Está en la página 1de 6

CHARLAS 5 MINUTOS

EL EXCESO DE CONFIANZA COMO RIESGO

LUNES 26/06/2023

El hecho de que no percibamos los riesgos reales en el trabajo, a menudo significa que no aplícanoslas
medidas de seguridad necesarias y presentamos conductas peligrosas. Por lo tanto, ponemos en peligro
nuestra propia seguridad y la de nuestros compañeros de trabajo. También existe el caso en el que, aunque
los riesgos son evidentes y los identificamos, el exceso de confianza nos hace actuar con negligencia, y tomar
decisiones inapropiadas que aumentan la probabilidad de sufrir un accidente. Aquí dos comportamientos
negligentes que lo confirman:

1. Percibimos el riesgo como un reto


2. No prestamos interés al entrenamiento

Aunque tengamos una gran experiencia o seamos verdaderamente hábiles, jamás caigamos en el juego del
exceso de confianza. Siempre podemos dañar a nuestros compañeros con nuestras acciones irresponsables,
pero finalmente quien más sufre somos nosotros mismos. - Nadie quiere sentir dolor por una amputación o
ver desconsolada a su propia familia, ni sentir el peso de la responsabilidad por lastimar a otros, por la única
y más insignificante razón de haber actuado con una actitud de exceso de confianza.
El exceso de confianza ganado a través de la experiencia o atribuido a nuestras destrezas, es un factor
importante en la generación de accidentes ya que nos lleva a la incapacidad de percibir los riesgos, ya sea
que los subestimemos o los ignoremos completamente.

Percepción inadecuada de los riesgos:


 Realizar trabajos para los que no se estamos autorizado a pesar de tener algún conocimiento de la
labor.
 Trabajar a velocidades excesivas.
 No avisar sobre las condiciones de peligro que se observen.
 Utilizar herramientas o equipos en mal estado.
 Reparar máquinas provisionalmente.
 No usar los EPP (equipos de protección personal) o usarlos inadecuadamente.
 Sobrecargar elevadores o montacargas.
 Colocarse debajo de cargas suspendidas.
 Transportar personas en los carros o carretillas industriales.

Percepción adecuada de los riesgos:


 Estar alerta a toda hora.
 Usar el uniforme designado.
 Usar los EPP, están diseñados para protegerlo.
 Preguntar al Supervisor acerca de los riesgos de hacer una tarea.
 No realizar un trabajo de riesgo si no ha sido entrenado para él.
 Observar posibles causas de accidentes y comunicarlas al Supervisor.
CHARLAS 5 MINUTOS

INSPECCIÓN E IMPORTANCIA DEL USO CORRECTO DE LOS EPP SEGÚN


PUESTO DE TRABAJO

MARTES 27/06/2023

Inspección del uso correcto de los EPPS


Es aquí donde notamos que los elementos de protección personal son imprescindibles en todo lugar de
trabajo donde se presenten cualquiera de estos riesgos, pero, así como es importante contar con estos
equipos, también es importante realizar una inspección de EPP.

Una inspección de epp o elementos de protección personal, es un proceso que se debe realizar en el lugar
de trabajo para garantizar la calidad, el estado y buen funcionamiento de estos equipos.

 Inspeccionar el lugar de trabajo: Identificar los riesgos físicos, como cables expuestos, entradas de
vehículos o áreas obstruidas. Si el lugar de trabajo está en zonas interiores, es necesario asegurar los
extintores de incendios e identificar y señalizar todas las salidas de emergencia.
 Revisar el equipo: Realizar una lista del equipo utilizado por los empleados para ayudarlos a tenerlos
claramente identificados.
 Observar a los empleados: Tomar un tiempo prudente para observar y analizar como realizan sus
actividades los empleados, que elementos de protección personal usan y si lo hacen de la manera
correcta.
 Hablar con los colaboradores: Una vez se haga la observación y anotaciones pertinentes, se procede
a hablar con los trabajadores para aclarar dudas e identificar cualquier inseguridad que ellos perciban en el
lugar de trabajo.

Importancia del uso de los EPPS


Los Elementos de Protección Personal tienen como función principal proteger diferentes partes del
cuerpo, para evitar que un trabajador tenga contacto directo con factores de riesgo que le pueden
ocasionar una lesión o enfermedad. No evitan el accidente o el contacto con elementos agresivos, pero
ayudan a que la lesión sea menos grave.

El Elemento de Protección Personal, es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado por el
trabajador, para protegerlo de los riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo.

