Está en la página 1de 16

ESE HOSPITAL MANUEL ELKIN PATARROYO

BLANCA NELLY DIAZ DIAZ

C.C. 37332978

DOCENTE

DEISY LISETTE RODRIGUEZ ARAUJO

UNIVERSIDAD AREA ANDINA

MATERIA GESTION ORGANIZACIONAL

SANTA ROSA DEL SUR BOLIVAR 2023


Contexto institucional
La Ese Hospital Manuel Elkin Patarroyo fue creada mediante los acuerdos Nº 074 y 012

de noviembre 18 de 1997 y febrero de 1998 respectivamente emanados por el honorable

Concejo Municipal, con categoría de entidad descentralizada, personería Jurídica, patrimonio

propio y autonomía administrativa.

Es una Institución de Salud con atención en Primer Nivel de Complejidad y atenciones de

II nivel de manera programada, se encuentra encaminada en garantizar una mejor calidad de

vida en salud de la población Santarroseña y su área de influencia.

Objetivo
 La ESE Hospital Manuel Elkin Patarroyo tiene como propósito direccionar y prestar un

servicio con calidad humana donde sobresalga la igualdad en salud, garantizando un

trato adecuado en cada uno de los servicios de la IPS, manteniendo la disciplina,

constancia y sostenibilidad, satisfaciendo las necesidades de la población santarroseña.

Objetivo Especifico
 Resaltar el conocimiento de prestación de servicios con calidad de la estructura

organización empresarial.

 Fundamentar al cumplimiento de la prestación de los servicios con calidad humana,

valores, eficiencia y eficacia, bajo la normatividad vigente (Ese Hospital Manuel Elkin

Patarroyo, 2022).

 Dirección del autocontrol y evaluación del desempeño institucional para la prestación

del servicio en cada una de las áreas de la IPS.


Estructuración Organizacional
El ajuste al Mapa de procesos obedeció a la reestructuración organizacional llevada a cabo

en el último trimestre de 2019, siendo este aprobado por el Comité Coordinar de Control

Interno Acta No. 1 de enero 2020 (Hospital Manuel Elkin Patarroyo, 2022).

 Procesos estratégicos

 Procesos misionales

 Proceso de apoyo

 Procesos de control

Proceso estratégico: Gestión estratégica, Gestión de calidad, Gestión de participación y

servicio al ciudadano.

Procesos misionales: Gestión de servicios ambulatorios, Gestión de servicios

complementarios, Gestión de urgencias, Gestión de hospitalización.

Proceso de apoyo: Gestión del talento humano, Gestión del ambiente físico, Gestión de la

información, Gestión Financiera, Gestión jurídica.

Procesos de control: Gestión de evaluación y control.

Caso hipotético
Hipotéticamente es contratado por una organización para ser gerente. Durante los

primeros días de trabajo, tiene el interés de conocer la cultura de la misma y cómo está influye

directamente en el comportamiento de los empleados. (Empresa identificada por usted). Como

parte del ejercicio, deberán hacer la consulta sobre aspectos generales teóricos de la cultura

organizacional en fuentes documentales, seguidamente hacer una observación directa en

diferentes áreas y generar un diálogo informal con compañeros de trabajo que se encuentren
vinculados a la empresa como mínimo un año atrás y que identifiquen claramente la dinámica

de la misma en su gestión.

Bajo el cumplimiento de las normas y del interés en el conocimiento de la organización

de la empresa ESE Hospital Manuel Elkin Patarroyo se realiza el nombramiento de gerente bajo

el contexto legal.

Decreto de Nombramiento No 046 de abril 8 de 2022, Acta de Posesión No. 019 de

2022, de acuerdo a lo contenido en el Plan Estratégico de Desarrollo 2020-2023 Santa Rosa

Líder en Salud y siendo consecuentes con la política de integridad de la ESE, con base en el

Modelo Integrado de Planeación y Gestión, en el cual se establecieron unos mínimos de

integridad homogéneos para todos los servidores públicos.

