Está en la página 1de 27

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

CURSO:

TERAPIA NUTRICIONAL MATERNO INFANTIL

DOCENTE:

JORGE LUIS CHAVEZ CHOCANO

MONOGRAFIA: DERRAME CEREBRAL INFANTIL

INTEGRANTES:
Coloma Quiroz Jhenifer Elena N00225920
Gaspar Escudero Dona jons N00229145
Jacinto Huamán Carlos Alberto N00095796
Yoselin Teodora Ramos Saldaña N00221900
Laura Cadillo Rodríguez N00220467

Dic 2022
INDICE

I.- INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................2


II.- CONCEPTO: PARÁLISIS CEREBRAL ...........................................................................................2
III.- EPIDEMIOLOGÍA: ....................................................................................................................2
IV.- ETIOLOGÍA: ............................................................................................................................4
V.- FISIOPATOLOGÍA. ....................................................................................................................5
5.1 MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS QUE OCASIONAN LA PC ..............................................5
5.2 PATOGENIA DE LA LESIÓN CEREBRAL QUE DA ORIGEN A UNA PC .....................................6
5.3 CLASIFICACIÓN DE LA PC ....................................................................................................8
5.4 TRASTORNOS MOTORES Y PROBLEMAS ASOCIADOS DE LA PC ..........................................8
VI.- EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL ..........................................10
6.1.-EXPLORACIÓN FÍSICA Y ANTROPOMETRÍA ......................................................................11
6.2.-VALORACIÓN BIOQUÍMICA .............................................................................................16
6.3.-VALORACIÓN CLÍNICA .....................................................................................................17
6.4.-VALORACIÓN DIETÉTICA .................................................................................................18
VII.- TERAPIA NUTRICIONAL .......................................................................................................18
7.1- NUTRIOTERAPIA ..............................................................................................................18
7.2.- TERAPIAS POSTURALES Y COMPORTALES ......................................................................18
7.3.- TIPO DE FÓRMULA .........................................................................................................19
7.4.- VÍAS DE ADMINISTRACIÓN .............................................................................................19
VIII.- DIETOTERAPIA....................................................................................................................21
8.1.- VALORACIÓN NUTRICIONAL ...........................................................................................21
8.2.- REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS...................................................................................22
8.3.- REQUERIMIENTOS DE MICRO Y MACRONUTRIENTES ....................................................22
8.4 DESÓRDENES ASOCIADOS ................................................................................................22
8.5 Interacción fármaco nutriente .........................................................................................24
IX.- CONCLUSIONES ....................................................................................................................25
X.- BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................26

1
I.- INTRODUCCIÓN

La parálisis cerebral infantil (PCI) es la causa más frecuente de discapacidad en


la población pediátrica, este término describe un conjunto de características
producidas por un daño en el desarrollo del sistema nervioso central (cerebro),
que afecta la capacidad de movimiento en los músculos del niño. Este daño
puede darse antes del nacimiento, durante el parto, después del nacimiento o
en sus primeros años de vida, cuando su cerebro sigue en el proceso de
desarrollo. Este tipo de casos tiene diferentes características, dependiendo de
cada paciente, lo que sí comparten todos ellos es el daño motor neurológico.
Debido al compromiso neurológico, muchos de estos pacientes presentan
diferentes niveles de compromiso para poder alimentarse como es: succionar,
masticar, deglutir y beber, además de que algunos también pueden presentar
reflujo gastroesofágico, que trae como consecuencia un déficit o baja ingesta
calórica, ocasionando en el transcurso del tiempo desnutrición. En tal sentido, el
énfasis que se debe de dar en el campo de la nutrición, en este tipo de pacientes
que necesitan un adecuado manejo en el abordaje nutricional de acuerdo a los
requerimientos y condiciones de cada uno de ellos, para así mejorar la calidad
de vida de estos pacientes.

II.- CONCEPTO: PARÁLISIS CEREBRAL

La parálisis cerebral es un trastorno que está ubicado a nivel del sistema nervioso
central, y en el encéfalo que es el que compromete la maduración neurológica de varias
funciones, no solo de una, por ello el múltiple compromiso de estos pacientes, además
del compromiso motor, ya que hay un desarrollo cerebral anormal, por defecto o lesión
en el desarrollo fetal o en la niñez, que causan problemas en el movimiento, equilibrio,
la postura, acompañado en algunos casos de problemas como: desnutrición, epilepsia,
alteraciones del lenguaje, de la visión, de la inteligencia, enfermedades del tracto
nasofaríngeo y respiratorio.

