Está en la página 1de 1

SOBRE EL CURSO

METODOLOGÍA

·Experiencia
·Reflexión
·Experiencia +
I OBJETIVO
FINALIZADAS LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES DESARROLLADAS DURANTE
EL TALLER, LOS Y LAS PARTICIPANTES ESTARÁN EN CAPACIDAD DE: ANALIZAR
LA LIBERTAD Y AUTONOMÍA SINDICAL Y SU INCIDENCIA COMO FACTORES DE
EQUILIBRIO EN LOS PROCESOS DE NEGOCIACIÓN Y ESTABILIDAD LABORAL EN
VENEZUELA.

II PROPÓSITO
PROPORCIONAR A LOS Y LAS PARTICIPANTES LOS ELEMENTOS CONCEPTUALES Y
PRÁCTICOS QUE PERMITAN DESARROLLAR LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA
SU DESEMPEÑO EN EL ÁMBITO SINDICAL.

III DURACIÓN
EL CURSO TIENE UNA DURACIÓN DE 2 DÍAS, PARA UN TOTAL DE 16 HORAS –
CURSO.

IV DESARROLLO
.BIENVENIDA
.PRESENTACIÓN DE PARTICIPANTES
.EXPECTATIVAS SOBRE EL CURSO
.PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
.COMPROMISOS
.OPINIÓN DE LOS PARTICIPANTES

V ESTRATEGIA METODOLÓGICA
.TRABAJOS GRUPALES (EXPERIENCIA)
.DISCUSIÓN DIRIGIDA
.REFLEXIÓN TEÓRICA
.INTERACCIONES ENTRE LOS PARTICIPANTES
.ESTUDIO DE CASOS EJERCICIOS PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD Y
MOTIVACIÓN PERSONAL
.EXPERIENCIA +

VI MATERIALES
·MANUALES
·GUÍAS DE ESTUDIO
·ROTAFOLIO
·VIDEO BEAM

VII CONTENIDO
LIBERTAD SINDICAL
ESTRUCTURA SINDICAL
ELECCIONES SINDICALES
¿QUÉ HACER?
CONCLUSIONES

También podría gustarte