En base a la información que se obtiene del talento humano de la IPS con experiencia de

más de un año, se realiza un monitoreo de cada servicio para garantizar una mejor calidad de

vida en la población santarroseña, resaltando principalmente sus derechos como pacientes y

dando a conocer los deberes del mismo, con la prestación del servicio diario y continuo se

evidencia el acompañamiento al paciente desde el momento que ingresa en portería pasando a

facturación y orientándolo a la área correspondiente según su necesidad, en caso si el usuario

requiere más información u orientación la IPS cuenta con una oficina del SIAU, quien dará una

inmediata respuesta a la necesidad requerida para el usuario, allí en la oficina SIAU se recopila

la información manifestada por el usuario ya sean felicitaciones quejas o reclamos y esto se

lleva a control interno para hacer plan de mejoras con el fin de mejorar el servicio en cada una

de las áreas involucradas, por último se realiza una evaluación del plan de gestión, indicadores
de cada uno de los procesos y programas establecido en la Resolución No. 408 de 2018, para su

buen desempeño durante toda la vigencia.

Descripción de la empresa:
 La IPS está ubicada Calle 13 N° 20 A-30 P.L.1- Barrio Idema

 Tel: (095) 5697288-5697400

 Email: Contactenos@esemanuelelkinpatarroyo.gov.co

 Pág. Web: www.esemanuelelkinpatarroyo.gov.co

 Santa Rosa del Sur Bolívar

Misión:
La ESE Hospital Manuel Elkin Patarroyo presta servicios de salud de primer nivel de

atención con humanidad, eficiencia y calidad, con un equipo comprometido con la excelencia

del servicio y responsabilidad social en beneficio de la comunidad de Santa Rosa del Sur Bolívar.

Visión:
La ESE Hospital Manuel Elkin Patarroyo, en el año 2024, será una institución líder en el

departamento de Bolívar, en el cuidado de la vida y la prestación de servicios salud a sus

usuarios, a través de programas y estrategias de prevención, promoción, atención,

vigilancia y control en salud, sostenible financieramente y con altos estándares de

calidad (Alcaldia Santa Rosa del sur, 2017).

Actividad económica:
Producir servicios para la prevención y mantenimiento de la salud en satisfacción de la

población santarroseña.
La IPS cuenta con especialista en ginecología, Imagenologìa, médicos generales,

odontólogos, bacteriólogos, enfermeras, fisioterapeuta, farmacéuticos, auxiliares en área de la

salud, porteros, conductores y servicios generales para la prestación de los servicios en cada

una de las áreas de la entidad así logra mantenerse financieramente.

Gestión Actividad

servicios ambulatorios  Consulta Externa

 Laboratorio

 Vacunación

 Ruta de promoción y

mantenimiento de la salud

 Imagenología

 Odontología

 Farmacia

servicios complementarios  Ginecología

 Psicología

 Nutrición

urgencias  Consulta urgencias

 Procedimientos

 Partos

hospitalización  Cuidados básicos

 Cuidados especializados
 Nebulizaciones

Ventaja competitiva
 Reactivar el equipo técnico PAMEC (equipos auto evaluadores y grupos primarios de

acuerdo con los estándares aplicables).

 Ejecutar ciclos de capacitación y fortalecimiento de competencias.

 Plantear y Ejecutar a cabalidad el Plan de mejoramiento para la calidad en cada vigencia.

 Ofrecer actividades con especialistas de acuerdo a la necesidad del municipio.

 Brindar una excelente atención de los servicios

 Participar activamente en el liderazgo de un excelente servicio basada en finanzas y

costos de la entidad.

 Crear y brindar valores que nos identifiquen como auténticos a nivel territorial

enfocados en las necesidades de cada trabajador y usuario.

