Está en la página 1de 14

SALMOS 23

LECCION 3: DIOS ME VA A BENDECIR

En esta tercer lección de Salmos 23, los niños van a aprender que el amor de Dios les va a seguir todos los días de sus vidas y que
solo por medio de Jesús van a estar llenos de bendiciones y alegría.

TEMAS
Amor de Dios, Salmos 23, Pastor de Ovejas, Bendiciones, Contentamiento

MIENTRAS LLEGAN LOS NIÑOS (5 MINUTOS)


Prepárame una Mesa (Actividad)
Materiales: (Graham Crackers) Galletas de miel o de canela, bombones, glaseado de pastel, M&M y los cuchillos y cucharas de plástico. Cuando
los niños llegan, dale a cada niño una galleta y cuatro bombones. Diles que preparen mesas pequeñas y que usen los bombones como piernas de
la mesa. Pueden poner el glaseado de pastel encima de la galleta para que los dulces se puedan pegar. Cómanlo durante el tiempo de el snack.

ORACIÓN Y ALABANZAS PARA EMPEZAR LA CLASE (5 MINUTOS)


Ver Anexo 1

VERSÍCULO DE MEMORIA (12 MINUTOS)


Memoriza Salmos 23 (Actividad) Ver Anexo 2
Mientras continúen memorizando Salmos 23, deben concentrarse en los versículo 5-6 para esta semana.
"Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; Unges mi cabeza con aceite, mi copa está rebosando.
Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, Y en la casa de Jehová moraré por largos días."

VERSICULO DE MEMORIA ALTERNATIVA (10 MINUTOS)


"En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; Voy, pues, a preparar lugar para vosotros."
Juan 14:2 Reina Valera 1960.
Formen dos o tres equipos. Explícales que todos en el equipo debe memorizar el versículo y la referencia correctamente y deben decirlo juntos.
Cada equipo puede ganar 100 puntos cada vez que lo hagan correctamente. Cuando cada equipo recita juntos el versículo, pídele a alguien que
escuche y que les den los puntos debidos. Si están inseguros, quítales algunos puntos si todos no lo dicen juntos, quítales unos puntos. Luego
dale al otro equipo una oportunidad. Haga esto varias veces y suma los puntos. Cuando los niños aprenden el versículo y lo hacen mejor cada
vez, pueden ganar más puntos. El equipo que tenga los más puntos al final del juego va a ganar.

LECTURA BÍBLICA Y DISCUSIÓN (15 MINUTOS)


Introducción:
Las dos semanas pasadas aprendimos que Dios provee y nos protege. El sabe lo que nosotros necesitamos y no los da. El sabe que estamos
rodeados por nuestros enemigos y El no salva del peligro y nos da valor. Hoy vamos a aprender acerca del amor maravilloso de Dios y de su
generosidad.

Definición: Una persona va a buscar la palabra UNGIR en el diccionario de la Biblia y lo va a leer a la clase. Señale que cuando David dice,
“unges mi cabeza con aceite”, el está describiendo como el fue separado para alabar y adorar a Dios. Y como Dios lo sanó de las presiones del
mundo. .

Lea Salmos 23:5-6


Pídele a varios niños que lean estos versículos.

Preguntas:
1. Después de que comas en una mesa preparada con mucha comida y bebidas deliciosas, ¿crees que te sentirías lleno o vacío? (Lleno.)
2. ¿Quién prepare la mesa para David y donde fue preparado? (Dios, en la presencia de sus enemigos.)
3. ¿Cómo sería diferente una mesa preparada por Dios y una mesa para una cena normal?
4. ¿Qué mas hizo Dios para David? (Ungió su cabeza con aceite.)
5. ¿Qué bendiciones te pueden seguir todos los días de tu vida? (Jesús, Cielo, satisfacción, esperanza, familia, etc.)
6. ¿Por cuánto tiempo podemos vivir en la casa de Dios? (Para siempre.)

