Está en la página 1de 4

NORMATIVA DE CALIDAD Y AMBIENTE

SEMANA 5

Jorge Olate Cáceres


03-04-2023
Continuidad Ingeniería en Prevención de Riesgos
DESARROLLO
1. Respecto a los sistemas de gestión ambiental (SGA), según ISO 14.001:2015, responda:

i. ¿Cuál es el objetivo de implementar un SGA?

El objetivo de implantar un sistema de gestión ambiental es lograr y mantener un buen comportamiento


ambiental, estableciendo objetivos que aborden también los riesgos ambientales en el ámbito legal.
Fundamentalmente identificar, prevenir y controlar los posibles impactos ambientales de las actividades,
servicios y/o productos en pleno desarrollo. Para lograr el alcance de estos objetivos ambientales,
minimizando o eliminando los impactos ambientales y logrando un modelo de desarrollo sostenible a
través de la mejora continua, es importante contar con una política ambiental que contribuya a este SGA.

ii. ¿Cuáles son las principales características (contexto y componentes) de un SGA? Esquematice la
información.

Alto nivel de compromiso con las políticas ambientales establecidas. Tomar decisiones estratégicas
basadas en objetivos de protección ambiental.
Desarrollar un plan de acción que consta de acciones preventivas y correctivas.
Análisis ambiental: identificación y análisis de aspectos ambientales para minimizar y/o controlar los
impactos ambientales
Revisar las leyes y reglamentos vigentes aplicables al medio ambiente.
Concientización de las partes relevantes sobre la gestión ambiental

iii. Mencione 3 beneficios de implementar un SGA.

La implementación de un SGA, ayuda a asegurar la identificación, manejo y control de los aspectos


ambientales y a la mejora continua en relación a la protección del Medio Ambiente, puede tener
beneficios internos y externos

Internos
Incorporar nuevas tecnologías, procesos de innovación
Dar cumplimiento legal ambiental
Prevención de contaminación y posibles accidentes ambientales

Externos
Mejorar la imagen corporativa de la organización
Ventaja competitiva, acceso a nuevos mercados
2. Analice el apartado 4 “Contexto de la organización “de la norma ISO 14001:2015.
De acuerdo con esto, suponga que la empresa donde usted trabaja u otra que usted escoja, no cumple
con estas cláusulas, usted como encargado de implementar un SGA basado en ISO 14001:2015,
establezca las actividades necesarias para cumplir con los requisitos antes mencionados. Elabore un
esquema con las actividades, estas deben ser coherentes con la empresa que escogió.

Hay que entender que el apartado 4 de la Norma ISO 14001:2015 trata de lo siguiente aborda el concepto
de la acción preventiva y, en parte, establece el contexto del SGA. Cumple con estos objetivos basándose
conjuntamente en las cuestiones externas e internas pertinentes (es decir, las que afectan a la capacidad
de la organización para lograr el resultado previsto de su SGA) en la cláusula 4.1 con los requisitos de las
partes interesadas en la cláusula 4.2 para ayudar a determinar, entre otros elementos, el alcance del SGA
en la cláusula 4.3. Cabe señalar que el término "cuestión" abarca no sólo los problemas que podrían haber
sido objeto de una acción preventiva en las normas anteriores, sino también asuntos importantes para
dirigir el SGA, tales como los objetivos de aseguramiento de mercado y empresariales que la organización
podría establecer. Es importante destacar que estas cuestiones deben incluir no sólo a las condiciones
ambientales a las que la organización afecta, sino también aquellas por las que se ve afectada.

Debe mencionar los datos de la empresa:


Para este trabajo y como lo he realizado en otros anteriores analizaré Planta Pellets de CMP que es el
lugar donde actualmente trabajo en una empresa contratista

a. Rubro
Minería de hierro

b. Principales productos o servicios que ofrece


Pellets de fierro en distintos tamaños

c. Las partes interesadas y argumentar porque se consideran como tal para este tipo de empresa.
Las partes interesadas serán empresas contratistas, CMP, por encontrarse directamente involucradas en
la producción de Pellets, otra parte interesada será la comunidad de Huasco ya que la faena se encuentra
muy cercana a la ciudad de Huasco, y cualquier desviación en tema medioambiental, se vera afectada la
comunidad de Huasco.

Actividades necesarias
Como cualquier sistema de gestión, se debe realizar un análisis o diagnóstico de sus actividades,
productos y/o servicios en este caso el análisis se debe realizar con un enfoque ambiental.

Planificación del Ejecución del Informar resultado


Diagnóstico Diagnóstico del Diagnóstico
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2018). Sistema de gestión ambiental basado en ISO 14001:2015. Parte I. Normativa de Calidad y
Ambiente. Semana 5

También podría gustarte