III.- EPIDEMIOLOGÍA:

Para la segunda mitad del siglo XX los estudios realizados en países desarrollados o
llamados industrializados muestran, una incidencia de 1.5 a 2.5 casos con parálisis
cerebral infantil (PCI) por cada 1000 nacidos vivos (NV), considerando que para esta
época se mejoró la tecnología, incrementándose los nacimientos a pretérmino, lo que
incrementó la incidencia de más casos con PCI. Según nuevos estudios su incidencia se
mantiene en estos últimos 10 años, donde se estimó 2.1 niños por cada 1000 NV padece
PCI, siendo más frecuente en nacidos de 1000 - 1499 gramos de peso al nacer (muy bajo
peso al nacer), con un promedio de 59.1 casos por cada 1000 NV, y en nacimientos

2
prematuros antes de las 28 semanas se encuentran alrededor de 111.8 casos con PCI
por cada 1000 NV.

En el Perú, la Unidad de Neuropediatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia de


realizó una investigación, entre los años de 2011 - 2012, donde incluyeron 81 casos con
diagnóstico de PCI, donde 53.1% de sexo masculino y 46.1% sexo femenino, y
principalmente fue en la edad perinatal con 59.3%, y en recien nacidos a termino la
encefalopatia hipoxico esquemica con 28.1% y malformaciones cerebrales igual en
28.1%, mientras que en prematuros con 41.2% con leucomalacia periventricular, 29.4%
la hemorragia intraventricular, 11.8% la meningitis. todas ellas fueron las causas
predominantes. (tabla 1)

3
Prevalencia, factores de riesgo y características clínicas de la parálisis cerebral infantil. (2019).

IV.- ETIOLOGÍA:

En el año 2004 se logró un consenso donde la parálisis cerebral infantil no se determina


por un diagnóstico etiológico, si no por un diagnóstico descriptivo, con un conjunto de
características según el grado de limitación motora. Debido a que la PCI es muy variada
y se evidencia en diferentes momentos del desarrollo, se vincula a diferentes factores
de riesgo, entre estos tenemos:

4
V.- FISIOPATOLOGÍA.

5.1 MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS QUE OCASIONAN LA PC

Existen 4 mecanismos fisiopatológicos que van a ocasionar alteraciones a nivel cerebral.

5.1.1 Daño en la materia blanca del cerebro (leucomalacia periventricular)

● Toda alteración, agresión, daño que se dé durante las 26 y 34 semanas de


gestación, va a generar un daño en la sustancia blanca periventricular. Es
particularmente sensible a las agresiones y lesiones.
● Este daño es más frecuente en niños prematuros
● Este daño particularmente involucra la necrosis focal, la muerte de pequeñas
partes de tejido cerebral, que se encuentran en área llenas de líquido, creando

5
orificios en el cerebro, estando relacionado a marcadores de respuesta
inflamatoria fetal o neonatal.

Seminarios en Medicina Fetal y Neonatal 25 (2020) 101111

5.1.2 Desarrollo anormal del cerebro (disgenesia cerebral)

● El cerebro fetal es particularmente vulnerable durante las primeras 20 semanas


de desarrollo.
● Cualquier interrupción del proceso normal de crecimiento cerebral durante el
desarrollo fetal- alteración de la migración

5.1.3 Hemorragia cerebral (hemorragia intracraneana)

● Accidente cerebrovascular fetal, suceso isquémico, trombótico o hemorrágico


arterial o venoso que acontece entre las 14 semanas de gestación y el inicio del
parto.
● vasos sanguíneos malformados, por anormalidades en la coagulación sanguínea
● hipertensión durante el embarazo
● infección materna, especialmente en enfermedad inflamatoria pélvica.

5.1.4 Encefalopatía hipóxica isquémica o asfixia intraparto

● Causada por una interrupción en la respiración o por bajo suministro de oxígeno


que destruye tejido de la corteza motora cerebral y otras áreas del cerebro.
● Esto se da normalmente durante el embarazo.

5.2 PATOGENIA DE LA LESIÓN CEREBRAL QUE DA ORIGEN A UNA PC

Desde un punto de vista fisiopatológico, la PC afecta a grupos de neuronas en áreas


relacionadas al control motor o centros moduladores del movimiento y pueden afectar
a otras áreas no relacionadas a este, provocando el deterioro del movimiento o
movimientos involuntarios y falta de control inhibitorio que ejercen sobre las
motoneuronas en la médula espinal. Por lo que la lesión neuronal determina la
deficiencia o anormalidades en el control motor, movimientos involuntarios, temblores,

6
músculos tensos y rígidos como la espasticidad. Estas variables de combinaciones
explican la diversidad de manifestaciones que caracteriza a los pacientes con PC.