 Realizar evaluación de desempeño y clima laboral en el tiempo vigente.

Número de empleados e identificación de procesos macro de ejecución


La actual planta de cargos de la ESE fue aprobada mediante Acuerdo de Junta Directiva

No. 150 de diciembre 19 de 2019, con un total de 106 cargos creados. Al corte 30 abril de 2022

se cuenta con la siguiente relación de vinculación:

Clasificación por nivel Total cargos

Nivel directivo 3

Nivel asesor 3

Nivel profesional 22
Nivel técnico 9

Nivel asistencial 55

Trabajadores oficiales 14

Adicionalmente y con el mismo corte de información, abril 2022, la ESE presenta la

siguiente distribución de personal de apoyo y misional para la prestación de servicio vinculado

bajo modalidad de contrato de prestación de servicios:

Contratos de prestación de servicios Total cargos

Médicos 10

Enfermeras 6

Asesor externo - abogado 2

Calidad y auditoria en salud 1

Terapia física 1

Psicología 1

Bacteriólogo 1

Ginecología 1

Revisoría fiscal 1

Contador pùblico 1

Adm. de la seguridad y salud en el trabajo 1

Ingeniero biomédico 1
Aux enfermería urgencias 9

Aux enfermería remisiones 3

Aux enfermería pym 7

Aux apoyo en farmacia 4

Aux admon facturación 8

Aux admon apoyo (callcenter, ecografías, 5

subgerencia, gerencia, almacén, pym)

Conductores (fluvial, terretres) 6

Aux. servicios generales aseo 2

Técnico en mantenimiento 1

Técnico en rayos x 1

Técnico en sistemas 1

Jardinero 1

Elaboración de reseña histórica, identificando las diferentes etapas por las que ha
atravesado en el tiempo.
El Hospital abrió sus puertas a la comunidad en el año 1997 luego de una larga lucha por

parte de varios líderes sociales que se propusieron la meta de construir un hospital en el

municipio que supliera las necesidades sanitarias que tenía la población en ese momento,

desde el momento en que inicio sus labores la ESE Hospital Manuel Elkin Patarroyo se ha
caracterizado por ser una de las mejores Empresas Sociales del Estado (ESE) en el

departamento de Bolívar.

Contexto cultural y geográfico:

Insertado en las Estribaciones de la CORDILLERA CENTRAL, en el corazón de la SERRANIA

DE SAN LUCAS, se encuentra la próspera y pujante “SANTA ROSA DEL SUR”, CIUDAD DEL

FUTURO, CIUDAD ROSADA, son entre otros los títulos con los cuales se identifica en el ámbito

regional y nacional a esta bella población. Fundada por ALFONSO RAMIREZ DE ORELLANO, en el

año 1540.Se comenzó a colonizar alrededor del año 1940, llegando los primeros pobladores

provenientes de Santander, Boyacá y Antioquia entre otras regiones. Fue corregimiento

perteneciente a Simití hasta el 23 de Noviembre del año 1984 se convirtió en MUNICIPIO

mediante Ordenanza N° 21, siendo su primer Alcalde el Señor ANTONIO BURGOS GONZALEZ,

quien inició el proceso autónomo, administrativo y fiscal. Los bienes colectivos de los

santarroseños son tanto los materiales como los sociales. El patrimonio más valioso es el

trabajo comunitario que lo ha llevado a ser ejemplo nacional. Sus trabajos mancomunados

permitió que se construyeran obras como el primer acueducto que todavía presta su servicio

junto con el nuevo, el colegio Alfredo Nobel primera institución de bachillerato, una pequeña

central hidroeléctrica, y con la ayuda del gobierno se construyó el Aeropuerto Gabriel Antonio

Caro, la pavimentación de la mayoría de las calles, el hospital Manuel Elkin Patarroyo que hasta

ahora es el mejor del Sur de Bolívar, tanto por sus instalaciones, como por su administración.