Las ventajas del uso de los elementos de protección personal:


– Proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona, mejorar el resguardo de la
integridad física del trabajador y disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible accidente
sufrido por el trabajador.
CHARLAS 5 MINUTOS

LINEAMIENTO DE SEGURIDAD E IMPORTANCIA DE EQUIPOS DE EMERGENCIA


EN SU USO

MIERCOLES 28/06/2023
Antes que nada, debemos recordar que un plan de emergencia es el arma fundamental de un grupo de
trabajo ante una situación de emergencia, por lo que es necesario tener un plan, donde se establezcan
roles y responsabilidades a cumplirse de modo que permita atender la emergencia de la manera más
eficiente. Por tanto, saber qué hacer y a donde dirigirse ante una eventualidad es primordial, ya que el
conocimiento adecuado de este plan puede contribuir a salvar vidas.

Dentro del plan de emergencia deben intervenir todas las personas que trabajan en el centro laboral,
donde los roles a desempeñar por parte del personal deben estar claramente definidos, estableciéndose
los diferentes equipos de trabajo, y ubicando las escaleras y corredores que servirán como vías de
escape y además se dispondrá de los distintos elementos o equipos para atender la emergencia. Se
debería contar con los siguientes equipos e implementos de seguridad para combatir todo tipo de
emergencias:

 Extintores: Los extintores cumplen una función de vital importancia en el plan de protección contra
incendios de un centro de trabajo puesto que, cuando se inicia un incendio, son los primeros
elementos que se usan para intentar controlarlo. En esos momentos, las características del extintor,
su fácil localización y el uso que se haga de él son factores determinantes para que se consiga
evitar, o no, la propagación del fuego. De acuerdo con esta premisa, a continuación, exponemos las
normas básicas que se deben tener en cuenta para la elección y utilización de los extintores,
haciendo una breve referencia obligada a su clasificación y a las «clases de fuego» existentes.

 Botiquín de primeros auxilios en sitios estratégicos: Cuando se produce la atención de una


emergencia, debido a que se produjo un accidente es de vital importancia contar a la mano con un
botiquín de primeros auxilios, el mismo que debe contener lo indispensable para prestar la primera
asistencia o los primeros auxilios a la emergencia. Su contenido básicamente vario dependiendo del
uso que se le vaya a dar. Otro aspecto a considerar es que se debe tener a disposición un botiquín lo
más completo posible para poder enfrentar cualquier tipo de emergencia; ya que no se debe olvidar
que el botiquín se constituye como un soporte básico para los socorristas que atienden desde el
primer instante a una víctima de una enfermedad o accidente. Por tanto, el botiquín deberá ser
revisado con regularidad, con el fin de reponer todo lo que se haya utilizado y sustituir todo lo que
ya se haya vencido.

 Kit antiderrame: La utilización de sustancias químicas de distinta peligrosidad en la realización de las


tareas de la empresa, hace que exista riesgo de que se produzca, de manera accidental, un vertido
ocasionado por caída, manipulación o transporte de las mismas. Esta situación imprevista implica
un riesgo para la salud de las personas y de contaminación medioambiental. Un Kit antiderrames
tiene los elementos mínimos necesarios para iniciar un primer ataque al derrame que, en función
de su tamaño, será totalmente controlado o requerirá la colaboración de otro sector para que
aporte los materiales de otro kit, necesarios para el total control del siniestro.
CHARLAS 5 MINUTOS

IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS

JUEVES 29/06/2023

El mantenimiento preventivo se refiere al mantenimiento regular y de rutina para ayudar a mantener tu


vehículo en funcionamiento, evitando cualquier tiempo de inactividad y gastos por fallas imprevistas del
equipo.
Se requiere una planificación cuidadosa y un programa de mantenimiento antes de que haya un
problema real, así como para mantener registros precisos de inspecciones pasadas e informes de servicio.
Un programa de mantenimiento preventivo puede incluir puntos como la limpieza, lubricación, cambios
de aceite, ajustes, reparaciones, reemplazos de piezas y revisiones parciales o completas que se
programan regularmente.
Importancia de un mantenimiento preventivo

1. Previenes reparaciones costosas

2. Aumentas la eficiencia de combustible

3. Evitas que te quedes varado en el camino

4. Mantienes a otros conductores seguros

5. Proporciona tranquilidad

¿Por qué debes programar un mantenimiento preventivo regular?


No todos los conductores llevan sus vehículos a que sean revisados o reciban un mantenimiento
preventivo en intervalos de seis o 12 meses. Todos los componentes de un auto tienen una duración de
vida útil diferente y hay momentos específicos en los que es necesario reemplazar piezas, o rellenar
lubricantes o líquidos.

