Está en la página 1de 4

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Sede Portales

Lógica Jurídica y Ética Profesional


Licenciada Juana Francisca López
Ciencias Jurídicas y Sociales
Carne: 9951-16-17350

Sección: “D”
Astrid Verenise Paniagua Leiva

Cuestionario
1. ¿Qué es axiología jurídica? Es el estudio de los valores jurídicos en la creación y
aplicación de normas jurídicas.
2. ¿Qué es la deontología? Es la disciplina que se ocupa de los deberes de los
profesionales.

3. ¿De dónde proviene la deontología jurídica? Proviene del griego y significa "lo
obligatorio, lo justo, lo adecuado".

4. ¿De donde proviene la palabra abogado? Del latín advocātus

5. ¿Qué es un abogado? Es un doctor o licenciado en derecho que se encarga de la defensa


y la dirección de las partes involucradas en procesos judiciales o administrativos, puede
brindar asesoramiento y consejo jurídico

6. ¿Qué hace un profesional del derecho? Tiene que defender los intereses de su cliente
siempre actuando con la verdad y teniendo en cuenta su ética profesional

7. ¿Cuál es la función más importante de jun profesional en Derecho? es la preventiva,


donde se ocupa de asesorar a sus clientes y de redactar los documentos y contratos de
conformidad con la ley.

8. ¿Qué exige el ejercicio profesional?

- Exige que el abogado tenga una autorización estatal que esté inscrito en un Colegio de
Abogados.

- El abogado está sujeto al secreto profesional (no puede divulgar la información que le
aporta su cliente). Su obligación es litigar conforme a la responsabilidad social que su rol
le confiere.

9. ¿Cuál es la calidad del abogado según el articulo 196 del Organismo Judicial?
Para ejercer la profesión de abogado, se requiere el título correspondiente; ser colegiado
activo; estar inscrito en el Registro de Abogados que se lleva en la Corte Suprema de
Justicia; estar en el goce de derechos ciudadanos; y no tener vigente ninguna clase de
suspensión

10. Artículo 197. Ley del Organismo Judicial Actuación de los abogados. Las demandas,
peticiones y memoriales que se presenten a los tribunales de justicia deberán ser
respaldados con la firma y sello de abogado colegiado, y sin ese requisito no se dará
curso a ninguna gestión
11. Artículos de impedimentos de la ley de Organismo Judicial:

12. Artículo 200. Ley del Organismo Judicial Son obligaciones de los abogados: Guardar
lealtad procesal a las partes y al tribunal. Comportarse en su conducta pública y
profesional con decencia, honorabilidad y decoro. Su vida privada debe ser compatible
con tales calificaciones.

13. Artículo 202. Ley del Organismo Judicial Responsabilidad. Los abogados son
responsables de los daños y perjuicios que sufran sus clientes por su ignorancia, culpa,
dolo, descuido, negligencia o mala fe comprobadas.

14. Artículo 201. Ley del Organismo Judicial Prohibiciones. Es prohibido para los abogados:

 Actuar en los juicios en que el juez tuviere que excusarse o pudiera ser recusado a
causa de la intervención del profesional.
 Invocar leyes supuestas o truncadas.
 Revelar el secreto de su cliente.
 Abandonar, sin justa causa, los asuntos que hubiere comenzado a defender.
 Interrumpir el discurso o declaración de la parte contraria o de su abogado.
 Exigir a su cliente honorarios mayores que los concertados o los que fijan los
aranceles.
 Defender a una parte después de haber principiado la defensa de la otra en el
mismo asunto.
 Faltar al cumplimiento de las demás obligaciones que prescriben las leyes y reglamentos.

15. Artículo 202 Ley del Organismo Judicial. Responsabilidad.


Los abogados son responsables de los daños y perjuicios que sufran sus clientes por su
ignorancia, culpa, dolo, descuido, negligencia o mala fe comprobada.

16. ¿El abogado como funcionario público? Está obligado a desempeñar sus deberes,
atribuciones, facultades y funciones con estricto apego a la Constitución Política de la
República y, las leyes.

17. ¿Qué es la responsabilidad administrativa? Es cuando la acción u omisión contraviene el


ordenamiento jurídico administrativo y las normas que regulan la conducta del
funcionario público, asimismo, cuando se incurriere en negligencia, imprudencia o
impericia o bien incumpliendo leyes, reglamentos, contratos y demás disposiciones
legales a la institución estatal ante la cual están obligados a prestar sus servicios.
18. ¿Qué es la responsabilidad civil? La acción u omisión que con intención o por
negligencia, imprudencia, impericia o abuso de poder se cometa en perjuicio y daño del
patrimonio público, independiente de la responsabilidad penal que se genere. Estas
responsabilidades están establecidas en la Ley de Probidad y Responsabilidad de
Funcionarios y Empleados Públicos.
19. ¿Qué es notario? Es un profesional del derecho encargado de una función pública que
consiste en recibir, interpretar y dar forma legal a la voluntad de las partes redactando
los instrumentos adecuados
20. ¿cuáles son los mandamientos de un abogado? Piensa, estudia, trabaja, lucha, se leal,
tolera, ten paciencia, ten fe, olvida y ama tu profesión.

También podría gustarte