EJERCICIOS PARA LA CLASE (20 MINUTOS)


Satisfecho o insatisfecho (Obra) Ver Anexo 3
EJERCICIOS ALTERNATIVOS PARA LA CLASE (5 MINUTOS)
Dulzura de Jesús (Ilustración) Ver Anexo 4

APLICACIONES (2 MINUTOS)
David veía a Dios como si fuera un amigo verdadero y como un Salvador en presencia de sus enemigos. El se sintió especial porque Dios preparó
un banquete para el. Esto lo hizo por medio de ungir su cabeza con el aceite precioso, como si fuera un invitado honrado. David vio que su copa
estaba rebosando con las bendiciones del Buen Pastor.

El mundo quiere que nos sintamos vacíos. Con ansiedad agarramos lo que pensamos que se ver bien o lo que nos hace sentir bien o lo que sabe
bien pero en realidad queremos más y más. Pero al final de cuentas nos sentimos vacíos y no nos quedamos satisfechos. Las cosas que nos
brinda el mundo nos dejan insatisfechos. Pero nosotros podemos ser llenados del amor de Dios por medio de la aceptación de Jesús como nuestro
Señor y Salvador. Cuando dejamos que El sea nuestro Buen Pastor, El nos va a llenar de muchas bendiciones hasta que nuestra copa reboce para
siempre.

ORACIÓN PARA TERMINAR (2 MINUTOS)


Ver Anexo 5
PÁGINA PARA LLEVAR A LA CASA
Al final de la clase dele a cada niño una copia de la página para llevar a casa.
Ver Anexo 6
Anexo 1

ORACIÓN PARA ABRIR LA CLASE


La oración para abrir la clase es una parte importante de cada lección por varias razones. Primero, señala que es tiempo de empezar la clase. Las
activides para abrir la clase sirben para esperar a que los niños lleguen y que los niños puedan conversar y hablar de los eventos de la semana.
Cuando es tiempo de ponerse serios, una oración sirve muy bien. También, una oración para abrir la clase puede poner el humor de la lección
cuando invitas a que el Espíritu Santo tome control.

LA ORACIÓN PARA ABRIR LA CLASE SIEMPRE DEBE INCLUIR LO SIGUIENTE:


1. Alabanzas a Dios por la oportunidad de conocer y por la asistencia de todos los que están presente. 2. Una petición para orientación,
especialmente para el maestro, para que la Palabra de Dios pueda ser compartida en una manera que tenga significado. 3. Pidiendo que los
niños sean abiertos para aprender de la Palabra de Dios y que el Espíritu Santo esté presente en el corazón de todos los que están presente.
La oración para abrir la clase también es bueno para incluir acciones de gracias y peticiones. Con una clase nueva, los niños talves no estén
cómodos como para compartir, pero mientras se vayan conociendo será mas seguro que dén acciones de gracias y peticiones. Esto puedo tomar
un tiempo, y por lo tanto, es importante que se aseguren de que los niños estén enfocados en solo dar acciones de gracias o peticiones y no ser
distraidos por otras cosas. Si la clase es muy grande, talves debería considerar dividir a los niños en grupos pequeños y dejar que la oración sea
dirigida por un lídre o ayudante.

CUANDO INCLUYE ACCIONES DE GRACIAS Y PETICIONES, SIEMPRE CONSIDERE LO SIGUIENTE:


1. Asegúrese de que todos tengan la oporunidad de contribuir. 2. En vez de confiar en su memoria, prepárese para escribir lo que es dicho. 3.
Asegúrese de orar por la petición de cada niño. Es importante que ellos sepan que son importantes para ti y que sus oraciones son importantes.
4. Asegúrese de que nececidades especiales de su iglesia o miembros de su iglesia sean mencionados
Anexo 2

EL SEÑOR ES MI PASTOR (SALMOS 23)


Los niños van a querer memorizar este hermoso salmo que tiene mucho significado, con estas tarjetas de fotos.

