Está en la página 1de 6

CHARLAS 5 MINUTOS

EL USO DE HERRAMIENTAS MANUALES

LUNES 02/05/2022

Debemos considerar los siguientes puntos para el uso adecuado, relacionado a las normas
generales para el uso de herramientas manuales.

No están permitidas las herramientas manuales o equipos de fabricación artesanal, ni


aquellas que no cuenten con la certificación de calidad de fabricación.
Las herramientas y equipos deben ser almacenados de forma ordenada con la finalidad
de evitar posibles accidentes.
Cuando se realicen trabajos en lugares energizados hasta 1000 voltios, se debe usar
herramientas manuales con aislamiento completo; dicho aislamiento no debe
encontrarse dañado ni tener discontinuidades.
Las herramientas a utilizar en toda área clasificada deberán de ser de bronce o de
material “antichispa”.
Las barretas utilizadas en el proyecto serán “de un solo uso” (plana o punta) con
aislamiento dieléctrico de no menos de 5 mm y deberán presentar su certificado de
prueba de resistencia.
El aislamiento dieléctrico de las barretas debe tener una resistencia de aislamiento
probada de 1734 MΩ durante un minuto y debe ser realizada de forma anual y
certificada por un ente competente.
La prueba de certificación será muestral por cada lote de compra. La empresa
contratista establecerá el número de barretas a testear.

Considerar que cada herramienta debe contar con la cinta del color respectiva al mes, en el cual
se labora.

Recuerda que, cada herramienta a utilizar dentro de la actividad debe contar con la cinta
respectiva del mes. Por el contrario, sería recomendable comentarlo al líder de cuadrilla para
que te pueda apoyar.
CHARLAS 5 MINUTOS

PELIGROS EN EXCAVACIONES

MARTES 03/05/2022

El propósito de esta charla es revisar los riesgos asociados con las excavaciones y explicar los
peligros de golpear estructuras subterráneas, tales como cables, líneas, tuberías ó tanques.

Tenga en cuenta el contenido de esta charla para proteger su propiedad y posiblemente salvar
su vida.

Cada año cantidades de personas mueren ó resultan heridas mientras excavan en sus jardines ó
en los terrenos de sus negocios. Ellas, inopinadamente, se topan con un peligro subterráneo,
tales como cables de energía ó tuberías de gas enterradas, que causan daños en las propiedades
y heridas graves ó la muerte. Esta charla le recordará a usted los peligros y le dará valiosos
consejos

Peligros Subterráneos:

Líneas de transmisión eléctrica

Tuberías de gas
Cables de teléfono
Cables de televisión por cable
Tuberías de agua
Tuberías de alcantarillado

Consejos de Seguridad:

Planee cuidadosamente sus necesidades de excavación.


Limite la excavación al mínimo absoluto.
Señale la ubicación y profundidad de cada hueco, con pintura blanca u otro sistema de
marcación.
Trate de estar presente cuando llegue la agencia a realizar el sondeo subterráneo.
Asegúrese de que le queda claro donde están localizados los peligros subterráneos.
Excave solo en áreas que hayan sido “despejadas” por el equipo de sondeo.
Cuando está excavando, deténgase al primer signo de que ha encontrado un obstáculo
subterráneo.
CHARLAS 5 MINUTOS

LA DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO

MIERCOLES 04/05/2022

El acto de delimitar un área o actividad quiere decir que en dicha área o


actividad se encuentran agentes que pueden poner en peligro nuestra
integridad con solo ingresar dentro de su rango de efecto, por lo que se debe
mantener cierta distancia.

IMPORTANCIA

La delimitación de las actividades de alto riesgo es una de las tareas que no


deben ser pasadas por alto, y por más que la actividad dure unos minutos, el
personal responsable debe cumplir con todos los estándares de seguridad
establecidos por la empresa.

Una actividad sin señalizar es algo tan grave como tener una herramienta o
equipo sin guarda de seguridad, ya que en ambos casos la actividad o el
equipo no ofrece todas las medidas de protección frente a la intervención de
personas ajenas a la labor.

