Está en la página 1de 3

SESIÓN DOS – MÓDULO CINCO

Realiza la lectura y síntesis: de este documento Evaluación de contenidos procedimentales,


puedes usar cualquier estrategia de síntesis, la que consideres más conveniente.

https://view.genial.ly/64e3a81016481f0011376e46/interactive-content-mapa-mental

Elabora una prueba Objetiva para algún contenido de tu materia. Sube el documento en formato
Word o PDF.

INFECIONES DE TRANSMICIÓN SEXUAL

1. ¿Qué cuadro clínico ocurre en el paciente varón con tricomoniasis?

a. Prostatitis
b. Cistitis
c. Colpitis
d. Uretritis no gonocócica
e. Pielonefrtis

2. ¿En la tricomoniasis que se observa colposcópicamente?

a. Colpitis con estrías sanguinolentas y flujo verduzco


b. Flujo blanquecino con grumos
c. Colpitis con puntos rojos o cérvix en fresa
d. Colpitis asintomática
3. Tratamiento de la tricomoniasis recomendado por el CDC

a. Penicilina G benzatinica 2.4 millones /U IM x 3c/semana


b. Metronidazol VO 2gr monodosis
c. Azitromicina 2gramos VO
d. Ceftriaxona 500mg IM durante 5 días
e. Cefixima 400 mg VO

4. Microorganismo causante de la sífilis o lués:

a. Chlamydia trachomatis
b. Treponema pallidum
c. Megasphera
d. Staphylococcus aureus
e. Gardnerella vaginalis

5. Son efectos adversos graves de la sífilis congénita

a. Prematurez
b. Muerte fetal intrautero
c. Infección neonatal
d. Todos los incisos son correctos
e. Solo el inciso C es correcto

6. Son vías de transmisión del microorganismo Treponema pallidum, excepto:

a. Contacto sexual
b. Inoculación accidental ( por compartir jeringas)
c. A través de la placenta
d. A través del canal de parto
e. Transfusión sanguínea

7. Los estudios biomoleculares se utilizan más para:

a. La detección de virus ( Papiloma virus, Herpes) bacterias ( trachomatis)


b. Prueba de pesquisa rápida en mujeres embarazadas
c. Microorganismos que no se desarrollan en los medios convencionales
d. Estudio de complicaciones de las infecciones CV
e. Búsqueda de Ag somáticos capsulares

8. ¿Cuál es el método diagnostico imprescindible que se debe realizar en la cervicitis?

a. Examen en fresco
b. PCR
c. LCR
d. Cultivo
e. Clínica

9. Estudio gold standard para el diagnóstico de sífilis:

a. Prueba de inoculación en testículo de conejo


b. Examen directo con anticuerpos fluorescentes
c. PCR
d. VDRL (Venereal Dísease Research Labortory)
e. RPR ( Rapidid Plasma Reagin)

10. ¿Qué virus del herpes que afecta cara, labios, boca, ojos y parte superior del cuerpo?

a. HSV – tipo 1
b. HSV – tipo 2
c. VHH6
d. VHH7
e. VHH8

También podría gustarte