TEMAS:
Psalm 23

MATERIALES:
Tarjeta 1 Ver Anexo 2a
Tarjeta 2 Ver Anexo 2b
Tarjeta 3 Ver Anexo 2c
(será mejor imprimirlas en cartulina)

DURACIÓN:
Aproximadamente 12 minutos
(Durante tres domingos)

PREPARACIÓN
Antes que empiece la clase, imprima una copia de cada tarjeta. Todos los niños podrán aprender este salmo al mismo tiempo o en tres diferentes
partes. Por ejemplo, usted puede usar una tarjeta cada domingo y seguir así hasta que usen las tres tarjetas. Después de las tres semanas, los
niños van a saber todo el salmo.

LO QUE VA A HACER USTED:


Deje que los niños lean estos versículos varias veces. Luego, usted va a usar las tarjetas y va a señalar cada dibujo mientras los niños recitan los
versiculos juntos. (Reina-Valera 1960)

Tarjeta 1
Dibujo 1: Jehová es mi pastor, nada me faltará.
Dibujo 2: En lugares de delicados pastos, me hará descansar,
Dibujo 3: Junto a aguas de reposo, me pastoreará
Dibujo 4: Confortará mi alma;
Dibujo 5: Me guiará por sendas de justicia
Dibujo 6: por amor de su nombre.

Tarjeta 2
Dibujo 7: Aunque ande en valle
Dibujo 8: de sombra de muerte,
Dibujo 9: no temeré mal alguno,
Dibujo 10: por que Tú estarás conmigo;
Dibujo 11: tu vara y tu callado,
Dibujo 12: me enfundirán aliento.

Tarjeta 3
Dibujo 13: Aderezas mesa delante mi
Dibujo 14: en presencia de mis angustiadores.
Dibujo 15: Unges mi cabeza con aceite;
Dibujo 16: mi copa esta rebosando.
Dibujo 17: Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Dibujo 18: y en la casa de Jehová moraré por largos días.
Anexo 2a
Anexo 2b
Anexo 2c
Anexo 3

¿SATISFECHO O INSATISFECHO?
Dos obras pequeñas para mostrar la diferencia entre dares en los deseo del mundo y en encontrar felicidad en seguir en el camino
del Señor. (Una obra para siete.)

TEMAS:
Alegría, Bendiciones, Decisiones, Contentamiente,
Mundano

MATERIALES:
Obra 1 (Tomás, Amigo, Vendedor, Padre)
Ver Anexo 3a
Obra 2 (Katalina, Yesica, Vendedor) Ver Anexo 3b
DURACIÓN:
Aproximadamente 20 minutos

PREPARACIÓN:
Imprime varias copias para ambas obras.

LO QUE VA A HACER USTED:


Escoge a cuatro niños para hacer la obra 1 y tres niños para la obra 2. Deja que los niños escojan la parte que quieren hacer y dales unos
minutos para practicar. El maestro va a leer el título y va a introducir cada obra antes de que los equipos actúen sus partes.

Preguntas:
1.¿ Quién crees que estuvo mas satisfecho, Tomás o Katalina?

2. ¿Cuál niño podría decir con facilidad, “mi copa está rebosando con alegría”?

3. ¿Quién mostró la más fuerza en poder resistir tentación?

4. ¿Quién o qué era el enemigo en la situación de Tomás?

5. Si cada niño siguiera a su corazón, ¿cómo serían diferentes sus corazones?

Riqueza verdadera no es tener cosas mas grandes, mejores o mas caras. En vez de eso, el contentamiento que solo viene de saber que estamos
siguiendo la voluntad de Dios. La Biblia dice, "La bendición de Jehová es la que enriquece, Y no añade tristeza con ella." (Proverbios
10: 22)
El Videojuego de Tomás Anexo 3a

Tomás y su amigo están en una tienda de videojuegos y están mirando con cuidado a un juego que está detrás
del vidrio. Mientras Tomás empieza a contra su dinero para ver cuánto tiene, un vendedor viene hacia ellos.