Recuerda que, si no
HERRAMIENTAS DE SEÑALIZACIÓN
 Cachaco de concreto cuentas con las
 Conos herramientas
mencionadas, puedes
HERRAMIENTAS DE DELIMITACIÓN solicitarlo a tu líder para
 Cinta delimitadora (Cinta amarilla) que te apoye en tu labor.
 Malla de seguridad
 Barras retractiles amarilla-negras
CHARLAS 5 MINUTOS

ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS (MIAAS)

JUEVES 05/05/2022

Aspecto Ambiental Significativo es aquel que tiene


o puede tener un Impacto Ambiental Significativo.

A continuación, citamos algunos Aspectos


Ambientales Significativos – AAS que pueden estar
presentes:

 Consumo de combustibles.
 Consumo de petróleo.
 Consumo de productos químicos.
 Generación de Residuos de material
contaminado.
 Generación de Residuos de aceite
lubricante.
 Generación de Escombros de construcción.
 Generación de ruido.
 Emisión de gases.
 Emisión de material particulado.
 Incendio y/o Explosión.
 Almacenamiento de combustible.
 Almacenamiento de sustancias peligrosas

Redes Internas
Parte Interesada
Probabilidad (P)

Ambiental (MIA)
Severidad (S)

Magnitud (M)
Magnitud del

significativo

Condición Responsabilida
Impacto
Impacto

(Si / No)

Medidas de
Sub-área/ Código Aspecto Ambiental (Normal / d Efecto
(PI)

Actividad Tarea Impacto Ambiental (IA) Controles Actuales Control


Proceso del AA (AA) Anormal / Propia (P), (+ / -)
Adicionales
Emergencia) Terceros (T)

*Registro de Consumo de Combustible.


Consumo de
AA05 X P Agotamiento de recursos naturales (-) *Empleo de Check List de preuso. 1 1 1 1 4 NO
combustible
*Matenimientos Preventivos.
*Contar con Programa de Mantenimiento de Equipos, Vehiculos y
Maquinarias.
*Alteración de la Calidad del Aire.
AA16 Emisión de ruido X P (-) *Empleo de Check List de preuso. 3 2 1 2 8 NO
*Afectación a la población aledaña
*Matenimientos Preventivos.
*Difusión de horario de trabajo al propietario de la vivienda.
*Alteración de la Calidad del Aire. *Contar con Programa de Mantenimiento de Equipos, Vehiculos y
*Alteración de la Calidad del Suelo Maquinarias.
Emisión de polvo y/o
AA18 X P *Afectación a la Población aledaña. (-) *Empleo de Check List de preuso. 3 1 1 2 7 NO
partículas
*Afectación de la Flora. *Matenimientos Preventivos.
*Afectación del entorno. *Difusión de horario de trabajo al propietario de la vivienda.
*Contar con Programa de Mantenimiento.
Emisión de gases de *Certificado de Revisión técnica
Corte y Picado de Pared-Piso

