Está en la página 1de 7

Unidad 1.

Conceptos Básicos
Evidencia de aprendizaje. Problemario

Universidad Abierta y a Distancia de México.

Licenciatura en Matemáticas

Evidencia de aprendizaje. Problemario

Nombre del alumno: María Bibiana Carro Ávila

Matrícula: ES231101778
Unidad 1. Conceptos Básicos
Evidencia de aprendizaje. Problemario

I Determina cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas o verdaderas, justifica tu


respuesta:

a. Sean dos ángulos, los cuales son suplementarios, entonces la suma de ambos es de 180º.

VERDADERO. Por definición de ángulos suplementarios tenemos que: son


aquellos donde la suma forma un ángulo llano, es decir, 180°.

b. Cualquier plano en el espacio E es un conjunto Convexo.

FALSO. Todos los conjuntos convexos están delimitados por la línea poligonal y esta
es finita, los planos en el espacio E no tienen límites.

c. Todo paralelogramo suma en sus ángulos internos 180º.

FALSO. Porque todos los paralelogramos pueden dividirse en dos triángulos y por lo
tanto cada uno contiene 180° en su interior, los ángulos de los paralelogramos suman
360°.

II Demuestra los siguientes enunciados:

UNADM | DCEIT | MAT | 00000 2


Unidad 1. Conceptos Básicos
Evidencia de aprendizaje. Problemario

a. Sean A, B, C, D y E puntos colineales, tales que AB≡ DE ≡ 2 CD. Entonces, si m ( AE ) =75 y


m( AB )+1=m( BC ); determina las medidas de AB , BC ,CD y DE.

b. Sean dos ángulos opuestos, entonces la bisectriz de ambos ángulos está sobre la misma
recta.

Dos ángulos que sumados A y B=180º, son opuestos ya que están en intersección
dedos rectas, por lo tanto son ángulos congruentes, y su bisectriz es una línea recta.
En este caso la proposición nos da a conocer dos ángulos, los cuales tienen como
característica que son opuestos y no se determina si son internos o externos, por lo
tanto están situados en la intersección de dos rectas.
Por lo tanto la bisectriz de dicho par de ángulos estará en una posición tal que trace
una línea recta, pues de no ser así estará dividiéndolos en medidas diferentes y por
ende no sería una bisectriz.

UNADM | DCEIT | MAT | 00000 3


Unidad 1. Conceptos Básicos
Evidencia de aprendizaje. Problemario

c. Sea la circunferencia C, el círculo interior contiene todos los puntos al interior de la


circunferencia. Si O es el punto central del círculo, entonces para cualquier par de puntos A
y B dentro del círculo demuestra que m ( AB ) < 2r

Cualquier circunferencia tiene la misma distancia entre su punto central y cualquiera


de sus puntos dentro de la circunferencia. El radio de la circunferencia es el segmento
de recta que va del punto central O a cualquier punto de la circunferencia. Todos los
radios miden lo mismo. El diámetro de la circunferencia es un segmento de recta que
interseca en dos puntos distintos de la circunferencia y que pasa por el punto central
O. Cualquier segmento dentro del círculo es menor a su radio ya que llega a tocar
alguno de los puntos de la circunferencia.

UNADM | DCEIT | MAT | 00000 4


Unidad 1. Conceptos Básicos
Evidencia de aprendizaje. Problemario

III. Resuelve lo que se te pide, anotando el procedimiento, y las justificaciones.

1. Si AB || CD, halla el valor de x, y y

2. En un cuadrado de lado 3 se cortan triángulos rectángulos isósceles en cada una de sus


cuatro esquinas, de tal manera que se forma un octágono regular al interior del cuadrado.
Demostrar que el área de este octágono se puede expresar como 18√ 2 − 18

UNADM | DCEIT | MAT | 00000 5


Unidad 1. Conceptos Básicos
Evidencia de aprendizaje. Problemario

Las esquinas amarillas son triángulos rectángulos isósceles. Nombramos “c” a los
catetos, y “h” a la hipotenusa. Se observa que la hipotenusa coincide con el lado del
octágono regular. Como el lado mide 3, tenemos que el lado del octágono es h = 3-2c.
Entonces:

3. En un triángulo ABC, la medida del ángulo formado por las bisectrices exteriores de los
ángulos C y C es igual al doble de la medida del ángulo A. Hallar la medida del ángulo
A.

UNADM | DCEIT | MAT | 00000 6


Unidad 1. Conceptos Básicos
Evidencia de aprendizaje. Problemario

4. Analiza la siguiente figura y encuentra el valor del ángulo x, si m ∢ B=70° y CE =CD

BIBLIGRAFIA:

Academia Internet (28 de septiembre de 2019) Propiedad del ángulo formado por dos bisectrices
exteriores. [Video]. Youtube https://www.youtube.com/watch?v=YtQqjZ5Aop

Profe AlexZ. (21 de noviembre de 2012) Operaciones con segmentos. [Video]. Youtube
https://youtu.be/Zv4c_L8gN545 . UnADM (s.f.).

Geometría, Unidad 1 Conceptos básicos. Universidad Abierta y a Distancia de México. División de


Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología.

Anton, H., 1991. Cálculo y Geometría Analítica. Volumen 1. Limusa. México.

UNADM | DCEIT | MAT | 00000 7

También podría gustarte