Vendedor: Ese es un buen videojuego. El precio también está bueno. Está rebajado por solo $79.00.

Amigo: Mira Tomás, te alcanza comprarlo. ¡Tienes mucho más que eso!

Tomás: Ok, pero espérate. Solo hay un control.

Vendedor: Así es. Pore so está rebajado el precio. El juego ayá está más caro y cuesta $99.00, pero
tiene dos controles.

Tomás: Que padre! Me lo llevo. No puedo esperar para jugarlo en la casa.

Vendedor: Pero con este juego, vas a necesitar una tarjeta de juego. Esas tarjetas cuestan $29.00.

Amigo: Deberías comprarte dos de esos para que puedas guarder mas juegos.

Tomás: No quería gastar tanto, pero supongo que si vale la pena comprarlo.

Amigo: Mira Tomás, puedes ver todo con esos controles claros. Y mira, también vibran. Son mejores
que los que vienen con tu juego. Deberías comprarte dos de esos.

Tomás: ¡Guau! Son padrísimos. ¿Cuánto cuestan?

Vendedor: Cada uno cuesta $59.00. Pero hoy termina la venta. De verdad es un buen precio.

Amigo: Y claro que sabes que vas a necesitar tan siquiera dos juegos, porque te puedes cansar de
uno. ¿Tienes suficiente dinero?

Tomás: Supongo que si tengo suficiente. Pero voy a tener sobras para ir al campamento. Mi iglesia
está planeando ir a Colombia para nadar y usar barcos y todo.

Amigo: ¿Tu crees que mojarte es divertido? No lo es para mí. Yo prefiero jugar un videojuego.
Vamos, si vale comprar todo eso.

Tomás: Si, supongo que tienes razón. Esto va a ser muy divertido. Vámonos.

Padre: Hijo, ya casi es tiempo de regresar a la casa. ¿Compraste el juego que está rebajado?

Tomás: Compré este en vez del rebajado. Es mucho mejor. Los gráficos son mejores, los controles
son más padres y puedes guarder ciento de juegos.

Padre: Pero hijo, ni siquiero checaste la television para ver si iba a funcionar. Nuestra tele es más
viejo y no tienen todos las cosas que necesitas. Vas a tener que regresar el juego.

Tomás: ¡No! ¡No! Lo compré con un buen precio. ¿No podemos comprar una televisón nueva?

Amigo: Si, esa es una buena idea Tomás. Mientras estás en la tienda, asegúrate de comprar los
cables que tienen las partes doradas porque funcionan mejor. También gasta un poco mas
para tener más definición y…
El Primer Carro de Catarina Anexo 3b

El día finalmente llego cuando Catarina pudo comprar su primer carro. Así que ella el pidió a su mejor amiga
que la acompañara a comprar su carro. Después de buscar por un rato, las jóvenes caminaron hacia el
vendedor y le pidieron que les mostrara algunos carros usados.

Vendedor: Tenemos muchos carros buenos y usados, pero no querrías major tener un carro Nuevo?
Tenemos una buena oferta en este convertible rojo. Es barato y muy elegante.

Catarina: Si, está bonito. Pero de verdad no quiero gastar mucho dinero en un carro.

Vendedor: Bueno, si insistes. Vamos a ver los carros usados y vamos a ver si encuentras algo que te
gusta.

Catarina: Mira a ese carro. Es lindo. Hasta tiene líneas rosadas en los lados.

Yesica: ¿Qué? Catarina, no creo que está a la venta. Se ve demasiado viejo para funcionar.

Vendedor: Si está a la venta. Casi tiene 100,000 millas pero si corre bien. Le pertenecía a una señora
viejita y solo lo usaba para manejar a su iglesia pero ya se murió. ¿Quieres manejarlo?

Catarina: ¡O claro que si! Esto muy emocionada. Vámonos Yesica.

