Está en la página 1de 6

Modelo

Título: Programa AURORA, pertinente para la prevención y erradicación de la


violencia contra las mujeres a pesar de la críticas

Esquema
Introducción
1.1 Argumento del TB1: El Programa Aurora es pertinente, porque previene la
violencia y brinda servicios de atención y protección a las personas afectadas por
violencia.
1.2. Cuestionamiento de mujeres que sufren violencia.
1.3. Tesis: Por lo siguiente, continuamos afirmando su pertinencia, por lo cual se refuta
uno de los argumentos en contra.
2. Algunas personas consideran que el programa no es adecuado, porque no
aborda las causas de la violencia de género y no implementa medidas preventivas
efectivas. Sin embargo, no es del todo cierto, porque es efectivo en la prevención y
erradicación de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar,
mediante la implementacion de estrategias que demostraremos a continuación.
2.1. Garantía 1: Influye las políticas públicas y servicios de prevención, atención y
protección de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar,
presentadas de forma sistemática y recurrente - Municipalidad Metropolitana de lima
(s.f.)
2.1.1. Datos de intervenciones acerca de la violencia de la mujer en donde se muestra
acciones preventivas en casos de violencia.
2.2. Garantía 2: Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la
Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - Ministerio de la mujer y
poblaciones vulnerables (MIMP s.f.)
2.2.1. Brinda atención a las víctimas de violencia donde se encuentren o hayan
sucedido los hechos, con el objetivo de que puedan acceder a la justicia, protección y
recuperación de manera eficaz.
2.2.2. Da charlas en el cual el programa Nacional Aurora comparte señales de alerta
para que los hombres identifiquen prácticas machistas.

Cierre
3.1. Reafirmación de tesis
3.2. Reflexión: Atender las críticas para un mejor desarrollo y prevenir la violencia

Referencias bibliográficas
AURORA. (s.f.). ¿Quiénes somos?. Recuperado el 30 de
mayo de 2023, de https://portalestadistico.aurora.gob.pe/quienes-
somos/

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. (s.f.). Programa Nacional para la


Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del
Grupo Familiar - AURORA. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de
https://www.gob.pe/aurora

Municipalidad Metropolitana de Lima. (s.f.). Programa Nacional para la Prevención y


Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar

- AURORA. Recuperado el 30 de mayo de 2023,


de https://www.munlima.gob.pe/observatorio-metropolitano-de-la-
violencia/estadistic as/programa-nacional-para-la-prevencion-y-erradicacion-de-
la-violencia-contra-l as-mujeres-y-los-integrantes-del-grupo-familiar-aurora/

Texto

Programa AURORA, pertinente para la prevención y erradicación de la violencia


contra las mujeres a pesar de la críticas
Por: Jheremy Oliva
Como mencionamos, el Programa Aurora es una solución pertinente, para prevenir la
violencia de mujeres e integrantes del grupo familiar en nuestro país, porque brinda
servicios de atención y protección a las personas afectadas. Pese a que hay buenos
resultados (Mejorar léxico) y beneficios, algunas mujeres que sufren violencia dudan de
su pertinencia. A pesar de sus críticas, sostenemos su pertinencia, razón por lo cual se
refuta uno de los argumentos en contra. (71 pp.)

Algunas mujeres consideran que el programa no es adecuado, porque no aborda las


causas de la violencia de género y no implementa medidas preventivas efectivas. Sin
embargo, no es cierto, porque es efectivo en la prevención y erradicación de la violencia
contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, mediante la implementación de
estrategias que mostraremos a continuación. (Unir las ideas secundarias y terciarias en
un mismo párrafo)

En primer lugar, las políticas públicas y servicios de prevención, atención y protección


de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, presentadas de forma
sistemática y recurrente (Municipalidad Metropolitana de Lima (s.f.)), muestran que en
Lima Metropolitana, durante el periodo de enero a diciembre del 2021, hay 36,969
casos atendidos. Este resultado es consecuencia de que tomaron más énfasis (Mejorar
léxico) en la violencia psicológica y física, ya que estos abarcan un 83.4% del total.
(Insertar adecuadamente la referencia)

En segundo lugar, el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la


Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Ministerio de la mujer y
poblaciones vulnerables (MIMP s.f.) ha permitido que más del 50% de las mujeres
afectadas, puedan acceder a la justicia, protección y recuperación de manera eficaz.
Además, el programa da charlas (Mejorar léxico) a los hombres, con apoyo de
especialistas, en el cual comparten señales de alerta, para que identifiquen prácticas
machistas y asuman un método para no realizarlo. (221 pp.) (Corregir falta de
concordancia)
En consecuencia, el Programa Aurora es referente, (Corregir el término) para la lucha
de la violencia contra las mujeres. Ahora bien, reconocemos que las críticas, deben
prestarse atención, para el mejoramiento constante. Para esto, será necesario que las
mujeres que aún sufren violencia se mantengan en constante información y
comunicación para que consigan apoyo y así erradicar la violencia. (56 pp.) (Se podría
plantear una reflexión más sustentada)

- Es necesario adecuar el texto a la estructura IDC.