Esta lesión cerebral que origina la Parálisis cerebral altera las neuronas o vías motoras
generando un desbalance entre los impulsos excitatorios e inhibitorios que ejercen
sobre la alfa motoneurona, generando, así como resultado consecuencias inmediatas y
consecuencias diferidas. Consecuencias inmediatas como el déficit motor, parálisis. Por
otro lado, las consecuencias diferidas, que se derivan de los cambios de la actividad
medular, cambios que promueven el aumento del tono (espasticidad).

Entonces, el déficit motor y espasticidad contribuyen a la reducción de rangos de


movimiento, articulares o contracturas. La espasticidad tiene consecuencias por lo
general negativas, sin embargo, existen posibles ventajas en un paciente con PC.

7
5.3 CLASIFICACIÓN DE LA PC

El grupo de pacientes con PC engloba un grupo muy heterogéneo.

Según el tipo de trastorno motor las clasificamos en:

● Espástica (la más frecuente)


● Discinética (problemas para controlar el movimiento)
● Atáxica (deterioro en el equilibrio, coordinación y precisión)
● Hipotónica (flacidez con bajo tono muscular)
● mixtas.

Según el área corporal afectada distinguimos:

● tetraplejia/tetraparesia
● paraplejia/paraparesia
● cuadriplejia
● monoplejia/monoparesia.

Existen escalas para valorar de forma objetiva el grado de dependencia y la


funcionalidad de los niños con PC y las clasificamos según la parálisis cerebral según la
función motora gruesa que presentan.

5.4 TRASTORNOS MOTORES Y PROBLEMAS ASOCIADOS DE LA PC

● Trastornos DIGESTIVOS:

Malnutrición: Está descrita en el 60-90% de pacientes, relacionado con


disfunción orofaríngea, escasa ingesta, déficit de micronutrientes y, raramente,
aumento de necesidades energéticas. Así como también dificultan la
alimentación la dismotilidad: reflujo gastroesofágico, náuseas, retraso del
vaciamiento gástrico y estreñimiento.

8
Disfagia: Está presente en el 40%- 90% de pacientes. relacionado a la succión
débil, incoordinación en la succión-deglución, cierre ineficiente de labios y
masticación ineficaz conlleva -en muchos casos- aumento del tiempo de ingesta
y en algunos un inadecuado aporte calórico. La disfunción orofaríngea conlleva
riesgo de aspiración broncopulmonar de contenido alimentario.

Reflujo gastroesofágico: presente en un 50-75% de los pacientes, la etiología es


multifactorial: alteraciones de la postura, dismotilidad neurológica con aumento
de relajaciones del esfínter esofágico inferior y aumento de la presión abdominal
secundario a espasticidad y escoliosis.

Estreñimiento: La alteración de la postura y el tono, ingesta deficiente de


líquidos, la inmovilidad o la ingesta de fármacos origina que alrededor de la mitad
de los pacientes presenten este mal.

Salud bucodental: Las malformaciones orofaciales, bruxismo, predominio de


dietas blandas, la presencia de reflujo gastroesofágico o la higiene deficiente
originan que en torno a un 50% de los niños con PC presentan caries,
maloclusiones y enfermedad periodontal.

Otros trastornos:

● Trastornos Neurológicos: Epilepsia


● Trastornos de Movimiento: distonía
● Discapacidad intelectual
● Trastornos de lenguaje
● Trastornos Neuropsiquiátricos
● Trastornos Ortopédicos: Espasticidad, osteoarticulares
● Trastornos Urológicos
● Trastornos de Sueño
● Dolor

Estas sintomatologías pueden conllevar a la desnutrición, ya que todo el proceso de


alimentación está regulado por el SN, especialmente en recién nacidos que incluyen la
succión, deglución, digestión y la absorción de nutrientes.

9
5.4.1 CARACTERÍSTICAS FISIOPATOLÓGICAS QUE CONDICIONAN LA DESNUTRICIÓN EN
LOS PACIENTE CON PC INFANTIL

VI.- EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL

Identificar los pacientes con desnutrición o con riesgo de desnutrirse o presentar


complicaciones abordables desde el punto de vista nutricional.

¿Es un paciente con riesgo nutricional?

¿Necesita una valoración nutricional completa?

Historia clínica (aspectos nutricionales)

Historia clínica:

10
Etología, inicio, severidad: actividad habitual, capacidad de motricidad, estado mental y
pronóstico.

La severidad de la afección neurológica condiciona el crecimiento del paciente de


parálisis cerebral infantil

Identificar problemas clínicos: respiratorios, gastrointestinales.

Interacción fármaco. Anticonvulsivantes (disminuye el nivel de conciencia y dificulta su


colaboración)

6.1.-EXPLORACIÓN FÍSICA Y ANTROPOMETRÍA

Para la obtención de peso y sobre todo la talla existe cierta dificultad, debido a la
presencia de contracturas articulares, debilidad muscular, escoliosis, movimientos
involuntarios y poca colaboración del niño, hacen que la medición directa de la talla se
inexacta y poco confiable y muchas veces difícil de obtener.

