Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Ciencias Contables


Curso Contabilidad Financiera II
Profesor Dr. Percy Vilchez Olivares

Práctica de NIC 38 Intangibles

I. Identificar que conceptos califican como activos intangibles:

Descripción Si No

Gastos de Investigación x
Marcas comerciales compradas X
Marcas internamente desarrolladas x
Derechos de propiedad industrial X
Estudio de mejora de vitaminas (laboratorio X
farmacéutico)
Gastos pre-operativos X
Las Patentes X
Software de planillas desarrollado por el x
personal de sistemas de empresas

II Alternativas múltiples

1. Un activo intangible es identificable cuando:


a) Es separable (es decir, es susceptible de ser separado o dividido de la entidad y
vendido, transferido, explotado, arrendado o intercambiado, bien
individualmente o junto con un contrato, un activo o un pasivo relacionado)
b) Surge de un contrato o de otros derechos legales, independientemente de si
esos derechos son transferibles o separables de la entidad o de otros derecho y
obligaciones.
c) Las dos opciones a) y b) son válidas
d) Ninguna de las anteriores

2. El 01 de enero del 2022, una entidad adquirió una licencia de taxi por S/ 95,000,
que incluía S/ 5,000 de impuestos indirectos no recuperables. En el acuerdo de
compra se estipulo que el pago debía cancelarse por completo el 31 de diciembre
del 2022. Se gastaron S/ 2,000 de honorarios legales al adquirir la licencia de taxi y
se pagaron el 01 de enero del 2022.
Una tasa de descuento adecuada es del 10% por año
El 01 de enero del 2022, la entidad debe medir el costo inicial de la licencia de taxi
en:
a) 102,000
b) 97,000
c) 88,364
d) 88,181

III Desarrollo
1. Una empresa está desarrollando un nuevo equipo para reparar motores a petróleo.
La investigación se inició el 31 de mayo del año 2019. El monto desembolsado
hasta el 31 de diciembre del año 2021 es de S/ 180,000 de los cuales se habían
efectuado S/ 120,000 hasta el 30 de noviembre del año 2020, fecha en que calificó
como activo intangible por haber cumplido con la definición de activo intangible en
su fase de desarrollo. Se ha estimado que el importe recuperable del activo
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Facultad de Ciencias Contables
Curso Contabilidad Financiera II
Profesor Dr. Percy Vilchez Olivares

intangible al 31 de diciembre del 2021 por los desembolsos efectuados es de S/


70,000.
Pregunta: ¿Cómo se deben registrar estos desembolsos del 31.05.19 a
31.12.21 por 180,000

2. Un laboratorio farmacéutico comenzó en el periodo 2020 un proyecto de


investigación cuyo objetivo era el desarrollo de un nuevo medicamento para reducir
la adición a la nicotina, cuya fase de investigación se ejecutó en los periodos 2020 y
2021.
A partir del mes de enero del 2021 comenzó el desarrollo del nuevo producto, pero
a partir del mes de enero del 2022 se obtuvo información que los experimentos
permitieron garantizar la efectividad del medicamento. Asimismo, en esta misma
fecha, la dirección determinó la viabilidad técnica, financiera y comercial del
producto. La empresa ha incurrido en los siguientes costos directos por el proyecto:

Periodo Remuneraciones Materiales Intereses Amortización(*)


2020 200,000 90,000 65,000 180,000
2021 360,000 120,000 75,000 180,000
2022 420,000 160,000 80,000 180,000

(*) la amortización corresponde la patente en el desarrollo del medicamento

Se solicita efectuar los registros contables de los gastos de investigación

2
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Facultad de Ciencias Contables
Curso Contabilidad Financiera II
Profesor Dr. Percy Vilchez Olivares

3. La empresa encarga en el mes de octubre del 2022 el diseño de una página web
para difundir principalmente a sus clientes actuales y potenciales los productos y
servicios y además que puedan solicitar por la misma página sus pedidos. La
empresa Comunicaciones y Diseños S.A. emitió la factura N° 125 por los servicios
de diseño efectuados por el importe de S/ 10,000 más impuesto general a las
ventas.
Adicionalmente la empresa acordó con la empresa de comunicaciones y diseño que
el personal se capacite en el uso y manejo de la página web, siendo el costo de
dicho servicio S/ 3,000 más impuesto general a las ventas.
Pregunta: ¿Cómo se deben registrar los costos relacionados con la página
web?

También podría gustarte