)

FIRMA: _______________________________ FIRMA: _______________________________


NOMBRE: _____________________________ NOMBRE: _____________________________
C.C: __________________________________ C.C: __________________________________

______________________________________________________________________________________________________________
Sede: Carrera 9 N° 8-52 B/ Centro, frente a la empresa de Energía del Putumayo
Cel: 3144870275-3127704423
Email: utsugllapitukuspa@gmail.com

También podría gustarte