PESO: indicador global de la masa corporal. Instrumento: balanza especial (doble


pesado)

Para su medición se utiliza balanza digital para silla de ruedas, donde se pesa primero la
silla se graba el peso y nuevamente se vuelve a pesar con el niño sentado en la silla y se
resta al peso registrado de la silla con el niño. Otra manera de obtener el peso es
pesando primero al cuidador y luego en brazos con el niño para luego restarle el peso
que corresponde al menor de edad.

11
TALLA: parámetro fundamental para valorar el crecimiento en longitud, medidas
segmentarias, longitud de brazo o pierna. Estimaciones.

Altura talón-rodilla (ATR): su medición se realiza con un antropómetro largo, este


consiste en una barra larga con centímetros que cuenta en dos láminas en sus extremos,
una fija y una deslizable para que ajuste al extremo del cuerpo que se quiere tomar. Se
sentará al niño en la camilla o silla de ruedas, se levantará apenas la pierna para que no
toque el suelo, manteniendo siempre el ángulo de 90° y se mide la distancia entre el
talón y la rodilla. Para esto se colocará la parte fija del antropómetro en el talón y
regulando la parte móvil por sobre la rodilla.

IMC: peso (Kg/talla (m)2). útil para diferenciar el sobrepeso(p 80-p 97) de la obesidad
(>p97). Los valores de IMC < p10 son sugestivos de malnutrición aguda.

RELACIÓN PESO-TALLA: De utilidad para determinar el estado de nutrición. Es


independiente de la edad y la raza. El percentil 90 y 10 establecen respectivamente
obesidad o malnutrición.

12
COMPOSICIÓN CORPORAL: la valoración de la grasa corporal se realiza de los
pliegues cutáneas o los perímetros. Se obtiene a partir de varias fórmulas
especialmente para niños y adolescentes de ambos sexos. Las mediciones se suelen
efectuar en las extremidades sobre el tríceps y el bíceps y en el tronco los pliegues
subescapular y suprailíaco. Diferentes ecuaciones ayudarán a estimar la densidad
corporal. Una vez tomada las medidas el porcentaje de grasa puede calcularse
utilizando las ecuaciones de Brook, Siri o slaugthter.

13
14
Estimación cuantitativa de grasa corporal (Ec. Slaughter)

PERÍMETRO BRAQUIAL: para tomar la circunferencia de brazo, se usa la cinta


métrica ergonómica. Puede tomarse en la derecha o izquierda, se colocará el brazo
flexionado en un ángulo de 90° y con la palma hacia arriba. Se mide el largo del
hombro al codo y en la mitad se toma la circunferencia de brazo

15
Indicador nutricional del compartimiento muscular y del estatus proteico

PERÍMETRO CEFÁLICO: un percentil menor a 5 es indicador de existencia de


microcefalia, malnutrición crónica intrauterina o durante la primera infancia.

6.2.-VALORACIÓN BIOQUÍMICA

· Albúmina sérica: no es un indicador de desnutrición precoz debido a su vida media


larga (20 días). Valores entre 2.8 y 3.5g/dl indican desnutrición leve, entre 2.1 y
2.7 g/dl, moderada y valores < 2.2 g/dl, desnutrición grave.
· Prealbúmina: es un marcador más fiable de los estados de malnutrición aguda
debido a su vida media más corta (24-48 horas). Valores entre 10-15 mg/dl indican
desnutrición leve, entre 5-10 mg/dl, desnutrición moderada, y con valores < 5
mg/dl, desnutrición grave.
· Transferrina: De vida intermedia entre los dos anteriores(8-10 días), refleja mejor
que la albúmina los estados de malnutrición incipientes. Valores entre 150 a 170
mg/dl sugiere desnutrición leve, entre 100-150 mg/dl, desnutrición moderada y
valores <1.5 mg/dl desnutrición grave.
· Determinación del estado vitamínico y mineral: oligoelementos: Fe, Zn, Cu, Se.
Electrolitos: Na, K, Ca, Mg y P. Vitaminas: A, C, D, E, ácido fólico, B12, Tiamina,
Piridoxina

16
· Otras determinaciones plasmáticas: la hemoglobina y los diferentes índices de los
hematíes permiten identificar los niños con déficit nutricional de hierro, ácido
fólico, B12, o anemia asociada a enfermedad crónica.
· Inmunidad celular: los efectos de los trastornos nutricionales en la inmunidad
celular pueden ser estimados mediante el recuento de linfocitos totales (cifras
entre 1.200 a 2000/mm3 malnutrición ligera, entre 800 y 1200 moderada y cifras
< 800 mm 3 graves).
· Balance nitrogenado (BN): utilizado para estimar la adecuación de la proteína
alimentaria al estado proteico o para valorar los efectos del soporte nutricional
sobre el metabolismo proteico. Se realiza determinando la urea en orina de 24
horas y es el resultado de la diferencia entre el nitrógeno ingerido y eliminado, por
tanto, un resultado negativo indica la depleción proteica.

