Está en la página 1de 3

19/12/22, 5:44 ¿Cómo confirmar la existencia de civilizaciones antediluvianas?

Nueva metodología de investigación - La Tierra antes del Diluvio: C…

¿Cómo confirmar la existencia de civilizaciones antediluvianas? Nueva


metodología de investigación
¿Cómo probar la existencia de civilizaciones antediluvianas?

Página principal del sitio


Contenidos con anuncios
NOTICIAS y actualizaciones

En este breve artículo, expresaré mis pensamientos sobre una nueva


metodología de investigación que debe usarse al realizar trabajos geológicos
de campo para confirmar la existencia de civilizaciones antediluvianas
inteligentes en la Tierra. Después de todo, verá, sin tales trabajos, es poco
probable que la mayoría de los científicos crean en civilizaciones que
existieron hace muchos millones de años , lo que significa que los argumentos
de los opositores a la carrera armamentista sonarán menos convincentes .
La metodología propuesta debe basarse en métodos de investigación
geológica tanto clásicos como no tradicionales. Estos, en primer lugar, deben
incluir el estudio de fragmentos de rocas sedimentarias acumuladas durante
el tiempo que precedió a la catástrofe .  El método en sí no es nuevo, solo los
objetos y objetivos del estudio son nuevos en él.
Permítanme explicar esto con un ejemplo. Uno de los fragmentos más
extendidos de rocas sedimentarias, areniscas y gravas, es el cuarzo. Según la opinión generalmente aceptada, es de origen
ígneo, y pocos investigadores han pensado seriamente en el hecho de que el cuarzo también puede ser fragmentos de vidrio
utilizados en la construcción u otras industrias, pulidos con agua. También es poco probable que antes alguien tuviera la idea
de buscar fragmentos de plásticos y otros productos de la actividad humana consciente en las rocas sedimentarias.
Otro método de investigación debe serbúsqueda y estudio de formaciones alóctonas localizadas en rocas sedimentarias y
revisión de algunos nódulos ferruginosos (óxidos e hidróxidos de hierro). Cualquier geólogo sabe bien que están presentes en
rocas sedimentarias de distintas edades y génesis. Muchos de ellos se asemejan a formaciones artificiales en su forma: clavos,
tornillos, tuercas , trozos de alambre, tuberías, etc. Esto se menciona en muchos informes geológicos. Yo mismo he observado
repetidamente tales concreciones en los depósitos paleógenos y neógenos de Kamchatka y las Tierras Altas de Koryak.
¿Y qué? Todas estas concreciones se consideran "como un juego inimaginable de la naturaleza". ¡Pero realmente pueden ser
formaciones artificiales! Para confirmar o refutar esto, queda muy poco: estudiarlos. Pero para hacer esto, primero se debe
creer en el origen artificial de los nódulos.
Otro método para estudiar los posibles restos de civilizaciones antiguas debería ser el estudio de ... vertederos modernos y
enterrados. , ya que todavía hay muchos de ellos en Rusia. Y luego intente simular en el laboratorio en qué se pueden
convertir los desechos que se encuentran en los vertederos con el tiempo. Y después de eso, busca deliberadamente
vertederos de fósiles dejados por civilizaciones que nos precedieron. Después de todo, no podrán encontrar los restos de
comida, ropa y latas. Lo más probable es que encontremos algo completamente diferente, tal vez depósitos de carbón, betún o
algún otro esquisto bituminoso , ¿quién sabe?
Y, por supuesto, debe llevar un radiómetro y estudiar la radiactividad de los depósitos límite y los residuos orgánicos
enterrados en ellos.

Cirque Du Soleil CDMX


Sólo para ti, para que no te pierdas nunca el show más esperado del año Abrir
OCESA

La foto de la izquierda muestra un tramo de la costa mediterránea en Ashdod (Israel). Muestra claramente alambres, mallas y otros objetos metálicos
"incrustados" en la arena. ¿Qué crees que les sucederá dentro de un millón o diez millones de años? ¿Vetas de hierro marrón? ¿Nódulos ferrosos? ¿O algo
diferente?

www.dopotopa.com/novaja_metodika_issledovaniy.html 1/3
19/12/22, 5:44 ¿Cómo confirmar la existencia de civilizaciones antediluvianas? Nueva metodología de investigación - La Tierra antes del Diluvio: C…

**************************************************** ***** ************************************************ **********


**************************

Y en las 4 fotos de abajo de arena coralina en la costa de un isla deshabitada protegida en el Mar de China Meridional (Tailandia), un vertedero e
inclusiones son claramente visibles vidrio de botella verde y marrón. Hay muchas más inclusiones de este tipo en áreas desprotegidas de las costas.
Imaginemos en qué se convertirán dentro de millones de años. ¿En arenas bituminosas, capas intermedias de betún, inclusiones de residuos vegetales
carbonizados, guijarros o cuarzo triturado? Pero tal bondad es suficiente en muchas capas de areniscas. Entonces, ¿por qué los geólogos siempre las
consideran formaciones naturales?  

(haga clic en la foto para ampliar)

Apartado " ¿Cómo probar la existencia de civilizaciones antediluvianas? "

© AV Koltypin, 2009

Yo, el autor de esta obra, A.V. Koltypin, autorizo ​su uso para cualquier finalidad no prohibida por la legislación vigente, siempre que se indique mi autoría y un hipervínculo al sitio
http://dopotopa.com o http://earthbeforeflood.com

Lea mis obras " ¿Dónde desaparecieron los restos materiales de los antiguos? ¡Se cuentan por miles! ", " Huellas de personas
y otros seres inteligentes en los depósitos del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico ", " El petróleo y el gas son productos del
procesamiento de plantas , animales y personas fallecidas durante catástrofes ”, “ Petróleo y carbones con alto contenido en

www.dopotopa.com/novaja_metodika_issledovaniy.html 2/3
19/12/22, 5:44 ¿Cómo confirmar la existencia de civilizaciones antediluvianas? Nueva metodología de investigación - La Tierra antes del Diluvio: C…

uranio, vanadio, níquel, iridio y otros metales - yacimientos de épocas de “guerras nucleares ” y otros en el apartado “ Restos
de civilizaciones desaparecidas ”

Versión en inglés de la página.

www.dopotopa.com/novaja_metodika_issledovaniy.html 3/3

También podría gustarte