Por otra parte Santa Rosa se ha ganado el título de Ciudad Libre, por su resistencia heroica

frente las acciones violentas de los grupos al margen de la ley.


De acuerdo al registro especial de prestadores de Salud en la plataforma definida por el

Ministerio de Salud y Protección Social, la ESE cuenta con las siguientes sedes debidamente

habilitadas

1. Ese Hospital Manuel Elkin Patarroyo

2. Puesto De Salud Los Canelos

3. Puesto De salud San Francisco.

4. Puesto De Salud San Isidro

5. Puesto De Salud San Lucas

6. Puesto De Salud Buenavista

7. Puesto De Salud San José

8. Puesto De Salud San Pedro Frio

9. Puesto De Salud Villa Flor

10. Puesto De Salud Fátima

11. Puesto De Salud Arrayanes

 Mejoramiento de infraestructura (Bolivar, 2022 )

 Certificaciones den IAMII (Alcaldia Santa Rosa del sur , 2022)

Valores de la IPS
 HONESTIDAD: Actúo siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo mis deberes

con transparencia y rectitud, y siempre favoreciendo el interés general.

 RESPETO: Reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus

virtudes y defectos, sin importar su labor, su procedencia, títulos o cualquier otra

condición.
 COMPROMISO: Soy consciente de la importancia de mi rol como servidor público y

estoy en disposición permanente para comprender y resolver las necesidades de las

personas con las que me relaciono en mis labores cotidianas, buscando siempre mejorar

su bienestar.

 DILIGENCIA: Cumplo con los deberes, funciones y responsabilidades asignadas a mi

cargo de la mejor manera posible, con atención, prontitud, destreza y eficiencia, para así

optimizar el uso de los recursos del Estado.

 JUSTICIA: Actúo con imparcialidad garantizando los derechos de las personas, con

equidad, igualdad y sin discriminación.

Creencias significativas
 No decir lo que pensamos, la creencia -o percepción- de que un determinado problema

es importante o suficientemente grave como para tenerlo en consideración.

 No hacer lo que decimos, la creencia -o percepción- de que uno es vulnerable a ese

problema.

 No ver lo que hacemos, la creencia -o percepción- de que la acción a tomar producirá un

beneficio a un coste personal aceptable.

Slogan
Servimos Con Calidad Humana

Normas características de la empresa


Las normas se definen como una serie de pautas, reglas o lineamientos de

comportamiento que rigen el comportamiento de la sociedad con el fin de convivir en un

ambiente de respeto y cordialidad entre seres humanos.


Norma de sabiduría
Líderes estratégicos con que logren el objetivo transformando los procesos en acciones

para brindar atención oportuna, facilitando su conocimiento para la ayuda y satisfacción las

necesidades de los servicios de la entidad.

Normas de seguridad
Tener el compromiso de la seguridad en el ámbito laboral con el paciente y con el grupo

de trabajo, Se debe realizar vigilancia de la salud de los trabajadores teniendo en cuenta la

probabilidad de exposición.

Normas de convivencia
Fortalecer el respeto y comunicación manteniendo una articulación y ser empático en la

prestación de los servicios, planificando y organizando el talento humano y los servicios de la

entidad.

Una persona que usted considere importante en la organización, tanto en la parte laboral
como personal
Revisando desde el nivel jerárquico todas las personas son importantes para la empresa pero

hay unas que marcan la diferencia sin importar el nivel y/ o actividades asignadas, en esta

empresa considero que hay una persona muy importante ya que se ha desempeñado en la

parte laboral como personal que siendo una auxiliar de enfermería ha logrado sacar adelante la

unidad de PAI(Programa ampliado de inmunización) junto con su jefe de unidad con sus años

de experiencia que ha adquirido en esta institución ha apoyado y entregado con amor a

fortalecer este programa ejecuta sus actividades asignadas en muchas ocasiones antepone sus
necesidades por las de la institución este servicio demanda muchas actividades de tipo