BN(g/día) =(IP/6.25) –(UN+2) (0-4 años)

(IP/6.25) –(UN+3) (4-10años)

(IP/6.25) –(UN+4) (>10años)

IP: ingesta proteica (gr/día), UN: nitrógeno ureico(g/L) =urea (g/L) x 0.46x volumen de
orina 24 horas(litros).

Otros exámenes: PHmetría, endoscopia, densitometría, oximetría, videofluoroscopia.

6.3.-VALORACIÓN CLÍNICA

Se realiza una exploración clínica dirigida a valorar globalmente la nutrición y a detectar


la existencia de manifestaciones carenciales y cualquier otro signo patológico.

Signos carenciales: palidez, exantemas, mucosa lingual, sangrado gingival, petequias,


deformidades Óseas).

Observar el acto de alimentarse y el grado de dificultad (succionar, masticar, manipular


alimentos en la cavidad oral, controlar la saliva y tragar.

Trastornos oro gastrointestinales: condición que contribuye a producir una afección en


el funcionamiento normal del tracto digestivo

Disfagia: alteración que ocasiona dificultad en cualquiera de las etapas de la deglución

Reflujo gastroesofágico: regurgitación retrógrada e involuntaria del contenido gástrico


hacia el esófago.

Estreñimiento: Retención de deposiciones por más de tres días en una semana.

Sialorrea: exceso de salivación.

17
6.4.-VALORACIÓN DIETÉTICA

Evaluar la ingesta: se pedirá ayuda a los padres, cuidador para conocer el tipo de
alimento ingerido por el menor, con la frecuencia de consumo de alimentos
(recordatorio de 24 horas, registro semanal), las cantidades, consistencia, las técnicas
culinarias utilizadas, el número de tomas, el tiempo dedicado en la alimentación,
mecanismos de obtención y distribución de los recursos.

VII.- TERAPIA NUTRICIONAL


Como parte de la intervención nutricional se debe considerar:
● Cálculo de requerimientos.
● Valoración de terapias posturales y orales.
● Tipo de fórmula
● Vía de administración.

7.1- NUTRIOTERAPIA
En el cálculo de requerimientos nutricionales se evalúa la discapacidad motora, nivel de
actividad física, tipo de PCI: tono muscular, movimientos involuntarios para poder
definir la vía de alimentación.
El instrumento de medida a utilizar es la calorimetría indirecta: requerimientos
específicos.
-Fórmulas especiales:

7.2.- TERAPIAS POSTURALES Y COMPORTALES


- Patrón postural: inclinación, flexión ventral.
-Terapia motriz-oral: coordinación sistemas oro-fonatorios y respiratorios.
Elevación, descenso y lateralización de la lengua, cierre labial, fuerza y coordinación en
la masticación.
No está claro si mejora la eficacia de la alimentación ni la ganancia ponderal.
-Terapia conductuales sí mejoran la cantidad de alimento ingerido y amplía el rango de
texturas admitidas. Mejora la interacción con el cuidador.

18
7.3.- TIPO DE FÓRMULA
· Depende de la edad, comorbilidades, necesidades energéticas, vía de alimentación.
· Incapacidad de cubrir necesidades energéticas con comidas principales, pero vía oral
segura y funcionante: suplementación natural o comercial. Módulos o fórmulas
poliméricas.
· Si fórmulas hipercalóricas. Vigilar micronutrientes e hidratación.
· Fórmulas con fibra aceleran el tránsito, pero pueden aumentar la saciedad y distensión
intestinal.
· Alteraciones de la deglución: modificación texturas, espesantes.

7.4.- VÍAS DE ADMINISTRACIÓN


Esta vía de administración ha demostrado en varios estudios retrospectivos la calidad
de vida de los niños y un elevado grado de satisfacción en la familia.
La indicación de alimentación por sonda o gastrostomía debe ser individualizada y
para ello considerar los siguientes datos.

- Considerar aspectos no solo nutricionales.


- Expectativas de los padres
- Creencias
- Capacidad de manejar la situación.
- Posibilidad de pérdida de habilidades orales, de beneficios y desventajas.

