Está en la página 1de 4

6 FECHA DE ACTIVIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES - VIRTUAL


DD 9 MM 04 AA 2023
ASIGNATURA: Comercio Electrónico PROFESOR: Gilberto Cedeño Chacón
OBJETIVO: Fortalecer proceso de aprendizaje y conocimiento CÓDIGO AN-EN-01
TIPO DE EVALUACIÓN: Seguimiento; Ensayo 3 PORCENTAJE: 8.33%

Alumno: Natalia Ardila


_______________________________________________________________

1. TEMA: Elementos basicos de comercio electronico.


1.1 TESIS: El autor destaca la importancia de elegir el modelo de negocio adecuado y de
ofrecer opciones de pago seguras y confiables para los consumidores, lo que puede
influir en la decisión de compra y en la reputación de la marca en línea.

1.2 ENSAYO:

El comercio electrónico ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, y hoy


en día es una de las formas más populares de comercio en todo el mundo. En el libro
"Elementos básicos del comercio electrónico", los capítulos tres y cuatro se enfocan en los
aspectos técnicos y logísticos del comercio electrónico. A continuación, se discutirán los
puntos más destacados de cada uno de estos capítulos.

En el capítulo tres, el autor discute la infraestructura técnica necesaria para el comercio


electrónico. El autor comienza explicando la importancia de la seguridad en el comercio
electrónico, y cómo las empresas deben tomar medidas para proteger a sus clientes y a sí
mismas de posibles ataques. El autor también habla de la importancia de la velocidad y la
disponibilidad del sitio web de una empresa para ofrecer una buena experiencia al cliente.

Se profundiza en la importancia de la seguridad en línea, ya que es un factor determinante


para la confianza de los clientes en el comercio electrónico. La seguridad en línea incluye
la protección de datos personales y financieros, así como la prevención de fraudes y
ataques cibernéticos. Asimismo, se mencionan algunas herramientas y tecnologías de
seguridad que se pueden utilizar, como los certificados SSL, el cifrado de datos y las
auditorías de seguridad.

Se habla sobre los diferentes tipos de modelos de negocio que existen en el comercio
electrónico, como el modelo de venta directa, el modelo de suscripción y el modelo de
publicidad. Además, destacando la importancia de elegir el modelo de negocio adecuado
para el tipo de producto o servicio que se ofrece, así como para el público objetivo al que
se dirige.
6 FECHA DE ACTIVIDAD
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES - VIRTUAL
DD 9 MM 04 AA 2023
ASIGNATURA: Comercio Electrónico PROFESOR: Gilberto Cedeño Chacón
OBJETIVO: Fortalecer proceso de aprendizaje y conocimiento CÓDIGO AN-EN-01
TIPO DE EVALUACIÓN: Seguimiento; Ensayo 3 PORCENTAJE: 8.33%

Además, se realiza una breve discusión sobre la calidad y rendimiento de las bases de
datos y la gestión de los sistemas de información en el comercio electrónico. Las bases de
datos son fundamentales para la gestión de los productos, clientes y transacciones en
línea. Por lo tanto, es importante que las empresas inviertan en bases de datos sólidas y
sistemas de gestión de información para garantizar la eficiencia y la seguridad de sus
operaciones en línea.

Posteriormente, el autor aborda el tema de la seguridad en el comercio electrónico. En este


apartado, se destacan los diferentes riesgos a los que se enfrentan tanto los consumidores
como los vendedores, como el fraude y el robo de identidad. Lo indispensable que son las
medidas de seguridad que se pueden implementar para proteger la información y los datos
personales de los usuarios, como el uso de cifrado y la autenticación de dos factores.

En el capítulo cuatro, se enfoca en la logística del comercio electrónico. Por lo que se hace
mención de la gestión del inventario en el comercio electrónico, ya que es esencial para
garantizar la disponibilidad de productos para los clientes y de esa manera poder realizar la
entrega rápida y confiable, y cómo las empresas pueden lograr esto mediante la
implementación de sistemas eficientes de gestión de la cadena de suministro.

Se abordan los medios de pago electrónicos, que son la base del comercio electrónico. El
autor explica las diferentes formas de pago que se utilizan en línea, como las tarjetas de
crédito, las transferencias bancarias y los monederos electrónicos. Se analizan las ventajas
y desventajas de cada uno de estos medios de pago, así como las tendencias actuales en
el uso de los mismos. Además, se mencionan algunas recomendaciones para elegir el
medio de pago más adecuado para cada tipo de negocio.

Y es por eso que se resalta la atención al cliente en el comercio electrónico. Es esencial


que las empresas brinden una excelente atención al cliente para mantener la lealtad de los
clientes y fomentar la repetición de negocios. De tal manera que se hace un énfasis en la
importancia de la personalización en la atención al cliente, y cómo las empresas pueden
utilizar la tecnología para ofrecer una experiencia más personalizada a sus clientes.
6 FECHA DE ACTIVIDAD
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES - VIRTUAL
DD 9 MM 04 AA 2023
ASIGNATURA: Comercio Electrónico PROFESOR: Gilberto Cedeño Chacón
OBJETIVO: Fortalecer proceso de aprendizaje y conocimiento CÓDIGO AN-EN-01
TIPO DE EVALUACIÓN: Seguimiento; Ensayo 3 PORCENTAJE: 8.33%

1.3 CONCLUSIONES:

En conclusión, los capítulos tres y cuatro del libro "Elementos básicos del comercio
electrónico" son fundamentales para comprender los aspectos técnicos y logísticos del
comercio electrónico. La seguridad, la velocidad y la disponibilidad del sitio web, la gestión
de bases de datos y la logística son aspectos fundamentales que las empresas deben
considerar para garantizar el éxito en el comercio electrónico. La gestión del inventario, la
entrega rápida y confiable, la atención al cliente y la personalización son aspectos
igualmente importantes que pueden marcar la diferencia en la experiencia del cliente.

2. ORGANIZACIÓN DE(LOS) TEXTO(S):

2.1 ESTRUCTURA DEL TEXTO:


6 FECHA DE ACTIVIDAD
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES - VIRTUAL
DD 9 MM 04 AA 2023
ASIGNATURA: Comercio Electrónico PROFESOR: Gilberto Cedeño Chacón
OBJETIVO: Fortalecer proceso de aprendizaje y conocimiento CÓDIGO AN-EN-01
TIPO DE EVALUACIÓN: Seguimiento; Ensayo 3 PORCENTAJE: 8.33%

3. PROCESO DE LECTURA:
3.1 INTERROGANTES: ¿cuál es la finalidad Los principios de la venta personal tradicional
que están orientados hacia transacciones?

3.2 NUEVAS IDEAS: Hay varios modelos de negocio en línea, incluyendo el comercio
electrónico puro, el comercio electrónico de servicios, el comercio electrónico de bienes y
servicios, y el comercio electrónico de contenido.

3.3 PÁRRAFOS, ORACIONES O FRASES QUE LLAMAN LA ATENCIÓN: las


aportaciones de Internet al marketing relacional es la posibilidad de la bidireccionalidad de
la comunicación, es decir, que la comunicación se produce tanto del cliente hacia la
empresa como de ésta hacia el cliente.

3.4 APRECIACIONES PERSONALES: Es importante que las empresas consideren


cuidadosamente sus opciones y realicen una investigación exhaustiva antes de seleccionar
un modelo de negocio en línea.

También podría gustarte