Está en la página 1de 10

Antonio López Moreno

CHARLA-Conferencia
Jesús y la Kabbalah

Contenido:

Explicamos cuáles son las evidencias de las


conexiones habidas entre la figura de Jesús y la
sabiduría de la Kabbalah.

1. Jesús es un personaje histórico, y para comprender su


figura debemos contextualizarlo en la historia y en su
enclave geográfico, así como en las evidencias
documentales.
2. Jesús es una figura no demostrada en las fuentes
arqueológicas, lo que quiere decir que no se ha
verificado científicamente aún su existencia. La
explicación que se da a ello es que no fue un líder
político o personaje relevante en la estructura de su

Antonio López Moreno


sociedad, sino sólo un predicador que se movía por las
diversas zonas.
Pese a esto, las evidencias arqueológicas sí respaldan la
historicidad de un gran número de personajes y lugares
de los textos documentales.

3. Es también reseñable decir que es necesario separar la


religión de la figura de Jesús, si queremos realizar
cualquier análisis.
4. Jesús no escribió absolutamente nada: como otros
muchos predicadores y filósofos, conocemos sus
enseñanzas por textos escritos por otros.
5. La ciencia ha demostrado que los primeros textos que
hablan de Jesús, algunas cartas de Pablo, son veinte años
más tarde de su muerte.
6. La comunicad científica actual acepta la existencia de
Jesús como personaje histórico debido a los testimonios
que rodean su figura, aunque un pequeño sector crítico
respalda la teoría de que nunca estuvo en carne y hueso,
sino que es una entidad mítica proveniente de la
antigüedad.
7. Existen dos tipos de fuentes documentales sobre la
figura de Jesús:
· Fuentes cristianas (obviamente parciales)
Cartas de Pablo de Tarso (50-60 dC).
Evangelios sinópticos -Mateo, Marcos y Lucas (70-90 dC).
Evangelio de Juan (90-100 dC)

Antonio López Moreno


8. · Fuentes no cristianas
Documentos romanos – Plinio, Tácito, Suetonio (100-160 dC).

9. La Kabbalah no es una religión, sino un estudio


metódico de las causas espirituales del reino físico.

10. Estas causas espirituales están reunidas en una palabrá:


“instrucciones”, o Torá.
11. Dos cabalistas dan claves para conocer la relación
cabalística de Jesús: Moisés David Valle (s. XVIII) y
Mesías Ben David.

12. El maestro Moisés David Valle explica que Jesús vino a


explicar los secretos de la Torá a todas las naciones para
que pudieran salvarse del sufrimiento y de la miseria.

13. El cabalista Mesias ben David dijo lo siguiente: Joshua


(el nombre correcto de Jesús) era el mesías [masshiah,
concepto cabalístico], hijo de Yosef, ben Yosef, quien
vino a traer el alma de la Torah.

14. ¿Qué es el “alma de la Torah”?

Es otro concepto de la cábala. La Torá tiene, como todo


lo que se manifiesta en el cosmos, un cuerpo y un
alma. El cuerpo es el libro de la Torá, que realmente es

Antonio López Moreno


un conjunto de leyes escritas en código. El alma es la
tecnología espiritual de esas mismas leyes.

15. ¿Fue Jesús cabalista?

Es difícil dar una opinión sobre todo esto sin más. Los
propios cabalistas dicen que él era cabalista. Veamos
por qué.

16. No era coherente entregar la Kabbalah al pueblo


porque es una sabiduría que requiere preparación
intelectual y espiritual. No podrían haber entendido la
tecnología espiritual de la física cuántica, las rupturas de
las vasijas o de la gravedad y la relatividad. Esto sólo
pudo ser entregado a unos pocos preparados.

17. Al igual que la Torá, emitió enseñanzas en parábolas.

18. Él mismo reconoció que hablaría en parábolas para


todos, pero que a sus cercanos revelaría los misterios
más profundos. Su propia conducta entonces, evidencia
que la Torá y él tenían el mismo método de enseñanza.

19. Algunos filósofos, científicos y cabalistas que decían que


Jesús era cabalista: Elijah Benamozegh, R Rabi Shimon,
Isaac Newton, Edersheim.

Antonio López Moreno


20. Jesús era la conexión para regresar los códigos de La
biblia, las tablas, a todas las naciones paganas del
mundo. Para los israelistas era el Massiáh por esto.

21. Según los kabbalistas Jesús fue enviado para salvar a


muchas naciones de su desragracia.

22. Fue enviado para traer esa sabiduría a las naciones


paganas. Los cabalistas dicen que nunca lo van a dejar
ir., sino que la energía de Jesús sigue en la Tierra, para
probar la Tora.

23. Sin embargo, la labor no se concluyó. Se supone que lo


mataron por emitir “mentiras asquerosas”.