7.4.1.- Indicaciones soporte enteral


Solo en casos de
1. Ingesta oral insuficiente: <80% requerimiento por boca.
2. Compromiso crecimiento:
- Paciente < 2 años con crecimiento o ganancia de peso insuficiente por más
de un mes.
- Paciente >2 años con pérdida de peso o ausencia de ganancia en un
período de tres meses.
- Pérdida de dos carriles de crecimiento en curvas (P/E o P/T).
- Pliegue tricipital <p 5 de forma persistente.
3. Tiempo total de alimentación mayor de 4 horas al día.
4. Riesgo de aspiración.

19
7.4.2.-Sonda nasogástrica o nasoyeyunal:

-Recuperación nutricional por un corto período de tiempo, 4-6 semanas porque:


- Descolocarse.
- Irritación mucosa: perforación.
- Puede favorecer RGE.
-Infecciones vvaa: sinusitis, OMAs.
-Sonda nasoyeyunal si vómitos, reflujo severo, vaciamiento gástrico retardado.

20
- Precaución infusión continua, NO BOLOS.
7.4.3.-Gastrostomía:
- De elección en períodos largos de nutrición enteral.
- Aumenta el peso, mejora la salud y reduce el tiempo de alimentación.
- Cuanto más precoz es la gastrostomía mejor son los valores antropométricos que se
alcanzan.
7.4.4.-Gastrostomía endoscópica percutánea (PEG):
- Menos morbilidad, uso inmediato.
- 2-17% complicaciones mayores. 22-67% complicaciones menores.
- Riesgo de desarrollar ERGE sin síntomas previos: 12-60%.
- Gastrostomías quirúrgicas mayor morbilidad, mayor índice de ERGE con
necesidad de funduplicatura 39% vs 10%.

VIII.- DIETOTERAPIA
La dietoterapia en niños (2 - 12 años) con parálisis es todo un reto para los nutricionistas
y un tema fundamental porque de esta manera se evitará los cuadros de desnutrición y
las complicaciones propias de la enfermedad como lo son el Complicaciones RGE,
estreñimiento, disfagia y sialorrea, ya que de acuerdo al cuadro de la patología esta
requiere ciertas modificaciones en la alimentación para cada tipo de condición. En la
dietoterapia las principales estrategias nutricionales a priorizar son las siguientes:
dificultades oromotoras, desnutrición alimentación alta en proteínas, déficit de
micronutrientes Suplementación y Fallo de medro o Fallo de crecimiento (T/E < al P 90)y
sobrepeso u obesidad.

8.1.- VALORACIÓN NUTRICIONAL

Los datos de la valoración nutricional deben recogerse en todo momento en la historia


clínica de cada niño que padece parálisis cerebral infantil es el grado de incapacidad que
presenta, las ingestas de alimentos que realiza junto con un diario de actividades físicas
que tienen lugar a lo largo de los días.

Por otro lado, en 1992 se propuso una fórmula para calcular las necesidades energéticas
de los niños con parálisis cerebral. En esta fórmula se tenía en cuenta tanto el gasto
energético en reposo, el tono muscular, el movimiento y nivel de actividad y las
necesidades que tiene para conseguir un crecimiento normal.

21
8.2.- REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS

Hay varias maneras de evaluar el requerimiento calórico, una forma de hacerlo es Kcal
por cm de altura o de longitud.

Parálisis cerebral con la actividad rigurosamente restringida

10 kcal / cm Altura

Parálisis cerebral de leve a moderada actividad

15 kcal / cm Altura

Parálisis cerebral atetoide, la adolescencia

Hasta 6.000 kcal / día

Para el paciente espástico se debe reducir la ingesta calórica a 11 kcal/cm en edades


entre 5 y 11 años. Para los moderadamente activos se emplean 14 kcal/cm. Aumentar
la ingesta calórica (45kcal/kg) para compensar el aumento de movimiento en paciente
atetósico mayor.

8.3.- REQUERIMIENTOS DE MICRO Y MACRONUTRIENTES

Se ha observado que aun cuando se entregue un suplemento a los niños con PC, de
todos modos, presentan deficiencia de hierro, folato, niacina, calcio y vitamina E y D y
que el aporte enteral mejora los niveles plasmáticos de estos micronutrientes

Líquidos: Hay ocasiones que el niño con parálisis cerebral no posee la capacidad de
cerrar los labios para poder tragar agua, por lo que corren riesgo de sufrir deshidratación
y estreñimiento. La administración de líquidos densos, del tipo batido, gelatina, sopa,
puede ayudar a asegurar una ingesta líquida adecuada.