Yesica: Bueno, si está correcta cuando dices que es lindo y también tiene una radio y aire
acondicionado. Pero creo que vas a necesitar llantas nuevas.

Catarina: Con el precio de éste carro, voy a poder tambien tener el lujo que comprar llantas nuevas.

Yesica: Catarina, estoy curiosa de algo. ¿Por que te gusta este carro? Estoy segura que tus padre te
podría ayudar a comprar un mejor carro y uno reciente.

Catarina: Si, yo se que me ayudarían, pero yo quiero hacer esto a solas. Mira, si yo compro un carro
nuevo y caro, el carro sería una carga pesada para mis padres y para mí. Yo tendría que
trabajar más solo para pagar por ese carro. También el costo de la póliza de seguridad sería
más caro. También me gustaría poder comprar otras cosas.

Yesica: ¿Cómo qué? ¿Qué es mejor que un carro padrísimo?

Catarina: Bueno, para empezar, me gustaría viajar con el grupo de jóvenes, me gustaría ir a acampar,
giros del coro. Y sabes, eso si cuesta mucho dinero. Necesito un carro que me puede llevar
a los lugares donde necesito ir.

Yesica: Ok, si te endiendo, pero dame una Buena razón por tener las líneas rosadas!

Catarina: ¿Sabes que tan difícil es encontrar tu carro cuando vas al centro comercial? Con las líneas
rosadas, ¡voy a encontrarlo rápidamente!

Vendedor: Bueno, parece que sabes lo que quieres hacer. Vamos a llenar los papeles para que lo
puedas comprarlo.
Anexo 4

DULZURA DE JESÚS
Es mas fácil que un Cristiano pueda resistir las presiones del mundo cuando tienen la dulzura de Jesús en sus vidas.

TEMAS:
Tiempos Difíciles, Preocupación, Pruebas

MATERIALES:
Pasta seca (usa el tipo hueco)
caja de pasas

DURACIÓN:
Aproximadamente 10 minutos Pasta Quebrada

LO QUE VA A HACER USTED:


Vas a tomar un pedazo de pasta y una pasa y vas a demostrar que la pasta se va a quebrar si lo aplastas en tu mano. Pero no puedes hacer eso
con una pasa. Vas a comparar la pasta a alguien que no conoce a Jesús, y esa persona cae fácilmente en la presiones del mundo. La pasa es un
Cristiano que puede aguantar cualquier cosa que viene porque el tiene la dulzura de Jesús en su vida. Puedes usar otra fruta seca si quieres.
Después de la lección, los niños pueden disfrutar algunas pasas.

LO QUE VA A DECIR USTED:


Qué es la diferencia entre esta pasta seca y una pasa? La pasa tiene algo que la pasta no tiene. Sabes lo que es? Es el azucar de la fruta o
fructose. Estaba en la uva antes de que se convirtiera en una pasa. La pasa sabe muy bien por solo tener la dulzura adentro. Otros tipos de frutas
secas son las manzanas secas y chabacanos. Esta pasa es como un Cristiano que tiene la dulzura de Jesús en su vida. Cuando las cosas son
difíciles, como un exámen dificil, o si se pierde en la tienda, es más fácil para un Cristiano porque tiene la dulzura de Jesús en su vida. Alguien
que no tiene a Jesús en su vida es más como la pasta seca, es duro y quebradizo. Cuando vienen las presiones del mundo, (vas a aplastar la
pasta en tu mano) alguien que no tiene a Jesús se puede quebrar. Tu no quieres ser una pasta seca . De hecho, las pasas saben más ricas. Vamos
a comer algunas.

