Está en la página 1de 3

CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE

MÉXICO

Nombre del docente: Leticia Rangel Rangel

Nombre Alumna: María Bibiana Carro Ávila

Matrícula: ES231101778

Carrera: Licenciatura en Matemáticas

Nombre de la actividad: Antecedentes del


desarrollo económico de México.
https://lucid.app/lucidspark/061c3365-044a-49c8-8b5f-946a1e72b69d/edit?viewport_loc=-
1099%2C-542%2C3871%2C2363%2C0_0&invitationId=inv_f6be61ae-0051-40f6-9542-
b311415ef712

CONCLUSIÓN:

En base a la información proporcionada y las investigaciones realizadas México


tuvo que pasar por diferentes problemas económicos antes de llegar a ser parte
de una buena economía esto debido a los modelos económicos con los que
contaban los gobernantes, anteriormente, todo fue avanzando con el impulso de
infraestructuras y la minería.

En la revolución mexicana hubo crisis económicas a pesar de sus constituciones y


acuerdos de tratados, se crearon políticas agropecuarias, económicas donde se
mostraba que las actividades agrícolas tenían un fuerte económico.

Bibliografía
Aceña, P. M. (MARZO-ABRIL de 2012). Primera historia económica general de México. Obtenido de
https://libros.colmex.mx/wp-content/plugins/documentos/boletines/pdf/boled_156.pdf

e., v. (2005). la cuidad de mexico vista desde el agua volumen XII. mexico.

También podría gustarte