Fibra: Muchos niños no pueden masticar alimentos crudos o fibrosos. Para la ingesta de
fibra de estos niños se pueden utilizar las ciruelas, cereales integrales y salvado no
procesado, y esto ayudará a prevenir su estreñimiento

8.4 DESÓRDENES ASOCIADOS

se encuentran dificultades para la alimentación o trastornos alimentarios La lesión


neurológica altera la función neuromuscular de forma directa o indirecta, causando
disfunción motora oral, disquinesia faringoesofágica y dismotilidad esofágica e
intestinal, que ocasiona dificultad para la apertura bucal, incoordinación en la succión,
masticación, deglución, reflujo gastroesofágico

22
Estos trastornos impiden que el niño pueda comer y beber adecuadamente, con una
pobre ingesta calórica, lo cual ocasiona desnutrición.

Otras complicaciones gastrointestinales

Exceso de salivación (Babeo). Tiene lugar en aproximadamente el 10 % de los pacientes


con PC y causa el deterioro del paciente al tiempo que dificulta su cuidado. Es
importante rehabilitación y trabajo con terapistas ocupacionales encaminadas a
promover estabilidad en la mandíbula.

Estreñimiento: Es un problema frecuente en niños con PC, con escasa respuesta a los
tratamientos habituales.

Problemas del sistema óseo

Pobre aporte de vitamina D y Ca a causa de luz solar insuficiente y pobre ingesta oral

El uso de medicamentos anticonvulsivos produce un aumento de las necesidades de


vitamina.

La desnutrición.

Epilepsia

Las crisis se presentan durante el primer o segundo año de vida.

Problemas del lenguaje

Consejos prácticos para la alimentación oral en pacientes con PC

· Conseguir una postura estable adecuada durante las comidas puede ser
diferente en cada niño.
· La duración de las comidas no debe ser superior a 30 minutos. Evitar dar
pequeñas cantidades de alimentos entre tomas (picoteo), así como la
ingestión de jugos o bebidas de bajo contenido calórico
· Uso de utensilios modificados para dar de comer, por ejemplo, tazas y vasos
especiales
· Las comidas deben ser momentos placenteros, tanto las que se realizan en
casa como las de la institución. Todos los miembros de la familia deben
participar en las comidas.
· Evitar distracciones (juegos, etc) durante las comidas. No forzar a comer. La
comida no debe utilizarse como castigo o recompensa
· Las raciones deben ser pequeñas, es preferible ofrecer primero alimentos
sólidos antes que los líquidos. Encarecer que se alimente por sí mismo. Si el
niño lleva 10-15 minutos jugando con la comida, pero sin comer, debemos
retirarla.

23
8.5 Interacción fármaco nutriente

El cuadro patológico de por sí requiere tratamiento medicamentoso y ellos colabora


con el estado de desnutrición también está estrechamente relacionado con la
interacción fármaco nutriente es por ello que en la dietoterapia se debe tener en
cuenta para corregir las deficiencias.

Catalina Le Roy y col, 2010, como se citó en Murillo, Rubio, M., 2017

8.5.- Técnicas y recursos para la alimentación del niño con parálisis cerebral

● Moverle la cabeza hacia delante para que pueda beber, ejercer presión con el
dedo índice en el espacio que queda entre la nariz y el labio superior para que
cierre los labios.
● Mangos para cubiertos (engrosados, moldeado)
● Cubiertos diferenciados para mano derecha y para mano izquierda.
● Platos para facilitar el empuje y arrastre de la comida con bordes que evitan que
se caiga la comida del plato
● Vasos que faciliten el agarre.

24
IX.- CONCLUSIONES

● La nutrición saludable es clave para el buen funcionamiento motor, sistema


inmune, nervioso e intelectual, aporta tanto la integridad física como psicológica
en niños y adolescentes y esto a su vez contribuye en la rehabilitación de estos
pacientes.
● En la mayoría de los pacientes con parálisis cerebral infantil presentan
malnutrición principalmente quienes presentan mayor compromiso motor y no
pueden alcanzar el crecimiento esperado para su edad y sexo.
● La parálisis cerebral infantil (PCI) es una de las causas más frecuentes que
comprometen el desarrollo motor y esta a su vez el estado nutricional de estos
pacientes, llegando en muchos de ellos a la desnutrición.
● Cuando se busca la etiología de la PCI, podemos encontrar factores de riesgos,
que se encuentran en los momentos de desarrollo del SNC y esto es: factores de
riesgo en etapa prenatal, perinatal y postnatal, considerando no solo a la hipoxia
en el momento del nacimiento.
● Considerar que la salud del niño depende de la salud de la madre, esto quiere
decir que, la madre debe de ser controlada durante el embarazo, mantener la
ayuda y soporte adecuado al momento del parto y durante el desarrollo y
crecimiento del niño, para evitar los factores de riesgo de la PCI.
● La (PCI) aumentó la incidencia de los casos con las nuevas tecnologías para salvar
las vidas de los neonatos con muy bajo peso al nacer (1000 gr - 14000 gr).
● Los estudios realizados en el HNCH nos reportan que muchos de los casos con
parálisis cerebral infantil tienen mayor porcentaje en los neonatos prematuros
(41.2%).
● La desnutrición es un riesgo latente en este tipo de paciente , por los diferentes
compromisos motores que presentan que impiden que el niño pueda
alimentarse adecuadamente, generando así diferentes grados de desnutrición,
un daño adicional al SN e incrementando así el riesgo de morbimortalidad, días
en cama hospitalaria, demandas económicas al estado y familiares. Por lo cual
una intervención adecuada mejorará sin duda su calidad de vida.

