Está en la página 1de 3

Tarea 1.

- En un documento Word deberás primero redactar todos los puntos que te


di para diseñar una presentación, es decir redacta:
1. ¿Qué objetivo persigues con la presentación?
Que los estudiantes, una vez concluido el tema, ellos puedan diagnosticar,
manejar y resolver; durante el ámbito hospitalario; a pacientes gineco-
obstetricas, con esta patología, para poder reducir tasas de morbimortalidad, y
prevenir complicaciones.
2. ¿Cómo es tu audiencia?
Estudiantes de quinto año de la Facultad de Medicina – UMSS.
3. ¿Cuál es tu entorno?
Clases virtuales, conectados a través de una plataforma digital (ZOOM).
4. ¿Cuánto tiempo dispones o calculas en tu presentación? y danos pistas de tu
estilo. Intenta ser lo más explícito posible, por supuesto todo esto debe ser
sobre un tema de tu plan global.
Considero que la exposición (disertación del tema), un tiempo aproximado de
20 minutos, pero mi clase en si es para un tiempo aproximado de una hora; y
el tiempo restante fuer a de los 20 minutos, realizaría actividades para
fortalecer el proceso de aprendizaje.
Sube este documento a tu portafolio de estudiante (Weebly).
 
Tarea 2.- Luego entra a la rueda de colores de Adobe y elige una paleta de colores
que refuerce tu mensaje. Captura la paleta elegida y súbela a su portafolio de
estudiante (Webbly).

 
Elegí esta paleta de colores, porque considero que va con el tema de mi plan global, y
estos colores transmiten paz, tranquilidad, seguridad, en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Tarea 3.- Finalmente diseña de tu presentación, recuerda sintetizar las ideas
principales, una presentación no es un karaoke, sino un punteo de ideas principales
que te ayudan en tu discurso. Sube tu presentación en PowerPoint a tu portafolio de
estudiante (Weebly).
Tarea 4.- Práctica tu presentación, practica tu lenguaje corporal, el tono de la voz
porque finalmente te pedimos que alguien en tu casa te ayude y te filme con su celular
dando tu discurso con el apoyo de una presentación, queremos observar tu lenguaje
corporal, el uso de tu voz.
https://youtu.be/Il7RK6QDwaA

Puedes poner tu portátil delante tuyo y usar un mouse o pedir que te alguien te ayude
pasando las diapositivas. Recuerda que es solo una simulación y esto solo se aprende
practicando. Sube tu video a YouTube y luego publicas tu video en tu portafolio de
estudiante (Weebly), el video estará en modo público por lo que dura este módulo y
hasta que los tutores lo revisemos, luego puedes hacerlo privado.

También podría gustarte