24. Esas mentiras estaban ligadas a su persona. Ningún otro


profeta dijo “Yo soy la Luz, el camino, la Verdad”.

25. “Yo soy el camino” es similar a la enigmática frase “A


través del hijo de Dios llegaréis al Padre”.

26. Para llegar al Padre, se requiere un código que sea el


transformador espiritual del mundo.

27. Ese código se llama Zóhar.

28. El Zohar es un documento de 23 tomos escrito por el


importante kabbalista Rav Simon Bar Yojai.

Antonio López Moreno


29. Hay evidencias de que Simon Bar Yojai y sus discípulos
vivieron antes de Cristo.

30. Todas las enseñanzas principales del cristianismo se


encuentran en el Zohar.

31. Se suele colocar al Zohar en el siglo XIII para romper


esta idea.

32. Los primeros Zohars emitidos por comunidades no


cabalistas fueron cercenados y no mostraron todo el
contenido, sino que quitaron las partes que evidencian
la conexión con el cristianismo.

33. La escuela representada por Yojai le proporcionó al


Cristianismo todo sus dogmas.

34. Jesús pasaba el tiempo en la orilla del mar de Galilea. La


fuente de la sabiduría viviente de Kabbalah.

35. En el tiempo en que Kabbalah alcanzó su apogeo, la


época del segundo templo, ahí fue fue donde la
sabiduría se dio a traves de Yojai.

36. Las evidencias cabalistas demuestran que Jesús aprendió


todo de Rabi Shimon Bar Yojai y de su escuela.

37. Hay una serie de misterios encerrados en el Zohar que


detallan los misterios principales de la enseñanza de
Jesús:

Antonio López Moreno


38. El Misterio de La Trinidad.

39. El Misterio de la Cruz y el Gólgota.

40. El Misterio de la idea del Hijo de Dios.

41. Como se revela en la sabiduría de la Kabbalah, existe un


mesías en cada generación.

42. La Torá revela que dos mesías serán espectacularmente


poderosos. Sus nombres son Mashiah ben Yosef y
Mashiah ben David.

43. Éstos no son en realidad los nombres correctos de los


mesías, pues “ben Yosef ” significa hijo de José y “ben
David” significa hijo de David.

44. Jesús, el mesías, fue hijo de Yosef y el mesías de su


generación.

45. Kabbalah son los secretos de Dios, y por tanto de la


Torá o leyes de la Creación.

46. El Kabbalista Abraham Ibn Ezra explicaba que la


Realidad es un libro – al igual que nuestra vida tiene
principio, final y cambios intermedios. De esta analogía
extraía el recorrido de la energía hacia la Luz.

47. La energía requiere un transformador para convertirse


en Luz. Ese transformador somos nosotros.

Antonio López Moreno


48. El transformador ejerce la función de Teshuvá.

49. Teshuvá significa Retornar y es el concepto cristiano del


“arrepentimiento”.

50. ¿Retornar a dónde? ¡Al padre!

51. Aquí se halla el misterio del Gólgota y de la


Crucifixión.

52. El hijo es el camno de regreso al padre.

53. Los cabalistas explican que el nombre sagrado de dios es


el tetragramaton: Dios y las diez dimensiones.

54. El Tetragrammaton está formado por cuatro letras.

55. Yud. Sabiduría. El Padre.

56. Vav. Belleza. El Hijo.

57. En VAV aparece Zeir anpin, la cual en el Zóhar se


conoce como el Hijo.

58. Gólgota significa “calavera”. De ahí viene el latinismo


“calvario”.

59. Muchos cabalistas revelan que el Gólgota es la calavera


de Adán.

60. Adán es el Hombre Primordial del Árbol de la Vida.

Antonio López Moreno


61. Los Kabbalistas históricos piensan que, por tanto, la
Cruz es la parábola que explica la tecnología del Árbol
de la Vida.

62. En los textos sagrados se llega a indicar hasta cinco


veces que Jesús murió colgado de un árbol, después de
padecer terribles horrores.

63. Juan 19:17. “Y él, cargando su Stauros...”

64. Staurós es una estaca o poste, un madero. Los


Kabbalistas piensan que la traducción se ha pervertido.

65. En la traducción de Reina Valera (versión cristiana) se


dice lo siguiente:
· Hechos 5:30 “El Dios de nuestros padres levantó a Jesús, a quien
vosotros matasteis colgándole en un madero.”

· Hechos 10:39 “Y nosotros somos testigos de todas las cosas que


Jesús hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén; a quien mataron
colgándole en un madero.”

· Hechos 13:29 “Y habiendo cumplido todas las cosas que de él


estaban escritas, quitándolo del madero, lo pusieron en el sepulcro.”

66. “Nazareno” es mencionado por primera vez en los


evangelios. Llaman así a Jesús. Proviene de natser que
significa Brotar. Este detalle es importante para
comprender el misterio del INRI.

Antonio López Moreno

También podría gustarte