Comparte el siguiente versículo mientras comen:

2 Corintios 4: 8-10. Que estemos atribulados en todo; mas no angustiados; en apuros, más no desesperados; perseguidos, mas no
desamparados; derribados, pero no destruidos; llevando el cuerpo siempre por todas partes, la muerte de Jesús para que también la vida de
Jesús se manifieste en nuestros cuerpos.
Anexo 5

ORACIÓN PARA TERMINAR


Igual que la oración para abrir la clase, la oración para terminarlo es igual de importante. No solo señala que la clase ha terminado, pero te da la
oportunidad de volver a decir cosas de la lección y volver a compartir lo que fue enseñado. Los niños sabrán que la lección tiene aplicaciones a la
vida diaria cuando es parte de esta oración. La oración para terminar necesita ser breve. Recuerde, los niños probablemente están ansiosos de
llegar a la siguiente fase de su día, y probablemente no podrán quedarse quietos para escuchar una oración larga.

LA ORACIÓN PARA TERMINAR SIEMPRE DEBE INCLUIR LO SIGUIENTE:


1. Alabanzas a Dios por la oportunidad de escuchar Su Palabra y aprender de ella.
2. Aplicación a la lección. Por ejemplo si la lección es de "Tentaciones", su oración puede incluir pidiéndole al Espiritu Santo que le ayude a todos
en la semana cuando sean tentados.
3. Seguridad y salud para los niños.
4. Que otros puedan ver a Jesús en nuestras vidas.
Anexo 6
PÁGINA DE LA ESCUELA DOMINICAL PARA LLEVAR A CASA

Para los padres:


Ésta página es para que usted sepa lo que su hijo aprendió en su clase dominical.
El versículo de memoria es incluida y una actividad es sugerida para reesforzar la lección.
Estar involucrado con su hijo puede proveer un recompensa para los dos.

Lo que aprendimos:

Mientras los niños continúan a aprender del Salmos 23, ésta semana ellos descubrieron
como el amor de Dios los va a seguir todos los días de sus vida y que solo por medio de
Jesús ellos van a ser llenos de bendiciones y que van a ser felices.
Versículo de Memoria:

Versículos para ésta semana


"Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; unges mi cabeza
con aceite; mi copa está rebosando. Ciertamente el bien y la misericordia me
seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días."
Salmos 23:5-6 Reina Valera 1960

Versículo de las semanas pasadas


"Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar;
junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; me guiará por sendas de
justicia por amor de su nombre. Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal
alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento."
Salmos 23:1-4

Su hijo puede memorizar los versículos 5 y 6 del Salmos 23 para esta semana. Lea estos
versículos varias veces y luego su hijo va a decirlos de memoria. Luego practiquen diciendo
todo el Salmos 23 por memoria. Si su hijo ya sabe el Salmos 23, puede memorizar el
versículo alternativo que está abajo.

Versículo alternativo de memoria:


"En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho;
voy, pues, a preparar lugar para vosotros." Juan 14:2 Reina Valera 1960
Actividad Sugerida para los Padres/Hijo:

Su hijo puede invitar a algunos amigos o familia que vayan a su casa una vez esta semana
para comer. Deja que su hijo escoja lo que van a comer, incluyendo los aperitivos, la
comida principal y el postre. Deja que también te ayuda a preparar la comida. Hazlo lo más
elaborado que puedan, pero sin que sea tan caro. Mientras comen, hablen acerca de cómo
su hijo le ayudó a preparar todas estas cosas deliciosas y como Jesús está en el cielo
ahora preparando un lugar para nosotros y es mejor de lo que podemos imaginar.
Oración Diario:

Gracias Señor por todas las bendiciones terrenales que me das, especialmente por (llena el
espacio). Deja que mi corazón esté lleno de alabanza. Gracias más que nada por Jesús, el
cual está preparando un mejor lugar para mí en el cielo. A El sea la honra y la gloria
siempre. Amén.
Para más recursos visite:

MinisterioInfantilArcoiris

FANPAGES:
MinisterioInfantilArcoirisInternacional ministerioinfantilarcoiris
CongresoMinisterioInfantilArcoiris
arcoiris.mexic

GRUPO:
groups/MinisterioInfantilArcoiris MinInfArcoiris

También podría gustarte