¿Qué pasa si sigues un mantenimiento preventivo frecuente?


En resumen, no solo es peligroso conducir un vehículo que no es mecánicamente sólido, sino también
será una carga financiera cuando debas realizar un arreglo importante.
El mantenimiento preventivo debe tomarse tan en serio cómo programar una visita periódica a tu médico
y dentista. La vida útil de tu auto depende de ajustes programados y regulares.
Con todos los puntos que acabamos de mencionar, no te quedará ninguna duda de que el servicio y
mantenimiento regular de tu auto es realmente importante.
CHARLAS 5 MINUTOS

LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN PARA PREVENIR ENFERMEDADES

VIERNES 30/06/2023

Las vacunas son la principal medida preventiva para evitar complicaciones por COVID-19. Estas ayudan a
nuestro sistema inmunológico a desarrollar protección contra el virus sin la necesidad de contraer la
enfermedad. Los diferentes tipos de vacunas existentes han sido desarrolladas con el único objetivo de
protegernos.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la vacunación es una de las formas más eficaces para
protegerse contra las enfermedades.

Entre los principales beneficios que se le suele destacar están:

 Reducción del riesgo de infección

 Protección contra graves enfermedades

 Seguridad y eficacia en la protección.

En referencia a la COVID-19, las vacunas son una de las principales medidas para evitar complicaciones o
síntomas graves a causa del padecimiento de esta enfermedad.

Sin embargo, ¿es riesgosa la vacunación? Respecto a este punto es importante comprender que los
riesgos de la vacunación siempre serán menores a los beneficios que ofrecen, por lo que, no es mejor
padecer la enfermedad antes que recibir una vacuna.

Las vacunas antes de ser aplicadas sobre las personas pasan por ensayos clínicos, pruebas y monitoreos,
los cuales sirven para comprobar su efectividad y seguridad. Asimismo, al igual que cualquier otra vacuna,
existen efectos secundarios, los cuales pueden ser dolor en la zona de aplicación, dolor de cabeza,
escalofríos, fiebre y fatiga, post-vacunación, que al cabo de unos días desaparecen rápidamente.

La vacunación es un medio preventivo ya que, si en un futuro nos exponemos al virus o bacteria contra el
que nos protege la vacuna, nuestro organismo podrá contrarrestarlo rápidamente logrando que sus
efectos se presenten en menor medida.
CHARLAS 5 MINUTOS

LINEAMIENTO DE SEGURIDAD PARA EL USO DE ANDAMIOS, ESCALERAS Y


ARNES

SÁBADO 01/07/2023

Andamios
El uso de andamios es muy habitual, se instalan dependiendo a las actividades requeridas y se utilizan
para transportar materiales, para que los colaboradores puedan desplazarse con seguridad por ellos,
también se utilizan para llegar a zonas de mucha altura con difícil acceso y finalmente ofrecen soporte.
Por todas estas razones es importante contar con andamios de calidad que cumplan con todas las
normativas de seguridad, que estén en buenas condiciones y que tengan todos los certificados necesarios
para ser operativos.

Aunque los andamios cumplan con todas las normativas también es muy importante el correcto montaje
de estos. Muchas veces no se es consciente de los riesgos asociados a un incorrecto montaje de los
andamios, entre ellos podemos encontrar: Caída de persona, caída de objetos, desplomes e incluso
derrumbe de la estructura.

Escaleras
La escalera manual es un aparato portátil que consiste en dos piezas paralelas o ligeramente
convergentes unidas a intervalos por travesaños y que sirve para subir o bajar una persona de un nivel a
otro. La escalera debe ser suficiente para ofrecer en todas las posiciones en las que deba ser utilizada, un
apoyo a las manos y a los pies, para lo que, en caso de tener que trabajar sobre ella, deberá haber como
mínimo cuatro (4) escalones libres por encima de la posición de los pies.

Arnés de seguridad
el arnés de seguridad tiene el potencial de salvarte la vida y reducir en gran medida las lesiones cuando
se utiliza en lugares altos. Existen varios tipos de arneses, pero todos cumplen la misma tarea: sostenerte
si resbalas y caes de una superficie a gran altura en la cual trabajas. De acuerdo con las normas de
seguridad y salud en el trabajo, todas las personas que realicen labores a partir de 1.80 m de altura deben
utilizar arnés de seguridad. De lo contrario, la empresa contratista puede recibir multas.

Cualquiera que sea la razón para usar un arnés de seguridad, debes comprar uno de calidad que sea
duradero y resistente.

También podría gustarte