25
X.- BIBLIOGRAFÍA
• María Rubio Murillo. FEA Pediatría. NUTRICIÓN EN EL PACIENTE CON PARÁLISIS
CEREBRAL - 2º Curso AAGHNP-Lactalis de Formación en Gastroenterología, Hepatología
y Nutrición Pediátrica. 21deAbril https://www.gastropediatria.com/wp-
content/uploads/2017/04/Nutricion-PCI-Dra-Rubio.pdf
• Ayrala Analia,L.Brienza.Maria A.(2014).Valoración nutricional de niños y adolescentes
con parálisis cerebral. Instituto universitario Fundación H.A Barceló Facultad de
Medicina -Carrera de Nutriciòn
• https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH01d9/9
40ff8a7.dir/TFI%20Ayrala%20Analia%20y%20Brienza%20Maria.pdf
• Lineamientos de Alimentación para Pacientes Pediátricos con Parálisis
Cerebral.Recuperado el 2 de diciembre de 2022, de https://biblioteca-
farmacia.usac.edu.gt/tesis/N487.pdf
• Prevalencia,factores de riesgo y características clínicas de la parálisis cerebral infantil.
Recuperado el 2 de diciembre de 2022, de https://biblioteca-
farmacia.usac.edu.gt/tesis/N487.pdf
• Vista de Características de pacientes con parálisis cerebral atendidos en consulta
externa de Neuropediatría en un hospital peruano. Gob.pe. Recuperado el 2 de
diciembre de 2022, de https://rpmesp.ins.gob.pe/rpmesp/article/view/2557/2584
• Valladares, Y. C., Castillo, Y. S., Martell, M. A. L., Martínez, V. M. V., & de la Caridad Pérez
Díaz, Y. (2021). Trastornos de la alimentación en niños y adolescentes con parálisis
cerebral. Revista cubana de alimentación y nutrición, 31(1), 8.
http://www.revalnutricion.sld.cu/index.php/rcan/article/view/1106/1561
• Martínez de Zabarte Fernández, J. M., Ros Arnal, I., Peña Segura, J. L., García Romero,
R., & Rodríguez Martínez, G. (2020). Situación nutricional en una población con parálisis
cerebral moderada-grave: más allá del peso. Anales de Pediatría (English Edition), 92(4),
192–199. https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2019.06.003
• Vista de Evaluación del estado nutricional en niños con parálisis cerebral infantil.
Revistaspp.org. Recuperado el 2 de diciembre de 2022, de
https://www.revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/484/423
• Pediatría Electrónica, R., Del, R., Karin, D., Sáa, K., María De Los Ángeles, D., Benaprés,
A., Ximena, D., Estrada, V., De Tezanos, A., De, P., & Fuente, L. (s/f). Revista Pediatría.cl.
Recuperado el 2 de diciembre de 2022, de
https://www.revistapediatria.cl/volumenes/2014/vol11num2/pdf/PARALISIS_CEREBR
AL.pdf
• Dra. Kleinsteuber k, Dra. Avaria María de los Ángeles, Dra. Varela X. (2014). Parálisis
Cerebral. Rev. Ped. Elec. [en línea] 2014, Vol 11, N° 2. ISSN 0718-0918
• Seminarios en Medicina Fetal y Neonatal 2020; Vol. 25 (4): 101111 Daño de la sustancia
blanca neonatal y respuesta inflamatoria fetal FH Gilles, A. Leviton Children's Hospital
Los Ángeles, Universidad del Sur de California, EE. UU., Boston Children's Hospital,
Harvard Medical School, EE. UU
• Marret S, Vanhulle C, Laquerriere A, 2013 . Pathophysiology of cerebral palsy. Handbook
of Clinical Neurology. Volume 111. Chapter 16. Pages 169-176.
https://doi.org/10.1016/B978-0-444-52891-9.00016-6.
(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780444528919000166

• Chávez J.2017. Manejo nutricional en un paciente pediátrico con Parálisis Cerebral


Infantil, neumonía, síndrome obstructivo bronquial y retardo severo en el crecimiento.
ReNut. Vol. 5 Núm. 15 (2011). Pag 764-761

26

También podría gustarte