Está en la página 1de 3

SOLICITUD DE RÉGIMEN DE VISITAS

Expediente: 
Secretario:
Cuaderno: Principal
Sumilla : Solicito Régimen de visitas.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE HUARAL

****, identificado con DNI **** con dirección domiciliaria en **** del
distrito de ****, y con domicilio procesal electrónico en la casilla
electrónica ****, a Ud. atentamente digo.

I.- PETITORIO:

En vía de proceso Único solicitamos un régimen de visitas para poder ver


a mi hijo **** de 1 año de edad los días sábados y domingos y la
dirigimos contra **** domiciliado en *****.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que el recurrente es padre del menor **** conforme a la partida de 


nacimiento que adjunto.

2.- Que el recurrente está separado de **** hace dos meses por


incompatibilidad de caracteres siendo impedido por parte de ella del
derecho de visitar a su hijo que tiene el recurrente, conforme la
constancia de la denuncia policial de la comisaría de Huaral que

3.- Que el recurrente cumple con su obligación alimentaria tal como


consta en el voucher del banco de la nación donde le deposita a **** la
suma de 190 soles por el mes de septiembre. Por el mes de octubre el
recurrente le entrega la suma de 200 soles tal como consta en el recibo
que lo firma ****.
Por el mes de noviembre el recurrente también le deposita la suma de
200 soles conforme al voucher del Banco de la Nación.

4.- Que el recurrente además como buen padre también está enviando


encomiendas para su hijo tal como consta en las 4 boletas que adjunto.
También adjunto las 2 boletas de venta de compras de abarrotes.
También se ha preocupado por la salud de su hijo donde adjunto las
recetas del médico y ****, y además los recibos de pago de
medicamentos.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Se ampara la pretensión en el artículo 88 y 89 del Código de los niños y


adolescentes.

IV.- VÍA PROCEDIMENTAL:

De conformidad con lo establecido por el artículo 161 del Código de


Niños V Adolescentes la vía procedimental es la de proceso único.

V.- MEDIOS PROBATORIOS:

1.- Partida de Nacimiento del hijo menor,

2.- Constancia de la denuncia policial de la comisaría de Huaral.

3.- Los dos voucher del Banco de la Nación y el recibo de pago.

4.- Las 4 boletas de encomienda.

5.- Las 2 boletas de compra de abarrotes,

6.- Las 2 recetas de los médicos y los recibos de pago de los


medicamentos.

VI.- ANEXOS:
1-A. Copia del documento nacional de identidad del solicitante.

1-8. Partida de Nacimiento del hijo menor.

1-C. Constancia de la denuncia policial de la comisaría de Huaral.

1-D. Los dos voucher del Banco de la Nación y el recibo de pago.

1-E. Las cuatro boletas de encomienda.

1-F. Las dos boletas de compra de abarrotes.

1-G. Las dos recetas de los médicos y los recibos de pago de los


medicamentos.

1-H. Cédula de Notificación.

1-I. Tasa judicial.

POR TANTO:

A Ud. señor Juez, solicitamos se sirva admitir la presente demanda y en


su oportunidad declararla fundada.

PRIMER OTROSI DIGO. De conformidad con el último párrafo del artículo


89 del Código de los Niños y Adolescentes y teniendo en cuenta que el
régimen de visitas es un derecho del padre y más aún el recurrente está
cumpliendo con obligación alimentaria con su hijo y este necesita ir a sus
controles de salud en la  que el recurrente lo llevaba ya que es asmático,
por lo que solicito UN RÉGIMEN PROVISIONAL DE VISITAS.

Lima, ** de noviembre de ****.

También podría gustarte