Está en la página 1de 3

Provincia de Santiago del Estero

1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

Resolución

Número: RESOL-2023-1720-E-GDESDE-SSE#ME

SANTIAGO DEL ESTERO, SANTIAGO DEL ESTERO


Martes 11 de Julio de 2023

Referencia: DECLARACION DE INTERES EDUCATIVO – ESI EN LA ESCUELA. EL ABORDAJE


PEDAGOGICO DEL EMBARAZO NO INTENCIONAL EN LA ADOLESCENCIA - PROG ESI – PLAN
ENIA

VISTO: la gestión interpuesta por la Referente del Programa ESI - Plan ENIA, sobre las Jornadas de ESI
en la escuela. El abordaje pedagógico del embarazo no intencional en la adolescencia - PROG ESI – PLAN
ENIA

CONSIDERANDO:

QUE esta capacitación será ofrecida por miembros del equipo, que pertenecen al Programa ESI – Plan Enia,
de la Subsecretaría de Educación - Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

QUE las Jornadas se realizaran en diferentes instituciones educativas, desde el 01 al 31 de agosto del
corriente año, sumando un total de carga horaria: 15 horas, en Instancia sincrónica y asincrónica. En
instancias sincrónica con un total de 8 (ocho) horas presenciales distribuidas en 2 encuentros de 4 (cuatro)
horas de Capacitación teóricas donde se desarrollan talleres con ejes temáticos específicos. Y de instancias
asincrónica con un total de 7 (siete) horas distribuidas en 3 (tres) horas de lectura del material bibliográfico
y 4 (cuatro) horas destinadas para la planificación e implementación del Módulo 6: Abuso Sexual y
Embarazo Forzado o Modulo 7: “Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo”, de la Cartilla ENIA2.

QUE las jornadas estuvieran destinadas a Equipos Escolares (Directivos y Docentes) de Instituciones
Educativas de Nivel Secundario de los Departamentos: Capital, Banda, Robles y Río Hondo de la Provincia
de Santiago del Estero, impactados por el Plan ENIA.

QUE el Objetivo General de las Jornadas es: Promover la apropiación de herramientas teóricas y estrategias
pedagógicas para el desarrollo de propuestas áulicas integrales y transversales desde el enfoque de la ESI.

QUE se abordaran los siguientes contenidos:

- Enfoque de la ESI (aplicación, ejes conceptuales, puertas de entrada)

Marco normativo de acceso a Derechos a la Salud Sexual y Reproductiva para adolescentes. Avances
legislativos en relación al CC, la ley 26.061 (sistema de protección de derechos), la ILE, la IVE, los
regímenes especiales de asistencia para adolescentes embarazadas, etc.

Barreras (culturales, comunicativas, de información, etc.) de acceso a la salud y/o al ejercicio de derechos.

- Cuidados desde una perspectiva integral y prevención de los ENIA.

Implicancias del embarazo en la adolescencia. La indagación y análisis crítico sobre los mitos o creencias
del sentido común en torno al cuerpo y la genitalidad. Cuidados en sentido integral.

Enfoque de género y de derechos a la hora de trabajar sobre el uso de los MACs y de barrera. El
consentimiento como práctica de cuidado.

Derecho a la IVE/ILE.

Acceso a prácticas y recursos de cuidado: consejerías/asesorías de salud sexual para adolescentes.

- Socialización afectiva. Masculinidad hegemónica e inequidades de género en las relaciones socio-


afectivas.

Socialización afectiva como proceso social. Aprendizajes diferenciales por género e inequidades en los
vínculos sexo-afectivos.

Mandatos de género que obstaculizan las prácticas de cuidado y la corresponsabilidad.

Orientaciones para un abordaje pedagógico de las vinculaciones sexo-afectivas libres de mandatos,


inequidades y violencias.

- Violencia por motivos de género en las redes - Aportes desde la ESI

- Violencia sexual y embarazo forzado.

Orientaciones para el abordaje pedagógico e institucional de las temáticas del módulo.

Atento a ello

SUBSECRETARIO DE EDUCACION

RESUELVE:

Art. 1°.- Declarar de INTERES EDUCATIVO las Jornadas de ESI EN LA ESCUELA. EL ABORDAJE
PEDAGOGICO DEL EMBARAZO NO INTENCIONAL EN LA ADOLESCENCIA - PROG ESI –
PLAN ENIA, que se realizaran en diferentes instituciones educativas desde el 01 al 31 de agosto del
corriente año, y en base a los considerandos que anteceden, en un todo y en conformidad con los
considerandos del presente acto administrativo

Art.2°.- Dejar debidamente establecido que lo dispuesto precedentemente no implica erogación alguna al
Estado Provincial.

Art. 3°.- Comunicar, publicar y cursar copia a los organismos pertinentes, a sus efectos.-
Digitally signed by PICCOLI Jose Alejandro
Date: 2023.07.11 18:16:41 ART
Location: Santiago del Estero

Jose Alejandro Piccoli


Subsecretario
Subsecretaria de Educación
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Digitally signed by GDE Santiago del Estero


DN: cn=GDE Santiago del Estero, c=AR, o=Gobierno
Santiago del Estero, ou=Secretaria General Santiago del
Estero, serialNumber=CUIT 30999164990
Date: 2023.07.11 18:17:11 -03'00'

También podría gustarte