AA20 X P Alteración a la calidad de aire (-) 3 1 2 2 8 NO


combustión *Empleo de Check List de preuso.
REDES INTERNAS

*Mantenimientos Preventivos
Desplazamiento a la
Generación y *Alteración de la calidad del aire.
zona de trabajo - carga *Plan de Minimización de RRSS.
disposición de *Alteración de la calidad del Suelo.
y descarga de AA10 X P (-) *Zona de Segregación de RRSS. 2 1 1 2 6 NO
residuos no *Afectación a la Población aledaña.
materiales y dispositivos *Capacitación de Manejo de RRSS.
peligrosos *Afectación de Flora
de señalización
*Plan de Minimización de RRSS.
*Alteración de la Calidad del Suelo.
*Zona de Segregación de RRSS.
Generación y *Alteración de la Calidad del Aire.
*Almacen temporal de RRSS.
AA09 disposición de X P *Alteración de la Calidad del Agua. (-) 2 1 1 1 5 NO
*Capacitación de Manejo de Materiales Peligrosos.
residuos peligrosos *Afectación de la población aledaña.
*Constancia de Transporte y Disposición Final de Residuos
*Afectación de Fauna.
Peligrosos, emitidos por EO-RS / EPS-RS
*Plan de Minimización de RRSS.
Generación y *Alteración de la calidad del suelo. *Zona de Segregación de RRSS.
disposición de *Alteración de la calidad del Aire. *Almacen temporal de RRSS.
AA12 X P (-) 3 1 2 2 8 NO
residuos *Afectación a la salud de las *Capacitación de Manejo de Materiales Peligrosos.
biocontaminados personas. *Constancia de Transporte y Disposición Final de Residuos
Peligrosos, emitidos por EO-RS / EPS-RS
*Contar con Plan de Contingencia de respuesta Ante derrames.
*Alteración de la Calidad del Suelo. *Capacitación de Manejo de Materiales peligrosos.
*Alteración de la Calidad del Aire. *Contar con Hojas MSDS.
Potencial derrame
AA23 X P *Alteración de la Calidad del Agua. (-) *Rotulación de envases de almacenamiento. 3 2 1 2 8 NO
hidrocarburos
*Afectación a la Flora. *Contar con Kit Antiderrame.
*Afectación a la Población aledaña. *Señalización.
*Mantenimiento de Vehiculos / Maquinaria y/o Equipos.

Tubería de Conexión
Parte Interesada
Probabilidad (P)

Ambiental (MIA)
Severidad (S)

Magnitud (M)
Magnitud del

significativo

Condición Responsabilida
Impacto
Impacto

(Si / No)

Medidas de
Sub-área/ Código Aspecto Ambiental (Normal / d Efecto
(PI)

Actividad Tarea Impacto Ambiental (IA) Controles Actuales Control


Proceso del AA (AA) Anormal / Propia (P), (+ / -)
Adicionales
Emergencia) Terceros (T)
Excavació

Desplazamiento a la
TUBERIA

n manual
CONEXI

*Registro de Consumo de Combustible.


zona de trabajo - carga Consumo de
ÓN
DE

AA05 X P Agotamiento de recursos naturales (-) *Empleo de Check List de preuso. 1 1 1 1 4 NO


y descarga de combustible
*Matenimientos Preventivos.
materiales y dispositivos
CHARLAS 5 MINUTOS

LA SEGURIDAD DURANTE EL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

VIERNES 06/05/2022

En estos tiempos de pandemia existen muchas personas que tienen la necesidad de trasladarse
hacia el trabajo u otra diligencia utilizando transporte público o privado y temen contagiarse con
el COVID-19, es por ello que es necesario tomar las medidas de seguridad para el uso seguro del
transporte

Nos encontramos aún en pandemia por la presencia del COVID-19 en el mundo y a pesar que
existen avances importantes con las jornadas de vacunación masiva a nivel mundial para
detener la propagación del mismo utilizando la estrategia de la población inmune o rebaño
resistente, las variantes del virus y una población aún no inmunizada, nos obliga a mantener las
medidas de protección y prevención.

Cuando hablamos de trasporte público no solo nos estamos refiriendo a los autobuses, también
estamos incluyendo en esta clasificación a los taxis, trenes, cruceros, ferrys y aviones, solo que
nos referimos como transporte público en general, aquellos medios de transporte en donde nos
vemos obligados a compartir espacios con otras personas.
CHARLAS 5 MINUTOS

EL ROMBO NFPA

SÁBADO 07/05/2022

La NFPA (National Fire Protection


Association), una entidad internacional
voluntaria creada para promover la
protección y prevención contra el fuego,
es ampliamente conocida por sus
estándares (National Fire Codes), a
través de los cuales recomienda
prácticas seguras desarrolladas por
personal experto en el control de
incendios.

El rombo de los materiales peligrosos


está dividido en cuatro secciones. Cada
sección tiene un color distinto y un
número.

El color se asocia con diferentes tipos de peligros. Azul para salud, rojo para
inflamabilidad, amarillo para reactividad e inestabilidad y blanco para peligrosos
específicos de algunos materiales. El número de cada sección puede ir desde cero si
no hay peligro hasta 4 para riesgo máximo.

También podría gustarte