Está en la página 1de 4

Unidad 2.

Modelos económicos contemporáneos

Actividad 1. Antecedentes del desarrollo


económico de México

Alumno:
Matrícula:
Grupo: MT-MCSM-2202-B1-001
Asignatura: Contexto Socioeconómico de México
Carrera: Lic. Matemáticas
Actividad 1. Antecedentes del desarrollo económico en México
Logro a alcanzar: Reconocer los antecedentes del desarrollo económico e
industrial de México de 1876 a 1940.
Descripción de la actividad:
Reconoce los conceptos básicos pertenecientes a las estructuras
socioeconómicas del país presentes en la actualidad.
1.- Consulta el material de la unidad 2. Antecedentes del desarrollo
económico e industrial de México, con base en la lectura deberás elaborar un
mapa mental.
Consulta por lo menos una fuente externa para complementar
2.- Elabora tu mapa mental, el cual debe contener información relevante
acerca del tema a desarrollar. Es importante que las imágenes y el texto
correspondan al tema. Debe contener las principales transformaciones
económicas, sociales y culturales de las tres etapas revisadas, así como
aspectos políticos:
Porfiriato,
Revolución Mexicana y
posrevolucionaria
3.- Envía tu archivo en formato .JPEG dentro del foro de construcción de
conocimiento en archivo de Word o PDF, el cual corresponde el 50% de tu
calificación para esta actividad.
4.- Comenta académicamente por lo menos a 3 de tus compañeros.
5.- Argumenta y comparte dentro del mismo foro, conclusiones con base a
tu propio mapa mental y a los comentarios que realizaste a las aportaciones
de tus compañeros. Es necesario que tengas en cuenta, que el 50% restante
de tu calificación corresponde a la argumentación de tus conclusiones y los
comentarios a tus compañeros.
6.- Revisa la rúbrica de participación del foro.
Producto
Mapa metal
Evaluación
Rúbrica

Herramienta de la web
https://www.mindmeister.com
http://www.xmind.net/

Herramienta del aula


Foro
Escala de evaluación Unidad 2

Actividad 1 Antecedentes del desarrollo económico en México


Logro Reconocer los antecedentes del desarrollo económico e industrial de
México de 1876 a 1940.
Producto Mapa mental.

Instrucciones: Anote en cada casilla los puntos obtenidos por el estudiante en cada criterio
a evaluar.

PUNTOS
POR PUNTOS
DIMENSIONES O CRITERIOS A EVALUAR OBSERVACIONES
CRITERIO OBTENIDOS

Mapa mental
Contiene las principales transformaciones
económicas de las tres etapas revisadas:
15
Porfiriato, Revolución Mexicana y
posrevolucionaria
Incluye la relación entre las transformaciones y
los procesos sociales y culturales, así como 20
aspectos políticos.

Incluye imágenes correspondientes al tema 5


Consulta una fuente externa y envía el mapa
10
mental al Foro
Conclusión
Comenta académicamente por lo menos a tres
10
compañeros
Retoma información de su mapa mental,
rescatando los principales aspectos tratados en 20
dicho material.
Retoma información relacionada a los mapas
20
mentales que consultó en el Foro
Total de puntos 100
Total de puntos obtenidos por el estudiante

También podría gustarte