Referencias bibliográficas

AURORA. (s.f.). ¿Quiénes somos? Recuperado el 30 de mayo de 2023, de


https://portalestadistico.aurora.gob.pe/quienes-somos/

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. (s.f.). Programa Nacional para la


Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del
Grupo Familiar - AURORA. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de
https://www.gob.pe/aurora

Municipalidad Metropolitana de Lima. (s.f.). Programa Nacional para la Prevención y


Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar
- AURORA. Recuperado el 30 de mayo de 2023,
de https://www.munlima.gob.pe/observatorio-metropolitano-de-la-
violencia/estadistic as/programa-nacional-para-la-prevencion-y-erradicacion-de-
la-violencia-contra-l as-mujeres-y-los-integrantes-del-grupo-familiar-aurora/
Criterios Básico En proceso Logrado Sobresaliente Puntaje
de (0-7) (8-12) (13-17) (18-20) obtenid
evaluación o

Organizaci Organiza Organiza Organiza Organiza 3


ón de ideas eficientemente la eficientemente eficientemente eficientemente la
(6 puntos)  información en pocas la información la información información en todo su
o ninguna su texto en algunas en la mayor texto IDC en torno a
IDC en torno a un partes de su parte de su un tema central.
tema central. Además, texto IDC en texto IDC en Además, en su párrafo
en su párrafo de torno a un tema torno a un tema de desarrollo, conecta
desarrollo, presenta central. Además, central. su idea principal
una idea principal, en su párrafo Además, en su explícita con las
aunque de desarrollo, párrafo de secundarias y
desconectada de las conecta con desarrollo, terciarias. Para ello,
secundarias y poca claridad conecta su idea emplea conectores y
terciarias. Para ello, su idea principal frases conectivas
emplea conectores y principal  con explícita con necesarios para
frases conectivas las secundarias y las secundarias cohesionar sus ideas en
necesarios para terciarias. Para y terciarias. todo el texto. 
cohesionar sus ideas ello, emplea Para ello, (hasta 6 puntos)
en pocas o ninguna conectores y emplea
parte del texto.  frases conectores y
(hasta 2 puntos)  conectivas frases
necesarios para conectivas
cohesionar sus necesarios para
ideas en cohesionar sus
algunas partes ideas en la
del texto.  mayor parte
(hasta 4 del texto. 
puntos) (hasta 5
puntos)

Nivel de Selecciona Selecciona Selecciona Selecciona 5


informació información de información información información pertinente
ny manera poco pertinente para pertinente para para sustentar sus ideas
audiencia pertinente o sustentar sus sustentar sus de manera suficiente y
(8 puntos) suficiente para ideas en un ideas en un verificable en un texto
sustentar sus ideas en texto de menos texto de 350 a de 350 a 375 palabras
un texto de menos de de 350 375 palabras como máximo.    Para
350 palabras.  En palabras. En como máximo. ello, menciona, como
pocos o ningún caso, algunos casos, En la mayoría mínimo, a lo largo del
los datos empleados los datos de casos, los texto, tres fuentes
son suficientes o empleados son datos confiables con su
verificables. Solo suficientes o empleados son respectiva referencia
menciona, a lo largo verificables. suficientes y bibliográfica en
del texto, una fuente Para ello, verificables. formato APA 7.            
con su respectiva menciona, a lo Para ello, (hasta 8 puntos) 
referencia largo del texto,  menciona,
bibliográfica en una fuente como mínimo,
formato APA 7.  confiable con a lo largo del
(hasta 3 puntos) su respectiva texto, dos
referencia fuentes
bibliográfica en confiables con
formato APA su respectiva
7.  referencia
(hasta 5 bibliográfica
puntos) en formato
APA 7.
(hasta 7
puntos)

Recursos de Construye oraciones Construye Construye Construye oraciones 1.5


gramática: con un léxico oraciones con un oraciones con con un léxico preciso y
léxico, variado, aunque por léxico variado, un léxico variado, 
construcció momentos poco aunque por preciso y gramaticalmente
n oracional preciso y con momentos poco variado, correctas, claras y
y ortografía algunos elementos preciso y con gramaticalmen breves, que permitan
(6 puntos) coloquiales. Estas algunos te correctas, comprender el sentido. 
todavía presentan elementos que permiten (hasta 4 puntos)
problemas coloquiales. comprender el
gramaticales que Estas presentan  sentido.
interfieren con la algunos (hasta 3
comprensión del problemas puntos)
sentido. gramaticales
(hasta 1 punto) aunque estos no
impiden la
comprensión
del sentido.
(hasta 2
puntos)

En la mayor parte del texto, respeta las En todo el texto, respeta las 1.5
convenciones de ortografía y  convenciones de ortografía y puntuación,
puntuación. Sus errores pueden lo cual contribuye a la fluidez y claridad
interrumpir momentáneamente la del texto.
fluidez o claridad del texto. (hasta 2 puntos)
(hasta 1 punto)

NOTA 11

También podría gustarte