Está en la página 1de 76

ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS DE
MATERIALES PARA
DEMARCACIÓN
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
ANTECEDENTES

Mediante RM Nº 413-93-TCC/15.01 (13.10.1993) se aprueba


el Manual de Dispositvos de Control del Transito
Automotor para Calles y Carreteras”
Mediante RM Nº 210-MTC/15.02 (03.05.2000) se actualiza el
Manual tomando en cuenta lo normado en el Manual
Interamericano de Disposotivos para el Control del Transito
en Calles y Carreteras.

Modificatorias
Con RM Nº 405-2000-MTC/15.02
Con RM Nº 733-2004-MTC/15.02
Jurisdicción demandante presenta solicitud
al MTC

MTC
Revisa la solicitud

NO
La Jurisdicción demandante
¿De levanta las observaciones
acuerd hechas por el MTC
o?
SI

La Jurisdicción demandante instala el


dispositivo de control de tránsito
experimental

Evaluación del dispositivo de control de La Jurisdicción demandante entrega el


tránsito experimental informe semestral al MTC

La Jurisdicción demandante entrega el


informe final al MTC
CAPÍTULO II
SEÑALES VERTICALES
Señales Reglamentarias
Señales reglamentarias

Su forma es circular, fondo blanco, orlas rojas y textos, flechas


y números de color negro, y con su ancho no superior al de la
señal
Señales Preventivas
Señales preventivas

Los colores utilizados en estas señales son el amarillo para el fondo


y el negro para orlas, símbolos, letras y/o números.
Excepcionalmente, solo tratándose de algunas señales preventivas
sobre características operativas de la vía, el color de fondo puede
ser amarillo limón fluorescente
Señales Informativas
Señales informativas

Los colores utilizados en estas señales, en general tienen fondo


verde y sus leyendas , simbolos y orlas son de color blanco.
Ubicación de Señales Informativas
Cruce a nivel
Ubicación de Señales
Informativas Enlace a
desnivel tipo Trébol
Ubicación de Señales
Informativas tipo MAPA
Enlace a desnivel tipo
Trébol
Ubicación de Señales
Informativas Enlace a desnivel
tipo Diamante
Señales de servicios generales

Los colores utilizados en estas señales, en general tienen fondo azul


y sus leyendas , simbolos y orlas son de color blanco.
Señales turisticas

Los colores utilizados en estas señales, en general tienen fondo


marrón y sus leyendas , simbolos y orlas son de color blanco.
Señales para Peajes
CAPÍTULO III
MARCAS EN EL PAVIMENTO
CAPÍTULO IV
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE
TRÁNSITO EN ENTORNO DE
ZONAS ENTRABAJO
Zonas de obras en vía
Área o zona de Prevención: En esta área se debe advertir a los usuarios la
situación que la vía presenta más adelante, proporcionando suficiente tiempo
a los conductores para modificar su patrón de conducción.
Área o zona de Transición: Es el sector donde los vehículos deben
abandonar el o los carriles ocupados por los obras.
Área o zona de Obras: Es aquella zona cerrada al tránsito donde se realizan
las actividades requeridas por las obras, en su interior operan los
trabajadores, equipos y se almacenan los materiales.
Área o zona de Tránsito: Es la parte de la vía a través de la cual es
conducido el tránsito, tanto vehicular como peatonal.
Área o zona de Seguridad: Es el espacio que separa el área de obras de
los flujos vehiculares o peatonales.
Fin Zona de Obras: Es el sector utilizado para que el tránsito retorne a las
condiciones de circulación que presentaba antes de la zona de obras.
Señales para obras
Los colores utilizados en estas señales son el naranja para el fondo y el
negro para orlas, símbolos, letras y/o números.
Clase 2 Norma ANSI/ISEA 107-2010

- Proximidad al tráfico de vehículos


- Tareas cuyas cargas desvían la atención del tráfico
- Velocidad vehicular entre 40 km/h y 80 km/h
Ejemplos de Trabajadores: Construcción y
mantenimiento de caminos; Trabajadores de Servicio
público: limpieza, policía, paramédicos,
bomberos, etc.

Clase 3 Norma ANSI/ISEA 107-2010


- Poca o ninguna separación del tráfico de vehículos
- Condiciones climatológicas inclementes
- Velocidad vehicular mayor a 80 km/h
Ejemplos de Trabajadores: Construcción y
mantenimiento de caminos; Servicio público: limpieza,
policía, paramédicos, bomberos,
etc.
CAPÍTULO V
SEMAFOROS
Condiciones para justificación de instalacion de semáforos
Condición 1: Volumen vehicular para ocho horas
Condición 2: Volumen vehicular para cuatro horas
Condición 3: Volumen vehicular para la hora punta
Condición 4: Volumen Peatonal
Condición 5: Cruce escolar
Condición 6: Movimiento o Circulación Progresiva
Condición 7: Accidentes frecuentes
Condición 8: Red de carreteras
Condición 9: Intersección cerca de un paso a nivel
Condición 10: Combinación de las condiciones anteriores
Semáforos para el Control de Tránsito de Vehículos
Semáforos para el Control de
Peatones
Unidad de Control
CAPÍTULO VI
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE
TRÁNSITO EN ENTORNO DE
ZONAS ESCOLARES

XIII Congreso Internacional de Obras de Infraestructura Vial


Señales escolares

El color del fondo es amarillo limon fluorescente, orlas, textos,


flechas y números de color negro.
Señalización en el Pavimento
CAPÍTULO VII
CONTROL DE TRÁNSITO PARA
CICLOVÍAS Y CICLO-RUTAS
Señales escolares

El color del fondo es amarillo limon fluorescente blanco, orlas,


textos, flechas y números de color negro.
Señalización en el Pavimento
Semaforización
CAPÍTULO VIII
CONTROL DE TRÁNSITO PARA
CRUCES A NIVEL CON
FERROCARRILES Y TRENES
URBANOS
Luces Intermitentes, Barreras y Semáforos de Control
Material Termoplástico

CAPÍTULO IX
CONTROL DE TRÁNSITO PARA
TÚNELES

XIII Congreso Internacional de Obras de Infraestructura Vial


Señalización vertical
Señalización en el Pavimento
CAPÍTULO X
SEÑALIZACIÓN VARIABLE
Mensajes Informativos
Las leyendas a utilizar para el despliegue de mensajes informativos de texto
deberán corresponder a las siguientes:

Informativos Congestión
TIEMPO DE VIAJE
DEMORA X MINS.
CONGESTIÓN

Trabajos en la vía
TRABAJOS EN LA VÍA
DESVÍO
FIN OBRAS
BANDERERO
TRABAJOS MÓVILES
VEHÍCULO LENTO
ANGOSTAMIENTO
ENSANCHAMIENTO
Informativos Incidentes
INCIDENTE
PEATONES
GRAVILLA SUELTA
VEHÍCULO SENTIDO CONTRARIO
VISIBILIDAD REDUCIDA
PAVIMENTO RESBALADIZO
NIEBLA
NEBLINA
ANIMALES SUELTOS
INUNDACIÓN
VEHÍCULO DETENIDO
VEHÍCULO LENTO
DERRUMBE
VIENTO LATERAL
ACCIDENTE
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

Reflexiones
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Ing. Juan Carlos Flores Cornejo
Área Especializada de Pinturas y Señales de Tránsito
4813707 anexo 553
996570306
jfloresc@mintc.gob.pe
jcfc_cip@yahoo.es

También podría gustarte