administrativo como asistencial cuando se habla que antepone sus necesidades con las

necesidades de la institución me refiero a que si hay que entregar un informe hasta altas horas

de la noche o una actividad los fines de semana o hay que ayudar en el servicio por que alguien

falto siempre está dispuesta. Indagando a los compañeros siempre esta con la mejor aptitud a

escuchar a enseñar a guiar a su grupo no tiene en cuenta la hora de salida es puntual y nunca

hace caso omiso a las recomendaciones y sobre todo hay algo muy importante que se debe

tener en cuenta en una institución sobre todo de salud que es la empatía hacia los demás.

Párrafo argumentativo describiendo el tipo de cultura organizacional que identifica, sus


características, aspectos positivos y por mejorar
Esta entidad el tipo de cultura que predomina es la organización por comités que

posibilite un análisis, un abordaje de las diferentes problemáticas y procesos que se desarrollan

en el área administrativa y asistencial, más los comités que normativamente rige a las

instituciones de salud. Los comités se caracterizan para su desarrollo, por actos administrativos

con responsables y funcionalidad de los mismos. En ellos se establecen la periodicidad de las

reuniones, compromisos, los planes de mejora. Como aspectos a mejorar, que las personas que

integran cada comité se asuman con mayores compromisos las autoevaluaciones de las áreas y

seguimiento a los planes de mejora (Hospital Manuel Elkin Patarroyo, 2022).


Conclusiones
Hacer mejoras continuas dentro de la IPS para recibir una atención con calidad en la

prestación del servicio de salud, dándole una respuesta efectiva, tratamientos confiables y

oportunos a la población santarroseña.

Medir, aplicar y evaluar los protocolos de atención, con buena atención humana y de

equipos e instrumentos para detectar enfermedades tempranas y aplicar los correctivos

necesarios a tiempo.

Destacar y aplicar los valores, deberes y derechos que tiene los usuarios para satisfacer las

necesidades que requieran.

Promover el desarrollo, la preparación y la motivación de los profesionales, para recibir su

aporte, innovación, flexibilidad y eficiencia a la gestión de los recursos humanos, alineando la

gestión de las personas con los objetivos y la estrategia de la entidad.


Bibliografía
Alcaldia Santa Rosa del sur . (20 de 09 de 2022). 2021136880022 FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA
IAMI EN LA ESE HOSPITAL MANUEL ELKIN PATARROYO DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DEL SUR.
Obtenido de
http://www.santarosadelsur-bolivar.gov.co/proyectos-en-ejecucion/2021136880022-
fortalecimiento-de-la-estrategia-iami

Alcaldia Santa Rosa del sur. (18 de 11 de 2017). Empresa social del Estado Manuel Elkin Patarroyo .
Obtenido de http://www.santarosadelsur-bolivar.gov.co/directorio-institucional/empresa-
social-del-estado-hospital-manuel-elkin-patarroyo

Bolivar, R. (04 de 01 de 2022 ). Entregan dotación a hospital de Santa Rosa del Sur. Obtenido de
https://www.eluniversal.com.co/regional/bolivar/entregan-dotacion-a-hospital-de-santa-rosa-
del-sur-XN5935462

Ese Hospital Manuel Elkin Patarroyo. (08 de 11 de 2022). Hospital Mnauel Elkin Patarroyo. Obtenido de
http://www.esemanuelelkinpatarroyo.gov.co/normatividad/acuerdos-184-y-185-por-el-cual-se-
adopta-el-decreto

Hospital Manuel Elkin Patarroyo. (2022). PLAN DE GESTION. 05.

Hospital Manuel Elkin Patarroyo. (28 de 09 de 2022). Planes de mejora. Obtenido de


http://www.esemanuelelkinpatarroyo.gov.co/planes/plan-de-mejoramiento-interno-procesos-
juridicos

También podría gustarte